|
General: Documental ruso sobre la muerte del Camarada STALIN
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 14 في الفقرة |
|
من: Ruben1919 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 30/11/2012 23:20 |
Excelente documental sobre lamuerte del camarada STALIN, en este video se puede observar el respeto y el cariño de todas partes del mundo hacia neustro querido camarada.
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 14 من 14
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 14 في الفقرة |
|
La lucha contra el trotskismo en el seno del Partido Bolchevique, después de la muerte de Lenin, adquirió un carácter excepcionalmente agudo y hasta virulento. Trotsky, con la soberbia, el despotismo y el engreimiento, propio de un intelectual pequeño burgués sin militancia partidaria; creyó que había llegado su hora, tanto tiempo esperada. Creyó que le tocaba a él ponerse al frente del Partido y el Estado. Pero se equivocó de medio a medio. Mientras se paseaba por Europa y EE.UU., en las entrañas mismas del imperio de los zares se formó toda una pléyade de auténticos revolucionarios profesionales proletarios, con profundos conocimientos de la doctrina de Marx y Lenin. A la cabeza de ellos estaba Stalin y le correspondió a él , desbaratar toda la teorización antileninista de Trotsky, simple repetidor de las ideas de Parvas. De este provienen sus “iduchas” a las que se refiere Lenin.
A continuación transcribimos algunos pasajes de los valiosos trabajos de Stalin sobre el trotskismo:
“Dirigentes políticos que ocultan sus opiniones, su plataforma, no solo a la clase obrera sino a la masas de trotskistas y no solo a la masa de trotskistas, sino al grupo de dirigentes trotskistas, ésta es la fisonomía del trotskismo actual.
"Pero de esto resulta que al trotskismo actual no puede ya dársele el nombre de tendencia política en la clase obrera. El trotskismo actual no es una tendencia política en la clase obrera, sino una banda sin ideas ni principios, de saboteadores, agentes de diversión”.
“El trotskismo hace ya mucho que dejó de ser una fracción del comunismo. En realidad, el trotskismo es el destacamento de vanguardia de la burguesía contrarrevolucionaria que lucha contra el comunismo, contra el poder soviético, contra la edificación del socialismo en la URSS”.
"¿Quién dio a la burguesía contrarrevolucionaria un arma moral, un arma ideológica contra el bolchevismo como la tesis de la IMPOSIBILIDAD DE LA EDIFICACIÓN DEL SOCIALISMO EN NUESTRO País, como la inevitabilidad de la degeneración de los bolcheviques? Esta arma se la dio el trostkismo".
“¿Quien dio a la burguesía contrarrevolucionaria un arma de organización como los intentos de crear organizaciones clandestinas antisoviéticas? Esta arma se la dieron los trotskistas al organizar su propio grupo antibolchevique ilegal”. “El trotskismo es el destacamento de vanguardia de la burguesía contrarrevolucionaria”.
|
|
|
جواب |
رسائل 3 من 14 في الفقرة |
|
|
youtube.com23 Mar 2010 - 4 min - Subido por LiebknechtTB 70th anniversary 70. urtemuga http://www.icl-fi.org/ (+info) " For forty-three years of my conscious life I have ...
|
No encontré ningún video sobre el funeral de trotsky en español ..... |
|
|
جواب |
رسائل 4 من 14 في الفقرة |
|
“La glasnost es trotskismo…”
En el momento que la burguesía internacional reconocía que la restauración del capitalismo ya era un hecho, Mandel recibía los honores de la prensa anticomunista de la Unión Soviética. Su desvergüenza llega a tal extremo que lo llevó a declarar que Gorbachov era un gran revolucionario, retomador de las teorías trotskistas. Dice Mandel: “ahora pueden ver todos los comunistas del mundo quiénes son los verdaderos revolucionarios y contrarrevolucionarios. Trotski, los trotskistas, Gorbachov y los seguidores de Gorbachov se encuentran en el campo de la revolución; Stalin y los estalinistas están en el campo de la contrarrevolución”. Mandel declara en Managua que Stalin representa una “contrarrevolución violenta” (8). |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 14 في الفقرة |
|
Poema de Rafael Alberti dedicado al Camarada Stalin por su fallecimiento
Redoble lento por la muerte de Stalin
IPor encima del mar, sobre las cordilleras,a través de los valles, los bosques y los ríos,por sobre los oasis y arenales desérticos,por sobre los callados horizontes sin límitesy las deshabitadas regiones de las nievesva pasando la voz, nos va llegandotristemente la voz que nos lo anuncia.José Stalin ha muerto.A través de las calles y las plazas de losgrandes poblados,por los anchos caminos generales yperdidos senderos,por sobre las atónitas aldeas, asombradas campiñas,planicies solitarias, subterráneoscorredores mineros, olvidadasislas y golpeados litorales desnudosva pasando la voz, nos va llegandotristemente la voz que nos lo anuncia.José Stalin ha muerto.Va cruzando las horas oscuras de lanoche,la madrugada, el día, los extensoscrepúsculos,todo lo austral y nórdico quecomprende la tierra,y no hay razas, no hay pueblos, no hay rincones,no hay partículas mínimas del mundoen donde no penetre la voz que va llegando,la voz que tristemente nos lo anuncia.José Stalin ha muerto.II(A dos voces)1. Padre y maestro y camarada:quiero llorar, quiero cantar.Que el agua clara me ilumine,que tu alma clara me ilumineen esta noche en que te vas.2. Se ha detenido un corazón.Se ha detenido un pensamiento.Un árbol grande se ha doblado.Un árbol grande se ha callado.Mas ya se escucha en el silencio.1. Padre y maestro y camarada:solo parece que está el mar.Pero las olas se levantan,pero en las olas te levantasy riges ya en la inmensidad.2. Cerró los ojos la firmeza,la hoja más limpia del acero.Sobre su tierra se ha dormido.Sobre la Tierra se ha dormido.Mas ya se yergue en el silencio.1. Padre y maestro y camarada:vuela en lo oscuro un gavilán.Pero en tu barca una paloma,pero en tu mano una palomase abre a los cielos de la paz.2. Callan los yunques y martillos.El campo calla y calla el viento.Mudo su pueblo le da vela.Mudos sus pueblos le dan vela.Mas ya camina en el siencio.1. Padre y maestro y camarada:fuertes nos dejas, Mariscal.Como en las puntas de la estrella,como en las puntas de tu estrellaarde en nosotros la unidad.2. Vence el amor en este día.El odio ladra prisionero.La oscuridad cierra los brazos.La eternidad abre los brazos.Y escribe un nombre en el silencio.IIINo ha muerto Stalin. No has muerto.Que cada lágrima cantetu recuerdo.Que cada gemido cantetu recuerdo.Tu pueblo tiene tu forma,su voz tu viril acento.No has muerto.Hablan por ti sus talleres,el hombre y la mujer nuevos.No has muerto.Sus piedras llevan tu nombre,sus construcciones tu sueño.No has muerto.No hay mares donde no habites,ríos donde no estés dentro.No has muerto.Campos en donde tus manosabiertas no se hayan puesto.No has muerto.Cielos por donde no crucecomo un sol tu pensamiento.No has muerto.No hay ciudad que no recuerdetu nombre cuando era fuego.No has muerto.Laureles de Stalingradosiempre dirán que no has muerto.No has muerto.Los niños en sus cancioneste cantarán que no has muerto.Los niños pobres del mundo,que no has muerto.Y en las cárceles de Españay en sus más perdidos pueblosdirán que no has muerto.Y los esclavos hundidos,los amarillos, los negros,los más olvidados tristes,los más rotos sin consuelo,dirán que no has muerto.La Tierra toda girando,que no has muerto.Lenin, junto a ti dormido,también dirá que no has muerto. Rafael ALBERTI Buenos Aires, 9 marzo 1953
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 14 في الفقرة |
|
En una carta del 17 de febrero de 1917 a Alejandra Kolontai, Lenin le dice a su amiga y camarada:
“!Que cerdo es este Trotski!: frases izquierdistas y bloque con los derechistas contra los zinmerwaldianos de izquierda! Habría que desenmascararlo (usted) por lo menos, con una breve carta a Social Demócrata”. |
|
|
جواب |
رسائل 7 من 14 في الفقرة |
|
STALIN Un poema de homenaje de Pablo Neruda (Fragmento)
Camarada Stalin, yo estaba junto al mar en la Isla Negra descansando de luchas y de viajes cuando la noticia de tu muerte llegó como un golpe de océano (...) Entonces con modesto / vestido y gorra obrera,/ entró el viento, / entró el viento del pueblo. / Era Lenin. / Cambió la tierra, el hombre, la vida./ El aire libre revolucionario / trastornó los papeles / manchados.Nació una patria / que no ha dejado de crecer. / Es grande como el mundo, pero cabe / hasta en el corazón del más / pequeño / trabajador de usina o de oficina, / de agricultura o barco. / Era la Unión Soviética. / Junto a Lenin / Stalin avanzaba / y así, con blusa blanca, / con gorra gris de obrero, / Stalin, / con su paso tranquilo, / entró en la Historia acompañado / de Lenin y del viento. / Stalin desde entonces / fue construyendo.Todo / hacía falta. Lenin / recibió de los zares / telarañas y harapos. / Lenin dejó una herencia / de patria libre y ancha./ Stalin la pobló / con escuelas y harina, / imprentas y manzanas./ Stalin desde el Volga / hasta la nieve / del Norte inaccesible / puso su mano y en su mano un / hombre / comenzó a construir./ Las ciudades nacieron. / Los desiertos cantaron / por primera vez con la voz del agua. / Los minerales / acudieron, / salieron / de sus sueños oscuros, / se levantaron, / se hicieron rieles, ruedas, / locomotoras, hilos, / que llevaron las sílabas / eléctricas / por toda la extensión y la / distancia. / Stalin / construía./ Nacieron / de sus manos / cereales, / tractores, / enseñanzas, / caminos, / y él allí, / sencillo como tú y como yo, / si tú y yo consiguiéramos / ser sencillos como él. / Pero lo aprenderemos./ Su sencillez y su sabiduría, / su estructura / de bondadoso pan y de acero inflexible / nos ayuda a ser hombres cada día, / cada día nos ayuda a ser hombres. / Ser hombres! Es ésta / la ley staliniana! / Ser comunista es difícil. / Hay que aprender a serlo. / Ser hombres comunistas es aún más difícil, / y hay que aprender de Stalin / su intensidad serena, / su claridad concreta, / su desprecio / al oropel vacío, / a la hueca abstracción editorial. / El fue directamente / desentrañando el nudo / y mostrando la recta / claridad de la línea, / entrando en los problemas / sin las frases que ocultan / el vacío, / derecho al centro débil / que en nuestra lucha / rectificaremos / podando los follajes / y mostrando el designio de los frutos. / Stalin es el mediodía, / la madurez del hombre y de los pueblos. / En la guerra lo vieron / las ciudades quemadas / extraer del escombro / la esperanza, / refundirla de nuevo, / hacerla acero, / y atacar con sus rayos / destruyendo / la fortificación de las tinieblas.(...)
Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura y Premio Stalin de La Paz
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 14 في الفقرة |
|
Lenin sobre Trotsky:
“¡Ese es Trotski. Siempre fiel a si mismo; se revuelve, estafa, posa a la izquierda y ayuda a la derecha”.
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 14 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 10 من 14 في الفقرة |
|
El apoyo de Mandel a Yeltsin
Mandel, ferviente partidario de la Glasnost de Gorbachov, considera como obligación propia el apoyo a las fuerzas más a la "izquierda" de Gorbachov, ¡convirtiéndose así en el vocero de Yeltsin y Sakharov! A comienzos de 1989 Mandel presenta a Yeltsin como el representante de los trabajadores, el hombre de la democratización, que interpreta las ideas de la clase política consciente de la URSS! Mandel escribe en su libro sobre Gorbachov: "La destitución de Yeltsin (el 11 de noviembre de 1987) como dirigente del PCUS es un retroceso grave en el proceso de democratización de la URSS." (11) "Yeltsin es hoy la personalidad política más popular entre los trabajadores soviéticos. Espontáneamente se hicieron miles de etiquetas con el eslogan 'Que regrese Yeltsin'. Todo esto señala la voluntad de una clase política consciente, dispuesta a conservar y ampliar las libertades democráticas parciales obtenidas durante el período 19861988." (12) El 3 de abril de 1989 Mandel da la bienvenida "Al nacimiento de una izquierda más radical y masiva, con tres líneas directivas y progresistas que sobresalen en la plataforma de Yeltsin y Sakharov: contra los privilegios de la burocracia, por más igualdad y por un sistema multipartidario." (13) Sakharov el representante de la "izquierda radical" tenía ya hace muchos años la reputación de agente oficial de la C.I.A. en la Unión Soviética. El apoyó con entusiasmo la agresión norteamericana contra Vietnam. Compartía la idea de que los norteamericanos hubieran ganado la guerra "si hubiesen actuado con más decisión en el campo militar y sobre todo en el campo político." (14) La prensa internacional ha comentado la admiración de Yeltsin por el capitalismo norteamericano y reconoció los contactos de Yeltsin con la C.I.A., durante su primer viaje a los E.E.U.U. Incluso un periódico belga de derecha como De Gazet van Antwerpen, reconocía que Yeltsin exageraba al declarar: "El capitalismo no está en declive, al contrario florece. Con poco dinero se puede comprar todo. En las calles no hay ningún peligro durante la noche. Incluso los desamparados tienen una visión positiva de la vida." (15) Después de estos propósitos abiertamente antisocialistas Mandel seguía considerando a Yeltsin como ¡"la izquierda radical democrática" del partido comunista de la URSS! A principios de 1990 continuaba la prensa trotskista demostrando su apoyo a la "democracia radical", y a la oposición en la Unión Soviética: "El Moskovkja Pravda del 23 de febrero de 1990 publicó 'la plataforma democrática' de la oposición radical democrática dirigida por Yeltsin. La plataforma exige: el ejercicio del poder por los soviéticos, elegidos en base a un sistema multipartidario, la abolición del "rol" dirigente del PC y la aprobación de una ley que legalice el sistema multipartidario." (16) Está claro que los trotskistas permanecen apoyando esos puntos de vista de Yeltsin, al coincidir con su línea "revolucionaria". Mandel llega a un extremo tal, que declara a Yeltsin como el nuevo Trotski: "En este momento Yeltsin representa la tendencia que está por la enorme reducción del aparato burocrático. El camina sobre las huellas de Trotski." (17) Mientras en 1991 Yannaviev trató de improvisar un golpe de Estado, Yeltsin por su parte preparó un golpe de Estado auténtico que destruía toda la legalidad del sistema existente: fue apoyado por una mobilización internacional desenfrenada de todas las fuerzas imperialistas. Mandel y los trotskistas estaban por supuesto al lado de Yeltsin. "La mobilización, la nueva vida propagada por Yeltsin y el rechazo al sistema anterior muestran el fracaso de lo que más parece un cambio de ruta, que un golpe de Estado. Hay que oponerse contra los cabecillas, y estar al lado de Yeltsin para que desarrolle la autoorganización, el pluralismo político y la libertad de opinión, que son las únicas garantías de los cambios que se aproximan. Somos partidarios de la nacionalización de las propiedades del Partido Comunista y de los sindicatos oficiales." (18) Para todos los anticapitalistas honestos era claro que Yeltsin representaba las fracciones ultra-liberales y pro-norteamericanas de la nueva burguesía rusa, que conservaba con mucho honor la herencia zarista. Sin embargo los trotskistas aplaudieron el golpe de Estado contrarrevolucionario de Yeltsin, porque este abría camino a la "autoorganización", es decir la autoorganización de las masas contra el partido comunista, ya que el pluralismo introducía la libertad para los partidos liberales, socialdemocratas, fascistas y zaristas. La libertad para todos los partidos burgueses, acompañada de la inevitable represión contra las organizaciones comunistas, incluso llegando a su prohibición, lo que es propio de todo sistema burgués-pluralista. Un año más tarde nadie podía negar, incluso la gran burguesía internacional, el carácter de extrema derecha y proimperialista de Yeltsin. Como verdaderos provocadores anticomunistas, los trotskistas se atrevieron a titular: "¿Sigue Boris Yeltsin las huellas de Josef Stalin?" (19). Este ejemplo nos muestra que estos anticomunistas no retroceden ante ninguna bajeza. Ellos apoyaron hasta el final al liberal Yeltsin en su lucha anticomunista y lo compararon con su respetado jefe revolucionario, el gran Trotski; y después de algunos meses, cuando la restauración capitalista fue un hecho, luego que Yeltsin honró la memoria de los viejos Zares, los trotskistas declararon que Yeltsin, se parece a su peor enemigo: Stalin.
|
|
|
جواب |
رسائل 11 من 14 في الفقرة |
|
Quien niegue ésto no es , no puede ser marxista leninista , y por ello y por mil cosas más el trotskismo nunca fué marxista leninista ... ni comunista ... por ello la felicidad de los troskos con la caida de la URSS :
" A medida que el capitalismo se desarrolla, la lucha clasista del proletariado adquiere carácter internacional y crea las condiciones para que los proletarios de todos los países se unan, para que se establezcan entre ellos lazos de solidaridad En la lucha contra la burguesía, el proletariado actúa como dirigente de todas las masas oprimidos y explotadas de la sociedad capitalista. Cumpliendo su misión histórico - mundial, el proletariado, por medio de la revolución socialista pone fin al dominio de la burguesía y de los terratenientes suprime la propiedad capitalista sobre los medios de producción e instaura la propiedad socialista. Vencedor en la revolución, el proletariado establece su dictadura, cuyo principio supremo es el de la alianza con el campesinado. La dictadura del proletariado es el arma fundamental para la edificación del socialismo. Con la victoria de la revolución socialista cambian la situación y el papel del proletariado en la sociedad: éste deja de ser una clase oprimida y se convierte en clase obrera liberada de todo yugo y explotación, dueña -junto con los demás trabajadores de la sociedad socialista- de las riquezas todas del país. "
|
|
|
جواب |
رسائل 12 من 14 في الفقرة |
|
Hay que mantener presente la cara real de los troskos partiendo de su papá bronstein ... |
|
|
جواب |
رسائل 13 من 14 في الفقرة |
|
"La Glasnost es trotskismo..."
En el momento que la burguesía internacional reconocía que la restauración del capitalismo ya era un hecho, Mandel recibía los honores de la prensa anticomunista de la Unión Soviética. Su desvergüenza llega a tal extremo que lo llevó a declarar que Gorbachov era un gran revolucionario, retomador de las teorías trotskistas. Dice Mandel: ahora pueden ver todos los comunistas del mundo quienes son los verdaderos revolucionarios y contrarrevolucionarios. Trotski, los trotskistas, Gorbachov y los seguidores de Gorbachov se encuentran en el campo de la revolución, Stalin y los estalinistas están en el campo de la contrarrevolución. Mandel declara en Managua que Stalin representa una "contrarrevolución violenta" (8). Felizmente, gracias al esfuerzo de Mandel y Gorbachov, hemos avanzado en 1990 hacia la verdadera revolución. He aquí le declaración de Mandel a Temps Nouveaux: "Temps Nouveaux: Declara Gorbachov que la perestroika es la nueva revolución auténtica? Ernesto Mandel: Si, efectivamente el dice eso, y esto es en realidad muy positiva. Nuestro movimiento ha defendido durante 55 años esta tesis, por lo cual se le denominó contrarrevolucionario. Hoy en día se comprende bien, en la Unión Soviética y en el seno de la mayoría de los movimientos comunistas internacionales, donde se encontraban en realidad los verdaderos contrarrevolucionarios." (9) No hubo que esperar dos años, para ver caer la Unión Soviética en manos de la mafia pro-norteaméricana y zarista, para ver florecer las fuerzas fascistas y zaristas en Rusia y las otras repúblicas, y para ver diferentes guerras civiles reaccionarias entre las diferentes fracciones burguesas de la población civil. Esto descubre la verdadera faz de los "revolucionarios" de la Glasnost y la Perestroika; esto demuestra también para qué fuerzas políticas Mandel trabaja, este profesional del anticomunismo. Catherine Samary, la otra estrella de la IV-Internacional, confirmó a la prensa soviética, que Gorbachov aplicó el programa desarrollado por Trotski."
|
|
|
جواب |
رسائل 14 من 14 في الفقرة |
|
|
|
أول
سابق
2 a 14 de 14
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|