Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Tatisverde !                                                                                           Felice compleanno TATIS-7 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: EMEREGENCIA X INUNDACIONES HURACAN ISAAC
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Messaggio originale) Inviato: 29/08/2012 17:26
 
Actualizado: 8/29/2012 11:41 AM | EFE, EFE

"Isaac" se detiene cerca de Nueva Orleans y provoca inundaciones

Miami (EE.UU.), 29 ago (EFE).- "Isaac" prácticamente se ha detenido al sureste de Nueva Orleans (Luisiana)
 y continúa arrojando intensas lluvias que se prevé que persistan durante todo el día, lo que amenaza con provocar
aún más inundaciones en todo el área, donde hoy se cumplen siete años del paso del devastador "Katrina".

'

"Isaac" se detiene cerca de Nueva Orleans y provoca inundaciones

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos detalló hoy en su boletín de las 13.00 GMT que el centro de este huracán de categoría uno se encontraba en 29,5 grados de latitud norte y 90,5 de longitud sur, a unos 20 kilómetros al sureste de Houma (Luisiana) y a unos 70 kilómetros al sur-sureste de Nueva Orleans.

"'Isaac'" ha permanecido estacionario durante la última hora, pero se espera que avance hacia el noroeste" (310 grados) durante esta mañana a unos 9 kilómetros por hora, dijo el CNH, lo que quiere decir que su centro podría esquivar Nueva Orleans, para adentrarse más hacia el oeste por el estado de Luisiana.

Con unos vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas más fuertes, previsiblemente irá girando después hacia el norte, con lo que podría adentrarse en el sur del estado de Arkansas hacia el viernes.

Está vigente una alerta de huracán desde el este de Morgan City (Luisiana) hasta la frontera entre Misisipi y Alabama, lo que incluye el área metropolitana de Nueva Orleans y los lagos Pontchartrain y Maurepas.

También es posible que se registren condiciones de tormenta tropical desde la frontera de Misisipi y Alabama hasta Destin (Florida), así como parte de la costa noreste de Texas.

Igualmente existen alertas por la formación de tornados aislados en Luisiana y Misisipi, según el Servicio Nacional Meteorológico, que confirmó que "se está reportando que algunos diques han sido superados por el agua, lo que ha provocado importantes inundaciones" en el distrito de Plaquemines, donde "Isaac" tocó tierra anoche.

El lento desplazamiento de "Isaac" hace prever que su centro aún tardará horas en llegar hasta la altura de Baton Rouge, la capital de Luisiana, al tiempo que su amplio diámetro contribuyen a que los efectos se noten en un área muy amplia.

Los vientos de categoría de huracán (a partir de 119 kilómetros por hora) se notan a 95 kilómetros de distancia del centro, sobre todo a su noreste y este, al tiempo que en un radio de hasta 280 kilómetros se perciben vientos de tormenta tropical (de 63 a 118 kilómetros por hora).

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) instó a la población afectada a través de su cuenta de Twitter a que "hagan saber a sus amigos y familiares que están bien a través de mensajes de texto o actualizando las redes sociales", y que limiten las llamadas de teléfono móvil a los casos de emergencia.

Billy Nungesser, el presidente de Plaquemines, un distrito sobre el que se había emitido una orden de evacuación, detalló en una entrevista a CNN que el nivel del agua se ha elevado hasta cuatro metros en algunos lugares que no quedaron inundados con el paso de "Katrina", y aseguró que su vivienda había sufrido más daños con el paso de este huracán que con aquel.

En su opinión, los vientos que ha sufrido el área han sido más fuertes de lo previsto. Añadió que tres personas han sido rescatadas de las inundaciones, incluida una mujer que se encontraba sobre el tejado de una vivienda.

"Sabíamos que íbamos a tener problemas con marejada ciclónica prevista, pero teníamos la esperanza que esta tormenta no se iba a asentar aquí todo el tiempo que lo ha hecho y que podríamos bombear el agua contra los diques", explicó.

La compañía eléctrica Entergy detalló en su web que hoy había más de 409.000 clientes sin luz en Luisiana y advirtió que es posible que esa cantidad aumente a medida que "Isaac" avanza por el interior del estado.

"'Isaac' está poniendo a prueba la paciencia de todo el mundo con su lento movimiento por Luisiana", dijo su presidente, Bill Mohl, quien afirmó que "estamos dispuesto a contraatacar a 'Isaac' en cuanto las condiciones climatológicas nos lo permitan".

Se espera que durante este miércoles continúen las intensas lluvias en Nueva Orleans y en el resto de las zonas costeras de Luisiana.

Copyright (c) Agencia EFE, S.A. 2011, todos los derechos reservados



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/08/2012 19:54
Gracias por el informe tan completo , compañero .-
 

Huracán Isaac: Medio millón de personas sin corriente eléctrica en Nueva Orleans

29 Agosto 2012Haga un comentario
Isaac sobre Nueva Orleans. Foto: EFE

Isaac sobre Nueva Orleans. Foto: EFE

Isaac puso este miércoles a prueba el sistema de diques y compuertas valorado en más de 15.000 millones de dólares construidos tras la tragedia de Katrina hace siete años y que ha convertido Nueva Orleans en una ciudad fortificada frente a las inundaciones.

El huracán Isaac tocaba tierra en las costas de Luisiana a última hora de la tarde del martes y desde entonces se mantenía estacionario sobre esa zona, causando apagones que afectan a más de 500.000 de personas e inundando carreteras. “El sistema federal de diques funciona bien”, dijo el alcalde de Nueva Orleans, Mitchell Landrieu, a una radio local.

Imagen del Huracán Isaac divulgada por la NASA.

Según el Servicio Nacional Meteorológico, las copiosas lluvias que provoca Isaac se mantendrán por varios días, lo que supondrá mayor presión sobre los diques, que este miércoles resistían sin ningún problema, a la vez que las bombas achicaban agua a velocidad constante.

Tan sólo una barrera era superada por el agua, al sur de Nueva Orleans, en el distrito de Plaquemines, donde 75 personas tuvieron que ser rescatadas al no haber podido abandonar a tiempo sus casas. Pero se trataba de un muro que no forma parte de la ingente obra de ingeniería llevada a cabo por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU para defender la ciudad de Nueva Orleans, la misma institución que con anterioridad había construido el sistema de contención de agua que falló estrepitosamente en 2005 tras Katrina, dejando más de 1.800 muertos y cerca de 3.000 desaparecidos.

Con vientos de cerca de 130 kilómetros por hora y categoría 1 dentro de la escala Saffir-Simpson de huracanes, Isaac dejaba desiertas las calles del Barrio Francés de Nueva Orleans en la madrugada del miércoles. Y a pesar de no ser tan violento como Katrina -categoría 3-, las lluvias y las marejadas que Isaac provocó sobre el río Misisipi evocaban tristes recuerdos de lo acaecido hace este miércoles siete años.

Las campanas de la céntrica catedral de San Luis que domina la plaza Jackson de Nueva Orleans repicaban este miércoles en señal de duelo por las víctimas de Katrina.

El movimiento lento pero poderoso del huracán Isaac se hacía sentir a lo largo de la costa estadounidense del Golfo de México, amenazando con inundar también ciudades en Misisipi y Alabama además de Luisiana, con marejadas de hasta 3,7 metros. “No hay riesgos. El sistema está aguantando exactamente tal como esperábamos y se desempeña como debería. No hay personas en los techos de sus casas debido a inundaciones, es en una situación que ni se aproxima a lo que sucedió durante Katrina”, aseguró el alcalde de Nueva Orleans.

Hasta este miércoles, Isaac ha causado la muerte de más de 20 personas y provocado graves inundaciones y daños en Haití y República Dominicana, antes de bordear el extremo sur de Florida el domingo y dirigirse rumbo a las cálidas aguas del golfo de México. Tampa (Florida) se libró finalmente del impacto de Isaac pero los responsables de organización de la Convención Republicana se vieron forzados a modificar su calendario de actos para evitar problemas y a la vez bajar el tono festivo ante lo que podía resultar una nueva tragedia de la naturaleza en los habitantes de esa zona.

La producción de petróleo en el Golfo está prácticamente paralizada y las operaciones en refinerías costeras y puertos se encuentran restringidas.

La firma de evaluación de catástrofes Eqecat, citada por la agencia Reuters, dijo este miércoles que Isaac habría provocado pérdidas por hasta 1.000 millones de dólares en las plataformas de energía fuera de la costa afuera.

El lento desplazamiento de Isaac hacía este miércoles prever que su centro tardaría horas en llegar hasta la altura de Baton Rouge, la capital de Luisiana, al tiempo que su amplio diámetro contribuía a que los efectos se notasen en un área muy amplia. La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, siglas en inglés) instó a la población afectada a través de su cuenta de Twitter a que “hagan saber a sus amigos y familiares que están bien a través de mensajes de texto o actualizando las redes sociales”, y que limiten las llamadas de teléfono móvil a los casos de emergencia, informa EFE.

(Con información de El País)



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati