الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Un escrito sobre el santo grial o caliz de Valencia .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 27/09/2012 16:49

La historia fraguada del Santo Cáliz de Valencia

 

 

 

EL SANTO CÁLIZ DE VALENCIA

 

 

 

Publicada en http://www.mexicosiemprefiel.com/valencia_2006/emf_2006/_200607073857/

 

 

 

«El Santo Cáliz de Valencia, es el que usó Jesús en la última cena»

 

 

 

 

EL CÁLIZ con el que Benedicto XVI celebrará misa el próximo domingo en su visita a España es para la Iglesia el vaso de Jesús en la Ultima Cena.

Salió de la Roma de las catacumbas después de que sus dos custodios terminaran uno degollado y otro en la hoguera. En 1437 llegó a Valencia como recompensa de Alfonso IV «el Magnánimo» a la ciudad por la ayuda prestada en la conquista de Nápoles. El catedrático de Historia y novelista José Calvo Poyato narra el camino, real e imaginario, del Grial de la catedral del Turia.

Corría el verano del año 258, la persecución decretada contra los cristianos por el emperador Valeriano arreciaba. Ni siquiera las catacumbas eran un refugio seguro para los perseguidos. El papa Sixto II había llamado a su diácono Lorenzo para confiarle un sagrado tesoro, la más importante de las reliquias que conservaba la comunidad cristiana de Roma.

Tenía el presentimiento de que su final estaba próximo porque, a pesar de que había logrado eludir en un par de ocasiones a sus perseguidores, el cerco se estrechaba. Con mucho sigilo, entregó a Lorenzo un cuenco, realizado en ágata cornalina de color rojo oscuro, indicándole que la pusiese a salvo. Sixto le explicó que, según era tradición entre sus antepasados en el episcopado de la ciudad, era el que Jesús había utilizado en la Ultima Cena.

Los malos augurios del Pontífice se vieron cumplidos pocos días después. Sorprendido en las catacumbas por un grupo de soldados romanos, fue degollado sin contemplaciones. Pero la preciosa reliquia estaba a buen recaudo porque su diácono, aprovechando el viaje a Hispania de dos soldados cristianos, destinados a una de las guarniciones de la Tarraconense, les encomendó entregar a sus padres, Orencio y Paciencia que vivían en Loreto, en las afueras de su Osca (Huesca) natal el preciado depósito, a la espera de mejores tiempos. Lorenzo actuó con astucia porque también él estaba en peligro. Poco después fue detenido y martirizado de forma cruel. Se negó a renunciar a su fe, por lo que fue sometido al tormento de asarlo, cual si de un animal se tratase, en unas parrillas. En los días que siguieron a su martirio corrió por Roma el rumor de que no perdió el sentido del humor en tan difícil trance. Algunos afirmaban que había llegado a comentar a sus torturadores que le diesen la vuelta, que ya estaba bastante tostado por uno de los costados.

El viaje estuvo lleno de complicaciones, pero los soldados cumplieron la misión que Lorenzo les había encomendado. La sagrada copa permaneció en Osca durante cuatro siglos y medio hasta que una nueva amenaza hizo que se trasladase a un lugar más seguro.

Hasta Osca llegaban noticias inquietantes. Unos infieles, que habían penetrado en la Península por las Columnas de Hércules, avanzaban hacia el norte. Al obispo Audaberto le llegó un aviso desde Caesar Augusta (Zaragoza) de que los caminos hacia Osca estaban expeditos para los musulmanes, nombre que se daba a los invasores. El Ebro bajaba tinto en sangre, después de la feroz resistencia ofrecida por la guarnición visigoda de la ciudad, antes de caer en manos del enemigo.

Audaberto, hombre previsor, decidió abandonar la población y poner a salvo la preciada reliquia que tenía encomendada. Encaminó sus pasos hacia las fragosidades montañosas que se alzaban en las tierras del norte, considerando que alguna de las cuevas de aquellas perdidas comarcas, podría ser el mejor refugio para el sagrado cáliz.

 

EN LA CUEVA DEL EREMITA

 

Artículo completo en este enlace...

 

 

 

LA VERDAD SOBRE EL SANTO GRIAL

 

POR HORACIO VELMONT

 

El Maestro Jesús se reunía con sus familiares, discípulos y seguidores como cualquiera de nosotros lo hacemos también con nuestros allegados, para charlar y compartir una buena mesa y un buen vino.

Y naturalmente que utilizamos un vaso donde vertimos la bebida, pero mientras que ahora empleamos recipientes de vidrio, en la época de Jesús se usaban cuencos de madera.

El cuenco que utilizaba Jesús no tenía nada de extraordinario, era un recipiente de madera común, pero las mentes fantasiosas de siempre más tarde lo transformarían en algo sagrado. Nada más disparatado.

Desde luego que ese cuenco fue destruido por el tiempo, operando en él, como en todas las cosas, la ley de entropía.

El hombre se empeña muchas veces en búsquedas que son verdaderas utopías, como la del Arca de la Alianza, que en realidad era un aparato extraterrestre duplicador de alimentos que fue destruido por los israelitas a causa de su mal manejo. Algunos grupos religiosos dicen poseerla, pero no es más que un embuste con fines de manipulación. Es la historia de siempre...

Desde ya que también es un completo mito la famosa Arca de Noe, que jamás existió, como tampoco existió el “diluvio universal”, sino una pequeña inundación meramente local. Sin embargo, a cada tanto surgen intentos de búsqueda, cuyos esfuerzos podrían estar destinados a propósitos más útiles.

La leyenda del Santo Grial surgió de los Templarios, una orden que al principio estaba formada por personas que tenían una gran avidez de conocimientos, pero que luego fue invadida por gente muy fanática que representaba algo que no existía.

Esta gente armó, como si fuera una realidad, toda una fantasía sobre la copa de la que bebió Jesús en la última cena y finalmente terminaron creyéndola.

Y ésta es toda la simple historia del Santo Grial, una leyenda que no tiene ni siquiera una brizna de autenticidad.

 

 

SESIÓN DEL 29/10//02

 

Médium: Jorge Olguín.

Entidad que se presentó a dialogar: Ruanel, thetán de Ron Hubbard, fundador de Dianética y Cienciología.

 

Interlocutor: Maestro, me gustaría abordar hoy el tema de los templarios, acerca del cual hay bastante confusión. La historia los pinta como una orden de caballería, creada en principio para proteger los caminos a los peregrinos de Jerusalén... Al final terminaron todos en la hoguera.

Pero lo más curioso de toda la historia templaria es el ícono o ídolo, no sé cómo designarlo, llamado Bafomet o Bafometo, que no se sabe bien qué era, y por el otro, cómo es que teniendo los templarios tanto poder hayan desaparecido.

Ruanel: La mayoría de los templarios no eran guerreros, sino personas que tenían una gran avidez de conocimientos. Pero la Orden fue invadida por gente muy fanática que representaba algo que no existía.

Interlocutor: ¿Por ejemplo el Santo Grial? Me refiero al cáliz que según la tradición bebieron Jesús y sus discípulos en la Última Cena.

Ruanel: Así es... Ya se ha dicho que el Santo Grial nunca existió. Los templarios simplemente armaron toda una fantasía como si fuera realidad y terminaron creyéndola.

Interlocutor: ¿Pero nada en realidad quedó de ese cáliz?

Ruanel: Ese cáliz al que tu te refieres era una simple copa de madera que el tiempo destruyó.

Interlocutor: Entiendo... ¿Y los templarios que no eran guerreros, qué sostenían en cuanto a sus creencias?

Ruanel: Nada válido, sus ideas eran toda una fabulación... Hubo un cisma muy grande entre ellos y cuando determinado rey los combatió lo hizo aliado a la facción que traicionó a la orden, y por eso fueron derrotados.

Interlocutor: Aquí tengo escrito el dato y lo menciono para que quede grabado: Se trató del Rey Felipe el Hermoso, que el 14 de septiembre de 1307 dio la orden de arrestar a todos los templarios. El proceso fue organizado y mantenido por Guillermo de París, gran inquisidor de Francia y confesor del rey desde 1305. Murieron cientos de templarios, solamente en París, bajo la tortura, las falsas acusaciones y el tormento del fuego. En marzo de 1314, el gran maestre Jacques de Molay y otros dignatarios más de la orden fueron quemados vivos por orden de Clemente V, Papa y familiar del rey de Francia, que curiosamente se encontraba en Poitiers, ya que no residía en Roma. En el resto de Europa las encomiendas del Temple fueron disueltas sin violencia y en muchos casos sus caballeros se integraron en otras órdenes militares como Calatrava o Santiago. El propósito del rey de Francia era apoderarse de los bienes de los templarios a costa de lo que fuese, aunque no todos lo viesen bien, como un anónimo de la época que decía: “Dios, que todo lo divisa, les juzga desde su alto estado y como a un cántaro los quiebra; así ha hecho de los templarios como si fueran demasiado malos, tanto como muchas gentes dicen, pero yo no sé si mentira esgrimen... hay en el mundo muchos condenados que en el alto cielo resultan coronados”. ¿Muy sugestiva esta poesía, no?

Ruanel: Así es...

Interlocutor: Quiero insistir en las creencias de los templarios... ¿Nada, pero nada, de lo que sostenían o creían tenía algún valor?

Ruanel: Sus creencias eran todas irreales. Hoy mismo, la Iglesia Católica Apostólica Romana no sólo no custodia ningún secreto, como las tonterías de las apariciones de la Virgen de Fátima y el llamado “Tercer secreto de Lucía”, sino que todo lo que está a la luz es pura fantasía. Ningún postulado de la Iglesia tiene validez. La Religión, en sí misma, no es más que un enorme engrama, que por definición es irracional.

Interlocutor: ¿Cómo es posible llegar a tanta confusión?

Ruanel: Es muy simple. Una idea comienza a rodar y al pasar de boca en boca, a través del tiempo se transforma en una bola de nieve que no se puede detener. Además, cada vez que se hace un misterio de algo, más se interesa la gente por saber qué es lo que hay detrás. Y es por eso que muchos lo fomentan. Imagínate que tú, en lugar de develar con toda honestidad lo que hay detrás de cada misterio, es decir que, en realidad, no hay ningún misterio, lo inflas y lo inflas y en lugar de develarlo lo haces más profundo... Y eso ha sucedido con los dones de mago Merlín, con los caballeros de la Tabla Redonda... Todas fantasías... ¡Por favor!

Interlocutor: ¿Pero acaso no existió el mago Merlín o el rey Arturo?

Ruanel: El mago Merlín sí, existió, pero era un gran sabio nada más. El resto lo inventó la gente. También existió en Bretaña un rey, que no se llamaba Arturo, y que fue enseñado por este sabio, pero nada de las tonterías o fantasías que se han tejido alrededor de estas personas.

Interlocutor: Entiendo el punto. Todo esto no está mal como fantasía, pero lo malo es cuando uno lo toma por real... Para ir concluyendo con el tema de los templarios, ¿qué era en realidad el Bafometo o Bafomet? En algunos grabados se lo representa con una figura humana con cuernos, con pechos de mujher y genitales masculisno, y otras veces sin cuernos, sentada y con pechos femeninos, de modo que resulta imposible determinar cómo era esta imagen. Tampoco se sabe su origen ni su función. Pero lo que sí parece cierto es que este ídolo era venerado por los templarios, pues lo consideraban su Dios, el salvador que vendría a brindarles el descanso eterno, etc. etc.

Ruanel: El Bafometo era un ídolo que había sido fabricado mitológicamente por dos o tres templarios que tenían cierta dosis de demencia y los demás les seguían la corriente por conveniencia.

Interlocutor: Maestro, con todo lo que usted me acaba de decir, me surge que todo esto de los templarios no era más que una chifladura... ¿Es tan así?

Ruanel: Esa es la palabra más exacta para representar a los templarios. No te olvides que las confesiones de los templarios fueron sacadas bajo tortura y bajo tortura dijeron los que los inquisidores querían oír.

Interlocutor: Tengo aquí agendado un texto que saqué de una noticia de un diario italiano, de fecha 18 de abril de 2002, que dice que el Papa Clemente V había absuelto a los templarios en el proceso de herejía, que en 1308 acabó con la ejecución de todos los líderes de esa orden religiosa. Se sospechaba que esta sentencia absolutoria existía, pero recién ahora se descubrió el pergamino que la contenía. Incluso tengo anotado el nombre de la medievalista italiana que lo halló: Barbar Frale. ¿Es cierta esta absolución?

Ruanel: Esa absolución fue real, pero falsa en el sentido de que fue hecha para hacer quedar a la Iglesia como benevolente...

Interlocutor: Sí, pero después que los mató a todos...

Ruanel: Por supuesto... Me retiro dejándoles toda mi Luz...

Interlocutor: Hasta luego, Maestro, y gracias.



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/09/2012 19:28

La visión de la Iglesia en el Código da Vinci

Catholic News Service


Joseph R. Thomas

6 de junio de 2003

"De forma resumida se puede decir que “El Código Da Vinci” (Doubleday, 24,95 $, 454 páginas) es una novela exagerada y falsa.

Desde una visión cristiana se puede calificar de ofensiva, pese a su estilo y trama inteligentes. Esta novela deforma la historia de la Iglesia, disfrazando de modernidad a la antigua herejía Arriana, entretejiendo con retales históricos y pseudo-históricos una intriga que se pone en marcha con el asesinato en el Louvre de un famoso conservador del museo.

La novela de Brown, segunda de su personaje Robert Langdon, ha sido también muy elogiada y vendida. Esto se debe, sin duda, a la gran estrategia de márketing realizada por Doubleday, quien distribuyó 10.000 ejemplares gratuitos a los medios de comunicación. Según recoge New York Times, con ningún otro libro se había volcado así.

El relato se centra en los esfuerzos de Langdon y una policía francesa especialista en descodificaciones, Sophie Neveu, por resolver los trabajos inacabados de Jacques Sauniere, el abuelo de Sophie, que tiempo atrás murió por el disparo de una figura parecida a la de un monje albino que perseguía un secreto religioso del cual el único custodio sobreviviente era Sauniere. Previamente, también habían muerto tres guardas más. "

Como el nombre de Langdon aparece en los códigos de Sauniere, inmediatamente se convierte enel principal sospechoso. Así se ve obligado a aliarse con Sophie para evadir a la policía mientras descifran las pistas. Pistas que, por supuesto, también son de interés para los asesinos, quienes, tras la muerte de Sauniere, se encontraban en un callejón sin salida.

Sin embargo, como podrá imaginar, nada es tan sencillo como parece. Sauniere, resulta ser el jefe de una sociedad secreta, el Priorato de Sion, dedicada a la protección de documentos históricos que niegan la divinidad de Jesús. Además, el misterioso monje es un miembro del Opus Dei que obedece a las indicaciones del obispo que está a la cabeza de dicha sociedad. Detrás de ellos existe otra figura vaga conocida como el “Teacher”.

(Esta es al parecer la percepción que tiene el autor sobre el Opus Dei: la de una sociedad de alta influencia en la Iglesia. También fue retratada con un perfil cruel en un reciente relato de espionaje, “El Confesor”)

Gracias a las pistas de Sauniere, los personajes encuentran distintos documentos. Estos documentos remiten a conocidas pinturas de Leonardo da Vinci, entre ellas “La Mona Lisa” y “La Última Cena”, en las cuales hay otras pistas relacionadas con el secreto (de ahí el titulo de la novela).

Ahora, si a usted le producen mal humor las reseñas que ofrecen demasiados detalles sobre una intriga (son los detalles, después de todo, lo que hacen a un misterio alcanzar esa categoría), lo mejor que puede hacer es pararse aquí y continuar con su trabajo.

El secreto de Brown sobre el Santo Grial.

Por supuesto, el Santo Grial no es el cáliz de las Cruzadas y las leyendas del rey Arturo, si no el seno o matriz de María Magdalena.

Brown nos narra, a través de la explicación que Langdon hace a Sophie, que en la representación de la última cena de Da Vinci la figura recostada sobre Jesús, generalmente conocida como uno de los apóstoles, en realidad se trata de la Magdalena. Ella se permite eso porque Jesús, que es un gran hombre pero un hombre como cualquier otro, es su marido.

"El Código Da Vinci" se sumerge profundamente en el mundo de la imaginación, cuando Sophie se identifica como descendiente directa de aquella unión. Éste también era otro de los secretos que Sauniere había estado protegiendo, evitando incluso que Sophie llegara a conocerlo.

A todo esto, se incluye un ritual sexual "espiritual" que provocó que Sophie durante 10 años eludiera encontrarse con su abuelo. Esto se relaciona con la supresión del “carácter sagrado del sexo femenino” por parte del cristianismo.

Una característica de esta supresión es la manipulación del canon de la Escritura por los primeros cristianos.

Por medio de sus personajes, Brown también postula que esta supresión fue el factor determinante por el cual se fomentaron las actitudes que condujeron a la muerte de 5 millones de mujeres durante la inquisición.

Se puede afirmar, desde luego, que el autor tiene una gran inventiva. Pero Brown mezcla hechos reales con especulación y fantasía de tal manera que el resultado final cobra fácilmente cierta verosimilitud. En un escritor, esta habilidad para hacer verosímil una historia tiene un gran valor. Pero, como cualquier habilidad, puede ser utilizada de forma honesta o deshonesta.

En "El Código Da Vinci" esta habilidad se utiliza para poner en duda la base de la fe cristiana y atacar a la Iglesia en un formato –el de la novela- en el que el lector no espera encontrar argumentos enmascarados como verdades históricas.

Thomas, redactor principal retirado del “The Christophers” y un antiguo redactor del periódico diocesano, realiza frecuentemente críticas literarias.

 

Copyright 2003 Catholic News Service


جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 30/09/2012 16:24
 
¿PORQUE LA INTERRELACION DE WASHINGTON D.C CON LA GRAN PIRAMIDE EN CONTEXTO A LA GEMATRIA "NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO", CODIFICADA INCLUSO EN EL MERIDIANO DE BELEN A 31;68 GRADOS?
 
In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. The same was in the beginnning with God. John 1: 1-2

If root words in Hebrew are used to proclaim this Biblical truth, the identity of the Word is confirmed. (Strong's number indicated for each word)

In the beginning (H7225) was (H1961) the Word, (H1697) and the Word (H1697) was (H1961) with (H5973) God, (H430) and the Word (H1697) was (H1961) God. (H430) The same (H1931) was (H1961) in the beginning (H7225) with (H5973) God (H430) and was (H1961) the Son (H120) of God. (H430)
ראשִׁית הִיה דּבר דּבר הִיה עם אלהִים דּבר הִיה אלהִים הוּא הִיה ראשִׁית עם אלהִים הִיה בּן אלהִים
86 + 52 + 20 + 86 + 110 + 911 + 20 + 12 + 86 + 20 + 206 + 86 + 110 + 20 + 206 + 206 + 20 + 911 = 3168

Lord Jesus Christ = Κυ̍̍ριος ̔’Ιησοῦς Χριστο̍ς = 800 + 888 + 1480 = 3168

In the New Testament, the word "rhabboni" is used only twice, both times in regard to Jesus.

Jesus (G2424) is (G2076) the only begotten (G3439) Son (G5207) of God, (G2316) Rhabboni. (G4462)
̔’Ιησοῦς ’εστι̍ ὁ μονογενης Υιος Θιος Ραββονι = 888 + 515 + 70 + 496 + 680 + 284 + 235 = 3168
 
LORD JESUS CHRIST = Κυριος ̓’Ιησοῦς Χριστος = 800 + 888 + 1480 = 3168

Virgin (G3933) born (G1080) of God, (H2316) the onlybegotten (G3439) Son (G5207) of God. (H2316)
Παρθενος γενναω Θεος μονογενης Υιος Θεος = 515 + 909 + 284 + 496 + 680 + 284 = 3168
 
 
WHITEHOUSE PENTAGON AND THE GREAT PYRAMID and NUMBER GEMATRIA CHRIST 3168
 
 
RELACION CON LA GRAN PIRAMIDE, LA NUEVA JERUSALEM, EL DIAMETRO DE LA TIERRA Y LA LUNA
 
 
281. Hechos 4:11: Este Jesús es la PIEDRA reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
OIKODOMEO (GEMATRIA)=1089=792+297=33X33
 
792=GEMATRIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO EN HEBREO
 
297=GEMATRIA DE MARIA MAGDALENA EN GRIEGO
 
Mary Μαρια 152
Magdalene. Μαγδαληνη 145
 
152 MAS 145 ES IGUAL A 297
 
 

The number difference for the mirror pair 65 and 56 results in 1089. The mirror of the result, 9801 can be expressed as 33 x 297. Adding the various results to their mirrors often sums to 1089 --

 396   + 639   = 1089
 297   + 792   = 1089
 495   + 594   = 1089 

 

The number 1089 and its mirror, 9801, are the squares of double digit pairs --

 33^2 = 1089  
 99^2 = 9801

 
 
 
 
 BETHLEHEM TIENE UN NEXO CON VIRGO (CASA DE PAN). WASHINGTON D.C/(VIRGINIA Y MARYLAND/COLUMBIA) ESTA DISEÑADO EN FUNCION A VIRGO POR SU NEXO CON LA GRAN PIRAMIDE (ARTURO/CRISTO), BETHLEHEM (CASA DE PAN)/VIRGO (MARIA MAGDALENA) Y SPICA (GRIAL). VIRGO TIENE UNA ESPIGA/GRIAL EN LA MANO, AL IGUAL QUE COLUMBIA/ISTAR POSEE UNA ANTORCHA COMO SIMBOLO DE ILUMINACION. EL MENSAJE ES QUE LA LUZ DE ISTAR ES LA ESTRELLA/GRIAL QUE DA A LUZ ISTAR QUE ES LA MISMA ESPIGA DE TRIGO QUE TIENE VIRGO. DETRAS DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU (DIA NUMERO 119/LUNA LLENA 8 DE MARZO), EN EL CONTEXTO A QUE LA VERDADERA INDEPENDENCIA FUE UN 2 DE JULIO ES QUE EEUU/WASHINGTON/MARTE/CYDONIA/GRIAL/ROJO/BENJAMIN. ESTO EXPLICA DESDE OTRA PERSPECTIVA SU NEXO CON RAQUEL (OVEJA) Y EL LOBO (BENJAMIN). RECORDEMOS QUE MARCOS DERIVA DE MARTE.

http://asteromia.net/peliculas/pelibarridoorion.html

 
WASHINGTON D.C ESTA DISEÑADO EN FUNCION A ORION. OBSERVEN EN ESTE ENLACE QUE AL COMIENZO DE LA ERA CRISTIANA (ESPIGA/SPICA/OBELISCO DE WASHINGTON D.C) ESTABA EN EL ECUADOR Y QUE EN EL 2012 MINTAKA (ESTRELLA DE ORION) ESTA UBICADO EN EL ECUADOR. PINCHE EN EL ENLACE Y VEALO USTED MISMO. ¿LA UBICACION DEL OBELISCO FRENTE A MINTAKA/ORION EN EL 2012 SIMBOLIZA A LA CONCEPCION/NACIMIENTO DEL GRIAL EL 21/12/2012 (21+12=33)? ES CURIOSO QUE SPICA ESTABA EN EL ECUADOR AL COMIENZO DE LA ERA CRISTIANA. ¿PORQUE ESTABA JUAN MARCOS/DISCIPULO AMADO CON PEDRO EN LA RESURRECCION DE CRISTO SEGUN EL EVANGELIO DE JUAN? ¿SIMBOLIZABA JUAN MARCOS A LA ESPIGA DE TRIGO?
 
CRISTO ES ARTURO/ BOOTES,  MARIA MAGDALENA/VIRGO Y SPICA (ESPIGA DE TRIGO INTERRELACIONADA CON PENTECOSTES QUE ES LA FIESTA DE LA COSECHA DE TRIGO) ES EL GRIAL (JUAN MARCOS). LA CASA BLANCA YANQUE SIMBOLIZA A JESUCRISTO, EL CAPITOLIO A MARIA MAGDALENA Y EL OBELISCO AL GRIAL MISMO.
 
 
VIRGO (CASA DE PAN) Y SU RELACION CON RAQUEL, LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL
32. Génesis 30:6: Dijo entonces Raquel: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre DAN.
1. Génesis 35:19: Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
 
2. Génesis 48:7: Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió Raquel en la tierra de Canaán, en el camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata; y la sepulté allí en el camino de Efrata, que es Belén.
cruz_do_zodiaco_1_.jpg
 - La Virgen María es la constelación de Virgo. América está en Virgo. El antiguo símbolo de Virgo es una "m" cambió. Esto explica por qué el nombre de María como otras madres vírgenes, como la madre de Adonis, Mirra, o el de la madre de Buda, Maya, comienza con una M. Virgo (constelación de Virgo) también se conoce como la "Casa del pan", y la representación de Virgo es una Virgen que sostiene una gavilla de trigo. Esta "casa del pan" y su símbolo de trigo representa agosto y septiembre, cuando la cosecha. A su vez, Belén (Belén), es la traducción literal de "La Casa del Pan". Belén es también la referencia a la constelación de Virgo, un lugar en el cielo, no en la Tierra.
 
OTRO DETALLE ES QUE 3168=96X33=9X352=9X11X32=9X11X8X4
TENEMOS OTRO NEXO, EN ESTE CASO EN LA GEMATRIA DE NUESTRO SEÑOR CON WASHINGTON D.C CON EL 911, EL NUMERO 33 Y EL NUMERO 8 (RESURRECCION DE CRISTO/JUBILEO/7 AÑOS SABATICOS MAS JUBILEO/LEVITICO 25:8)
YHWH MANEJA TODO. ¿USTED CREE QUE NO MERECE NUESTRA ADORACION?
LA VERDAD OS HARA LIBRE


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة