|
General: Ësto es lo que les quieren cobrar a los K ... los milicos y burgueses y troskos
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 29 on the subject |
|
From: Ruben1919 (Original message) |
Sent: 04/10/2012 00:06 |
|
|
www.youtube.com/watch?v=OPTk3WyDIpM12 Ene 2008 - 1 min - Subido por Fronda2007 El presidente Kirchner hace retirar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla en la ... 10/10/2008 El ex ...
|
|
|
|
Reply |
Message 15 of 29 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/10/2012 13:15 |
Vanos intentos por ocultar la mentira.. |
|
|
Reply |
Message 16 of 29 on the subject |
|
Será mentira que una de las consignas del troskismo en todo momento ...por escrito ...o en las manifestaciones de plaza pública hombro a hombro con los macris ... o con los amos del agro o con los dirigentes sindicales estilo moyano etc etc contra el gobierno de Cristina haya sido la arenga permanente contra ella cuando dicen
" que la lucha de millones de trabajadores se dá : por los ajustes, los salarios en negro y el trabajo precario que sostienen el gobierno kirchnerista y los gobiernos provinciales...." ?
No hay necesidad de profundizar en el hecho de que " Del árbol caido todo el mundo hace leña " y aquí todos los que han querido ver caer al gobierno de Cristina tienen su responsabilidad cuando la extrema derecha creyendo que el gobierno está lo suficientemente debilitado arremeten con todo para darle el hachazo final .-Ya los troskos se sienten satisfechos de sus actos para socavar al gobierno .... y quieren hacerse los santurrones que nada han hecho .- Le han dado alas al estamento más peligroso en Artgentina ...el milico ... y seguramente ahora si van a descansar ... Lo dicho por Fidel cuando los troskos lo acusaban de haber matado al Ché tiene plena vigencia .... el troskismo está al servicio del imperio y de lo más reaccionario del mundo .- Por más que se hagan los que nada tienen que ver en trances como este de la gendarmería y la policía y la marina argentinas ...con un pasado tan aterrador para el pueblo .-
|
|
|
Reply |
Message 17 of 29 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/10/2012 15:26 |
sÍ ES MENTIRA, y usted un MENTIROSO, porque jamás ,oiga bien,lea mejor, JAMAS HEMOS ESTADO A FAVOR DELAGRO,POR EJEMPLO, jamás HEMOS ESTADO EN UNA PLAZA CON LA GENTE DE MACRI, todo lo contrario, nosotros estuvimos ,en el parque Indoamericano contra la represión del Macri y los gendarmes que mandó EL GOBIERNO.
sÍ ES MENTIRA Y SUTED UN MENTIROSO, porque somos nosotros los que primero denunciamos y declaramos contra los represores de lso trabajadores, sean gendarmes o policías.Mientras que USTEDES apoyan explícita o tácitamente la sanción de la ley ANTITERRORISTA ,O SOSTIENEN RELACIONES CON EX INTEGRANTES DE LA REPRESÓN GENOCIDA COMO MARTINEZ.
sÍ ES MENTIRA, porque somos los primeros en ACLARAR que ustedes han olvidado la lucha de clases y que LOS REPRESORES NO SON TRABAJADORES.
Y SÍ ES MENTIRA Y USTED UN MENTIROSO, porque bien que le importó un bledo el secuestro de un testigo,como le importa un bledo que todos los muertos, todas las represiones, sean de integrantes de los trabajadores combativos y sólo se CUELGAN DE LAS NOTICIAS CUANDO NO LES QUEDA OTRA.
PERO QUE OTRA COSA SE PUEDE ESPERAR DE UN ESTALINISTA CONFESO QUE DEFIENDE "LAS PURGAS" Y LA BUROCRACIA? ESO, MENTIRAS DE UN PILATOS. |
|
|
Reply |
Message 18 of 29 on the subject |
|
From: albi |
Sent: 05/10/2012 15:33 |
"Sobre el poder financiero. "
"Mientras no comprendamos que hay una superestructura que rodea al Estado y lo somete a sus fines y que está constituida por la finanza, no comprenderemos nada. El vigilante no está puesto para cuidar la libertad de los argentinos sino para impedir que la libertad de los argentinos lastime los intereses de la finanza. Pues bien, tenemos que crear las instituciones de la Causa en que la función del vigilante sea meter la finanza en vereda para que no lastime la libertad del pueblo. De otra manera, las mejores intenciones se verán quebrantadas, o serán dejados de lado los bien intencionados..." .
"Pero aquí es peor, porque ni siquiera son familias. Las que gobiernan son sociedades anónimas, frías creaciones del dinero, sin sangre, sin corazón, sin ley, sin patria. Y para peor, con un asiento principal fuera del país y obedientes a directivas políticas que sirven fines imperiales.
- Sobre la libertad de prensa y los medios de comunicación.
"Hoy no hay, por ejemplo, libertad de prensa, sino libertad de empresa y no me refiero a las limitaciones del estado de sitio. Cuanto más grande es un periódico más depende de los grupos financieros y los mismos partidos tienen que ir de claudicación en claudicación, pues son los grupos financieros los que proporcionan recursos que obligan; el que no los acepta se coloca en inferioridad de condiciones. Aún en el seno mismo de los partidos, depende del periodismo manejado por la finanza, el prestigio personal; de manera que el nombre y la personalidad no la hace ni la conducta, ni la capacidad, sino el elogio de la tal prensa, pues aquél que pretenda tener conducta propia está condenado al silencio y a la difamación ".
"Con un poco de amor al país todos los órganos de publicidad debían dar esta explicación pero no lo hacen porque subconsciente o conscientemente piensan que este es un país de m... y hay que provocar lamentos y no afirmaciones optimistas. En la misma página o en la siguiente nos informan que París se está blanqueando íntegramente, o de cualquier obra de progreso que se realiza en otro lugar del mundo, con los mismos inconvenientes transitorios para los pobladores... Pero cuando se trata de lo que ocurre en el exterior no se trata de un país de m... sino todo lo contrario".
Arturo Jauretche
|
|
|
Reply |
Message 19 of 29 on the subject |
|
Quien dijo que es mentira si está escrito .... y los gendarmes y demás alimañas ahora amotinados se consideran haciendo el trabajo mas sagrado cual es para ellos el de guardar el orden y proteger la vida de los demás .- Diga si este mensaje es de los troskos o no :
“Los mismos que bajo las órdenes del Gobierno reprimieron protestas obreras e hicieron espionaje ilegal, como los gendarmes, sufren ahora lo que lleva a la lucha a millones de trabajadores: los ajustes, los salarios en negro y el trabajo precario que sostienen el gobierno kirchnerista y los gobiernos provinciales. "
Es eso darles alas a los milicos o no .... querida mula de cincuenta y dos ajajajajaja |
|
|
Reply |
Message 20 of 29 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/10/2012 15:48 |
Le encanta al señor SENIL Y MENTIROSO descontextualizar para reforzar su MENTIRA, pero recorta tendenciosamente la idea PRINCIPAL :
"Sin embargo, esta acción no puede tomarse como un reclamo de un sector de la clase obrera”
MATILDA
PD: Y LE HAN ENGAÑADO A USTED, EN VERDAD YO TENGO 68 AÑOS,PERO ME VEO COMO DE 48,JIJIJIJI |
|
|
Reply |
Message 21 of 29 on the subject |
|
Como mucho chuzo la mulita dice en el 2009 que tiene 48 y al 2012 creo que son 51 ....pero ya entró en el año 52 la niña de la eterna juventud como la puse hace mucho tiempo ....jajajajajajajajajaj |
|
|
Reply |
Message 22 of 29 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/10/2012 16:04 |
Es muuy mentiroso el don nadie, si logra traer algún post donde yo me diga "jovencita" ,llueve, siempre ,absolutamente siempre ,he dicho que soy una mujer adulta, el mambo con la edad lo tiene él, típico de un burgués machista.
mati
Con 72 muy bien llevados,jeje |
|
|
Reply |
Message 23 of 29 on the subject |
|
Ud siempre se ha referido a mi senectud .... al inicio ...porque le traje la maravillosa imagen del gran Stalin ( jajajjjaajajajjaa ) y luego porque seguro pensaba que yo estaba a las puertas de cumplir el centenario por aquello del 1919 jajajajajajajajaa |
|
|
Reply |
Message 24 of 29 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/10/2012 16:20 |
Y le seguiré diciendo que se le nota la senectud, porque así lo demuestran sus acciones y no por la edad que tenga , ya se sabe que la senilidad hasta puede ser precoz.jiji |
|
|
Reply |
Message 25 of 29 on the subject |
|
Cómo me imagina ud querida " niña " ? jajajajajajajajaja |
|
|
Reply |
Message 26 of 29 on the subject |
|
From: Matilda |
Sent: 05/10/2012 16:34 |
Yo no lo imagino, no me interesa, este es un foro de debate de ideas, de acciones dentro del foro,que son las que podemos comprobar.
Por otra parte a mi me divierte mucho su estupidez, es candorosa, pero dejaré de jugar con el ratón,ni siquiera se dá cuenta que la página actualiza los datos del participante? O como cree que le desean feliz cumpleaños? jijiji |
|
|
Reply |
Message 27 of 29 on the subject |
|
A mí no me la habían actualizado nunca ...porque nunca la dí .- Pero entonces perdone por haberle robado tres años de vida ....solamente , entonces , ya entró en los 49 .... muy joven está .... pero yo creía que era una niña ....con esa cantaleta que mantenía diciéndome anciano jajajajajajaja Bueno ....de ahora en adelante le diré
la niña de los cuarenta y nueve
jajajajaja |
|
|
Reply |
Message 28 of 29 on the subject |
|
Ahora ya entiendo por qué el chapetón quico protestaba por que le puse setenta y uno ..... menos tres ....68 ...está muy joven .... de ahora en adelante solo podré decirle
el nené de 68 añitos jajajajajajajajaja |
|
|
Reply |
Message 29 of 29 on the subject |
|
Fuerzas de seguridad desafían al Gobierno y a los partidos de Argentina
Cientos de agentes se manifiestan en Buenos Aires por mejoras salariales, a pesar de que el Ejecutivo y la oposición les han pedido que vuelvan a sus casas
Unos 600 policías pertenecientes a los cuerpos de Prefectura y Gendarmería rompieron desde el martes la cadena de mando y se concentraron frente a las sedes de sus organismos para reclamar mejoras salariales. Las protestas las iniciaron el martes los agentes de la Prefectura Naval contra un decreto del Gobierno que, según ellos, les reducía sus salarios entre un 30 y un 70%, al eliminar las pagas extras que cobraban en negro. A sus reclamos se sumaron el miércoles cientos de agentes frente a la sede de la Gendarmería. Y también el miércoles unos 200 suboficiales marinos, frente al edificio central de la Armada. Las tres concentraciones se registraron en un radio de apenas un kilómetro y medio de diámetro, en el centro de Buenos Aires.
La Prefectura Naval controla los mares, ríos y zonas portuarias de Argentina. Y la gendarmería, las fronteras terrestres. En los últimos años, durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández a ambos cuerpos se les asignó también tareas de seguridad en los barrios pobres del sur de la capital, golpeados por el narcotráfico, y en las provincias más pobladas, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Ante la insubordinación de los agentes, el Gobierno dio marcha atrás el miércoles por la mañana y suspendió por un mes el decreto que retiraba las pagas adicionales. Pero los policías continuaron con sus protestas. Indicaron que no abandonarían la calle hasta que no les aumentaran el sueldo básico en más del doble, con lo cual pasaría de 3.000 pesos (unos 400 euros) a 7.000 (933 euros en el mercado paralelo).
No iba a ser una protesta más. Una cosa es oír a miles de sindicalistas gritando “el pueblo unido jamás será vencido” y otra bien distinta es ver en Argentina a miles de agentes saltarse la cadena de mando y gritar en plena calle: “Las fuerzas unidas, jamás serán vencidas”. Ante la gravedad de la situación, los diputados opositores y del Gobierno lograron firmar un escueto comunicado conjunto en el que les conminaban a “adecuar sus acciones a pautas de funcionamiento democrático y subordinación a las autoridades legalmente constituidas”.
De nada sirvió. El miércoles por la tarde, la ministra de Defensa, Nilda Garré, entregaba otra pieza a los manifestantes anunciando la destitución de las cúpulas de ambos cuerpos, lo que significaba el paso a retiro de diez comandantes generales de la Gendarmería y diez generales de la Prefectura. “Queda así normalizada la situación”, anunció Garré. Pero estaba aún muy lejos de normalizarse. Los agentes siguieron reclamando más dinero. Y continuaron concentrados frente al edificio Guardacostas, en el centro de Buenos Aires. Concedieron al Gobierno un plazo de dos horas para que un representante acudiese allí a negociar con ellos. Luis Alberto Heiler, el nuevo general al mando de la Prefectura acudió. Pero tampoco se arregló nada.
Mientras tanto, el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, se dirigió por televisión a los manifestantes para decirles que aunque comprendía que tenían razones para estar descontentos, debían abandonar las calles y volver a sus casas. Pero el desafío continuó.
Al día siguiente, el jueves a las diez de la mañana, ante el edificio Centinela, donde se encuentra la sede de la Gendarmería, se concentraron unos 500 gendarmes, la mayoría con sus pistolas en la cintura. Al preguntarle por qué iban armados, Raúl Maza, quien ejercía funciones de portavoz, contestó: “Es la gente que recién salió de la guardia”. Un compañero suyo añadió: “Gendarme significa gente con arma”.
Ante la petición de todos los grupos políticos para declinar la protesta, Raúl Maza señaló: “Nosotros somos primero trabajadores y ciudadanos.
-¿Pero ustedes no tienen prohibido manifestarse?
- Se nos vienen exigiendo obligaciones y obligaciones a lo largo de 30 años y nunca nos dan derechos. No puede ser que los gendarmes tengan que hacer trabajos adicionales para alimentar a sus familias. La ley que nos prohíbe manifestarnos es una ley militar. Si ellos [en referencia al Gobierno] son militaristas, que las hagan cumplir.
-Uno de los cometidos de ustedes consiste en reprimir protestas ilegales en la calle. Ahora, ¿quién debería reprimirles a ustedes?
-Lo tiene que decidir el Gobierno. Nosotros no estamos cortando ninguna calle.
En efecto, protestaban en la acera del edificio. El cabo primero César Villalba, señaló: “¿Ellos [los suboficiales] van a comer con 3.000 pesos cuando hay una inflación del 25 o 35%? Esto es un país inestable y a nosotros nos han tirado por el Fuerte Apache [un barrio marginal] que es casi peor que las favelas de Brasil. Esto tiene que reventar, la presidenta es un desastre”.
De los 42.000 miembros de la gendarmería, 30.000 son suboficiales y 12.000 oficiales. Las protestas solo la han ejercido los suboficiales. A unos 500 metros de la sede de la Gendarmería se manifestaban también unos 300 suboficiales marinos, frente a la sede de la Armada. Esta fuerza militar cuenta con 15.000 suboficiales y 3.000 oficiales. Ellos iban sin armas, pero también asumían que le ley les impide manifestarse. A ellos no se les rebajó el salario, pero se quejaba de que cobran más de la mitad de su sueldo en pagas extras, en negro. El suboficial Marcelo Pereyra Cueva le dijo a sus compañeros: “Los políticos están usando esto en contra nuestra. No hay que permitir que lo usen a favor de ellos”.
A veinte minutos caminando desde la sede de la Armada, en el Edificio Guardacostas, se mantenían concentrados unos 300 policías de la Prefectura Naval. Esta fuerza de seguridad dispone de 29.000 uniformados. No portaban sus armas reglamentarias, pero mantenían cortadas el tráfico en la Avenida Madero, una de las de mayor afluencia de camiones en la capital. Cuando un prefecto les pidió que liberasen uno o dos carriles, le contestaron con cánticos: “No movamos nada, que nos saquen a patadas”.
|
|
|
First
Previous
15 a 29 de 29
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|