Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Y DESPUES CRITICAMOS A BATISTA,, QUE ME DIGAN COMO SE LLAMA ESTO,VENANCIO,,
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: carlos305  (Mensaje original) Enviado: 09/11/2012 12:31

Ola de arrestos y golpizas en La Habana

en
Su voto: Ninguno (8 votos)
  • Varios activistas han sido ya liberados, pero otros permanecen en estaciones policiales, entre ellos Antonio G. Rodiles.
  • Abogados independientes remiten la denuncia al Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra.

Más de una docena de activistas fueron detenidos y golpeados en La Habana entre miércoles y jueves por presentarse en la Sección 21 del Ministerio del Interior a indagar por el paradero de la abogada independiente Yaremis Flores, arrestada poco antes.

"Confirmo que Yoani Sánchez fue detenida hoy en La Habana por alterar el orden público e indisciplina social", señaló la Seguridad del Estado en su cuenta oficial de Twitter (@Yohandry8787).

El organismo represivo dijo que "estas provocaciones son parte de las maniobras de Yoani Sánchez y la SINA para justificar premios y lanzar campañas mediáticas contra Cuba".

Sánchez y Ailer González Mena, del proyecto independiente Estado de Sats, fueron liberadas el jueves junto a los exprisioneros políticos Ángel Moya, Félix Navarro, Iván Hernández Carrillo y Librado Linares, el periodista independiente Julio Aleaga, el Premio Sajarov 2010 del Parlamento Europeo Guillermo Fariñas y el escritor Ángel Santiesteban, según fuentes de la disidencia interna. También habría sido puesta en libertad la abogada independiente Laritza Diversent.

Santiesteban "está ya en su casa con dos costillas fracturadas, la cabeza rota y en huelga de hambre", dijeron Boris González Arenas, Lía Villares y Ailer González Mena en una declaración publicada por el escritor y bloguero Orlando Luis Pardo.

Otros activistas permanecían en unidades policiales este viernes. Entre ellos, Antonio G. Rodiles, director de Estado de Sats y uno de los principales impulsores de la Demanda Ciudadana por Otra Cuba.

Los demás arrestados, en diferentes momentos, fueron Veizant Boloy, abogado y esposo de Yaremis Flores, Andrés Pérez, Mario Morago, Vladimir Torres, Rolando Rabanal y Luis M. Fumero.

Radio Martí informó este jueves que Antonio G. Rodiles podría enfrentarse a un proceso judicial por supuestamente "agredir a un agente".

"A Antonio lo golpearon en turba y lo lanzaron contra el piso. Muchos hombres golpean a uno, y este uno es procesado por la ley. ¿Por cuál ley?", dijo Ailer González, según un mensaje publicado por Luis Eligio, de Omni Zona Franca, en el sitio de Estado de Sats en Facebook.

El suceso que desató la oleada represiva contra los activistas, la detención de Yaremis Flores, se produjo el miércoles por la tarde.

Flores iba a buscar a su hija a casa de una cuidadora, y luego pretendía visitar a su padre, ingresado en un policlínico de la capital. "Se la llevaron sin ningún motivo", dijo entonces a DIARIO DE CUBA Laritza Diversent.

La mayoría de los detenidos son firmantes de la Demanda por Otra Cuba, que exige al Gobierno la ratificación e implementación de pactos de Derechos Políticos y Civiles, y de Derechos Económicos Sociales y Culturales que firmó en Naciones Unidas en febrero de 2008.

El arresto de tantos activistas ha provocado protestas de varias organizaciones.

El Secretariado Permanente de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) lanzó una alerta y exigió la "liberación inmediata" de los detenidos, "la implementación de procesos judiciales transparentes y el cese de la persecución contra la sociedad civil organizada en la Isla".

Asimismo, llamó al Gobierno a "respetar las libertades fundamentales y derechos humanos de sus ciudadanos, y ratificar e implementar las grandes Convenciones de Derechos Humanos" de la ONU.

La entidad regional instó "a los gobiernos democráticos del mundo, organizaciones de la sociedad civil y personalidades internacionales de reconocida trayectoria a favor de la democracia y los derechos humanos, a manifestarse sobre los hechos y exigir el restablecimiento de la libertad de los activistas".

Hizo "un llamado a proseguir en la difusión de la Campaña por otra Cuba, con el fin de consolidar un cambio democrático en la Isla".

Por su parte, abogados independientes, agrupados en el Centro de Información Legal Cubalex, remitieron la denuncia a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra, mediante el procedimiento habilitado para estos casos.

La Alianza Democrática Cubana (ALDECU) condenó las detenciones en una declaración y resaltó que muchos de los apresados participaban en una campaña de recogida de ayuda para las víctimas del huracán Sandy en el oriente de la Isla.

"Los miembros de ALDECU deseamos no creer que el arresto de Rodiles y sus amigos se haya debido a esa labor altruista", dijo la agrupación, integrada por prominentes miembros de la disidencia interna.

"Condenamos esta feroz oleada represiva y nos solidarizamos con nuestros hermanos afectados", añadió.

"Tras obtener Barack Obama la reelección como presidente de los Estados Unidos, los agentes de la dictadura cubana pueden sentirse tentados a ratificar a la población cubana el absoluto menosprecio que sienten por nuestros derechos universales e inalienables. A la comunidad internacional se le notifica, de este modo, la absoluta impunidad con que seguimos siendo tratados los que, desde este infinito archipiélago, estamos decididos a plantar, en nuestra fértil tierra, el gran árbol de la libertad", dijeron por su parte, en su nota, González Arena, Villares y González Mena.

La Seguridad del Estado negó en su blog que los detenidos fueran golpeados y dijo serían "liberados en las próximas horas, como siempre sucede con este tipo de proceder", informó Reuters.

Comentarios

Imagen de Luis CASACO


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados