Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El salario mínimo en cada pais de Europa
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 04/09/2012 13:17

Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo.

CT

En España son ahora 748 euros mensuales

El salario mínimo en cada país de Europa

De los 1.800 euros mensuales de Luxemburgo a los 138 de Bulgaria

Geolocalización de la noticia
 
 
 
 
 
 
 
 
Periodista Digital, 03 de junio de 2012 a las 12:06
 
 Las desigualdades en salarios son enormes en el Viejo Continente 
Encuesta¿Ganas al mes más de los 748 euros que fija el salario mínimo interprofesional?
Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo./>

Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo.

 
  • Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo.
  • Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo.

El asunto, como se dice en la calle, 'está crudo'. Y a diferencia de otras épocas, en las que los temas de conversación giraban más en tornó a lo lúdico que a los existencial, raro es el día en que la gente no hable de empleo, crisis, prima de riesgo y salarios.

Como subraya el diario 'ABC', la delicada situación que atraviesa la economía del país es un asunto que no está pasando desapercibido en la blogosfera.

En el blog «Principia marsupia» nos desvelan los salarios mínimos vigentes en cada uno de los distintos países europeos durante el primer trimestre de 2012.

Y la lista es curiosa. Viene encabezada por Luxemburgo, país que solo tiene una tasa de desempleo del 5 % y, sin embargo, ofrece a sus trabajadores a jornada completa un sueldo no inferior a 1.801 euros al mes, según datos de Eurostat.

Le siguen en la clasificación Irlanda, con 1.462 euros y Holanda, con 1.447, mientras que Bélgica y Francia, con unos salarios mínimos de 1.444 y 1.398 euros al mes, ocupan la cuarta y quinta posición, respectivamente.

Para encontrar los 748 euros mensuales del salario mínimo interprofesional anualizado de España, no queda más remedio que descender hasta el undécimo puesto de esta lista que cierra Bulgaria con tan solo 138 euros al mes.

Incluso Grecia supera a España en la clasificación, ya que en el país heleno los sueldos no pueden ser inferiores a 877 euros.

Sin embargo, las condiciones del segundo tramo del rescate de su economía obligarán al Gobierno de Atenas a bajar este salario mínimo a 588 euros para los trabajadores mayores de 25 años y a 510 para los más jóvenes, situación que podría repetirse en España si finalmente el país también fuese intervenido.

Alemania, por su parte, no posee un salario mínimo para todo el estado, sino que el sueldo mínimo legal se fija en función del sector productivo y la región.

LA LISTA

  • 1) Luxemburgo: 1801 euros. Tasa desempleo: 5%.
  • 2) Irlanda: 1462 euros. Tasa desempleo: 14%.
  • 3) Holanda: 1447 euros. Tasa desempleo: 5%.
  • 4) Bélgica: 1444 euros. Tasa desempleo: 12%.
  • 5) Francia: 1398 euros. Tasa desempleo: 10%.
  • 6) Reino Unido: 1202 euros. Tasa desempleo: 8%.
  • 7) EEUU (por comparar): 971 euros. Tasa desempleo: 8%.
  • 8) Grecia: 877 euros, (ver puntos “c” y “g” de las notas). Tasa desempleo: 22%.
  • 9) Eslovenia: 763 euros. Tasa desempleo: 8%.
  • 10) Estonia: 748 euros. Tasa desempleo: 11%.
  • 11) España: 748 euros, (ver punto “c” de las notas). Tasa desempleo: 24%.
  • 12) Malta: 680 euros. Tasa desempleo: 6%.
  • 13) Portugal: 566 euros, (ver punto “c” de las notas). Tasa desempleo: 15%.
  • 14) Croacia: 373 euros. Tasa desempleo: 13%.
  • 15) Turquía: 363 euros. Tasa desempleo: 10%.
  • 16) Polonia: 336 euros. Tasa desempleo: 10%.
  • 17) Eslovaquia: 327 euros. Tasa desempleo: 14%.
  • 18) República Checa: 310 euros. Tasa desempleo: 7%.
  • 19) Hungría: 296 euros. Tasa desempleo: 11%.
  • 20) Rumanía: 162 euros. Tasa desempleo: 7%.
  • 21) Bulgaria: 138 euros. Tasa desempleo: 11%.

PUNTUALIZACIONES

Puntualiza el autor del blog 'Pincipia Marsupia' que, para que la comparación de salarios mínimos sea más fiable, conviene utilizar una medida llamada "paridad de poder aquisitivo" (PPA), que tiene en cuenta estas diferencias entre los niveles de vida.

En términos de PPA, la lista quedaría así:

  • Luxemburgo (1495)
  • Holanda (1345)
  • Bélgica (1296)
  • Francia (1262)
  • Irlanda (1227)
  • Reino Unido (1168)
  • EEUU (1027)
  • Eslovenia (922)
  • Estonia (902)
  • Malta (872)
  • España (771)
  • Portugal (642)
  • Turquía (623)
  • Polonia (607)
  • Hungría (520)
  • Croacia (509)
  • Eslovaquia (456)
  • República Checa (421)
  • Rumanía (283)
  • Bulgaria (272)

NOTAS

  • a) Alemania no tiene un salario mínimo nacional. Existen salarios mínimos por ley, pero dependen del sector y la región.
  • b) Dinamarca, Italia, Austria, Finlandia, Suecia, Islandia, Noruega y Suiza no tienen legislación sobre salarios mínimos. Los sueldos se fijan ya sea por acuerdos sectoriales, o a nivel de empresa, o incluso a nivel individual.
  • c) Para los países en los que se cobra en 14 mensualidades (Grecia, España y Portugal), los sueldos están corregidos como si se pagasen en 12 mensualidades.
  • d) Los salarios mínimos mencionados corresponden al importe bruto (antes del IRPF y la cotización a la Seguridad Social).
  • e) Todos los datos corresponden al primer trimestre de 2012.
  • f) Estos salarios mínimos corresponden a contratos a jornada completa (unas 40 horas semanales en casi todos los países).
  • g) La troika (Comisión Europea + BCE + FMI) ha obligado a Grecia a recortar el salario mínimo a cambio del segundo rescate. El nuevo salario mínimo pasará de 877 euros (citado en la lista previa) a 588 euros. Para los menores de 25 años el recorte será aún más brutal: su salario mínimo quedará en 510 euros.
  • h) No existe ninguna manera "exacta" de comparar salarios. La "paridad del poder adquisitivo" corrige, en media, las diferencias del coste de vida entre países, pero no tiene en cuenta que entre las ciudades de un mismo país también pueden existir grandes diferencias. Además, hay muchos otros factores que podrían ser relevantes. Por ejemplo: si tenéis hijos, hay países donde la educación pre-escolar es gratuita y otros donde es carísima, etc.


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 04/09/2012 13:29
 
 
 
 
Publicado 08:15 h. 30-08-2012
 
El salario mínimo  en Latinoamérica

Foto: GETTY IMAGES

El salario mínimo en Latinoamérica

Región. Luego del aumento en un 25% de este concepto por el Gobierno de Cristina Fernández en Argentina, indagamos las condiciones en el resto de los países de América Latina donde está nuestro diario

Argentina fijó la noche del martes el nuevo salario mínimo para los trabajadores en 2875 pesos (619,6 dólares), mensuales, lo que representa un aumento del 25% respecto al que regía desde 2001. Veamos cómo es la situación en otros países de Latinoamérica.

En Colombia


En nuestro país el salario mínimo se define, cada año, durante los primeros días de diciembre, aunque la discusión al respecto se puede prolongar hasta los primeros días de enero.


Luego de varios años en los que fuera definido por decreto, el año pasado se logró un acuerdo entre las partes y se definió un incremento del 5,8%, que equivale a 31.100 pesos (17 dólares). En total quedó en 566.700 pesos, lo que equivale a 310 dólares a hoy.


Además, el subsidio de transporte (auxilio a quienes devengan el salario mínimo), subió 6,6%, es decir 4200 pesos.


En México


El salario mínimo se divide en tres zonas y el promedio mínimo general entre ellas es de 1870 pesos al mes. Sin embargo, cada profesión tiene un mínimo. Así, el ingreso está medido por decil. El decil número uno, que son los que perciben de uno a cinco salarios mínimos, destinan el 35,6% a alimentos y los que están en el más alto (con mayores ingresos) destinan el 9,4% a ese rubro.


Así, los mexicanos distribuyen su sueldo en alimentos, medicina, vivienda y educación.


“El salario mínimo siempre se mide con respecto al número de bienes y servicios que se pueden comprar, es decir, el valor absoluto de 1870 pesos, que es el mínimo promedio en México, no debe de valorarse en pesos, sino en las cosas que la persona compra, por ejemplo cuántos kilos de azúcar, leche o tortilla. Según la última medición del Tecnológico de Monterrey, el poder adquisitivo de México comparándolo con el resto de los países de América Latina está en cuarto lugar. El mejor poder adquisitivo se encuentra en Chile, Colombia y Panamá. Cabe señalar que el nivel de inflación es lo que hace perder el poder adquisitivo a los salarios”, dice Raymundo Tenorio Aguilar, director de la escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.


En Perú


Una de las promesas en la campaña electoral del actual presidente peruano Ollanta Humala fue la de subir la remuneración mínima vital (RMV) de 600 a 750 soles (es decir, aproximadamente, de 225 dólares a 285 dólares). Al asumir el Gobierno, en julio de 2011, una de sus primeras medidas fue, efectivamente, subir la RMV, pero a 675 soles y anunció que el segundo tramo del aumento se daría al año siguiente.


Con una inflación de 4,7%, un crecimiento del PBI del 6,9% y un aumento del empleo formal urbano del 5,5% durante el año 2011, la economía peruana daba señales de buena salud, lo que permitió que, en julio de este año, el Gobierno Nacional decretara el aumento ofrecido de la RMV a los 285 dólares prometidos en campaña por Humala.


En Chile


El Congreso chileno aprobó en julio el alza del sueldo mínimo propuesta por el Gobierno, que lo eleva de 182.000 pesos (unos 378 dólares) a 193.000 pesos (401 dólares).


El Senado aprobó la iniciativa en el último trámite legislativo, luego de un veto presidencial, aunque los senadores de la Concertación, que pedían aumentar el salario mínimo hasta los 200.000 pesos (416 dólares), argumentando que la economía nacional crece a tasas superiores al 5% y tiene una reducida tasa de desempleo, optaron por no votar.

En Guatemala


En este país el salario mínimo se establece en tres sectores particulares: actividades agrícolas, no agrícolas y de manufactura. Actualmente se han nivelado los primeros dos primeros en 290 dólares y en 280 dólares para rango de manufactura, aproximadamente. Los costos de la Canasta Básica Alimentaria se encuentran en 323,79 dólares y la Canasta Básica Vital en 590,88 dólares, aproximadamente.


“En Guatemala el salario mínimo es casi la mitad del establecido en Argentina. Lo que se debe considerar son los costos de la calidad de vida en cada país para determinar si es un sueldo competitivo. En Guatemala el salario mínimo es ligeramente inferior al costo de la Canasta Básica Alimentaria”, explica Adrián Lemcke, economista experto en temas financieros y gerente general de CreditServices Guatemala.

En Ecuador


En Ecuador, el salario básico unificado es de 292 dólares para el trabajador en general (incluidos los de la pequeña industria, agrícolas y de manufactura); trabajador de servicio doméstico; operarios de artesanías y colaboradores de la micreoempresa, según el registro oficial publicado en enero de 2012 por el Ministerio de Relaciones laborales.


Sin embargo, el Consejo Nacional de Salarios (Conades) aprobó también la suma de las comisiones sectoriales al salario. Estas van de acuerdo a la profesión y al cargo de cada ciudadano y están reguladas como salario mínimo sectorial.


Por ejemplo, según la tabla oficial del sector Tecnología, un diseñador de software debe percibir 309,25 dólares mensuales, por encima de este cargo está el arquitecto de software, que debe ser remunerado con 324,83 dólares. “Ambos ganan el mismo salario básico, solo que las comisiones sectoriales cambian y allí se notan las diferencias salariales”, precisó el ingeniero Luis Lozano.

Metro Latinoamérica



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved