Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El empobrecimiento baja de clase social a más de la mitad de los españoles
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/11/2012 20:00

El empobrecimiento baja de clase social a más de la mitad de los españoles

Un estudio de My Word señala que el grueso de los movimientos se produce entre la clase media y la media-baja

Más de la mitad de los españoles declara haber bajado de clase social en los últimos años por el empobrecimiento que ha provocado la crisis económica. Así lo señala el ObSERvatorio de la empresa demoscópica My Word, recogido por la cadena SER. Según este estudio, el 51% declara haber perdido posiciones en la escala social frente a un 42% que dice que no lo ha hecho. El grueso de los movimientos se produce entre los que descienden de la clase media a la clase media-baja.

También ha habido desplazamientos de la clase media a la media-alta, pero han sido menores: solo un 7% asegura haber descendido de la clase media-alta a la clase media y apenas el 0,7% de la clase alta a la media-alta.

Además, casi todos los consultados (el 91%) opina que hay mucha o bastante desigualdad en la distribución de la riqueza entre los ciudadanos. Casi uno de cada ciudadanos cree que hay mucha desigualdad. E incluso el 90% de los encuestados de clase alta considera que en España hay mucha o bastante desigualdad.

El 81% de los españoles cree también que se produce mucha o bastante desigualdad en cómo se distribuye la riqueza entre territorios. Esta percepción es similar en distintas comunidades. Tanto en Andalucía y Cataluña como en Madrid el porcentaje de ciudadanos que percibe desigualdades territoriales en la distribución de la renta alcanza el 83%.

El PP aumenta su margen respecto al PSOE

Si hoy se celebrasen elecciones generales, el PP ganaría con un 33% de los votos, 1,9 puntos más que en el mismo sondeo realizado en septiembre. El PSOE obtendría el 22,3% de los sufragios, 2,5 puntos menos que hace un mes. UPyD repetiría como tercera fuerza política pese a bajar algo más de un punto. Pasaría del 13% en septiembre al 11,9% de ahora. Izquierda Unida lograría el 9,4%, también 1,9 puntos menos que en septiembre. El voto para otros partidos aumentaría notablemente. Pasaría del 12% de septiembre al 17,7% ahora. En cambio el voto en blanco bajaría al 5,8, dos puntos menos que hace un mes.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados