Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Tatisverde !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ocho líderes latinoamericanos y caribeños
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 26/09/2012 12:42
Vuelta al mundo
Miércoles 26 de Septiembre de 2012, 04:24 am

Ocho líderes latinoamericanos y caribeños intervendrán en Asamblea de la ONU

Asamblea General de la ONU continúa los debates presidenciales este miércoles (Foto: EFE)

La segunda jornada de debates de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que tendrá lugar este miércoles, tendrá un acento latinoamericano y caribeño, ya que ocho gobernantes de esta región ofrecerán sus respectivos discursos ante la audiencia reunida en la sede del organismo en Nueva York (este), Estados Unidos.

El primero de los gobernantes en tener su derecho de la palabra será el mexicano Felipe Calderón, quien comparecerá por última vez ante el plenario, dos meses antes de entregar al nuevo mandatario electo, Enrique Peña Nieto.

La agenda de Calderón incluye la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en su país y en la región centroamericana, el más grande flagelo social que afecta actualmente a la población mexicana.

Luego se espera la intervención del jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, cuyo discurso genera gran expectativa tras la decisión de su gobierno de iniciar el diálogo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), después de cinco décadas de guerra interna en este país suramericano.

La lista de oradores de este miércoles también incluye a los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de Costa Rica, Laura Chinchilla, ambos del área centroamericana.

Asimismo, tres mandatarios caribeños se dirigirán al pleno de la Asamblea: los presidentes de Haití, Michel Martelly, y de Trinidad y Tobago, George Maxwell Richards; además del primer ministro de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer.

Por Surámerica le corresponderá el turno al jefe de Estado boliviano, Evo Morales, uno de los más intensos impulsores de los temas y problemas de los indígenas y de la Madre Tierra dentro de la agenda de las Naciones Unidas.

La primera jornada presidencial se desarrolló este martes, con las intervenciones de los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de República Dominicana, Danilo Medina; de Honduras, Porfirio Lobo; de Argentina, Cristina Fernández; de Panamá, Ricardo Martinelli; y el salvadoreño Mauricio Funes.

Los debates de la Asamblea General se extenderán hasta el próximo 1 de octubre y cuentan con la participación de unos 120 jefes de Estado y Gobierno, además de ministros y altos funcionarios de los 193 países miembros de la ONU.

teleSUR-EFE-PL-UN/MARL


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados