Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: En Venezuela se investigan los crímenes del puntofijismo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 08/11/2012 20:23

Pronto serán exhumados los restos del dirigente Fabricio Ojeda

8 noviembre 2012 | Haga un comentario

 

La comisión del Ministerio Público dedicada a investigar los crímenes del Puntofijismo conoce 122 causas, señaló la directora de Derechos Fundamentales de la institución, María Mercedes Berthé

 

Berthé señaló que la comisión del Ministerio Público dedicada a investigar los crímenes del Puntofijismo conoce 122 causas

La directora de Derechos Fundamentales del Ministerio Público (MP), María Mercedes Berthé, informó que pronto serán exhumados los restos del dirigente revolucionario Fabricio Ojeda, fallecido en los años 60 y de quien se presume que pudo haber sido asesinado en el Servicio de Información de las Fuerzas Armadas (SIFA, hoy Dirección de Inteligencia Militar).

Un equipo de fiscales hará la solicitud, y el acto debe ser ordenado por un Tribunal de Control, puntualizó la servidora pública.

Berthé aclaró que, por decisión de la fiscal general Luisa Ortega Díaz, hay una comisión en el MP dedicada a investigar los crímenes cometidos entre 1958 y 1998, y que hasta la fecha conoce 122 causas, además de los casos de las masacres como las de Cantaura y Yumare. Sigue abierta la recepción de denuncias, sentenció.

La exhumación de Ojeda es consecuencia de la reapertura del caso, que fue solicitada al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el MP. “El Ministerio Público intentó tres recursos de revisión ante la Sala Constitucional” del TSJ, dos de los cuales ya fueron declarados con lugar. El primer recurso incluye a dirigentes revolucionarios como Víctor Soto Rojas, Noel Rodríguez Mata, Nicolás Ezequiel Montes Beltrán, Felipe Malaver y Alejandro Tejera que fueron desaparecidos, detalló Berthé, lo que permitió retomar las investigaciones de todos esos casos.

“La investigación está, como decimos popularmente, viento en popa”, garantizó.

Con las personas que fueron víctimas de desaparición forzosa “nuestra investigación apunta justamente a que podamos localizar los restos, porque al encontrar los restos ya se consuma otro delito, que es el delito de homicidio”.

Añadió: “Ojalá podamos, en todos los casos”, poder hallar a las víctimas.

Berthé admitió que uno de los factores que atenta contra las pesquisas es el tiempo, porque han desaparecido pruebas debido al paso de los años y además hubo una política -durante la Cuarta República- de ocultar las evidencias para mantener la impunidad. Sin embargo, resaltó que la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del MP, que cuenta con expertos y equipos, será empleada para ayudar a hacer justicia.

T/ Vanessa Davies
F/ Héctor Rattia


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 08/11/2012 22:06
 
|

MP continúa investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1958 y 1998

Ministerio Público MP continúa investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1958 y 1998

María Mercedes Berthé, directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, indicó este martes que el referido ente continúa las investigaciones sobre los crímenes de lesa humanidad y violencia ocurridos en la cuarta República entre los años 1958 y 1998.

 

Asimismo, señaló que la comisión designada por la Asamblea Nacional para la investigación de violencia y terrorismo de Estado ocurridos en dicho período complementarán el trabajo realizado por el Ministerio Público.

 

“Los familiares de los torturados en ese periodo aseguran estar preparados para ayudar en las investigaciones del Ministerio Público”, comentó durante una entrevista en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, señaló que el referido ente buscará la justicia en todos los casos, “cuando escuchamos testimonios éstos nos impulsan a tener mayor interés”, agregó.

Destacó que se ha avanzando en las investigaciones para darle respuesta a los comités de familiares: “Hemos venido avanzando en estas investigaciones, para darle respuestas a los comités, a los distintos colectivos y familiares que se han acercado”, comentó.

Por ello aseguró que el ente ministerial mantendrá informado a los familiares sobre los avances en las investigaciones.

Por su parte, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz impulsó la creación de una comisión de fiscales macro que tiene conocimiento de 122 casos, así como de las masacres ocurridas dentro de este período.

En este sentido, Berthé resaltó que algunos de los casos investigados son el Caracazo, el retén de Catia, Yumare, entre otros.

A pesar de que han desaparecido pruebas y elementos, la directora aseguró que se cuenta con los equipos para determinar las causas de las muertes de los desaparecidos. “En esa época se ocultaron las pruebas para evitar culpabilidades legales”, acotó.

AVN

MP continúa investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1958 y 1998


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Nobotuma Sent: 09/11/2012 01:53
¡Ojalá llegue la justicia!!
Mucho se ha esperado por una abierta investigación de los crímenes de lesa humanidad que se perpetraron en Venezuela en contra de los revolucionarios en los 40 años de "democracia" representativa. Miles de desaparecidos durante el gobierno de Raul Leoni y que presidente "bueno", bueno aplicando torturas y desapareciendo revolucionarios.
Las masacres de Cantaura, Yumare, El Amparo, no pueden quedar impunes, como tampoco la desaparición de tantos jóvenes que el único delito cometido fue el de soñar con un mundo mejor y más justo. Centenares de hombres y mujeres sufrieron torturas que dejaron secuelas en sus cuerpos hasta hoy día....solo queremos ¡¡JUSTICIA!!!


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved