Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno BrisadelMar !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: CUBA, TE QUEREMOS !!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/10/2012 14:29
Cuba, Te Queremos
 
 

cubatequeremos

Por: Manuel Cabieses Donoso

Director de la Revista Chilena Punto Final y Director Honorario de Debate Socialista

Para mí los rasgos más importantes de la Revolución Cubana son la dignidad y su inagotable capacidad de solidarizar con el sufrimiento y las necesidades de otros pueblos.

Esa dignidad, fruto del coraje y patriotismo del pueblo y de sus dirigentes, se ha demostrado en forma serena y resuelta en cada una de las muchas circunstancias duras y riesgosas que le ha tocado enfrentar en su primer medio siglo.

Por otra parte, la solidaridad generosa e incondicional de Cuba con otros pueblos, es quizás el fruto más hermoso de una revolución que ha puesto el acento en la transformación ética de la sociedad. Es muy difícil encontrar a otro pueblo que sea capaz, como el cubano, de renunciar a su propio pan para aliviar el hambre y la necesidad de sus hermanos en lejanas tierras. Tiene mucho que ver con el hombre nuevo que ha ido formándose en Cuba.

Los chilenos tenemos el deber -que no siempre hemos cumplido- de dar testimonio de gratitud por esa solidaridad. Cuba nos entregó todo sin pedir nada, sin esperar retribución o agradecimiento alguno. Por eso nuestra deuda es tan grande.

Miles de chilenos encontramos refugio en la isla durante la dictadura militar que martirizó a nuestra patria. Pero aún antes la solidaridad cubana estuvo presente cuando la tenaza norteamericana convirtió en realidad la amenaza de Nixon de “hacer chillar” la economía del proyecto socialista de Salvador Allende.

La solidaridad que Cuba entregó a Chile es imposible de medir en términos materiales. Porque tuvo un significado moral muy importante. Se trató de aquella solidaridad que se entrega a costa del propio sacrificio. Era la mano tendida de un pueblo capaz de entregar hasta su vida en defensa de la libertad y los derechos de la nación chilena. Los cargamentos de azúcar llegaron cuando el país sufría el boicot del Imperio y el cobre -el sueldo de Chile, como lo llamó Allende- era embargado en los puertos europeos. Se pretendía asfixiar la economía para provocar la ingobernabilidad que necesitaba el golpe militar.

Pero además después del golpe de 1973, vino la enorme solidaridad con los perseguidos por la dictadura.

No fuimos los únicos a los que Cuba brindó refugio en esa época tenebrosa de América Latina. Estaban también las familias argentinas, uruguayas, bolivianas, peruanas, nicaragüenses, salvadoreñas, haitianas, colombianas, hondureñas, que huían del terror, la prisión y la muerte en sus países. Éramos miles de latinoamericanos refugiados en la isla mientras Cuba enfrentaba los rigores del bloqueo norteamericano. Pero también estaban los becados africanos que se preparaban como profesores, médicos e ingenieros. Y los niños de Chernobyl recuperándose de las horribles quemaduras del accidente nuclear. Y los heridos y mutilados angoleños, sudafricanos y congoleños rehabilitándose en hospitales y sanatorios cubanos. Los camaradas de Giap, los compañeros de Mandela, los herederos de Lumumba, los seguidores del Che de todas partes del mundo.

Los chilenos, pues, no éramos los únicos, ni siquiera los más numerosos. Sin embargo, en la isla nos hacían sentir que no había nada más importante que la resistencia en Chile. Los actos y mítines, las reuniones en centros de trabajo, escuelas, universidades y CDR, se sucedían a diario. Lo que ocurría en nuestro país lo conocía la población a través de charlas y de la información en la prensa, radio y televisión.

Ser chileno era casi un privilegio que nos hacía sentir rodeados de amistad y cariño, jamás solos o abandonados a nuestra suerte.

Los nombres de nuestros héroes y mártires los adoptaron las organizaciones del pueblo cubano. Abundaban los Comités de Defensa de la Revolución Salvador Allende, Miguel Enríquez, Augusto Olivares, Carlos Lorca, Arnoldo Camú, Víctor Jara, Marta Ugarte, Víctor Díaz, Juan Alsina, Augusto Carmona…Sus rostros y biografías, poemas y recortes de periódicos estaban en los murales de los CDR y centros de trabajo.

Una avenida importante de La Habana recibió el nombre de Salvador Allende y lo mismo calles y parques en otras ciudades de la isla. Los hospitales Salvador Allende y Miguel Enríquez atendían -y atienden- a sectores populosos de La Habana. Numerosas escuelas, cooperativas y brigadas de trabajo llevan nombres de héroes chilenos que todavía son casi desconocidos en su patria. Se hacían homenajes, se escribía y se hablaba de ellos. He visto por ejemplo a un grupo de teatro de hijos de trabajadores del Hospital Miguel Enríquez representar la vida de ese revolucionario chileno con una sinceridad que hizo llorar a los padres de Miguel, presentes en ese acto.

La Familia Cabiese, Manuel y Flora; sus hijos: Francisca (Sentada en el Suelo entre los Brazos de su papá), y sus hermanos Carolina y Javier. Foto tomada en enero de 1975, al poco tiempo de llegar a la Habana, Manuel Cabieses salió directamente del campo de prisioneros Tres Alamos, en Chile, al avión que lo esperaba para llevarlo a Cuba, ahí aguardaba su familia para partir juntos Familia Cabieses

Mi familia y yo vivíamos en el corazón del exilio chileno, al este de La Habana. Exactamente en el departamento N° 11, tercer piso del edificio D-2, Zona 7 de Alamar. Eran dos bloques de departamentos de cinco pisos cada uno que fueron entregados completamente equipados a familias chilenas -entre ellas varias mujeres solas con sus hijos-. A la vuelta de la esquina estaban los uruguayos y más allá los argentinos y bolivianos… Los edificios de Alamar -que empezaba a ser una ciudad satélite de La Habana- los construyeron brigadas de trabajo voluntario de cubanos que carecían de viviendas. Sin embargo, fueron ellos los que resolvieron en asambleas entregar varios edificios a los exiliados que buscábamos refugio en Cuba. El nuestro fue inaugurado por Laura Allende, la hermana del presidente heroico, que tiempo después se quitaría la vida, enferma de cáncer y desesperada por la prohibición de la dictadura que le impedía ir a morir en Chile.

Alamar fue nuestro pequeño mundo mientras permanecimos en la isla. Ayudados por los vecinos cubanos, en su mayoría obreros, recuperamos la confianza en nosotros mismos. Su amistad y aliento nos hizo reencontrar la esperanza. Su alegría nos permitió salir de la amargura de la derrota. Los cubanos nos enseñaron el valor de las cosas sencillas. Nos regocijábamos con ellos por cada nueva victoria sobre el bloqueo norteamericano. Compartimos su vida de cada día, hicimos guardia en el CDR, trabajo voluntario limpiando escombros y basuras, cuidando jardines, preocupándonos por ahorrar agua y electricidad. Recolectamos potes de vidrio de uso infinito. Mantuvimos limpias las escaleras del edificio, hicimos cola en la bodega y nos encargamos de las compras de los más ancianos. Acompañamos a nuestros enfermos en el hospital y nos turnamos para llevar a los niños a la beca.

La sociedad cubana nos reeducó, aprendimos a compartir.

En la escuela “Solidaridad con Chile”, en Miramar, estaban becados los niños de nuestra comunidad. Muchos eran hijos de chilenos asesinados, o que estaban en las cárceles de la dictadura o que luchaban en la clandestinidad. Los niños permanecían en la beca de lunes a viernes, recibían alimentación, ropa, útiles escolares y atención médica, como cualquier hijo de cubano. Los chilenitos también fueron “pioneros por el comunismo” y juraron ser como el Che. Solemnes y erguidos, junto con sus compañeros cubanos formaban cada mañana luciendo las pañoletas rojas que acreditaban su condición de pioneros de la revolución.

Nunca como en Cuba he visto niños más hermosos, tan bien plantados y fuertes. Caritas limpias llenas de sol, extrovertidos y con una alegría que parece no consumirse nunca. Se adivina en ellos a los futuros maestros, soldados y obreros de una patria libre.

Los muchachos mayores, entre ellos mis hijos, fueron a la universidad y al trabajo en el campo, a la cosecha del tabaco, los cítricos y el café. Se convirtieron en médicos, ingenieros, economistas y científicos. Aunque regresaron a Chile hace años algunos no han perdido el acento cubano ni las costumbres y gustos que aprendieron en la isla. Es divertido hoy oírlos cuando se reúnen y gozan recordando esa etapa de sus vidas.

Cada mañana en la guagua 215 -el autobús Alamar-La Habana- nos encontrábamos con vecinos del exilio, cada uno a lo suyo. Mario Benedetti a Casa de las Américas, yo a tareas de apoyo a la resistencia o camino a alguna reunión en el comité chileno que funcionaba en el Vedado. A veces intercambiábamos un guiño de complicidad con jóvenes chilenos que vestían el uniforme verde olivo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Eran los futuros combatientes internacionalistas en Nicaragua y El Salvador. Muchos alcanzaron también su objetivo de retornar clandestinamente a Chile para combatir por la libertad de su patria. Eran jóvenes por cuyas venas corría sangre de héroes, sencillos y claros como los del Moncada. Algunos cayeron combatiendo o asesinados en la tortura, leales a la formación revolucionaria que recibieron en la isla. Entre ellos Mario Amigo Carrillo, un joven proletario de Coronel, un pueblo de mineros en el sur de Chile. Mario, convertido por la clandestinidad en obrero de una empresa forestal, murió en Los Angeles destrozado por un bomba. Fue el padre de dos de mis nietos.

Cuba nos dio todo lo que pedíamos para luchar contra la tiranía. Ayudó por igual a los que creíamos legítimo y necesario empuñar las armas como a los que optaron por la lucha política. Cuba jamás pretendió decirnos lo que teníamos que hacer. Su ayuda fue siempre incondicional y respetuosa de las diferencias ideológicas. Lo que hicimos, mal o bien, lo hicimos por iniciativa propia, pensando que cumplíamos nuestro deber de patriotas y de revolucionarios.

La solidaridad cubana compartió nuestro dolor y se hizo parte de nuestra esperanza. Seríamos unos mal nacidos si no retribuyéramos hoy con nuestra propia solidaridad aquella que nos brindó Cuba.

Por eso nos sentimos parte del pueblo cubano y admiramos su valor, su espíritu revolucionario y su internacionalismo.

Queremos a Cuba y respetamos ese heroísmo que causa asombro en el mundo al desafiar a pie firme las agresiones armadas, el sabotaje y las penurias de un bloqueo inhumano condenado por casi todas las naciones del mundo, excepto el propio verdugo y un par de cómplices a sueldo.

La Revolución Cubana nos enseñó que nada importante se obtiene sin luchar, que sólo luchando se puede ser libre y que sólo hombres libres pueden sentirse hermanos.

Cuba nos mostró la dimensión humana de la acción política y con su revolución aprendimos a descubrir la grandeza en lo más humilde y pequeño.

Por eso queremos a Cuba y le declaramos nuestro amor a viva voz.

Nos preguntamos qué pasará con la Revolución Cubana en los próximos cincuenta años. No somos pitonisos pero hay hechos que permiten aproximarse al futuro. Cuba ya no está sola en América Latina. Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Argentina y Brasil se abren camino al Socialismo o a sistemas de mayor justicia social. La humanidad no tiene otra variable de supervivencia que no sea el Socialismo.

En medio siglo más Cuba será la más antigua y respetada de las repúblicas socialistas de América Latina y el Caribe.

Entonces se habrá cumplido el sueño liberador de Fidel.



Primo  Precedente  15 a 29 di 29  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 15 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 31/10/2012 14:20

Venezuela envía 646 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Haití (+VIDEO)

Internacionales - hace 3 días

"Este gesto es muestra de nuestro compromiso con nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños”, expresó el ministro Néstor Reverol

 

Como una expresión de solidaridad ante los pueblos de Haití y Cuba, fuertemente afectados por el paso del huracán Sandy, en las próximas horas zarpará del puerto de La Guaira la embarcación "Guajira", T-63, de la Armada Bolivariana, con 646 toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales 530 son alimentos no perecederos y agua potable y 116 toneladas son maquinaria pesada enviada para contribuir con la remoción de escombros.

En una rueda de prensa ofrecida este sábado en el muelle de Guardacostas, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, expresó de parte del presidente de la República, Hugo Chávez, la solidaridad del pueblo venezolano hacia ambas naciones hermanas.

"Este gesto es muestra de nuestro compromiso con nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños y, en este caso, con Cuba y Haití, a quienes le enviamos esta ayuda humanitaria que va a permitir contribuir a que cubran, de alguna forma u otra, sus necesidades", expresó al reiterarle el aprecio y el apoyo incondicional del Gobierno revolucionario.

Reverol detalló que los hermanos cubanos recibirán 255 toneladas de alimentos y 15 de agua potable, mientras que a Haití le tocarán 240 toneladas de víveres y similar carga de agua. En cuanto a la maquinaria pesada, a cada nación fueron enviados dos payloaders.

Asimismo, anunció además que también se enviará otro cargamento de ayuda humanitaria por vía aérea.

"Para el lunes estaremos enviando un avión de la Aviación Militar Bolivariana para la República de Haití con 16 toneladas de productos que se requieren con mayor urgencia, y el día martes estaremos enviando una ayuda humanitaria (similar) para la República de Cuba", dijo.

Rogelio Polanco, embajador de Cuba, expresó que es un "altísimo honor" recibir esta ayuda humanitaria por parte de Venezuela, la cual va a beneficiar las zonas más afectadas por el paso del huracán como son Santiago de Cuba y Holguín.

"Sandy ha impactado de manera tremenda a nuestro país y causó afectaciones severas fundamentalmente en las miles de viviendas que resultaron tumbadas parcial y totalmente, además de daños importantes en los cultivos, la electricidad, las comunicaciones y las vías de acceso sobre todo de las vías orientales", precisó.

"Por eso aprovecho esta oportunidad, en momentos en que miles de ciudadanos cubanos se aprestan para el proceso de recuperación de estas afectaciones y se levantan frente a la adversidad para seguir adelante en la batalla cotidiana que impuso los embates de la naturaleza, para agradecer profundamente este gesto solidario, que nuestro pueblo aprecia en su más alta dimensión", expresó.

Asimismo, Leisy Davies, embajador de Haití, expresó que su nación "sale de uno y entra en otro (problema) y siempre ha encontrado que el pueblo venezolano ha estado pendiente del pueblo haitiano. A pesar de todo lo que está pasando en el oriente (de Venezuela), en Valencia, donde se han presentado muchos problemas de lluvia (el presidente Chávez) tiene el corazón tan grande para ayudar al pueblo haitiano, el cual, junto con su gobierno, no sabe cómo agradecer al presidente Chávez, a su gobierno y a su pueblo", dijo.

El ministro señaló que el Gobierno Nacional estará evaluando las solicitudes de ayuda que puedan proceder de estas naciones en emergencia, para buscar fortalecer el apoyo otorgado ahora.

En la rueda de prensa también estuvieron presente el comandante de la Fuarza Armada Nacional Bolivariana, Diego Moleros; el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, y almirantes que conforman el alto mando de la Armada Bolivariana.

AVN

Rispondi  Messaggio 16 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 31/10/2012 21:22

Huracán Sandy: Raúl confía en la recuperación de provincias orientales (+Fotos)

El presidente cubano, Raúl Castro, confía en la recuperación del oriente del país azotado por el huracán Sandy...

Cubahora

25/10/2012

EXCLUSIVO

El presidente Raúl Castro sostuvo conversaciones telefónicas con los presidentes de los Consejos de Defensa de las provincias orientales y conoció de los efectos del paso de Sandy por sus territorios.

De acuerdo con una nota divulgada, el dignatario expresó su confianza en que sabremos trabajar para recuperarnos de los daños causados y dio a conocer su interés de visitar la región en las próximas horas.

Sandy, con categoría dos en la escala Saffir Simpson, golpeó en horas de la madrugada de hoy las provincias orientales, desde donde se reportan severos daños en el tendido eléctrico, las comunicaciones, viviendas y el derribo de árboles.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que comenzó la evaluación de los daños en aras de comenzar la fase de recuperación.


Por otra parte, un contingente de la Empresa Eléctrica de Villa Clara se organizó este jueves para partir hacia las provincias orientales de Cuba, a fin de ayudar al restablecimiento del servicio, afectado por el huracán Sandy.


Israel Ramos, director de la entidad villaclareña y jefe de la agrupación, puntualizó a la AIN que esta fuerza está compuesta por seis brigadas de linieros de varios municipios.


Ellos realizarán trabajos de reparación y otras labores, para lo cual disponen de cuatro carros y una grúa multipropósito para cavar huecos e instalar los postes.


Llevamos la mejor disposición y la tarea de no dejar ningún lugar oscuro en los lugares donde nos sitúen, además de permanecer el tiempo que sea necesario, manifestó Andrés Castillo, jefe de una de las brigadas, perteneciente al Centro de Operaciones de Santa Clara.


Manuel Valle, chofer de un camión y liniero, expresó que en cuanto le informaron de la designación para el contingente, recogió sus cosas y estuvo listo para partir a dar su contribución, como lo ha hecho en otras oportunidades en situaciones similares.



Daños causados por el paso del huracán Sandy en Santiago de Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto: Miguel Rubiera Justiz/AIN)



Daños causados por el paso del huracán Sandy en Santiago de Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto: Miguel Rubiera Justiz/AIN)



Daños causados por el paso del huracán Sandy en Santiago de Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto: Miguel Rubiera Justiz/AIN)



Daños causados por el paso deL huracán Sandy, en Guantánamo, Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto:Ariel Soler Costafreda/AIN)



Daños causados por el paso deL huracán Sandy, en Guantánamo, Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto:Ariel Soler Costafreda/AIN)



Daños causados por el paso deL huracán Sandy, en Guantánamo, Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto:Ariel Soler Costafreda/AIN)



Daños causados por el paso deL huracán Sandy, en Guantánamo, Cuba, el 25 de octubre de 2012. (Foto:Ariel Soler Costafreda/AIN)



Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Villa Clara, en los preparativos, para incorporarse a las labores de reparación de las líneas eléctricas en la región oriental del país, tras el paso del huracán Sandy, momentos antes de partir, Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba, el 25 de agosto de 2012. (Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/AIN)



Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Villa Clara, en los preparativos, para incorporarse a las labores de reparación de las líneas eléctricas en la región oriental del país, tras el paso del huracán Sandy, momentos antes de partir, Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba, el 25 de agosto de 2012. (Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/AIN)



Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Villa Clara, en los preparativos, para incorporarse a las labores de reparación de las líneas eléctricas en la región oriental del país, tras el paso del huracán Sandy, momentos antes de partir, Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba, el 25 de agosto de 2012. (Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/AIN)


Rispondi  Messaggio 17 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/11/2012 00:59
 
 

Cuba en Miami

www.cubaenmiami.com/En caché - Similares
Rusia envía a Cuba tres aviones con ayuda por el huracán Sandy ... Más de 130 000 viviendas afectadas en Cuba por el paso del huracán Sandy ... Aduana de Cuba anuncia nuevas medidas de seguridad en los aeropuertos de la isla ... Después de mucha preocupación con que se suspendieran los viajes a Cuba por ...

Rispondi  Messaggio 18 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/11/2012 01:15
Trabajadores de Pinar del Río se desplazan a Holguín a ayudar a la recuperación tras huracán
Sociedad
Sábado, 27 de Octubre de 2012
 

Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Pinar del Río se desplazaron a Holguín, para cooperar en la recuperación de las afectaciones que sufrió esa provincia, por el paso del Huracán Sandy. Fuente: Videos Cuba Hoy.

 

 

 

 

Rispondi  Messaggio 19 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/11/2012 16:02
Huracán Sandy: La ayuda humanitaria que no llega a Cuba
1 noviembre / Fuente original: Cubahora
por Iroel Sánchez Espinosa

BuqueGeneralmente las cargas se miden en toneladas, así ha ocurrido por estos días con los envíos que desde toda Cuba han llegado al Oriente de la Isla con alimentos, materiales de construcción, medicamentos e insumos eléctricos, para ayudar a los pobladores afectados tras el paso del huracán Sandy. Los reportes de las autoridades cubanas y las imágenes en los noticieros de televisión muestran miles de las mencionadas toneladas viajando de un extremo a otro de la Isla para socorrer a las víctimas.

También desde países amigos, como Venezuela, Rusia y Bolivia, las agencias de prensa reportan el envío de cientos de toneladas hacia Cuba, con el mismo objetivo.

Un kilogramo tiene 2.22 libras; una tonelada tiene mil kilogramos, por tanto en la misma tonelada habrían 2 220 libras y en mil toneladas más de dos millones de libras. Si usted quiere crear la idea de que hay mucho de algo puede entonces hablar de libras y no de toneladas. Así hacían agencias como EFE y AFP y diarios como El Nuevo Herald cuando el pasado agosto reportaban la llegada a Cuba, procedente de Miami, del buque “Ana Cecilia” con 16 000 libras -apenas 7 toneladas- de “ayuda humanitaria” conformada mayoritariamente, según esas mismas fuentes, por televisores de plasma. En esos medios se quejaban de lo caro del flete pero no decían que -como resultado del bloqueo- el “Ana Cecilia” debía regresar vacío desde La Habana, multiplicando por dos el costo de cualquier envío

Ahora que el gobierno cubano envía miles de toneladas -o sea, millones y millones de libras- de verdadera ayuda humanitaria para sus ciudadanos no aparece una sola de ellas en aquellos medios para los que un televisor de plasma es más importante que un medicamento. ¿Podrán decir en este minuto que la mejor ayuda humanitaria -equivalente a miles de millones de toneladas- que puede recibir Cuba es el fin del bloqueo que le impone Estados Unidos?


Rispondi  Messaggio 20 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/11/2012 21:25
 

Rusia envía ayuda humanitaria a Cuba tras paso de huracán Sandy

Actualizado a las 01/11/2012 - 16:47
Rusia envió 32 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Sandy que causó recientemente numerosos daños materiales en la isla caribeña, informó este jueves el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la nación europea.
 
Rusia envió 32 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Sandy que causó recientemente numerosos daños materiales en la isla caribeña, informó este jueves el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la nación europea.

Sandy arrasó con las plantaciones en las montañas de la Sierra Maestra y provocó la muerte de 11 personas y pérdidas materiales que superan los 88 millones de dólares estadounidenses, principalmente en las orientales provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

El huracán, que atravesó la región oriental cubana con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, destruyó numerosos sembrados de caña de azúcar y plátano, así como más de 60.000 viviendas, según datos divulgados por las autoridades nacionales de la Defensa Civil de Cuba.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso explicó que tiene programado otros dos envíos de ayuda humanitaria a Cuba, así como un grupo de rescatistas.

Rispondi  Messaggio 21 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/11/2012 14:24
Envía Venezuela ayuda solidaria a Haití y Cuba
29 octubre / Fuente original: Juventud Rebelde

CARACAS.— La pronta ayuda solidaria de Venezuela para Haití y Cuba, a fin de contribuir a enfrentar las consecuencias del huracán Sandy, transporta el barco de la armada bolivariana La Goajira, que zarpó la pasada noche rumbo a Puerto Príncipe y Santiago de Cuba.

El buque carguero transporta 530 toneladas de alimentos secos y agua potable, así como equipos y maquinarias para trabajos de recuperación constructiva.

El viaje durará cuatro días. Fue despedido en el puerto de La Guaira por el ministro del Interior y Justicia local, Néstor Reverol, entre otras autoridades políticas y militares venezolanas, y los embajadores de Cuba y Haití, Rogelio Polanco y Lesly Davies, respectivamente.

Davies, quien precisamente cursó estudios universitarios en Santiago de Cuba, agradeció el gesto humanitario de la Revolución Bolivariana. El Embajador cubano resaltó la amistad entre la Isla y Venezuela, y agradeció en nombre del pueblo cubano esta nueva muestra de integración.

En puerto santiaguero, el buque dirigido por el capitán Reinaldo León dejará equipos, maquinarias y 250 toneladas de alimentos secos como pastas, frijoles y lentejas.

El martes está previsto que salga hacia la Isla un avión con otro cargamento de 16 toneladas de socorro humanitario. El lunes un vuelo similar llegará a la capital haitiana.

Durante la despedida, representantes de la Revolución Bolivariana señalaron que esta ayuda también es una muestra de agradecimiento a la permanente solidaridad y los nexos incondicionales entre Cuba y este país.


Rispondi  Messaggio 22 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/11/2012 14:31
Declaración Final del III Encuentro de la Red de Universidades en Solidaridad con los 5 Héroes «La Casa de los Cinco»
  • Imprimir
 
Detalles
Fecha de Publicación

Los delegados reunidos durante el III Encuentro de la Red de Universidades en Solidaridad con los Cinco «La Casa de los Cinco», los días 5 y 6 de octubre del 2012, en el marco de la Jornada contra el Terrorismo, declaramos que:

•Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert, mundialmente conocidos como los Cinco Héroes, han cumplido 14 años en injusta prisión por el único delito de ser luchadores antiterroristas. No buscaban información sobre cuestiones de seguridad nacional en EE.UU., solo intentaban impedir las acciones de los grupos terroristas que actúan con impunidad contra Cuba desde la Florida.

•Estos grupos terroristas han ocasionado más de 3 000 muertes y 2 000 mutilados al pueblo de Cuba y otros países, incluido los EE.UU., con esas mismas acciones que estos hombres buscaban evitar, mientras el sistema judicial estadounidense no ha hecho justicia en ninguna de las instancias donde el caso ha sido analizado.

•Gerardo Hernández, quien cumple dos cadenas perpetuas más 15 años en prisión, ha sido arbitrariamente excluido del proceso de resentencia llevado a cabo con Antonio, Ramón y Fernando, y su situación continúa siendo la principal injusticia cometida en el presente caso.

•Los familiares de los Cinco Héroes han sufrido el ensañamiento del Gobierno norteamericano y la mafia de Miami para poder visitarlos en las cárceles, llegando a no otorgarle a Adriana Pérez y a Olga Salanueva, esposas de Gerardo y René, respectivamente, las visas para el viaje aludiendo el inconcebible argumento de que «son un peligro para la Seguridad Nacional de los EE.UU.».

•En el proceso de resentencia de Antonio, Fernando y Ramón llevado a cabo en el 2009, el Gobierno de Estados Unidos, por primera vez después de 11 años, se vio obligado a reconocer que los Cinco no causaron daño alguno a la Seguridad Nacional de ese país así como también por primera vez, la Fiscalía reconoció públicamente la existencia de un fuerte movimiento internacional en apoyo a su inmediata liberación, lo que corrobora el carácter absolutamente político de este proceso.

•Se han cometido múltiples violaciones durante el juicio y a lo largo de todo el proceso legal. Este caso cuenta con el apoyo de Gobiernos, parlamentos, organizaciones religiosas, legales y de DD.HH., personalidades de todo el mundo, entre ellas diez Premios Nobel, han apoyado esta causa.

 

•A René González Sehwerert se le impone un castigo adicional, «libertad supervisada», obligándolo a permanecer en territorio estadounidense, lo cual pone en riesgo su seguridad personal. Responsabilizamos al Gobierno de Estados Unidos por la seguridad e integridad física de René González.

•Al prohibírsele a René visitar lugares que frecuentan terroristas y personas violentas en Miami, el Gobierno de Estados Unidos reconoce la presencia de terroristas en su territorio, lo que pone de manifiesto, una vez más, el doble rasero de la política norteamericana en su lucha contra el terrorismo.

•Los preceptos de la Red de Universidades «La Casa de los Cinco», establecen la necesidad de difundir el caso, fundamentalmente al noble pueblo de los Estados Unidos, para romper el silencio mediático que nos ha impuesto el imperio.

Por tanto acordamos:

•Continuar desarrollando actividades el día 5 de cada mes, denunciando al mundo la injusticia cometida.

•Intensificar las acciones de denuncia en todos los espacios, en particular la red de redes y fundamentalmente hacia los Estados Unidos.

•Todos los miembros de la Red actuarán como activistas en la difusión del caso y en la búsqueda de nuevos miembros en sus Universidades, centros de trabajo u otros ámbitos de acción.

•Convocar a todos los miembros de la Red a participar en el IV Encuentro Juvenil Internacional en Solidaridad con los Cinco que convoca la Unión de Jóvenes Comunistas.

•Encontrarnos nuevamente en el 2014 con la convicción de continuar batallando para que en ese entonces los Cinco participen con nosotros para debatir cuánto más tenemos para luchar contra el terrorismo.

¡Fin a la injusticia!

¡Libertad a René, Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando!

Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba, 6 de octubre de 2012.


Rispondi  Messaggio 23 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/11/2012 14:10
Llegan a Santiago de Cuba donativos de Venezuela

Manuel Asseff Blanco

SANTIAGO DE CUBA.— Un buque de Venezuela con 226 toneladas de alimentos, llegó este lunes a esta ciudad, como parte de la ayuda humanitaria, tras el paso del huracán Sandy por Santiago de Cuba.

El navío La Goajira, perteneciente a la Armada bolivariana, fue recibido por Edgardo Ramírez, embajador de Venezuela en Cuba, y María Luisa Bueno, delegada provincial del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Otras 45 toneladas de alimentos, también procedentes de Venezuela, llegaron este lunes a la provincia por el aeropuerto internacional Antonio Maceo, de esta urbe.

Tengo la seguridad de que saldrán adelante en la recuperación porque este es un pueblo luchador, afirmó Luis Clarson, capitán de la nave, luego de pisar la losa de la instalación, por quinta vez tras el devastador fenómeno hidrometeorológico.

(AIN)

Rispondi  Messaggio 24 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/11/2012 14:20

Venezuela envía 226 toneladas de alimentos a Cuba

5 Noviembre 20123 Comentarios

Ayuda humanitariaUn buque de Venezuela con 226 toneladas de alimentos, llegó hoy a esta ciudad, como parte de la ayuda humanitaria, tras el paso del huracán Sandy por Santiago de Cuba.

En la zona uno del puerto Guillermón Moncada, arribó el cargamento, que contiene frijoles, arroz, harina, leche en polvo, carne enlatada y agua.

El navío La Goajira, perteneciente a la armada bolivariana, fue recibido por Edgardo Ramírez, embajador de Venezuela en Cuba, y María Luisa Bueno, delegada provincial del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

En la ocasión, el capitán de navío Reinaldo León Fajardo, comandante del buque, expresó que significa mucho para la tripulación apoyar a los hermanos cubanos, sobre todo en momentos tan difíciles.

Significó que seguirá llegando ayuda de su país a la Isla, por vías aérea y marítima.


Rispondi  Messaggio 25 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 07/11/2012 13:47
 
Internacional
 
 

»  

 Cuba recibe más ayuda humanitaria de Venezuela y Ecuador

06 de noviembre de 2012 15:26

Aviones con ayuda humanitaria procedentes de Venezuela y Ecuador llegaron a la provincia oriental de Santiago de Cuba para paliar las graves secuelas que dejó el severo azote del huracán "Sandy", informó hoy la televisión estatal de la isla.

Más de 45 toneladas de alimentos trasladó el quinto avión venezolano con donativos que arribó en Santiago, duramente castigada por el ciclón que le dejó cuantiosos daños a las viviendas, agricultura, centros económicos y sociales.

Este donativo incluye pastas, azúcar blanca refinada, guisantes y lentejas, precisa una nota de la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).

Otra aeronave enviada por el Gobierno de Ecuador aterrizó en el aeropuerto "Antonio Maceo" de Santiago de Cuba con un cargamento de nueve toneladas de raciones alimentarias, módulos de higiene y limpieza, una planta potabilizadora de agua, frazadas y sacos de polipropileno, palas metálicas y medicinas.

El embajador de Ecuador en Cuba, Edgar Ponce, declaró a la prensa local que se trata de un modesto aporte de su país y una pequeña contribución a las tareas de recuperación, porque "es un deber estar presente en una situación tan difícil".

Según informó el Consejo de Defensa Provincial, los donativos serán destinados a las escuelas y centros de salud, y además se destinarán a la alimentación de los integrantes de las brigadas que acudieron desde otras provincias a trabajar en la reparación de los daños.

Otros países como Bolivia, Rusia y Brasil, también han enviado donaciones a Santiago de Cuba, la provincia más castigada por "Sandy" a su paso por la zona oriental de la isla el pasado 25 de octubre.


Rispondi  Messaggio 26 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 08/11/2012 23:31
Arriba a Santiago de Cuba barco venezolano con ayuda por huracán
por Prensa Latina
Arriba a Santiago de Cuba barco venezolano con ayuda por huracán
 



El barco venezolano La Goajira, de la Armada Bolivariana, arribó hoy al puerto de esta ciudad, con ayuda para contribuir a enfrentar los daños dejados por el huracán Sandy 17 días atrás.

Poco antes de las 10 de la mañana comenzó el atraque en la rada santiaguera, donde será descargado de inmediato el envío de la nación sudamericana, que marcha a la cabeza en la contribución internacional con los cubanos.

Apenas dos días después de la catástrofe partió el buque, con su carga de 530 toneladas de alimentos secos y agua potable, equipos y maquinarias para acciones reconstructivas destinadas a Haití y Cuba ante el embate del fenómeno meteorológico.

Varios vuelos procedentes de Venezuela han llegado por el aeropuerto internacional "Antonio Maceo" en los últimos días y se sumaron uno proveniente de Rusia y otros de Bolivia y República Dominicana.

Como parte de esa ayuda solidaria se espera este lunes la llegada por esa terminal aérea de un cargamento de Ecuador, el primero desde ese país, así como la segunda parte de las 120 toneladas asignadas por el gobierno boliviano.

Más de 250 toneladas de desinteresada ayuda foránea se han recibido en la urbe, la más dañada por Sandy, que paulatinamente se recupera de la devastación causada por el evento.


Rispondi  Messaggio 27 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/11/2012 12:40
Ya que no del cielo , las ayudas llegarán a Cuba de todos los pueblos del mundo para que siga siendo el faro que nos guíe hacia la liberación definitiva .... y ello claro está para que muerdan y duro , los pobres gusanos, que quisieran ver a su expatria fallecer en medio de las necesidades . Viva Cuba !!

Rispondi  Messaggio 28 di 29 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 09/11/2012 14:05
  • España ha triplicado las ayudas a Cuba en los últimos cuatro años

    España ha triplicado las ayudas a Cuba en los últimos cuatro años
    156 comentarios Guillermo Moreno y Juan E. Pflüger.

    La suma alcanza 101 millones de euros. El Gobierno pretende condonar a la isla otros 1.500 millones. Zapatero quiere normalizar las relaciones de la UE.


  • La reciente muerte del disidente cubano Orlando Zapata, tras casi tres meses en huelga de hambre, no ha variado las intenciones del Ejecutivo español respecto a la dictadura castrista.

    España sigue aumentando sus ayudas económicas a Cuba. En los últimos cuatro años el dinero que se ha transferido a fondo perdido a la isla ha pasado de poco más de 13 millones de euros a casi 38, alcanzando en este periodo un total de 101 millones de euros.

    Más significativa es la cantidad de dinero que se perdona. Así, de los 2.600 millones a los que ascienden los impagos internacionales a España, 1.500 corresponden a Cuba. Una cantidad que el Ejecutivo español está estudiando condonar vía Presupuestos. Dentro de las subvenciones destacan los más de 110.000 euros destinados al pago de estancias temporales en la isla para la realización de cursos de formación como “Diversidad Museal en Iberoamérica”, pagados por el Ministerio de Cultura. También los 470.000 euros que las universidades españolas regalan a las cubanas, de las que prácticamente la mitad va a la de La Habana.

    Autonomías

    También las ayudas que las comunidades autónomas aportan han aumentado considerablemente, pasando de 7 millones en 2006 a 12 en 2009. Si recientemente el ministro de Asuntos Exteriores reconocía que seguía habiendo presos políticos en las cárceles cubanas, más de 200 según Moratinos, esto no impide que una de las iniciativas que propone Zapatero para su Presidencia de la UE sea la eliminación de la postura común frente a la dictadura. Ésta establece que no se darán ayudas económicas al castrismo mientras que no se respeten los derechos humanos.

  • TEMAS RELACIONADOS: PolíticaCuba


Rispondi  Messaggio 29 di 29 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/11/2012 11:42

Al 95,5 por ciento el restablecimiento del servicio eléctrico

Aunque la ciudad del municipio cabecera está hoy a un 99,8 por ciento, todavía existen localidades de la periferia de la urbe que no disponen totalmente de este servicio, por lo que los trabajadores de la Unión Eléctrica laboran sin descanso para restaurarlo

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Varios Autores
15 de Noviembre del 2012 23:03:18 CDT

SANTIAGO DE CUBA.— El programa de restablecimiento del fluido eléctrico se encuentra al 95,5 por ciento en esta provincia, lo que significa que 308 350 clientes reciben los beneficios de la electricidad.

Nuevas brigadas de linieros de Guantánamo, Holguín y Pinar del Río, además de las 200 que trabajan aún en este territorio, se incorporaron a esta gigantesca tarea que comenzó desde el mismo momento en que Sandy abandonó la zona oriental del país, el 25 de octubre pasado.

Aunque la ciudad del municipio cabecera está hoy a un 99,8 por ciento, todavía existen localidades de la periferia de la urbe que no disponen totalmente de este servicio, por lo que los trabajadores de la Unión Eléctrica laboran sin descanso para restaurarlo en partes de Boniato, Mar Verde, El Cobre, El Cristo, el litoral y otros lugares.

Con respecto a otros municipios, se intensifica la recuperación de las averías eléctricas en los sitios que permanecen en silencio. El más atrasado en este programa es San Luis con el 85,2 por ciento del servicio restablecido, mientras los otros se encuentran a más del 90 por ciento.

En aras de devolverle la luminosidad que tenía la urbe cabecera, linieros de la Empresa Eléctrica comenzarán a trabajar en las averías del alumbrado público.

El Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba orientó activar el teléfono 65-79-95, para que las personas que presenten alguna interrupción de la corriente lo reporten a la Empresa Eléctrica.



Primo  Precedente  15 a 29 de 29  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati