Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Tatisverde !                                                                                           Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: NOTICIAS CURIOSAS 15 / 10 / 2012
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: CALIDAD  (Missatge original) Enviat: 15/10/2012 18:42

Libre como el mar

Lisa, una foca común, ha sido devuelta a su hábitat natural

La isla Juist, Mar del Norte, Alemania


Voluntarios liberan a cuatro focas

Procedentes de la estación de Norddeich

Donde han sido cuidadas tras quedar huérfanas

Han sido puestas en libertad tras encontrarse en perfecta situación

La estación de Norddeich recibe entre 50 y 100 focas huérfanas cada año

 

Aguas bravas

 Carrera de la Copa América a su paso por San Francisco

 

Monumental estatua de Ramsés II

Encontrada en Tebas, cerca de Luxor, en Egipto

Que pone de relieve no solo la grandeza de este faraón sino su capacidad para la propaganda

Esta imagen forma parte de

“La historia del mundo en 100 objetos”

Un excepcional viaje caleidoscópico por el tiempo y las civilizaciones, de 800 páginas

Escrito por el director del British Museum, Neil MacGregor

Publicado ahora en español por la Editorial Debate

 

Atardecer en San Sebastián


El atardecer visto desde Roma en la basílica de San Pedro en la ciudad del Vaticano, Italia

 

El cohete Soyuz

En el momento de su lanzamiento desde

Centro Espacial Europeo de Kurú

En la Guayana francesa, el 12 de octubre de 2012

La Agencia Espacial Europa (ESA)

Lanzó con éxito los dos nuevos satélites Galileo

Que van a permitir formar con los otros dos que ya están en órbita

La primera mini-constelación operativa de ese sistema de navegación europeo, con la que validar su funcionamiento y prestaciones

 

Camellos junto a la milenaria pirámide de Kefrén, en Giza, El Cairo, Egipto

La pirámide de Kefrén, o Jafra, levantada en torno a 2.500 a.C.

Abre de nuevo su interior al público después de tres años en los que ha permanecido cerrada por los trabajos de restauración

Esculturas de la tumba del faraón Meresanj III

Situada en la milenaria pirámide de Kefrén, en Giza, El Cairo, Egipto

 

Un equipo internacional de astrónomos

Ha detectado por primera vez

Una estructura espiral totalmente inesperada en el material que rodea a una gigantesca estrella moribunda

Informó el Observatorio Austral Europeo (ESO)

Garching, en el sur de Alemania

 

Acrópolis eléctrica

Vista del Partenón ateniense durante una noche tormentosa

 

Fósil de un mamut descubierto en la península de Taimir (Rusia)

Se le ha llamado Zhenya, en honor al niño que hizo el hallazgo

Según varias informaciones el mamut murió con 15 ó 16 años hace aproximadamente 30.000 años

 

Un venado colorado

Coronado con ramas de arbustos

Llama a su manada en un dia de otoño

Parque Richmond en Londres

 

Una mujer monta a caballo y un hombre corre durante la puesta de sol

Pattensen, Alemania

 

Gotas de lluvia caen en las hojas de los pequeños arbustos

North Vancouver

 

Tenders de pollo marinados con salsa de yogur

Ingredientes

500 g de pechuga de pollo cortada en tiras de 1 dedo de grosor

Sal y pimienta

Para el adobo:

180 ml. yogur natural

El zumo de un limón

Pimienta

Para el rebozado:

50 grs. pan rallado grueso

1 cucharadita de hierbas provenzales

40 grs. queso rallado

1 cdta. de semillas de amapola o sésamo negro

Sal y pimienta

Para la salsa:

60 ml. yogur natural

2 cucharadas de mayonesa ligera

1 de café de mostaza de Dijón, (opcional)

Ralladura de un limón

Sal y pimienta

Preparación

La salsa

Bastará con mezclar los ingredientes en un cuenco con ayuda de unas varillas

Reservar en el frigo


Rebozado

Ponemos los ingredientes, en una bolsa de congelado

Los reservamos en frigo


Salpimentamos el pollo y reservamos

Mezclamos los ingredientes del adobo, ligando todo bien

Embadurnamos las tiras de pollo con esta marinada

Dejamos macerar dos horas en la nevera


Transcurrido el tiempo, escurrimos la carne muy bien para que pierda parte del líquido


Ponemos el pollo dentro de la bolsa de congelado con el rebozado y agitamos bien

Así no mancharemos nada y la carne tomará el rebozado justo


Echamos las tiras en una sartén con aceite caliente

Vamos poniéndolo sobre papel absorbente

Servimos inmediatamente junto con la salsa

Si optas por hacerlas al horno

Precalienta a 200ºC 

Coloca las tiras rebozadas en una bandeja apta para esta cocción

Cocina durante 20 minutos aprox., dándoles la vuelta a la mitad

Si ves que se tuestan demasiado, cubre con papel de alumnio

Siempre podrás darles un golpe de grill para que queden doradas

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/10/2012 19:17
 
 


 

Ramsés II (1290-1224 a.C.), hijo de Seti I, fue el tercer faraón de la dinastía XIX. Es quizás el faraón más importante de toda la historia de Egipto. Su mandato fue famoso por la victoria que, según fuentes egipcias, obtuvo sobre las tropas hititas en la localidad de Kadesh. Ramsés II ordenó representar la Batalla de Kadesh en muchos lugares. Para dejar patente su poder, hizo erigir siete templos a modo de señal de propiedad. Fundó una nueva capital Pi-Ramsés. Tuvo un reinado largo, sobre los 67 años. Se caso varias veces y tenía muchas mujeres en su harén, las cuales probaba antes de admitirlas en su harén. Pero la reina y la que más amaba fué Nefertari, a la cual le construyó un templo. Tuvo más de 100 hijos. Usurpó monumentos y estatuas de sus predecesores e inició una persecución contra el recuerdo de Hatshepsut ylos faraones amarnienses.



Su nombre de nacimiento era:
Ramsés

Coronado como:
Usermaatre Setepenre Ramsés
(1290-1224 a.C.)


 
 

El estudio de la momia de Ramsés II ha revelado que en sus últimos años de vida andaba encorvado, pues sufría artritis y deformaciones en la columna vertebral. Como nota curiosa su momia fué la única que viajó en avión hacia París en 1980 para su estudio y restauración con pasaporte y fue recibido en el aeropuerto con honores de jefe de estado.






 

LA BATALLA DE KADESH

En 1285 a.C., más de sesenta mil hombres, entre egipcios e hititas, se enfrentaron en la ciudad de siria de Kadesh. El faraón mandó esculpir la supuesta victoria egipcia, en numerosos templos. Este relieve se encuentra en Abu Simbel. En la mayoría de las escenas el faraón aparece luchando en solitario y rodeado de enemigos.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats