Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: 50 ANOS IGUALITO , NUNCA HAN RESUELTO ESTE SERVICIO,,,
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 14/11/2012 12:42

Imposible transporte público

| Por Reinaldo Emilio Cosano Alén

LA HABANA, 8 de noviembre de 2012,www.cubanet.org.–Un expedidor retiene la salida de los metrobús P-3 –P significa recorrido por vías principales,- asentados en la terminal de Alamar, en La Habana, por dos o tres horas, para obligar a los hastiados pasajeros a tomar un camión particular de transporte que realiza igual trayecto pero cuesta cinco pesos, mientras el precio del metrobús es cuarenta centavos-, dice Horacio Marrero, de 36 años, plomero, residente en Bajurayabo, barrio de Guanabo. Es pasajero del P-3.

Un chofer de esta ruta, que prefirió no identificarse, refiere:

-Alrededor de quince camiones particulares cubren la ruta del P-3. En el paradero retienen la salida, en violación del tiempo reglamentado y las personas, desesperadas por la pérdida de tiempo o por necesidad de cumplir horarios de trabajo, estudio, turno médico o por cualquier otro asunto, quedan obligados a irse en camión. Por cada camión que sale lleno, el expedidor recibe cinco pesos. Como se aglomeran muchos pasajeros, es fácil comprender que es un negocio redondo. Está claro que en el negocio tiene que haber directivos. No se dice pero parece claro, al tolerar la situación irregular de las salidas. En la cabecera de regreso, en Avenida 26, ocurre lo mismo: los cinco pesos son para el que acomoda a los pasajeros.

-Comprenderán que yo, como yo la mayoría, que vive de un salario y tiene familia que mantener, no puedo darme el lujo de transportarme en camiones y gastar diez pesos diarios. No hay quien aguante. Solo me queda esperar hasta que asome algún P-3, perder miserablemente un precioso tiempo-, reitera el usuario Marrero.

-Los choferes somos perjudicados con esa irregularidad. No podemos cumplir las normas de recaudación, por lo mismo tenemos afectación salarial. El complot entre camioneros y empleados de la Terminal nos perjudica- agrega el chofer.

Los P-3, igual que otras rutas de metrobús, son vehículos dobles, articulados, con especie de fuelle en medio, por lo que la gracia popular los ha bautizado guaguas acordeón, por su trasunto con el instrumento musical.

El P-3 tiene extenso recorrido. Sale de Alamar. Atraviesa los populosos barrios Rotonda de Cojímar, Luyanó, Virgen del Camino, Avenida l0 de Octubre, Ciudad Deportiva, Avenida 26, y concluye en el Vedado. Tiene igual recorrido contrapuesto.

-No me explico por qué esta situación tan anormal, evidencia el truco, no ocurre con las rutas P-11, ni P-15, también del paradero de Alamar…

Marrero y cientos de perjudicados esperan respuesta de dirigentes del Ministerio de Transporte.

cosanoalen@yahoo.com

Envie su Comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan la opinión de Cubanet Noticias. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario que viole alguno de los términos y condiciones del reglamento será inhabilitado para volver a comentar. El espacio para comentarios se cierra automáticamente 15 días después de ser publicada la nota. Enviar un comentario implica la aceptacion del reglamento. Servicio proporcionado por DISQUS.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados