La orden se extiende a los representantes en el exterior para que se muevan y hagan bulla sobre el caso. Es así como en el extranjero se realizan marchas, protestas y foros en favor de los Cinco:
Mariela Castro, la Primera Hija y Sobrina de Cuba, hace propaganda en Estados Unidos y Europa a favor de los Cinco.
Por su parte, los comunistas, siempre leales a la causa, hacen otro tanto en diferentes puntos del globo:
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil se "solidarizó" recientemente con los cinco espías y pidió su "inmediata liberación".
El acuerdo fue alcanzado durante una sesión especial dedicada a los "cinco héroes", como el régimen de La Habana denomina a Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labaniño, René González y Antonio Guerrero.
La presidenta de la comisión, la diputada comunista Perpetua Almeida, afirmó:"La causa de 'los cinco' es una cuestión de solidaridad con Cuba y cabe a los brasileños la comprensión y el apoyo a la liberación de estos patriotas, para así consolidar en el continente una verdadera cultura de paz".
En Chile el Colegio de Periodistas se metió en problemas al auspiciar un foro, junto con la embajada cubana, a favor de los cinco espías.
Debido al escándalo suscitado por el foro el Colegio Metropolitano de Periodistas de Chile se vio obligado a dar explicaciones de "apertura" que no convencieron a nadie.
Frente a las diversas opiniones difundidas, en los últimos días, por los medios de comunicación social sobre el foro “La actualidad económica, política y social de Cuba de hoy” que están organizando el Regional Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile y la Embajada de Cuba en nuestro país, debemos decir lo siguiente: 1.- Valoramos que en los distintos medios de comunicación nacional se expresen diversas corrientes de opinión en el marco de este encuentro dado que ello contribuye al fortalecimiento de la libertad de expresión y de difusión en nuestro país así como conocer, desde toda visión, la realidad política, económica y social de naciones que mantienen relaciones diplomáticas con Chile. 2.- Precisamos que este encuentro es una exposición sobre la realidad cubana y la compleja situación político - legal de los cinco prisioneros cubanos detenidos en EE.UU. Ambos hechos, de alto interés periodístico para nuestro país así como para diversas organizaciones sociales y políticas en Chile. 3.- El evento informativo es de carácter público y, permitirá a nuestros colegas periodistas y a las personas que asistan a este encuentro obtener de primera fuente y de manera oficial información sobre Cuba así como responder dudas e inquietudes de los participantes, todo ello en el marco del respeto mutuo y la tolerancia que exige un espacio democrático, como es el promovido por el Colegio Metropolitano de Periodistas. 4.- Reiteramos que nuestro principal objetivo es promover los principios constitucionales de libertad de expresión y de información a todos los ciudadanos, además de recuperar a esta organización gremial en su rol de difusión hacia la opinión pública de materias que muchas veces no son consideradas en las pautas editoriales de los medios de comunicación. 5.- El Colegio Metropolitano de Periodistas reitera que en su último Congreso se adoptó la resolución de abrirse a las organizaciones así como promover públicamente sus reivindicaciones si estas se solicitan, de manera formal, a través de sus órganos institucionales y se enmarca en el respeto y la tolerancia. 6.- Por último, esperamos que los medios de comunicación social que han facilitado sus espacios para difundir opiniones críticas o contrarias a este evento público, sin siquiera preguntar el fin último del encuentro, tengan la misma disposición y premura, para publicar las visiones y argumentos que entregarán los distintos expositores en este encuentro informativo organizado para hoy lunes19 de noviembre de 2012.
Por otra parte, diversas agrupaciones de izquierda están dirigiendo cartas al presidente Obama, para pedir que "gestione" la libertad de los cinco espías y la necesidad de que estos sean visitados para "verificar en qué condiciones" se encuentran.
Según Almeida, el caso de los cinco espías "ya no es una cuestión jurídica, sino política, y el presidente de Estados Unidos tiene poder para liberarlos".
Como se ve la maquinaria funciona a la perfección movida por el empecinado propósito de Raúl Castro de liberar a los 5 espías quien seguirá además en su empeño de chantajear a los Estados Unidos con la liberación del contratista Alan Gross a cambio del grupo. No se puede negar que el Suplente heredó -también- la terquedad de su Hermano Fidel.
Por todo esto se desprende la triste realidad de los cubanos que están bajo el poder de un viejo mañoso y taimado, rodeado de su camarilla geriátrica, que está más preocupado en salirse con la suya, que gobernar al país y sacarlo del denso abismo económico y social en que se encuentra.