
Los equipos parroquiales, municipales y estadales del Comando Carabobo se encuentran totalmente listos para el inicio de la campaña del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la gobernación de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó el coordinador de Movilización y Despliegue del equipo de campaña en el municipio Caroní (Ciudad Guayana), José Ramón López.
López anunció que el arranque de la campaña se realizará este jueves 1 de noviembre con una gran encuentro de los coordinadores de los equipos de campaña Carabobo de la entidad y el candidato pesuvista, a realizarse en la Villa Olímpica de Ciudad Bolívar en horas de la tarde.
En estos equipos participan directamente tanto militantes del Psuv como de 13 partidos y movimientos agrupados en el Gran Polo Patriótico (GPP), que respaldan la candidatura de Rangel Gómez a la gobernación de la entidad sureña.
Simultáneamente, militantes del Psuv y de varias organizaciones revolucionarias harán un gran despliegue de “puntos rojos” en las zonas más pobladas de cada municipio del estado.
En Ciudad Guayana, la mayor urbe del estado Bolívar con 850 mil habitantes, el despliegue se concentrará este jueves en la parroquia Unare, en la zona este de la ciudad.
“Allí vamos a visitar desde la barriada más pequeña hasta la urbanización más grande para promover al candidato de la Revolución en Bolívar”, agregó José Ramón López.
Anunció que la campaña, que se extenderá hasta el 13 de diciembre, contempla una agenda de recorridos por numerosas comunidades urbanas, indígenas y rurales de cada uno de los 11 municipios del estado, en las que se destacarán los beneficios que ha recibido el pueblo a través de las obras y políticas implementadas durante la gestión de Francisco Rangel desde 2004 hasta el presente, bajo lineamientos del Presidente Hugo Chávez y de la mano con las alcaldías socialistas y consejos comunales.
En la defensa del voto
López adelantó que se mantendrán los equipos de trabajo estadales, municipales y parroquiales, al igual que las Unidades de Batalla Carabobo (UBC) que defendieron los votos en cada uno de los 708 centros electorales del estado Bolívar el pasado 7 de octubre.
“Vamos a utilizar la misma estructura que se desplegó con gran éxito en las elecciones del pasado 7 de octubre, así como también aplicaremos el sistema 1×10 para garantizar los votos que darán la victoria a nuestro candidato revolucionario”, señaló.
Por otra parte, más de 300 integrantes de movimientos en defensa de las personas con discapacidad anunciaron su incorporación al partido Unión Popular Venezolana (UPV), sumándose de inmediato a la campaña de Francisco Rangel Gómez.
Omar Lozada, vocero del grupo, hizo un llamado a las personas con discapacidad a defender las candidaturas revolucionarias en Bolívar y resto del país, paso indispensable para garantizar la continuidad de las políticas sociales y de salud que han beneficiado a miles de personas en esta situación desde la llegada de la Revolución Bolivariana.
“En Bolívar hay gran cantidad de programas en marcha para nosotros. Las personas con discapacidad tenemos presencia y hemos aportado mucho a la construcción de una nueva y mejor sociedad y esto es posible gracias a la presencia de gobernantes de la Revolución, como es el caso de Francisco Rangel Gómez”, señaló.
AVN