الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: PONER ORDEN ,,,PERO EN TODO GENERAL,,,EN TODO...
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: carlos305  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/12/2012 13:00
RAÚL PROHIBE POR DECRETO LA CULTURA POPULAR CHABACANA CREADA POR LA "REVOLUCIÓN" CON LAS MISMAS GROCERÍAS USADAS EN LOS ACTOS DE REPUDIO PDF Imprimir E-mail
Escrito por Tomado de INFOBAE
Viernes, 30 de Noviembre de 2012 20:32

El Instituto Cubano de la Música quiere "depurar los catálogos artísticos" y "erradicar cualquier práctica que se aparte de la cultura popular" (léase Reguetón). Retirará la licencia a los artistas y a quienes difundan las canciones que decida censurar

Crédito foto: AP

"El ICM y su sistema de instituciones (léase la dictadura castrista) ha adoptado medidas, que van desde la descalificación profesional de aquellos que violen la ética en sus presentaciones hasta la aplicación de severas sanciones a quienes desde las instituciones propician o permiten estas prácticas" (léase Reguetón), declaró su presidente, Orlando Vistel, en una entrevista con el diario oficial Granma que también reproduce el sitio Cuba.cu.

La "descalificación profesional" significa que el músico sancionado perderá su "aval" (licencia) para ejercer su arte en la isla, explicó Vistel.

"Para ejercer profesionalmente, los músicos cubanos precisan un aval, que extiende el ICM. Al descalificarlo, el ICM retira ese aval y el artista no puede seguir ejerciendo de manera profesional", declaró el funcionario a la agencia AFP.

Vistel dijo a Granma que "estamos enfrascados en un proceso de depuración de los catálogos artísticos de nuestras entidades, que va encaminado a erradicar cualquier práctica que por su contenido se aparte de la legitimidad de la cultura popular cubana".

Orlando Vistel, dirigente del ICM

Se trata de "textos agresivos, sexualmente explícitos, obscenos, que tergiversan la sensualidad consustancial a la mujer cubana, proyectándola como grotescos objetos sexuales en un entorno gestual aún más grotesco", expresó.

Indicó que las autoridades preparan una ley "que deberá regir los usos públicos de la música, en un espectro que cubra los medios de difusión, las programaciones recreativas, las fiestas populares y la ambientación sonora de lugares públicos".

Desde el año pasado algunos intelectuales, artistas y periódicos cubanos (todos bajo control del Estado) se han quejado por la difusión en la radio y televisión estatales de temas que consideran vulgares. Casi todas las quejas apuntan al reguetón, pero Vistel señaló que también hay temas "vulgares" en otros géneros musicales.




Fuente: AFP
Última actualización el Viernes, 30 de Noviembre de 2012 20:54

Add comment

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: t-maria2 مبعوث: 01/12/2012 20:27
¡¡¡CENSURA igual que en las DICTATURAS!!


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة