Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário onetak !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: eeuu paga a mentirosos para desinformar sobre Cuba ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 18/12/2012 15:26

Presentación mañana de “Sospechas y disidencias” en la Casa de la Amistad, 17 y Paseo, en el Vedado habanero

Publicado en ciberterrorismo y paraperiodismo, Literatura y libros fecha Diciembre 17th, 2012


 

“EE.UU. paga a personas que se dedican a mentir sobre la realidad cubana”

“Participación, creatividad, alta autonomía, alianza y mucha solidaridad en el mundo” son los principios que aplican en Cuba a la “guerra real” que el país afronta en el mundo virtual: los medios de información de EE.UU., Internet.

Así los define el analista político cubano Iroel Sánchez, cuyo libro ‘Sospechas y disidencias’ sale a la luz próximamente. La obra recopila textos periodísticos y ensayos acumulados en poco más de dos años como bloguero de ‘La pupila insomne’, una de las bitácoras cubanas más populares en la Red.

Yo no creo que se pueda conseguir la victoria en esta guerra, pero por lo menos sí se puede resistir el embate de esa agresión”

Ante todo el autor muestra con hechos que Cuba no solo es el escenario de difusión de la industria de la propaganda estadounidense. Es también “objeto de una respuesta por parte de mucha gente, no solo de cubanos, de muchas personas en América Latina, en España, en otros lugares del mundo que no comparten aquella filosofía y se expresan de una manera solidaria con Cuba”.

“Es una lucha muy desigual en la Red, donde EE.UU. cuenta con todos los recursos, con una importante infraestructura y aparte paga a personas que profesionalmente se dedican a mentir sobre la realidad cubana”, dice el escritor en un comentario concedido a RT.

“Y por otro lado está Cuba con muy limitados recursos económicos y que también tiene que invertir en el desarrollo científico, económico, cultural del país (…) y no dejar de desmentir esa campaña que otros países hacen”. Pero, recuerda Sánchez, su país cuenta además con una “sinergia de apoyo de medios alternativos, de organizaciones solidarias”.

“Yo no creo que se pueda conseguir la victoria en esta guerra —admite—, pero por lo menos sí se puede resistir el embate de esa agresión”.

Entre los temas que aborda en ‘Sospechas y disidencias’, Iroel Sánchez destaca la lucha de ideas en Internet, la manipulación de los grandes medios alrededor de los temas de Cuba y en general del mundo contemporáneo, sus especulaciones acerca del terrorismo, las grietas de las alianzas de EE.UU. en su política exterior y la participación política de los intelectuales.

Publicado en RT http://actualidad.rt.com/cultura/view/81178-eeuu-paga-personas-se-dedican-mentir-realidad-cubana

Una invitación de “La pupila insomne”

El próximo 18 de diciembre, a las 4pm, se presentará en la Casa de la Amistad (17 y Paseo, Vedado) mi libro Sospechas y disidencias que reúne una selección de los textos periodísticos y ensayos publicados en La pupila insomne.

Con prólogo del conocido periodista y analista de medios Pascual Serrano, este libro está dividido en cinco partes que abordan, respectivamente, el sesgo informativo de los grandes medios sobre Cuba y otros temas, la intervención de los intelectuales en la política, los contradictorios enfoques mediáticos sobre el terrorismo, las grietas de las alianzas de Estados Unidos en su política exterior y los retos impuestos por las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

La presentación de este título, publicado por la Casa Editora Abril, será también un homenaje a Rubén Martínez Villena a dos días de su cumpleaños. Siéntanse invitados todos los pupilenses.

 

Rosa Miriam Elizalde y Daniel Chavarría presentarán “Sospechas y disidencias”

La editora del portal Cubadebate, Rosa Miriam Elizalde, varias veces galardonada con el premio nacional de periodismo Juan Gualberto Gómez, y el escritor Daniel Chavarría, Premio Nacional de Literatura de Cuba, serán los presentadores del libro Sospechas y disidencias mañana martes 18 de diciembre en la capitalina Casa de la Amistad, sita en en la esquina de 17 y Paseo.

Como ya explicamos, Sospechas y disidencias recoge una selección de textos aparecidos a lo largo de casi dos años en el blog La pupila insomne y su presentación constituirá también un homenaje a Rubén Martínez Villena, autor del poema que nos da nombre, a dos días de su cumpleaños número 113.

 

Será también ocasión para escuchar, en la voz del trovador Vicente Feliú, los poemas de Martínez Villena “La pupila insomne” y “El anhelo inútil”, musicalizados por Silvio Rodríguez con el título de Tonada para dos poemas de Rubén.



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Quico º Enviado: 18/12/2012 16:18
Ja-je-ji-jo-ju Burriquito como tú tururu

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/12/2012 17:32
Será Carlos305 un empleadito a sueldo de USA ??????  
O escribirá todas las boludeces por amor al Imperio y sin cobrar un centavo ??????
 
Veo más probable la segunda opción, porque este tipo es tan, pero tan, pero tan baboso con Estados Unidos que no se detiene en esfuerzos por quedar bien con su Amo yanqui.
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)       


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados