Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: En Venezuela se vive una batalla de mensajes
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 25/12/2012 01:18

En Venezuela se vive una batalla de mensajes

Por: Redacción Internacional

Diosdado Cabello da la batalla para que el 10 de enero no sea el día de la posesión presidencial.

Nicolás Maduro ha sido uno de los voceros que hacen públicos los partes médicos del presidente Chávez.  / EFE Nicolás Maduro ha sido uno de los voceros que hacen públicos los partes médicos del presidente Chávez. / EFE

El chavismo en Venezuela vive días de reafirmaciones por esta época. El vicepresidente del país, Nicolás Maduro, anunció desde el estado de Portuguesa, donde acudía a la posesión del gobernador Wilmar Castro Soteldo, que la diputada Cilia Flores, quien además es su esposa, había constatado la mejoría en la salud de Hugo Chávez: “Día a día va recuperando la fortaleza nuestro comandante, todas sus condiciones”.

Así, sin detalles, Maduro envió un parte a los venezolanos, en una realidad plagada de rumores sobre la gravedad de las dolencias de Chávez. Mientras él hablaba, en Cuba, donde el jefe de Estado recibe tratamiento médico, el presidente de Bolivia, Evo Morales, acudía a La Habana para visitar a su amigo y homólogo enfermo, a “dar aliento y fuerza”, como adelantó Morales antes dejar su país.

Al mismo tiempo, pero desde la prensa, Herique Capriles, el líder más visible de la oposición, aparecía en el diario El Universal, hablando de la unidad de su grupo político y lanzando frases como: “El chavismo sin Chávez es profundamente vulnerable”. De esta manera, con la ausencia del presidente, el debate sobre el futuro político en Venezuela se viene dando con cortos mensajes enviados desde la prensa, ante la ausencia de información profunda sobre el estado de “El Comandante”. Del lado del oficialismo, la voz de respuesta vino del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello: “No estén abrigando esperanzas de que el 10 de enero, al no estar el presidente, entonces el presidente de la Asamblea o la presidenta de la Asamblea va asumir. Se equivocaron señores. No es por esa vía que ustedes creen que van a llegar al poder”.

Las palabras de Cabello volvieron a versar sobre la discusión de los últimos días en el país acerca de la posibilidad de que, aquejado por su salud, Hugo Chávez no pueda asistir a su posesión. Para el presidente de la Asamblea Nacional, una eventual no presencia de Chávez el 10 de enero no significaría su “ausencia absoluta” —lo que lo obligaría a él a citar elecciones en 30 días—, sino su imposibilidad de presentarse a la Asamblea. Poniendo la Constitución por delante, Cabello sostuvo que en un escenario como en el que se encuentra Venezuela, Chávez podría posesionarse ante el Tribunal Supremo de Justicia después de la fecha del 10 de enero.

La reafirmación provino también del ministro de Defensa, general Diego Morelo, quien dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “ya sabe qué hacer”, para continuar con la revolución en caso de cualquier imprevisto: “Ante una eventual ausencia de nuestro comandante en jefe, escenario que seguros estamos no va a presentarse, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ya sabe qué hacer, está completamente preparada, en el sentido de continuar, ideológicamente, el camino trazado desde hace 14 años por el líder de la revolución bolivariana”. Los días continúan pasando en medio de certezas pasajeras que varían de acuerdo con la información del momento. Hoy, de seguro, será un día de plegarias navideñas por la recuperación de Hugo Chávez.

 
 


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 25/12/2012 10:59

Chávez experimenta 'ligera mejoría' y envía saludo de Navidad

Por: | 4:44 p.m. | 24 de Diciembre del 2012

Hugo Chávez

El primer mandatario de Venezuela fue operado de su cáncer en La Habana.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
 
 
 

Gobierno señaló que "continúa cumpliendo con rigurosidad el reposo absoluto ordenado por médicos".

El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, señaló que el Presidente presenta una "ligera mejoría de su condición" tras su operación el 11 de diciembre en Cuba por el cáncer que padece.

Según Villegas, en un mensaje transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, Chávez envía saludos de Navidad a los niños venezolanos.

Villegas indicó que el gobernante "ha estado analizando los resultados electorales del 16 de diciembre", en los que el chavismo ganó 20 de las 23 gobernaciones en disputa, y "está permanentemente informado acerca de la situación política, económica y social del país".

Señaló que está "especialmente complacido" con la meta de 200.000 viviendas construidas este año dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela, un programa social promovido por su Gobierno para acabar con el déficit nacional de unos 3 millones de casas.

"El comandante Chávez ha ordenado transmitir a todas las venezolanas y venezolanos sus deseos de una feliz Navidad, especialmente para las niñas y niños herederos de la patria nueva en en construcción", añadió el mensaje.

El Gobierno invitó, además, a celebrar esta fecha "en armonía y hermandad, con fe y optimismo en el futuro de la patria y unidos todos en oración por la salud del comandante Chávez".

Por su parte, el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el "permiso constitucional" otorgado por la Asamblea Nacional al presidente Hugo Chávez para operarse del cáncer puede extenderse si es necesario, lo que retrasaría la fecha de la toma de posesión.

"La Constitución es muy clara, el Presidente en este momento está haciendo uso de un permiso constitucional, aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional, para atender su situación de salud. Si ese permiso (...) se tuviera que extender después del 10 de enero -día previsto para que asuma el cargo-, se activaría la Constitución y seguramente se tiene que hacer su juramento en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)", aseguró Maduro.

"En el momento en que así lo indique su cuerpo médico y se den las posibilidades, el presidente establecerá juramento constitucional", insistió Maduro, quien acudió junto a todos los ministros del gobierno a una misa en Caracas para pedir por la salud del presidente, que se recupera en La Habana de la cuarta operación contra el cáncer desde junio de 2011.

Sin embargo, Maduro, a quien Chávez designó su heredero político antes de partir a La Habana el pasado 10 de diciembre, no quiso aclarar si el TSJ podría trasladarse a la embajada venezolana en La Habana para que el mandatario asuma para un tercer mandato de seis años, tras vencer con holgura en las elecciones del pasado 7 de octubre.

"Cuando llegue el 10 de enero tendremos la certeza exacta de qué va a suceder. Así que estemos todos tranquilos", precisó el vicepresidente.

"Nuestra Constitución lo prevé todo y está blindada ante cualquier circunstancia que pudiera sobrevenirse o presentarse".

"El comandante de los mil milagros allí (en La Habana) va en su batalla cada día, consolidando su recuperación. Y nosotros (estamos) aquí, aquí en la Caracas de (Simón) Bolívar, esperando su regreso y el momento que así lo indique su cuerpo médico y él mismo", dijo Maduro.

Por su parte, el líder opositor venezolano Henrique Capriles afirmó este lunes que si el mandatario Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba, no puede reasumir la presidencia el 10 de enero, como señala la Constitución, "no pierde la condición de presidente electo", por lo que es posible una postergación de la fecha de reasunción.

Durante la misa celebrada en la iglesia de San Francisco, situada en el centro de la capital, los ministros se unieron a los caraqueños para orar por la salud de Chávez y pedir su pronto regreso al país, y algunos llegaron a hacer entrega de las ofrendas ante el altar.

De acuerdo con el artículo 231 de la Constitución, promulgada por el mismo Chávez, el presidente debe jurar su cargo el 10 de enero ante la Asamblea Nacional. Pero si se declara una "falta absoluta" del mandatario "antes de la toma de posesión", el artículo 233 prevé que el presidente de la Asamblea Nacional asuma la presidencia temporalmente y en un lapso de 30 días se realicen elecciones presidenciales anticipadas.

CARACAS
AFP Y EFE



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved