Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Argentina aprueba el voto voluntario a partir de los 16 años
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 02/11/2012 14:56

Argentina aprueba el voto voluntario a partir de los 16 años

La Cámara de Diputados aprobó la medida con 131 votos a favor, dos en contra y una abstención

 

Jóvenes asisten a la sesión de la Cámara de Diputados en que se aprobó el voto voluntario a partir de los 16 años. / HUGO VILLALOBOS (AFP)

Tras 11 horas de debate, entre cánticos, abucheos, desplantes, abandonos de la salas y cruces de insultos, la Cámara de Diputados argentina aprobó el miércoles por la noche el derecho a voto desde los 16 años. Lo hizo con 131 votos a favor, dos en contra y una abstención. El texto, que ya había sido aprobado en el Senado a mediados de octubre con un amplio respaldo de la oposición, permitirá a los jóvenes de 16 y 17 años ejercer el voto voluntario, frente a los 29 millones de argentinos adultos para quienes acudir a las urnas es un deber recogido en la Constitución.

Con esta esta ley, que regirá a partir de las legislativas de 2013, Argentina se suma a países como Cuba, Nicaragua, Ecuador y Brasil, que fue pionero en el continente en 1998, cuando permitió el voto a partir de los 16. Y también a Chipre, Austria, Eslovenia, Irán (a partir de los 15 años) o Indonesia (17). Una parte minoritaria de la oposición considera que el único objetivo del Gobierno al promover esta iniciativa es conseguir una mayoría suficiente en las legislativas de 2013 que le permita reformar la Constitución para que la presidenta, Cristina Fernández, puede concurrir por tercera vez a unas presidenciales. Sin embargo, la mayor parte de los partidos opositores mostraron su apoyo al proyecto de ley, como quedó reflejado cuando se aprobó en el Senado con 50 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones.

El hecho de que ayer los diputados oficialistas no consiguieran el respaldo de la oposición no tuvo que ver con el contenido del proyecto sino con una palabra que pronunció el legislador peronista Andrés Larroque, uno de los líderes de la asociación juvenil pro gubernamental La Cámpora. “He leído sobre el socialismo utópico, he leído sobre socialismo científico, he leído sobre socialismo real… ¡Nunca escuché en la historia ni en ninguna parte del mundo hablar de narco-socialismo!", dijo Larroque en alusión a las Hugo Tognoli, jefe de la policía de la provincia de Santa Fe, recientemente destituido por sus supuestas conexiones con el narcotráfico. Santa Fe está gobernada por el Partido Socialista y los diputados de este grupo, así como la mayor parte de la oposición, tomaron esas palabras como una agresión y abandonaron la sala.

Mientras los opositores se levantaban, Larroque, jaleado por decenas de jóvenes de La Cámpora que asistían como invitados a la sesión, enseñó la portada del 2 de septiembre diario Clarín donde se decía: “Un mercado de 2 millones de electores”. Larroque prosiguió: “Así llaman las corporaciones a nuestro pueblo, como mercado. ¡Mientras que nosotros los vemos como seres humanos que son plausibles de derechos!”. Mientras los opositores abandonaban la sala, Larroque los señalaba y les decía: “Ustedes son esclavos de las corporaciones”, a pesar de que la mayor parte de los diputados habían anunciado su intención de votar a favor del proyecto. Finalmente, se ausentaron 123 legisladores, dos votaron en contra, uno se abstuvo, y los diputados oficialistas, que necesitaban 129 votos para aprobar la ley, consiguieron 131.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/11/2012 15:00
Son unos cobardes los que se salieron antes de la votación .... les dió miedo de los muchachos si votaban en contra y prefirieron mostrar el cobre huyéndole a un hecho histórico y benéfico para la Argentina .-


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati