الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: TU OBRA FIDEL,,,,,TU OBRA, NO TE PUEDO DAR GRACIAS,,,,,
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: carlos305  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 19/12/2012 17:21

Cuba, el país más pobre del mundo

Escrito por Mario Mayim Travieso. Posted in Dramas

En mi país más del 80 % de la población vive los rangos de la pobreza y la miseria a pesar de tener la educación y la salud gratuita. Esto es una verdad objetiva, aunque nunca lo diga la mesa redonda. Una estadística que salió en una de las tantas revistas económicas que circulan por el mundo de hoy dice, que la nación más pobre del mundo es Haití. El salario promedio de un trabajador haitiano es de 3 dólares y un poquito. Las estadísticas de Cuba no salen en dicha revista, pero los trabajadores de la mayor de las Antillas ganan 8 pesos cubanos al día. Eso es un tercio de dólares, pues el cambio está a 25 por uno. Significa que mensualmente un cubano promedio gana 350 pesos al mes, equivalente a 14 dólares. Un médico especialista gana 550 pesos mensuales, que es equivalente a 22 dólares. La tasa de inflación sube de manera alarmante y aunque no se diga por los medios de comunicación, la gente siente cada subida de precios y lo comenta.

El país se ha mantenido con una libreta de racionamiento alimenticio por 50 años, donde al mes se le ha dado a cada cubano lo siguiente: Cinco libras de arroz, más 2 adicionales. A los niños y a los ancianos de más de 60 años se les adiciona un kg. De frijoles o granos se dan 10 onzas y a veces alguna otra migaja adicional. De aceite 250 c/c, de azúcar parda 3 libras y una refinada, todo esto es mensual y ha ido decreciendo pues hace unos años atrás daban 6 libras. El café es un paquete de 4 onzas mezclado con un 50 % de chícharo, 5 huevos a un precio bien módico y otros 5 levemente por debajo de lo que se vende en el mercado paralelo. Un kilogramo de sal para una persona trimestral. De forma esporádica se dan pastas alimenticias 400 gramos per cápita, que puede abarcar un periodo no menor de tres meses. En realidad es que la bendita cuota no alcanza administrándola bien en algunos productos para tres días y otros estirándolos le puede durar 5 ó 6 días. El resto del mes es puro milagros para algunos, pues hay que comprar los productos en el mercado paralelo, cuyo precio es fijado por el propio estado.

En su defecto tendrá que comprar el alimento a los particulares en bolsa negra a precios exorbitantes e inalcanzables para la mayoría. La carne no se menciona en las carnicerías estatales, pues cuando viene la porción el per cápita es irrisorio, y además es molida y mesclada con soya una vez al mes. La jamonada cuando la dan es con el mismo gramaje. El pollo son 10 onzas cada tres meses y el pescado que parece que con el bloqueo ha desaparecido de los mares de la isla, al menos para los cubanos, ha sido sustituido por 6 onzas de pollo mensual. La migaja de la cuota semanal sólo se da en los meses que tienen 4 semanas, porque el mes que tiene 5 es un mes que se pasa en albo, pues no hay asignación para ninguna familia cubana. La carne de cerdo está a 20 pesos, la más barata en el mercado paralelo, porque la carne para bistec cuesta 35 pesos la libra. La de ovejo es a 20 pesos la libra de pierna y a 17 la costilla. Así han vivido los cubanos por décadas y han muerto cientos de miles de compatriotas sin ver algo diferente.

Sobre el combustible. La gasolina cuesta a 20 pesos el litro. No menciono transporte municipal ni inter provincial, donde un ómnibus de Santiago de Cuba a la Habana cuesta 180 pesos el pasaje. No hablo de viandas, ni de hortalizas, ni ropa, ni zapatos, para no aparentar el cuco. Ningún cubano con su salario normal puede pasar vacaciones en ningún hotel, ni de tercera categoría; ningún cubano con su salario puede comprarse en su vida laboral, aunque por trabaje 50 años, un aire acondicionado, un carro, una moto, o un horno micro ondas.

Observamos algunos médicos de mi ciudad subir la loma del Hotel Las Tunas cuando se gradúan con una bicicleta nueva pedaleando camino al hospital, como si fueran émulos del campeón mundial profesional, el belga Eddy Merck. A los 10 años los veo con la misma bicicleta cogida de la mano, despintada, sin accesorios de ningún tipo, lentamente subir la misma loma, a no ser que el médico haya cumplido una misión internacional. Me parece que la loma les dice, te vencí.

Todo esto es una realidad innegable repetida día tras día por 50 años. La Revolución Cubana se ha mostrado impotente en 50 años para solventar las necesidades más elementales del hombre.

El salario básico de un cubano no puede suplir los medios esenciales de consumo para que una persona viva un poco por encima de los simios. La gente hace tramoyas, roba, inventa pero lo incomprensible es que cientos de miles de benditos cubanos no quieren el cambio, sólo porque le temen a lo nuevo.

De manera contraria, Dios quiere la igualdad en su reino. Jesús dijo que la voluntad del Padre era, como en el cielo, así también en la tierra. La prosperidad, salud, gozo y bienestar celestial. Dios quiere que sus patrones sean implantados en la tierra. A los apóstoles les persiguen por que predican esa bendita doctrina, por eso somos combatidos, encarcelados y algunos hasta han sido asesinados en otras naciones.

* Estos son notas hasta enero del 2012 del libro: "Veneno de Águila", en preparación.

Mario Mayim Travieso .- Pastor - Apóstol. Miembro de la directiva de la Coalición Apostólica Cubana. Dirige la Red Apostólica "Viento Recio" que cuenta con más de 20 pastores. Esta red está bajo la paternidad de Apóstol José Félix Coronel. Desempeña su apostolado en la Iglesia de Las Tunas, Cuba. Es Licenciado en Cultura Física y tiene una maestría y doctorado en Ministerio cristiano por estudios dirigidos.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة