Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LETICIA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Rousseff rechaza las críticas de ‘The Economist’ a su política económica
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 08/12/2012 23:11

Rousseff rechaza las críticas de ‘The Economist’ a su política económica

El partido del Gobierno apoya la Ley de Medios argentina y postula una similar para Brasil

 

Rousseff y Fernández, este viernes en Brasilia. / FERNANDO BIZERRA JR (EFE)

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ha reaccionado con dureza a la petición que hizo ayer el semanario The Economist, en un artículo titulado Quiebra de confianza, en el que sostiene que la mandataria debería destituir a su ministro de Economía, Guido Mantega y le aconseja que “nombre un nuevo equipo económico “capaz de conquistar la confianza del mercado”.

El semanario británico llega a calificar de “moribunda” a la economía brasileña, ante la noticia de que el PIB brasileño apenas crecerá un 1% en 2012, acusa al Gobierno de exceso de “intervencionismo” en el mercado y critica el hecho de que Rousseff “más aún que Lula” crea “que es el estado el que debe dirigir las inversiones privadas”.

Ante esas críticas de The Economist, que tuvieron mucho eco en la prensa del país, la mandataria brasileña respondió con tono visiblemente irritado. “En ninguna de las hipótesis este Gobierno, elegido por el voto directo y secreto del pueblo, va a dejarse influir por la opinión de una revista que no sea brasileña”, afirmó.

“¡Por el amor de Dios!”, continuó Rousseff, “¿ustedes no saben que la situación de ellos [europeos y americanos] es peor que la nuestra desde 2008? Aquí no quebró ningún banco como Lehman Brothers. Nosotros no tenemos crisis de deuda soberana, nuestra relación entre deuda y PIB es del 35% y nuestra inflación está bajo control. Tenemos 378 .000 millones de dólares de reserva”.

Sin embargo, antes de hacer estas críticas a The Economist, Rousseff había afirmado en la reunión de los países del Mercosur en Brasilia: “Existen razones de sobra para estar preocupados con la situación económica mundial, con un cuadro de menor crecimiento y de recesión. Debemos precavernos contra esas condiciones”.

El Partido del Gobierno, el PT (Partido de los Trabajadores), divulgó una resolución en apoyo de la presidenta argentina, Cristina Fernández, aprovechando su presencia en Brasil por haber aplicado en su país, la Ley de Medios, que afecta al grupo de prensa Clarín. Según el PT, esta medida “contribuye a ampliar la libertad de expresión”.

En dicha resolución, el partido del Gobierno Rousseff, “defiende para Brasil la adopción de medidas que impidan la existencia de monopolios, especialmente la concentración de radios y televisiones en las manos de pocas empresas”.

Según el PT “al contrario de lo que afirman los medios brasileños, la nueva legislación argentina contribuye a ampliar la libertad de expresión y a ensanchar las transformaciones democráticas y sociales implantadas por los gobiernos Néstor y Cristina Kirchner”.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats