Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: EGIPTO | Las protestas se extienden a Irán y Gaza CONTRA USA .-
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 13/09/2012 15:53

EGIPTO | Las protestas se extienden a Irán y Gaza

Atacan las embajadas estadounidenses en las capitales de Yemen y Egipto

Manifestantes yemeníes irrumpen en la embajada de EEUU en Saná.| Efe

Manifestantes yemeníes irrumpen en la embajada de EEUU en Saná.| Efe

Reuters
 

La calma no llega. En varios lugares, como Egipto y Yemen, Irán o Gaza, este jueves se siguen registrando protestas por parte de sectores radicales contra EEUU.

En Yemen, centenares de manifestantes lograron irrumpir brevemente en la Embajada de EEUU en Saná durante una protesta contra una película sobre el profeta Mahoma considerado blasfema por los musulmanes, que ha causado ya ataques violentos contra legaciones estadounidenses en Libia y Egipto.

Según pudo constatar Efe, los manifestantes derribaron la puerta principal del complejo de la legación diplomática, donde también se ubica la residencia del embajador. Dentro del recinto, solo alcanzaron el patio interior ya que no consiguieron entrar en ninguno de los edificios del complejo, aunque lograron quemar varios vehículos diplomáticos y romper los cristales de las ventanas de algunos inmuebles.

Los marines de la embajada dispararon al aire para dispersar a los manifestantes, mientras la policía antidisturbios yemení lanzaba gases lacrimógenos y empleaba cañones de agua para echar a los participantes en la protesta. En estos momentos, los agentes cercan la legación diplomática tras haber conseguido expulsar a los manifestantes, aunque continúan los choques en las inmediaciones.

El Embajada de EEUU en el Yemen es uno de los edificios más fortificados de Saná. Hoy la sede diplomática estaba cerrada porque el fin de semana en el Yemen es el jueves y el viernes.

El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, lamentó la agresión, que, a su juicio, fue efectuada por una "turba" que no es consciente de los planes de fuerzas sionistas para perjudicar la relación del país con EEUU. "Los grupos que han hecho esto son una turba que no sabe lo que hace y no es consciente de los planes de fuerzas sionistas que tiene objetivos a largo plazo", afirmó Hadi, en declaraciones difundidas por la agencia de noticias oficial, Saba.

Egipto

Mientras, los gases lacrimógenos y los disturbios continúan instalados este jueves en las inmediaciones de la embajada estadounidense de El Cairo. Desde última hora del miércoles, varios cientos de manifestantes se enzarzan en choques esporádicos con el cordón policial que protege la misión diplomática.

Pertrechada de mascarillas para mitigar el escozor de los ojos, la turba –formada en su mayoría por jóvenes- arroja piedras y cócteles incendiarios contra los agentes antidisturbios que tratan de impedir las imágenes del pasado martes, cuando unas 2.000 personas protestaron frente a la legación y un grupo escaló su muro para arrancar la enseña estadounidense y reemplazarla por una negra con la 'shahada' o profesión de fe islámica: "No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta".

Las imágenes difundidas en directo por las televisiones locales muestran además furgones policiales que se mueven nerviosos entre el gentío y nubes de humo como consecuencia de las ráfagas de gases lacrimógenos. Los espasmos de violencia se desarrollan en los aledaños de la embajada, que ayer permaneció cerrada al público, y se han extendido a la cercana plaza de Tahrir, epicentro de las revueltas que forzaron la caída de Hosni Mubarak.

Según la agencia estatal de noticias Mena, el grueso de los manifestantes pertenecen a los ultras de fútbol que intentan "irrumpir en la sede de la embajada".

Fuentes del Ministerio de Sanidad informaron a primera hora que 13 personas habían resultado heridas en los choques intermitentes registrados durante toda la noche.

Irán y Gaza

Las protestas contra Estados unido se extendieron hoy también a Irán y a la ciudad palestina de Gaza. En Teherán, unos 500 islamistas se manifestaron ante la embajada de Suiza -que representa los intereses estadounidenses en el país- y reclamaron la muerte del director de la película.

Los manifestantes también corearon "muerte a Estados Unidos" y "muerte a Israel. Cientos de vigilantes y guardias les impidieron asaltar la embajada suiza.

Entretanto, en la ciudad palestina de Gaza, decenas de personas se manifestaron, quemando banderas israelíes y estadounidenses y proclamando consignas similares a las de los manifestantes de Teherán. Además, también quemaron fotografías en blanco y negro en las que supuestamente aparece Bacile.

Las protestas de Gaza se desrrollaron en el barrio de Rimal, en las que se encuentran oficinas de la ONU y la Organización Mundial de la Salud. Las organizaciones internacionales cerraron hoy sus puertas en la ciudad como medida preventiva.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 13/09/2012 21:57
Libia encendió la mecha: Ola de protestas contra EE.UU. se extiende por el mundo árabe
13 de septiembre de 2012 - 09:58 | Por: El Dínamo | 0 comentarios
/EFE/EFE

Las protestas y revueltas en contra de intereses norteamericanos se extienden por Yermen, Egipto, Túnez, Irak, Irán y Gaza. En algunas ciudades se registran graves disturbios y ya se cuenta un muerto 5 heridos. La ola violenta partió en Bengasi, donde murió el embajador de EE.UU.

 

Tras el ataque sufrido por el consulado de EE.UU de Bengasi en Libia y que dejó como saldo cuatro diplomáticos fallecidos, las revueltas contra intereses norteamericanos en Yemen, Sudán, Egipto, Túnez, Irak, Irán y Gaza no han hecho más que multiplicarse. Hasta el momento ya habría un muerto 5 heridos en las diversas protestas llegarían a cinco.

Primero fue Yemen. Luego las alarmas saltaron en Egipto, y en Sudán. Centenares de personas han salido a protestar por un filme difamatorio contra el profeta Mahoma, difundido profusamente a través de YouTube.

En un principio llegó la noticia de que la embajada estadounidense en Yemen había sido asaltada de manera violenta por centenares de personas, y que la policía había abierto fuego contra ellos. Había heridos de ambos lados, y según una fuente citadoapor la agencia AFP, un oficial de seguridad ha matado a uno de los manifestantes.

Después se supo que en la capital de Egipto, El Cairo, centenares de manifestantes se manifestaron en las inmediaciones de la embajada estadounidense, y la policía también cargó con gas lacrimógeno para dispersarlos.

Unas 12 personas, según el ministro del Interior, fueron arrestadas. De poco sirvieron las palabras de calma del presidente egipcio Mohamed Mursi, que pidió que las embajadas no fueran asaltadas aunque condenó el video difamatorio contra el profeta Mahoma.

En Túnez también se han registrado disturbios en torno a la embajada estadounidense y en Gaza, una pequeña multitud ha quemado una bandera estadounidense según Al Jazeera. Desde allí el movimiento político a cargo del Gobierno, Hamas, ha condenado la película.

En Irán, las protestas han llegado hasta Teherán, donde unos 500 personas se han manifestado hoy ante la embajada de Suiza -que representa los intereses estadounidenses en el país. Por su parte en Irak, en la ciudad de Najaz, centenares de personas se reunieron en torno al líder chiíta Moqtada Sadr, que pidió al gobierno iraquí reclamar explicaciones al embajador de Estados Unidos en Irak sobre el origen de la controversia generada por la película que denigra al profeta Mahoma.

En Najaf es considerado uno de los principales sitios sagrados chiitas por encontrarse allí el mausoleo de Alí, figura central de esa corriente religiosa.

El video que desató la revuelta

 “La Inocencia de los Musulmanes”, es el título del filme de bajo presupuesto realizado por el cristiano copto, Nakoula Basseley Nakoula, de 55 años, bajo el pseudónimo el nombre Sam Bacile. La cinta fue filmada en California (Estados Unidos) en 2011 que no tuvo mayor repercusión hasta que se filtró una parte en Youtube, lo que ha creado una gran indignación en el mundo musulmán por ser difamatoria contra Mahoma, al que se presenta teniendo relaciones sexuales y aprobando el abuso de niños.



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved