الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Las mentiras increibles de vargas llosa sobre Chávez .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/10/2012 14:02
  Iroel Sánchez
La pupila insomne
 
 
 
Después de proclamar “empate técnico” y publicar una avalancha de artículos contra Hugo Chávez y a favor de su opositor Henrique Capriles, el diario español El País amaneció este 7 de octubre con lo que suponía su arma estratégica para intervenir en las elecciones venezolanas. El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa firmaba en el diario del grupo PRISA un beligerante artículo titulado “La hora de Capriles“.

“Las últimas encuestas coinciden en que, luego de haber alcanzado al actual mandatario, en los últimos días y coincidiendo con la manifestación de un millón de personas con que cerró su campaña en Caracas el domingo pasado, Capriles ha sacado a Chávez en las intenciones de voto de dos a cuatro puntos y que esta ventaja tiende a ampliarse a medida que el porcentaje de indecisos va decidiendo su opción (lo hacen cerca de 90% a favor del candidato opositor)”, escribía el ciudadano español nacido en Perú, para agregar a renglón seguido:

“El problema de Capriles es, desde luego, que si su victoria se da por un margen pequeño, las posibilidades de que el oficialismo manipule el resultado a su favor son muy grandes. Esto sólo podría conjurarse con una victoria inequívoca, tan amplia que el fraude sería demasiado visible y escandaloso para que lo admitan los venezolanos Sin embargo, no puede descartarse que el triunfo de Capriles supere largamente el porcentaje que le pronostican las encuestas.”

De inmediato, medios de comunicación de todo el mundo y especialmente de América Latina reproducían las tesis del gran ficcionador. “Chávez podría manipular resultados si gana Capriles: Vargas Llosa”, titulaba Televisa, “Mario Vargas Llosa confía en que Hugo Chávez será derrotado por Capriles”, decía El Comercio en Perú, la agencia española EFE encabezaba un despacho con “Vargas Llosa cree chavismo tratará de manipular resultado”, y así hasta el infinito. Como era previsible, la industria mediática convertía en munición para la desestabilización del proceso político venezolano las palabras del reconocido escritor.

En nombre de la democracia y el respeto a las instituciones que tanto pregonan, el Marqués de España Mario Vargas Llosa y El País atizaban el fuego para que la derecha venezolana, con antecedentes de golpismo y violencia que ellos han silenciado para atribuirlos al chavismo, no aceptara una derrota que cualquier analista mínimamente informado sabía segura. En su ejercicio de invertir la realidad y convertir villanos en héroes, para el novelista los autores de tres intentonas golpistas –petrolera, patronal y militar- son víctimas de los partidarios del presidente venezolano, protagonistas -según él- de “provocaciones, matonerías y asesinatos”. En su texto, el autor de La casa verde asignaba a Chávez un “delirio mesiánico” pero es a Capriles al que pintó, como el Antonio Consejero de su novela La Guerra del fin del mundo, recorriendo pueblos y ciudades para redimir a quienes sólo han tenido oportunidades reales de salir de la pobreza desde que el líder bolivariano llegó al poder.

Dicen que el arte del novelista consiste en contar mentiras increíbles de manera que parezcan verdades irrefutables. Para la ficción, Mario Vargas Llosa es un maestro, pero como análisis periodístico “La hora de Capriles” desacredita a su autor. Pocas horas después del augurio del Premio Nobel, Henrique Capriles perdió de modo aplastante, con más de un 10% de ventaja para Chávez, en un proceso tan limpio que nadie pudo impugnar.

Obviamente, esta no es “la hora de Capriles”, pero tal vez sea el momento de que Vargas Llosa deje de utilizar sus indiscutibles habilidades literarias para defender un neoliberalismo sin regreso en América Latina y que está en crisis hasta en su admirada monarquía española, de la que él parece ser más Marqués que ciudadano.

Fuente: http://lapupilainsomne.wordpress.com/2012/10/09/la-hora-de-vargas-llosa/
¿La hora de Vargas Llosa?
 
 


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: albi مبعوث: 12/10/2012 02:52
 
"Mejor que DECIR  es  HACER
Mejor que PROMETER ES CUMPLIR"

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/10/2012 19:37
 
Atilio Borón ....sobre Clarín y Chávez .....
 
Convénzase: el enemigo principal e inmediato del imperialismo norteamericano es Chávez, no el Partido Obrero. Y el Grupo Clarín mandó a los “laburantes” aquellos que usted defiende a pelear en contra de Chávez e, indirectamente, a favor de la derecha de aquí y de allá y, sobre todo, a favor del imperio. Creo que coincidirá conmigo en que esos son nuestros enemigos. Tenga usted la seguridad de que si esa gente llegara a tomar el poder no harán ninguna distinción entre usted y yo: en las fosas comunes estaremos todos hermanados, como lo estuvieron quienes fueron apresados, torturados y desaparecidos por la genocida dictadura cívico-militar de 1976. No entiendo como es que usted puede defender a los enviados del Grupo Clarín mientras fulmina con su crítica a un personaje, Chávez, y a un proceso, la revolución bolivariana, a quienes el imperialismo norteamericano viene combatiendo desde hace trece años. ¿Por qué será? ¿No le parece que algo hace ruido en su cabeza? ¿No advierte alguna contradicción entre su retórica y la prosaica realidad de la vida política? ¿No cayó en la cuenta de que tras el “affaire Lanata” el Grupo Clarín se abstuvo de realizar cualquier análisis del triunfo de Chávez (o la derrota de Capriles). ¿Por qué habrá sido? Mi opinión: porque no le interesaba en lo más mínimo la labor periodística que pudieran hacer Lanata y su equipo sino que su objetivo era montar una operación dirigida a desprestigiar al gobierno bolivariano. No hubo tal atentado a la libertad de prensa o de expresión; lo que hubo fue la neutralización, por parte de las autoridades venezolanas, de una grosera maniobra de un equipo que llegó no con la misión de informar sino con el propósito de provocar.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة