الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Muy bien por la Asociación Latinoamericana para los Derecho Humanos (Aldhu),
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/08/2012 14:19
 
Latinoamérica
Jueves 16 de Agosto de 2012, 11:38 am

Paraguay es expulsada de la Asociación Latinoamericana para los DDHH

José Félix Fernández Estigarribia, Canciller Paraguayo.(Foto: EFE)

La Asociación Latinoamericana para los Derecho Humanos (Aldhu), con sede en Santiago de Chile, informó este jueves la decisión de expulsar de su organización de José Félix Fernández Estigarrabia, actual canciller de Paraguay.

La comunicación, firmada por el presidente de la asociación, Juan Pablo Letilier, y el secretario general Juan de Dios Parra, que la expulsión de Fernández se da por haber asumido la cartera de Relaciones Exteriores del recientemente instalado gobierno paraguayo, tras la destitución del presidente constitucional, Fernando Lugo.

La asociación explicó que "no es aceptable que un demócrata, defensor de los Derechos Humanos y las libertades cívicas acepte integrar un gobierno nacido de un proceso ilegítimo".

La entidad "lamenta profundamente que el diplomático preste su nombre y su carrera para disfrazar de legitimidad a un Gobierno creado por medio de una maniobra política condenable".

Así mismo consideran la conducta de dicho canciller como "incompatible con la organización y sus normativas institucionales".

La expulsión de Fernández se une a las diferentes manifestaciones de rechazo internacional del gobierno de Federico Franco.

teleSUR-ALDHU-PL/sm-FC


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 17/08/2012 20:01

Caricaturas griegas florecen en la crisis económica

Sábado 15 de octubre de 2011
GRECIA-CARICATURAS

ATENAS (AP) — En Grecia, los antiguos filósofos tuvieron su edad de oro. Ahora es el turno de los caricaturistas de los periódicos. La crisis económica global que amenaza con extenderse al resto de Europa y el mundo ofrece una oportunidad singular para los satíricos con talento para la imagen mordaz.

Los caricaturistas han representado a la economía griega como el Titanic, ese símbolo eterno del desastre, a los líderes griegos como bufones protegidos de las muchedumbres por policías robót con máscaras antigás y porras, y los griegos ordinarios como limosneros a la merced de gatos gordos con sombreros de copa que representan a los acreedores internacionales.

“Los tiempos malos son buenos para los caricaturistas”, dice María Tzaboura, una caricaturista del diario griego Proto Thema que considera el humor una forma de protesta y el minimalismo como guía para sus dibujos sencillos de víctimas de las circunstancias, con los miembros esparcidos como una muñeca desmembrada.

La crisis económica en Grecia afecta a casi todo el mundo, consumiendo entre ellos a comentaristas y caricaturistas que expresan la confusión y la furia de la nación por los recortes de salarios y servicios sociales, altos impuestos y la austeridad demandada por acreedores extranjeros más preocupados por sus propias carteras.

Los caricaturistas griegos fustigan todo culpable concebible con la precisión de cirujanos.

No buscan simplemente risas populistas en blogs y periódicos. Algunos han perdido sus empleos por sus caricaturas. Como escribió en un mensaje electrónico Dimitris Georgopalis, tesorero de la Asociación de Caricaturistas Griegos: “No somos observadores informales. Vivimos y trabajamos en esta situación, y la influencia es visible en nuestro trabajo”.

Sus caricaturas reflejan una sociedad polarizada. El caricaturista Tasos Anastasiou fue despedido recientemente del periódico aparentemente por razones económicas. Pero en una carta al gremio de periodistas Anastasiou dijo que fue despedido porque criticó duramente al gobierno.

El Museo Benaki en Atenas fue sede de una exposición de caricaturas sobre la crisis por 24 miembros de la asociación, que vendió camisetas con caricaturas para cubrir los costos.

“Yo sé lo que los griegos hemos hecho mal, pero en estos momentos, no se trata solamente de los griegos. Somos parte de algo más grande. No somos el problema, somos parte del problema. Esta crisis fue causada por los bancos. Pudimos haber evitado algunas cosas”, dice la caricaturista Tzaboura.

Foto 2:ooche813.blogspot.com



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة