Advierten que el CNT es de y entregará riquezas de Libia a Europa y EE.UU.
El autoproclamado Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia es de papel y entregará las riquezas del país norafricano a los europeos y estadounidenses, aseguró a teleSUR el historiador nicaragüense Aldo Díaz Lacayo.
“Para el imperialismo, la muerte de un líder nacional es el costo más bajo en agresión, debemos tomar en cuenta que tanto los países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) como Estados Unidos (EE.UU.) estaban urgidos en ponerle fin a esta guerra de agresión colonialista porque los recursos se le estaban acabando”, opinó.
Desde Managua, de , Lacayo expresó que el problema fundamental tras la muerte del líder libio es que el autoproclamado Consejo Nacional de Transición no va a gobernar, "quieren convocar elecciones en un plazo de un año y las tribus estarán dispersas, dicha dispersión y el nacimiento de una fuerza politica del gadafismo, conducirá a la división del país".
Para el especialista, el Libro Verde, texto político de tres volúmenes escrito por el fallecido mandatario libio entre 1975 y 1979, en el que se exponen las ideas de su pensamiento, “será un libro clandestino, porque nadie puede borrar la historia y eso es lo que busca el imperialismo, y por querer ocultar la historia el libro será subversivo, tendrá más fuerza que anteriormente cuando estaba la Revolucion Libia en el poder”.
El analista recordó que "los medios de comunicación se han dedicado a mentir e indicó que televisoras internacionales de izquierda están poniendo en duda el asesinato de Gaddafi, mientras que algunos medios de derecha ya empiezan a desprestigiarlo, a querer decir que es un cobarde, que se rindió”.
Sin embargo para Díaz, a partir de este 20 de ocutubre de 2011 nace el liderazgo histórico de Muammar Gaddafi, “a partir de este momento el ejemplo heroico de resistencia de Gaddafi va a cundir en todos los países árabes y mulsumanes”.
23 Jul 2012 – Parte de las ganancias de la venta de petróleo libio fue acreditado....del país (que era dueño de grandes cantidades: alrededor de 144 toneladas),...de dólares en crudo actual), el crudo libio es de excelente calidad (que...
Un día como el de hoy, pero del año 1969, el Coronel Muammar El Kadhafi, con escasos 27 años y un puñado de seguidores, oficiales del ala izquierdista del Ejército, logró derrocar al Rey Idris de Libia, cabeza visible de un régimen pro occidental que estaba enriqueciendo rápidamente a las élites cercanas a la monarquía. Tras un comienzo basado en el panarabismo y cierto nasserismo socialista, Kadhafi se erigió en el “hermano líder y guía de la Revolución”. En 1975 publica su Libro Verde, una amalgama de Democracia directa, Islam y Socialismo que propiciió, en Marzo de 1977, la creación de la Gran Jamahiría (Estado de las masas) Árabe Libia Popular Socialista, nombre oficial del país. A partir de entonces, Libia mostró la determinación de desempeñar un papel preponderante en los asuntos del Oriente Medio y del norte de África, apoyando decididamente las causas palestina y árabe, y manteniendo una política claramente antiimperialista. Este país, de historia milenaria y revolucionaria, donde el Islam es la religión oficial, tiene una población de seis millones de habitantes. Conocida por compartir parte del mítico desierto del Sahara y disponer de una fabulosa riqueza petrolera, La Libia de Kadhafi fue una prominente Nación del continente africano, hasta que EEUU y la OTAN decidieron invadirla y asesinar a su Líder.