Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Millonarios, el equipo de Distefano , campeón colombiano ...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 17/12/2012 12:04


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 17/12/2012 12:12

En penaltis, Millonarios volvió a ser campeón de la Liga

Por: | 7:23 p.m. | 16 de Diciembre del 2012

 
 
 

El juego terminó 1-1 y los cobros desde los 12 pasos le dieron el título al conjunto 'Embajador'.

La gente no se movía. Parecía que los casi 40.000 hinchas de Millonarios que llenaron El Campín querían alargar la fiesta el mayor tiempo posible, así como su sufrimiento de 24 años tuvo casi 20 minutos extra, los que pasaron desde el final del partido hasta que el arquero Luis Delgado le atajó el sexto cobro a Andrés Correa. (Galería: Estos son los héroes de la estrella 14 de Millonarios).

Pero todo eso ya no importaba. La hinchada azul, desde hace muchos años, estaba acostumbrada a sufrir. Esta vez llegó la recompensa, la estrella 14 que se les había escapado muchas veces y que por fin aterrizó encima del escudo del equipo más campeón del fútbol colombiano, al vencer en un desempate a un durísimo Independiente Medellín. (Vea también la galería: Así celebraron jugadores e hinchas de Millonarios el título).

En las tribunas, casi una hora después de terminado el juego, los espacios eran tan escasos como dos horas antes de que empezara. Los hinchas madrugaron al estadio para una fiesta que se hizo esperar, por culpa, en buena parte del propio Millonarios, que cometió un error defensivo en el segundo tiempo del partido para prolongar la espera hasta el desempate por cobros desde el punto penalti. (Lea: Así se constituyó el equipo que salió del pozo financiero).

El primer tiempo fue una fotocopia del encuentro de ida de la final. Medellín se la jugó con toda a aguantar el empate para, en el peor de los casos, ir a los penaltis. Millonarios pecó por lo mismo de los dos últimos partidos, la falta de claridad para anotar.

Pero en el minuto 44 del primer tiempo vino una jugada entre Pedro Franco, Wason Rentería y Máyer Candelo. El '10' azul le tiró un pase a Hárrison Otálvaro, pero la bola se le fue larga. El vallecaucano fue a buscarla de nuevo, tiró el centro y Wilberto Cosme se reencontró con el gol, tras anticipar a la defensa y marcar el que ya parecía el gol del título. (Galería: La fiesta de los hinchas en Bogotá).

Algunos hinchas en el sector norte comenzaron a celebrar antes de tiempo, cuando comenzaba la segunda etapa: empezaron a quemar pólvora (a propósito, si había tres anillos de seguridad, ¿cómo entró la pólvora?) y un artefacto casi le pega al arquero Delgado.

El árbitro Luis Sánchez paró el partido durante un par de minutos y ese hecho desconcentró a Millonarios. Medellín, cómo no, aprovechó la oportunidad para empatar el partido y convertir las tribunas en un examen colectivo al corazón: cobro de Sebastián Hernández, cabezazo de Diego Herner, mal rechazo de Delgado y gol de William Zapata.

En el festejo, Felipe Pardo se fue a provocar a la tribuna y, como ya tenía amarilla, Sánchez lo echó. Ni con un rival disminuido Millonarios encontró cómo romper la defensa visitante. Hernán Torres no quería llegar por ningún motivo al desempate, a tal punto que sacó a dos jugadores que seguramente tenían puesto fijo en la lista de cobradores, Rafael Robayo y Máyer Candelo.

El juego se cayó y las tribunas alternaron entre las protestas y los largos silencios. Hubo un gol de Wason Rentería que el juez anuló por un apretadísimo fuera de lugar. Esa fue la mayor emoción después del gol del DIM. Porque después llegó otro electrocardiograma múltiple, los cobros desde el punto penalti.

Ya es bien sabido que en el fútbol colombiano, por el formato del torneo, no gana el que más puntos haga, sino el que mejor remata, de manera que el esfuerzo de 26 partidos quedaba reducido a 10 cobros desde el punto penalti. Los tres primeros, dos de Millonarios y uno del Medellín, terminaron adentro del arco sur de El Campín.

El cuarto, cobrado por el argentino Diego Herner, se estrelló en el horizontal, y con eso los azules parecían encaminarse, ahora sí, hacia la 14. No fue así. Tres cobros más adelante, Leandro Castellanos paró el balón lanzado por Ómar Vásquez y el estadio parecía en un parto colectivo, pujando para evitar un año más de dolor.

Julián Guillermo, Hárrison Otálvaro y Jorge Arias dejaron todo empatado. Ahora, el sufrimiento no iba en tandas de a cinco, sino de uno en uno. Luis Delgado se paró frente a la pelota y le rompió el arco a Leandro Castellanos. Y todo quedó en las manos, o mejor, en los pies de Andrés Correa, un zaguero central juvenil, de 19 años, integrante de la Selección Colombia Sub-20 que dirige Carlos Restrepo y que solamente estuvo 121 minutos en la cancha en todo el semestre.

Correa cobró a la izquierda y allá llegó Delgado. En sus manos terminaron 24 años de espera, de sufrimiento, de muchas frustraciones. Y El Campín volvió a ver una vuelta olímpica que los hinchas no querían que terminara nunca. Por eso no se querían ir. No se movían.

Síntesis Millonarios 1(5) - 1(4) Independiente Medellín



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved