الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد TATIS-7 !                                                                                           عيد ملاد سعيد Tatisverde !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Central hidroeléctrica Manuel Piar " Tocoma " arrancó pruebas en seco
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/09/2012 21:22
Central Hidroeléctrica Manuel Piar “Tocoma” arrancó pruebas en seco

24/09/12.-Con 96 por ciento de las obras civiles ejecutadas de la Central Hidroeléctrica Manuel Piar, conocida como Tocoma, ubicada en el estado Bolívar, este lunes se realizaron las pruebas en seco de rotación de turbinas y movimiento de compuertas de este proyecto cuya fecha de conclusión está prevista para el 2014.

La rotación mecánica de la primera unidad generadora del cuarto desarrollo del bajo Caroní se llevó a cabo –inicialmente- el 9 de septiembre, proyecto –además- que incorporará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) 2.160 megavatios (Mw) una vez finalizado los trabajos.

Héctor Navarro, Ministro de Poder Popular para Energía Eléctrica, desde el estado Bolívar, durante una inspección a la obra, comentó que este proyecto, ejecutado por el Gobierno Bolivariano, está contemplado dentro del programa de gobierno de la MUD, como una de las propuestas de gestión del candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski.

Tocoma, obra hecha en Revolución, albergará 10 unidades generadoras y una turbina kaplan, la más potente del mundo, además contará con un aliviadero con la posibilidad de descargar 30 mil metros cúbicos por segundo.

El ingeniero José Felipe Pedroza, Subcomisionado de la Gerencia de Ingeniería y Proyectos de Expansión de Generación Oriente de Corpoelec, presente en el lugar, explicó que la Central Hidroeléctrica aprovecha el caudal originado del Gurí, generando un ahorro de 8 mil millones de dólares por día.

En este proyecto “con tecnología abierta hacia el sur” –precisó- se ejecuta en cooperación con los consorcios Odebrecht, Impregilo, Winkler y la empresa argentina Insa.

La obra alberga 10 mil trabajadores de la construcción y de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quienes laboran en tres turnos las 24 horas del día.

El proyecto cuenta con 7.5 kilómetros de vía férrea, de obra asociada, por el impacto ocasionado en la vialidad existente en la zona, y el desarrollo social La Octava Estrella, ubicada en Los Melones, integrada por 30 viviendas, para las personas afectadas.



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 25/09/2012 19:22
Tocoma | Complejo Hidroeléctrico Represa Manuel Piar | E/C ‎

Complejo Hidroeléctrico Represa de Tocoma Manuel Piar

Capacidad instalada 2.250 Megavatios
Inversion Total: 3000 mil millones de Dolares
Inversion a la Fecha: 360 millones de dolares
Fecha estimada para finalizar primera etapa:2012
Fecha estimada para finalizarla completamente 2014.


Quote:
El cuarto y último desarrollo hidroeléctrico para el aprovechamiento potencial del Bajo Caroní se estima que esté concluido para el año 2012. El desarrollo hidroeléctrico de Tocoma será el último a ser construído dentro de los aprovechamientos contemplados en el bajo Caroní. Su ubicación se encuentra a unos 18 kilómetros aguas abajo de Guri en las cercanías de la desembocadura del río Claro en el río Caroní. En el área del proyecto el río discurre sobre un lecho de gneis granístico, característico de la formación Imataca y su anchura es de 2.000 metros. En el inicio del año 2001 se iniciaron los trabajos de identificación de sitios para la ubicación de oficinas para el inicio del proyecto. Igualmente, en el año 2002 se inicia la construcción de oficinas de campo y vía de penetración para la facilidad de acceso hacia las diferentes empresas contratistas encargadas de la construcción de la Represa Tocoma.

La central hidroeléctrica de Tocoma tendrá una capacidad de generación alrededor de 2.260 megavatios con doce (12) unidades generadoras.

El desarrollo de Tocoma formará conjuntamente con Guri, Macagua y Caruachi, el complejo hidroeléctrico del bajo Caroní. Las características energéticas sobresalientes del proyecto, están predeterminadas por la descarga regulada del proyecto Guri.
Renders de la Represa




Vista inicial del Sitio de la construccion


Voladura en Enero de 2002


Conclusión de la primera etapa de Tocoma, con la colocación de las
fundaciones para la Casa de Máquinas y los Aliviaderos en Julio de 2002


Trabajos en 2006




Quote:
Represa Manuel Piar comenzará a generar electricidad en el 2012
ABN 24/05/2008
Caracas, Distrito Capital
Caracas, 24 May. ABN.- El Complejo Hidroeléctrico Manuel Piar, ubicado en Tocoma, estado Bolívar, comenzará a generar electricidad para el segundo semestre de 2012, año en el cual entrará en funcionamiento la primera de diez unidades que conforman esta represa.

La información la dio a conocer el gerente general de este proyecto, Ángel Lombano, durante el acto de juramentación de la nueva junta directiva de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), desde la represa La Vueltosa, en la confluencia de los estado Táchira, Mérida y Barinas, por parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

Esta central hidroeléctrica se ubica 15 kilómetros del Complejo Hidroeléctrico El Guri, entre los distritos Leoni y Piar, convirtiéndose en el cuarto y último gran proyecto de desarrollo del Bajo Caroní.

El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo informó que el monto total de la inversión sobrepasa los 3 mil millones de dolares, de los cuales hasta el momento se han invertido 360 millones.

Lombano indicó que esta central producirá 12 mil megavatios hora/año, la cantidad que consume Caracas en un año, y cuatro veces la del estado Lara, lo cual generará un ahorro energético de 70 mil barriles de petróleo.

“El avance hasta el 30 de abril del presente año es de 15,9%, del cual un 12,6% corresponde a obras civiles. Nuestra aspiración y meta es culminar el proyecto y entregarlo para el segundo semestre del año 2012”, manifestó el gerente de la obra.

Actualmente la obra proporciona empleo a 3 mil 400 trabajadores, de los cuales 2 mil 700 son personal obrero y 700 son empleados. “Sin embargo, cuando el proyecto entre en su punto más alto, habrá 4 mil 800 trabajadores directos y más de 9 mil indirectos”.
Fuentes:
http://www.abn.info.ve/go_news5.php?...4268&lee=Array
http://www.minci.gob.ve/reportajes/2...espos_del.html
http://groups.msn.com/guayanahistorica/represas.msnw


ultima Represa Inaugurada (2006)

Represa de Caruachi Generalisimo Francisco de Miranda- 2500 millones de dolares:




جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 26/09/2012 12:43
DECIDIMOS SER LIBRES...
 
 
..... VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA QUE ES LA MISMA DE TODA NUESTRA AMÉRICA .- VAMOS CON TODO POR CHÁVEZ !!


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة