Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Socialistas chilenos saben que en Venezuela se juega el destino de la izquierda
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 12/09/2012 00:04
Porque creo que este escrito es de indudable interés para analizar la conducta de muchos que se dicen de izquierda pero atacan abierta o de manera encubierta al gobierno de Chávez , es que lo he traido ... aunque se  me critique ....por algunos "pesos pesados "del grupo .-( Cualquier parecido con ciertos "amigos" es pura coincidencia )
 
Socialistas chilenos saben que en Venezuela se juega el destino de la izquierda  latinoamericana Destacado por Arturo Alejandro Muñoz
Miércoles, 12 de Septiembre de 2012 01:21
Vota este articulo
(0 votos)
 
 
 
Socialistas chilenos saben que en Venezuela se juega el destino de la izquierda latinoamericana
 
Un nuevo triunfo electoral del comandante Hugo Chávez significará no un paso, sino un salto hacia la consolidación de una nación absolutamente independiente que servirá de ejemplo y espejo a los pueblos hermanos.

IMPRESIONA, NEGATIVAMENTE, OBSERVAR el comportamiento de algunos políticos dizque izquierdistas -o progresistas- cuando se refieren al proceso que vive nuestro hermana nación venezolana. Sus declaraciones bien podrían superar el tono de clasismo e ignorancia que caracteriza a los comentarios de dirigentes conservadores, pinochetistas y aliancistas, e incluso sobrepasan lo que el propio gobierno neoliberal de Sebastián Piñera ha expresado sobre esa materia.

Es entendible (nunca aceptable) que sectores del ultrismo fundamentalista de la derecha económica manifiesten odiosidades hacia el presidente Hugo Chávez y, consecuentemente con ello, hacia la revolución socialista que se desarrolla en el país de Bolívar y de Bello por vía democrática y constitucional. Pero, llama a la duda respecto de la honestidad política de algunas tiendas partidistas el escuchar a dirigentes del socialismo chileno atacar casi con saña aquel proceso, demostrando una desinformación e ignorancia total respecto de lo que en verdad sucede en Venezuela.

Alguna vez escribí un artículo.-que sirvió de radier para mi ensayo “El Centrinaje, marca indeleble de la idiosincrasia chilena”- donde manifesté que algunos dirigentes autocalificados de “progresistas” (incluí también a varios socialistas, democristianos y socialdemócratas reconvertidos a la fe neoliberal) fueron quienes, con su pusilanimidad y amor al dinero dulce, “inconscientemente, pavimentaron los patios de fusilamiento, llenaron de combustible los estanques del “Puma”, permitieron una sobrevida política a los responsables civiles de la masacre y, conscientemente, defraudaron a quienes escucharon sus peroratas demagógicas esculpiendo la democracia según sus intereses coyunturales ”. Lo escribí hace años… hoy lo reafirmo.

Esos mismo individuos son quienes hoy, en el año 2012, hacen ingentes esfuerzos por evitar que en Venezuela triunfe un proceso popular, el que en cierta medida representa también el sentir de millones de chilenos puesto que recorre parte de la senda trazada por el doctor Salvador Allende y la Unidad Popular, adalides de los cambios sociales en América del Sur en la década del 70.

El próximo 07 de octubre, en Venezuela, no se producirá solamente un evento electoral para elegir Presidente de la República en el país de Bolívar y de Bello sino, más específicamente, allí podría decidirse el futuro de la izquierda latinoamericana, y muy en particular el destino de nuestra propia -y aún atomizada- izquierda chilena. Para los auténticos izquierdistas, declaraciones y actuaciones de personeros como Fulvio Rossi y Marcelo Díaz (parlamentarios que dicen ser miembros del Partido Socialista) han sido una puñalada traidora en las espaldas despueblo que los eligió como representantes de esa idea, la socialista, y no otra. Pero ellos, y muchos más que les siguen la huella de ignorancia y desinformación, optaron por satisfacer las ambiciones perennes de sus nuevos patrones, los aliancistas y los empresarios transnacionales, insultando a Venezuela, a su pueblo y a su gobierno mediante la explicitación de una sarta de mentiras, suposiciones y cuentos míticos sacados, obviamente, de páginas mercuriales y de aquello que relatan ciertos periodistas de canales de televisión pagados por los mismos que saquean Chile y engañan a la ciudadanía.

http://old.kaosenlared.net/noticia/los-nuevos-socialistas

El conocido investigador político Juan Pablo Moreno G., respecto del tema que convoca este artículo, les señaló en su momento a los parlamentarios Rossi y Díaz que le parecía indecente y cuasi pornográfico que desde un Chile con apenas dos diarios de circulación nacional que merecen el nombre de tales (El Mercurio y La Tercera, ambos de derecha y neoliberales) y 40 diarios regionales –el 95% de derecha y el 75% pertenecientes a El Mercurio S.A.P- se cuestionara o se sembrara dudas sobre la libertad de expresión en un país como la República Bolivariana de Venezuela, donde hay 20 o más diarios de circulación nacional (de Caracas, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo), y unos 140 diarios regionales, de los cuales el 80% son -más que opositores- ‘enemigos’ declarados de la revolución bolivariana.

Para Juan Pablo Moreno (y me adhiero a su comentario) aumenta la sensación de náuseas el comprobar que estas acusaciones gratuitas (e infundadas) provengan de personas que participaron en el gobierno de Salvador Allende, como es el caso del ex senador PRSD Navarrete, o de actuales militantes de ese partido, quienes hacen esfuerzos por seguir manteniendo a la opinión pública atrapada por un engaño que no resiste nuevos maquillajes, pues decir que ellos son “personas de izquierda” resulta ya un insulto, una bofetada a la inteligencia de la gente.

Por eso no extrañó a muchos auténticos socialistas lo que han declarado últimamente algunos ‘próceres’ de esa tienda en relación a las demandas estudiantiles y populares, como fue el caso de Camilo Escalona que se lanzó en picada contra el grito nacional que está comenzando a agigantarse exigiendo una Asamblea Constituyente. O Pepe Auth, otro inefable ‘progresista’ que ninguneó a sus propios electores (y al país en general) cuando, molesto por los llamados de atención hechos por dirigentes estudiantiles, manifestó que él ”no actuaba (¿legislaba?) según opinara la gente”. Ante tamañas declaraciones, ni Escalona ni Auth pueden decirse representantes de las mayorías ciudadanas que procuran cambios sustanciales en el panorama político y económico nacional. ¿Entenderán entonces las razones del bajísimo nivel de aprobación que las encuestas registran para una Concertación que hoy pende de una lanilla llamada Michelle Bachelet?

La memoria no es tan frágil como para haber olvidado el ‘papelón’ que protagonizó el gobierno de Ricardo Lagos Escobar el año 2002, ya que junto a los ultraderechistas Presidentes de Colombia y El Salvador (Uribe y Flores), fueron los únicos mandatarios de Latinoamérica y el Caribe que dieron su visto bueno de manera sorprendentemente rápida al gobierno neoliberal fascista de Pedro Carmona Estanga, quien se había desempeñado hasta ese instante como presidente de la patronal Confederación del Gran Empresariado –Fedecámaras- y a quien se le apodó “el Breve” ya que su mandato sedicioso no alcanzó a durar dos días.

El embajador chileno en Caracas, Marcos Álvarez (militante del PRSD y muy cercano a la dirigencia del partido AD de Venezuela), siguiendo por cierto instrucciones de La Moneda- reconoció al gobierno de facto, pero horas más tarde, de manera oportunista, cuando el golpe de la ultra derecha venezolana que habían fabricado los medios de prensa y TV (abrumadoramente dominados por la burguesía) cayó en estrepitoso fracaso debido a la valiente reacción de millones de venezolanos, así como el sólido apoyo a Hugo Chávez por parte de la mayoría de las FFAA, el presidente Ricardo lagos y su ministra de RREE, la PDC Soledad Alvear, no titubearon en desautorizar a la parte más delgada del hilo, es decir, al embajador Álvarez.

Es bueno recordar que poco antes del golpe, el dirigente PDC Gutenberg Martínez (esposo de la ministra Alvear) había permanecido durante tres semanas en Caracas conspirando con los golpistas locales y coordinando el apoyo que esperaba obtener de la Internacional Democratacristiana en beneficio de los usurpadores ultraderechistas. Recordemos también que ese ex diputado PDC por Providencia y Ñuñoa –Gutenberg Martínez- es un viejo amigo de los derechistas de Venezuela, cercanos al Opus Dei, pues si la memoria no falla recuerdo que ya en la década de 1980 –a través de un grupo de militantes del ala derechista del PDC conocido como “los salvadoreños”- colaboró junto a militantes del COPEI venezolano en la represión a la guerrilla izquierdista, tanto en El Salvador como en Guatemala, obviamente en estrecha colaboración con la CIA, tal cual lo reconoció el líder de aquel grupo, el ya fallecido alcalde PDC de Chaitén (Chiloé continental), José Miguel Fritis, en una entrevista al diario “La Época” a comienzos de los años 90.

Es, entonces, por todo lo relatado que en el ambiente internacional quedó flotando la sensación de que el verdadero pensamiento y posición política del gobierno de Ricardo Lagos frente al frustrado golpe de estado de Carmona ‘el Breve’, estuvo interpretado fielmente por aquella primera reacción con la cual se reconoció al gobierno de facto que los sediciosos empresarios venezolanos pretendieron imponer para derribar el gobierno legítimo y constitucional de Hugo Chávez. Todo este asunto, por cierto, dañó por años las relaciones del Chile duopólico con la República Bolivariana de Venezuela.

Algún tiempo después, el 17 de julio del 2010, tres senadores de nuestro país –el PS Fulvio Rossi, el PDC Patricio Walker y el RN Andrés Allamand- solicitaron ser enviados como ‘observadores’ del Congreso Nacional de Chile a las elecciones parlamentarias que Venezuela celebraría el día 26 de septiembre de ese mismo año. Destaquemos que dos de esos senadores, Walker y Allamand, ya habían estado en Caracas el mes de junio participando en un seminario organizado por las fuerzas derechistas de Venezuela (MUD) junto al Partido Popular (PP) de España. Walker y Allamand se entrometieron abiertamente en la política interna de aquella nación, e incluso se permitieron manifestar a la prensa opositora al gobierno de Chávez “graves sospechas sobre la corrección y legitimidad” de los comicios que se celebrarían dos meses después.

Llegó el mes de septiembre del 2010 y aquellos tres senadores fueron, vieron, volvieron y… callaron. No emitieron una bendita palabra al regresar a Chile. Hasta hoy, nada han dicho. ¿Por qué? Simplemente porque allá, in situ, comprobaron cuán desinformados estaban y cuán guarapos serviles del interés de las transnacionales habían sido, ya que el proceso electoral destacó por su transparencia, modernidad, limpieza y rapidez. Aún más, hasta este año 2012 no ha habido nunca un reclamo fundado respecto a los resultados de esa prístina elección. Los 98 diputados bolivarianos, los 64 MUD y los tres PPT e independientes, ejercen sus funciones legislativas normalmente, y los resultados definitivos y completos –en siete niveles e incluso mesa a mesa- están publicados desde el 27 de septiembre del 2010 en la web del CNE (Consejo Nacional Electoral) de Venezuela.

 http://www.cne.gob.ve/divulgacion_parlamentarias_20

Pero hasta las 20.00 horas del 26 de septiembre los senadores Allamand y Walker (sostenedores o elegidos a través de la estafa binominal en la que un voto puede valer hasta dos), tuvieron la desfachatez de cuestionar el sistema electoral de Venezuela, el cual combina un sistema proporcional (Lista) con uno mayoritario (Nominal) para elegir a los 165n diputados de la Asamblea Nacional.

http://www.infolatam.com/2010/09/27/chavez-y-la-ingenieria-electoral/

No satisfechos con lo anterior, ciertos ‘socialistas’ han seguido yendo a Caracas a prestar apoyo a la derecha de aquella República y a su candidato neoliberal perteneciente al Partido “Primero Justicia” (algo así como la UDI); Henrique (con hache) Capriles Radonski, como ocurrió con Ricardo Lagos Escobar cuando junto al ex presidente socialdemócrata brasileño, Fernando Enrique Cardoso y al ex Primer Ministro (PSOE) español Felipe González (un parcito que en sus países pocos alaban), concurrió a participar en un panel organizado por empresarios y banqueros, todos ellos “anti-Chávez, anti-revolución”,.acicateado nuestro ‘faraón’ por el jugoso pago de US$750.000 a repartir entre los tres “panelistas”, quienes fueron bautizados en Venezuela como “los encantadores de serpientes”, verdaderos filibusteros al servicio del imperio. Para los socialistas chilenos, ello significó una nueva vergüenza.

El ‘socialista’ Ricardo Lagos entregó su exposición mercenaria el día sábado 10 de marzo del 2012, y el domingo, a las 11:00 de la mañana, debía dar una conferencia de prensa, pero enterado de que los periodistas deseaban preguntarle sobre su política cuprífera en Chile, así como también respecto al término en el año 2003 del control aduanero sobre el contenido de Metales Preciosos de los concentrados de cobre sacados de Chile por las trasnacionales y el grupo Luksic (que declaran 50 veces menos de los US$1,50 /libra de los metales derivados encontrados por CODELCO), decidió anular esa conferencia y dejar a la prensa con un palmo de narices ya que regresó a Chile donde JAMÁS ha dicho ni publicado nada sobre su pagada estadía en Caracas.

Ver:

http://www.contrainjerencia.com/?p=40544

http://www.ciudadccs.info/?p=274530

Por último, y quizá sea demasiado abundamiento, ¿será necesario gastar líneas y tiempo mencionando al peor de todos, al epítome de la traición al socialismo? Me refiero a José Miguel Insulza, cobijado y bien pago por los Estados Unidos de Norteamérica, tanto por su gobierno como por los intereses financieros y empresariales sitos en esa nación expansionista. Si usted, amigo lector, no lo sabe, permítame informarle que en América Central, el caribe y América del Sur hay un total de 34 países, pero sólo México, Panamá, Honduras, Colombia y Chile parecen respetar el accionar de este militante del PS, cuyo zigzagueante tránsito político podría servir de tema a John le Carré en otra de sus excelentes novelas de espionaje y traiciones.

En resumen, es preciso insistir que este 07 de octubre próximo, en Venezuela, se juega parte del destino y futuro de la verdadera izquierda latinoamericana. El éxito de la revolución bolivariana es un pistón de empuje para todas las organizaciones progresistas del subcontinente. El establishment estadounidense ya tiene claro que un nuevo triunfo electoral del comandante Hugo Chávez significará no un paso, sino un salto hacia la consolidación de una nación absolutamente independiente que servirá de ejemplo y espejo a los pueblos hermanos.

Venezuela, bajo el mandato del Presidente Chávez, logró redactar democrática e informadamente una nueva y moderna Constitución Política (año 1999) así como estructuró la Asamblea Nacional, órgano unicameral que ejerce el Poder Legislativo con 165 diputados, los que han cumplido a cabalidad el mandato de sus electores. Ecuador y Bolivia también han avanzado en estas mismas materias, consolidando cada una de esas naciones el proceso de desarrollo basado en la independencia y soberanía, asuntos que provocan urticaria al sector derechista chileno, y muy en especial a nuestros empresariado predador tanto como a ciertos ‘socialistas’ que fungen de mayordomos del capital transnacional.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/09/2012 14:35

Mensaje ........ a Venezuela

Por Fernando Buen Abad

Hay que generar una movilización comunicacional mundial. Nadie me lo pidió pero propongo que, masivamente, nos pongamos a mandar recaditos, mensajes y comunicados urgentes al pueblo revolucionario de Venezuela. Nada mal estaría decirle cosas al oído, cosas de hermanos, de amor fraterno, de necesidad y de urgencia. Por ejemplo: ¡Venezolanos, camaradas! sus votos también nos representan en Bolivia, en Cuba, en Ecuador, en Nicaragua, en Colombia, en México… salgan y voten por todos nosotros, salgan y triunfen una vez más, con su fortaleza moral, con su revolución a galope, salgan como nunca y triunfen como se debe. Expresar la solidaridad internacional no implica ignorar ni anular los debates internos que pueden tener un valor sustancial pero que no deben impedir multiplicar nuestras fuerzas apoyados, también, en la movilización de países hermanos. Que nadie se quede en su casa que nadie eluda su responsabilidad de votar por todos nosotros. ¿Es mucho pedir?

Nadie me lo pidió pero siento la necesidad y la premura (acaso por impotencia) de llamar a quienes pueda y como pueda para convencerlos de conectarse con Venezuela. Convencerlos de saberla y de sentirla, convencerlos de entenderla y acompañarla con lo que se tenga y como se debe. Convencerlos, en fin, de hacer saber a la revolución venezolana cuánto nos importa y cuánto la necesitamos triunfante y contundente. No estaría mal. Veamos.

Venezuela ha llevado la lucha de clases a un plano más avanzado que había sido silenciado de mil maneras. Casi sería necesario agradecer a sus agresores y golpistas la diversidad de canalladas, la velocidad y la abyección invertidas para organizar sus ataques porque eso nos simplifica las tareas, nos ahorra esfuerzos y nos esclarece el camino de la revolución. Hoy es extraordinariamente claro que la Revolución Venezolana nos beneficia a todos (a todos los proletarios que buscamos la unidad) para acortar distancia entre la realidad que nos abruma y la conciencia que necesitamos para actuar correctamente. El pueblo revolucionario de Venezuela se ha propuesto destruir a la burguesía eso es un gran ejemplo, es una inspiración y es una conquista magnífica. Es preciso que se expanda y se profundice. Voten todos

Veamos. Los logros ejemplares de la revolución venezolana en materia de salud, vivienda, educación y trabajo… son, entre mil cosas, un regalo y una escuela que, en el tiempo brevísimo que lleva la revolución, ya produjo beneficios directos e indirectos a muchos pueblos y camaradas latinoamericanos (y no solamente). La lista es enorme si sólo tomamos como ejemplo el aporte de las “Misiones” que abren los ojos venciendo enfermedades, que abren los ojos del alma y del pensamiento.

Veamos. Venezuela con su revolución socialista nos ha regalado la certeza definitiva de que la lucha por la dignidad conduce al triunfo de las aspiraciones democráticas más profundas y sinceras de los pueblos. La palabra de esta Venezuela revolucionaria es hoy en el mundo la palabra de la esperanza y del compromiso que anima a muchos y que despierta a los pueblos. Le debemos a esta Venezuela revolucionaria su fortaleza simbólica, su riqueza histórica, sus valores combativos y su moral guerrera que, pese a los pesares, endógenos y exógenos, no pierde el rumbo y no pierde la calma.

Veamos. Las cifras de Venezuela, aun en el momento de la peor crisis económica mundial (ocasionada por el capitalismo y sus perversiones) sostienen su ritmo real de crecimiento y sus programas fundamentales de desarrollo revolucionario. Ningún país europeo con la petulancia de llamarse “primer mundo” pude decir (a estas horas) lo mismo. Venezuela ha dado pasos firmes hacia la planificación de la economía subordinada al beneficio colectivo y hacia la subordinación de la política a la voluntad democrática y la justicia social. Hay cifras a raudales. Muy pocos pueden presumir lo mismo.

Por esto y más, propongo que nos propongamos la tarea de hacer saber a Venezuela cuánto nos importa y cuánto de vital tiene para todos nosotros un triunfo democrático contundente en sus elecciones próximas. Hacerle saber, de mil maneras, qué aprendimos, qué recibimos y qué agradecemos de su esfuerzo, talento y ejemplaridad revolucionaria. Hacerles saber que sus triunfos nos hacen falta en la medida en que ellos hacen lo que muchos no podemos. Por ahora.

Pero se trata de hacerlo saber para animar a los convencidos, a los dudosos y a los no convencidos también. Para movilizar una corriente mundial de aliento que sea contagioso y que saque a todos a votar ante las elecciones venideras. Que se logren cifras record, que la afluencia sea inédita. Que salgan todos y que voten todos acompañados fraternalmente por cientos de pueblos hermanos que se saben beneficiados y co-responsables por el ascenso de la revolución y su multiplicación mundial. Que logremos hablar al corazón de cada venezolano y también al pensamiento de cada venezolano que lleva a hombros el trabajo de profundizar la revolución para que sepa cuánto vale para nosotros fuera de su país y cuánto nos importa su obra colectiva y socialista. Que sienta, pues, en sus manos (a la hora de votar) la responsabilidad histórica y el privilegio de tener el pulso hermano de millones de almas solidarias en todo el mundo.

Se trata de abrir un espacio para una campaña internacionalista que le cuente a Venezuela la importancia de sus votos y cuánto nos urge, en cada país, su triunfo ejemplar en las elecciones próximas. Pedir por todos los medios mensajes para el pueblo revolucionario de Venezuela, que le cuenten por qué es tan valioso su voto y por qué la revolución venezolana es responsabilidad internacional. Se trata de encontrar una y mil maneras de hacer llegar mensajes… y luego replicarlos para que se muestren en todos los medios alternativos y comunitarios, prensa obrera, prensa de movimientos sociales, prensa universitaria… blogs,
páginas, twitters… La idea es generar una movilización comunicacional que llegue a todos (incluidos los indecisos) para salir a votar porque un continente entero acompaña las elecciones y depende también de su triunfo. ¿Nos ayudas?



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati