|
General: Rafael Correa pidió a los paises de Europa no criminalizar a los migrantes ...
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 25/11/2012 14:54 |
www.elonce.com/.../287198-correa-pidio-a-los-paises-de-e... - Argentina
hace 14 horas – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió a los países europeos ... a los migrantes latinoamericanos residiendo en España y en Europa”, ...
Correa pidió a los países de Europa no criminalizar a los migrantes latinoamericanos
21:03 Hs | El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió a los países europeos no criminalizar a los migrantes latinoamericanos en su territorio y anunció la propuesta de España de un convenio de reciprocidad entre ambos países.
El jefe de Estado ecuatoriano detalló los logros sobre la reciente gira que tuvo por España en ocasión de la XXXII Cumbre Iberoamericana de Naciones. "Queremos renovar relaciones con España, pero debe mejorar la situación de los migrantes allí y en Europa", dijo Correa.
El presidente de Ecuador pidió este sábado a los países de Europa no criminalizar a los migrantes latinoamericanos en su territorio, además dio a conocer una propuesta a España de un convenio de reciprocidad para permitir el acceso al sistema de salud a los migrantes en ambos países.
“Renovemos la relación, pero eso necesariamente pasa por tratar adecuadamente a los migrantes latinoamericanos residiendo en España y en Europa”, aseguró el mandatario meridional en su alocución semanal El Ciudadano.
“Si vamos a renovar las relaciones bilaterales con España, es necesario que se elimine la criminalización de la migración; se construyen cárceles para los migrantes, más cuando la relación migratoria era a la inversa, venían de Europa a América Latina y los recibimos con los brazos abiertos”.
“Nosotros tenemos españoles en Ecuador, cerca de 12 mil, y no hay ninguna restricción para que accedan a los servicios públicos sanitarios. Por ello, hemos pedido lo mismo para nuestros migrantes en España".
Según los datos que maneja la Embajada ecuatoriana en Madrid, de los más de 600 mil ecuatorianos que residen en España, más de 160 mil no disponen de tarjeta sanitaria, por lo que en virtud del decreto ley aprobado por el Gobierno no tendrían atención sanitaria.
El presidente ecuatoriano manifestó estar en desacuerdo con la posición de los gobiernos europeos que señalan a los ajustes presupuestarios como la salvación a la crisis económica.
Añadió que la principal inquietud de los europeos era conocer de primera mano la fórmula ecuatoriana para abandonar la crisis financiera, sobretodo alejándose de las recomendaciones de organismos multinacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales, según Correa, “han fracasado a escala mundial”.
Durante su programa semanal, Correa cuestionó los desahucios en España, consecuencia de la crisis de las hipotecas en ese país, como un abuso criminal y exhortó a la gente a rebelarse. “Esos desahucios son abuso criminal del capital financiero, no tienen porqué darse. Además que es una torpeza económica, porque si una familia no puede pagar un crédito, es problema para la familia, pero si un millón de familias no pueden pagar, el problema es para los bancos también”, sentenció. Otro abuso, refirió, es que la garantía no extingue las deudas.
Agregó consideró que “es abusivo que además de quitarle el techo a un padre de familia estos se queden endeudados para toda la vida; es una masacre, eso no es ciencia, ley física, es simple y llano abuso del capital financiero”.
Por otro lado, el presidente meridional reveló este sábado que quiere tratar directamente con su colega de Guatemala, Otto Pérez Molina, el caso de los ecuatorianos detenidos en agosto pasado en ese país centroamericano al que llegaron en un avión en el que se encontró droga.
A mediados de agosto, el ministro guatemalteco de Gobernación, Mauricio López, informó que las fuerzas de seguridad confiscaron 405 kilos de cocaína que llegaron provenientes desde Ecuador.
El alijo, según el alto funcionario, se incautó en un hangar de las instalaciones del aeropuerto internacional La Aurora, de Guatemala, donde aterrizó una aeronave privada en la que se transportaban 5 ecuatorianos como parte de la tripulación y 7 guatemaltecos como supuestos pasajeros, que fueron detenidos.
Correa calificó de grave el caso y solicitó a la Cancillería revisar la situación de los ciudadanos ecuatorianos presos en ese país.
"En agosto un avión de Saereo charteado le pusieron droga, se puso en prisión a los pasajeros, que también parece que es gente inocente, creo que son mexicanos engañados que vinieron a un curso de capacitación y al regreso les pusieron droga en las maletas, pero también está presa la tripulación ecuatoriana", relató Correa.
De acuerdo con la información oficial de Guatemala, el vuelo privado ingresó al área de hangares y en él estaban 5 ecuatorianos como parte de la tripulación y 7 guatemaltecos como presuntos pasajeros. Fuentes: Telesur-ElCiudadano-EP-EFE-Andes/vg/KMM
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
Correa arremete contra desahucios y austeridad europea
El mandatario ecuatoriano criticó las políticas de austeridad que llevan a cabo los países europeos para enfrentar sus crisis financieras, que consideró sólo profundizan y alargan la crisis porque sirven para garantizar los retornos de capital financiero y el pago de la deuda.
EL UNIVERSAL
sábado 17 de noviembre de 2012 08:15 AM
Cádiz, España.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, arremetió hoy contra los desahucios que tienen lugar en España, al tiempo que hizo una dura crítica a la política de austeridad y a las organizaciones internacionales, durante su intervención en el plenario de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz.
"Los desahucios no tienen razón de ser y sólo reflejan la supremacía absoluta del capital financiero sobre los seres humanos", dijo sobre expulsión de sus casas de la gente que no puede seguir pagando sus hipotecas adquiridas con los bancos, una realidad que está siendo especialemente cruda en España en los últimos meses y que también afecta a los 600.000 ecuatorianos que residen en España, manifestó DPA.
"Esa inflexiblidad de los bancos nos llevan al peor de los mundos: el de que haya gente sin casas y casas sin gente".
Detrás de todo, consideró Correa, hay un problema de coordinación: "hay familias que necesitan casas y que se quedan sin ellas mientras los bancos que no las necesitan están repletos de ellas".
Correa pidió también un buen trato a los emigrantes latinoamericanos en Europa, así como acuerdos concretos en España para garantizar el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes latinos, como el acceso a los servicios sanitarios.
El mandatario ecuatoriano criticó las políticas de austeridad que llevan a cabo los países europeos para enfrentar sus crisis financieras, que consideró sólo profundizan y alargan la crisis porque sirven para garantizar los retornos de capital financiero y el pago de la deuda.
"La crisis económica y social en que está sumida el mundo occidental y que se manifiesta con especial crudeza en el sur de Europa ha puesto en evidencia que la receta neoliberal de siempre no ofrece una salida a la crisis".
Y es que esas recetas que se aplican en Europa son las mismas que pusieron a los países latinoamericanos hace años y que no fueron parte de la solución, sino del problema, consideró.
Correa recordó la situación de Ecuador en 1999 cuando la confiscación de dinero privado en el país empujó a millones de personas a la pobreza y los servicios públicos se redujeron al mínimo y desaparecieron. "La historia se repite ahora en Europa, no cometan los mismos errores".
|
|
|
|
|
Presidente pide a migrantes regresar a su Patria
Durante una velada desarrollada en el teatro Bolívar, la Secretaría Nacional del Migrante presentó el Plan de Desarrollo Humano para la Migraciones 2007-2010, con la presencia del Presidente de la República, Rafael Correa, quien pidió a los 3 millones de ecuatorianos que se encuentran en el exterior a regresar al Ecuador “porque el país que soñamos está en marcha”. En una emotiva intervención, el Presidente Correa agradeció a la Secretaria Nacional del Migrante, Lorena Escudero, y su equipo de trabajo por la hermosa velada preparada para celebrar el Día de las Migraciones. Asimismo resaltó la presencia de los asambleístas que representan a los hermanos ecuatorianos que viven en el exterior y que hoy trabajan en la Asamblea Nacional Constituyente que se reúne en Montecristi para redactar una nueva Carta Política que guíe los destinos del país.
El jefe de Estado anotó que la migración es el fiel reflejo del fracaso del modelo económico y social aplicado en los últimos años. “Como economista me siento avergonzado, de qué sirve tanta ciencia si no hemos podido dar trabajo, dignidad y seguridad a los ecuatorianos en la propia tierra que los vio nacer”, se preguntó.
Puntualizó que el Plan Ecuador para desarrollar la frontera norte, presentado en abril pasado, es una respuesta al militarista Plan Colombia, “es una respuesta de paz, de justicia, equidad y un concepto se seguridad basado en el desarrollo humano”.
No existen seres humanos ilegales.- El Mandatario recordó que en la presentación del Plan Ecuador, dio a conocer la posición ecuatoriana de que no existen “seres humanos ilegales sino prácticas ilegales como el coyoterismo y el tráfico de personas, como también el racismo, la xenofobia y la discriminación”.
Dijo que mientras las mercancías y los capitales se movilizan por cualquier parte del mundo buscando la mayor rentabilidad, cada vez más se pretende penalizar y criminalizar a los seres humanos que buscan un trabajo que los dignifique y mejore sus condiciones de vida.
Actitud responsable y fraternal.- El Jefe de Estado dijo que en 11 meses del gobierno de la revolución ciudadana, “las pruebas de nuestra actitud responsable y fraternal no se sostienen en retóricas, ni en apariencias”, sostuvo.
Reconoció los avances del trabajo desarrollado por la Secretaría Nacional del Migrante y del Ministerio de Relaciones Exteriores para atender a los nacionales que viven el exterior y a los extranjeros y sus familias que escogieron vivir en el Ecuador.
“Estamos arreglando la casa para que vuelvan”.- Por su lado, la Secretaria Nacional del Migrante, Lorena Escudero, hizo un dramático llamado a los ecuatorianos que viven en el exterior para que regresen a su patria porque “estamos arreglado la casa para que vuelvan”, y citó algunas frases del poeta Huilo Ruales, quien reside en Francia
El programa de la velada incluyó la presentación de un monólogo con el tema migratorio, la presentación del plan a cargo de funcionarios de la Secretaría, un video institucional, fotografías y la presentación artística de una banda juvenil integrada por hijos de migrantes y el trío Colonial.
Fuente: P. D. / Prensa Presidencial
|
|
|
|
|
Y ahora que Néstor no esta mas fisicamente con nosotros , y en primavera es hora que florezcan mil flores para garantizar que este rumbo no se cambie y si se profundice. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|