|
General: Cómplice de Posada Carriles reitera apoyo
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 27/12/2012 13:06 |
Cómplice de Posada Carriles reitera apoyo a candidato Capriles
JEAN GUY ALLARD
Ricardo Koesling —el directivo del partido político Piedra que declaró que "a los chavistas los vamos a sacar a plomo, a golpes, a patadas o a lo que sea" al proclamar que sigue apoyando al candidato derechista Henrique Capriles Radonski—, es el capo de la mafia cubanoamericana de Miami en Caracas y representante en Venezuela de la red terrorista de Luis Posada Carriles.
Histérico, después del anuncio de la ruptura de Piedra con la formación de Capriles Radonski, Koesling, quien dice seguir como secretario de finanzas y abogado del grupo, expresó su rabia durante una entrevista a Radio Caracas.
Koesling se encuentra asociado al terrorismo cubanoamericano desde los años setenta. Fue cómplice de la fuga de Luis Posada Carriles de la cárcel de San Juan de los Morros, en 1985, mientras colaboraba al más alto nivel con el Gobierno de Jaime Lusinchi.
El 12 de abril del 2002, en Caracas, Ricardo Koesling fue uno de los que dirigieron el asalto a la embajada cubana durante el golpe de Estado contra Chávez, con Salvador Romaní, hoy asilado en Miami con la complacencia del Departamento de Estado. En este mismo acto de terrorismo contra los representantes diplomáticos cubanos, participó activamente el actual candidato derechista Henrique Capriles Radonski, entonces alcalde del municipio de Baruta.
Koesling pertenece a la misma red cubanoamericana del terrorista Francisco Pimentel, cómplice de los atentados de La Habana en 1997, y Hermes Rojas, quien estuvo torturando con Posada en El Salvador.
Entre las relaciones de Koesling en Caracas estuvo esporádicamente Henry López Sisco, hoy asilado en Costa Rica. Torturador y asesino de la policía secreta durante la administración de Carlos Andrés Pérez, viejo esbirro que orientó las reuniones que tuvieron lugar entre representantes policíacos del gobierno de Carlos Andrés Pérez y Manuel Contreras, el jefe de la DINA de Pinochet, en agosto de 1975.
En el círculo de correligionarios de Koesling, hay que señalar también al golpista Alejandro Peña Esclusa, hoy jefe de UnoAmérica, la organización fascista latinoamericana promovida por exmilitares de la Operación Cóndor y cómplice de acciones terroristas. Peña Esclusa sigue inculpado de posesión ilegal de explosivos después de las denuncias del terrorista salvadoreño Francisco "El Panzón" Chávez Abarca.
EN MIAMI, LA TROPA MAFIOSA DE CAPRILES RADONSKI
Desde el triunfo de Hugo Chávez y de su Revolución, la mafia de Miami que durante décadas ejecutó los planes de la CIA para destruir a la Revolución Cubana, se amplió con una pandilla de venezolanos que hicieron de la oposición al Presidente su negocio. Tal como lo hicieron a partir de 1959 los cómplices de la dictadura de Fulgencio Batista, con el apoyo abierto u oculto de las distintas administraciones norteamericanas que se sucedieron.
A finales de febrero del 2009, por iniciativa de Posada y de Ángel de Fana Serrano, se reunieron públicamente en Miami terroristas y mafiosos cubanoamericanos con golpistas venezolanos encabezados por Patricia Poleo y militares venezolanos traidores. De Fana participó en 1997 en el complot del yate La Esperanza, orientado por la FNCA, arreglado por Posada, y bendecido por la CIA que conducía a un grupo terrorista hacia la Isla Margarita para perpetrar un atentado contra la vida de Fidel.
Se encontraba en primera fila de la citada reunión conspirativa, Patricia Poleo, prófuga de la justicia venezolana por la conspiración para el cobarde asesinato del fiscal Danilo Anderson. A su lado se observaba nada menos que a quien fungió como edecán de Pedro Carmona en el golpe de Estado contra el presidente Chávez en el 2002, el coronel del ejército Gustavo Díaz.
También se manifestaron el capitán traidor de la Guardia Nacional Javier Nieto Quintero, vinculado en el 2004 a un caso de paramilitares colombianos, y el teniente José Antonio Colina Pulido, responsable de atentados con bombas contra oficinas diplomáticas de España y Colombia en Caracas en el 2003.
A esta tropa, se sumaba el excomisario de la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) Joaquim Chaffardet, también radicado en la Florida, en casa de quien se incautaron en marzo del 2009 algunos explosivos, así como material relacionado con el caso del atentado contra el avión de Cubana destruido en vuelo en 1976.
Desde entonces, llegaron a Miami muchos otros delincuentes, corruptos, prófugos, tales como Guillermo Zuloaga, expresidente del canal de noticias Globovisión, y Raúl Díaz Peña cómplice prófugo de Colina Pulido.
Esta cofradía de criminales con la cual se identifica Koesling, constituye hoy el apoyo poco envidiable de que dispone en territorio norteamericano el candidato de la oposición a la Revolución Bolivariana.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
Deportistas cubanos rinden homenaje en La Habana a víctimas del crimen de Barbados
Rinden homenaje a víctimas del crimen de Barbados. Fotos: Omara García Mederos/AIN
El movimiento deportivo cubano rindió hoy homenaje a las víctimas del crimen de Barbados en el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Cementerio de Colón, a propósito de su aniversario 34.
La general Delsa Esther (Teté) Puebla encabezó la peregrinación y acto de recordación a los pasajeros del avión de Cubana, que explotó en pleno vuelo cerca de las costas de Barbados, como consecuencia de un acto terrorista.
Un total de 73 personas fallecieron a causa del siniestro, entre ellas el equipo juvenil cubano de esgrima, que acababa de conquistar el Campeonato Centroamericano en Venezuela.
Cristian Jiménez, presidente del Instituto Cubano de Deportes; glorias deportivas de la isla como Teófilo Stevenson, Javier Sotomayor y Ana Fidelia Quirot; atletas en activo, familiares de las víctimas y trabajadores de Cubana de Aviación asistieron al tributo.
No faltaron la guardia de honor y las flores, como ofrenda ante el sitial que conserva el recuerdo de los 57 cubanos muertos en el atentado.
La ocasión fue propicia para que Carlos Manuel Permuy, hijo de Manuel Permuy, jefe de la delegación deportiva cubana a la justa suramericana, leyerá la carta del Comité de Familiares de las víctimas del crimen de Barbados dirigida al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
La misiva le exige al mandatario que enjuicie a Luis Posada Carriles, autor intelectual del crimen y que actualmente vive en la nación norteña; y la inmediata liberación de los cinco antiterroristas cubanos, encarcelados desde hace 12 años en Estados Unidos.
Además le recordó las recientes pruebas aportadas por el salvadoreño Francisco Antonio Chávez Abarca, quien admitió la responsalibilidad intelectual de Posada Carriles en actos criminales en La Habana, que cobraron la vida del italiano Fabio Di Celmo en 1997.
En declaraciones a Prensa Latina, el ex boxeador cubano Angel Herrera destacó la razón que asiste a sus compatriotas para clamar justicia y recordó a los jóvenes esgrimistas asesinados en el vuelo de Cubana, quienes en algunos casos participaron con él en los Juegos Panamericanos de México-1975.
“El pueblo cubano no va a descansar hasta que Posada Carriles y demás culpables del sabotaje de Barbados sean juzgados”, afirmó el campeón olímpico de Montreal-1976 y Moscú-1980. (Con información de Prensa Latina)
Familiares de las víctimas, jóvenes deportistas, dirigentes del Partido y del INDER y pueblo en general hicieron una peregrinación hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), por el Aniversario 34 del Crimen de Barbados, en la Necrópolis de Colón.
Familiares de las víctimas, jóvenes deportistas, dirigentes del Partido y del INDER y pueblo en general hicieron una peregrinación hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), por el Aniversario 34 del Crimen de Barbados, en la Necrópolis de Colón.
Familiares de las víctimas, jóvenes deportistas, dirigentes del Partido y del INDER y pueblo en general hicieron una peregrinación hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), por el Aniversario 34 del Crimen de Barbados, en la Necrópolis de Colón.
Familiares de las víctimas, jóvenes deportistas, dirigentes del Partido y del INDER y pueblo en general hicieron una peregrinación hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), por el Aniversario 34 del Crimen de Barbados, en la Necrópolis de Colón.
Familiares de las víctimas, jóvenes deportistas, dirigentes del Partido y del INDER y pueblo en general hicieron una peregrinación hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), por el Aniversario 34 del Crimen de Barbados, en la Necrópolis de Colón.
Familiares de las víctimas, jóvenes deportistas, dirigentes del Partido y del INDER y pueblo en general hicieron una peregrinación hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), por el Aniversario 34 del Crimen de Barbados, en la Necrópolis de Colón.
Mirta Rodríguez (I), madre de Antonio Guerrero, uno de Los Cinco Héroes cubanos injustamente presos en cárceles de los Estados Unidos, durante el acto de recordación a las víctimas del atentado terrorista contra un avión de Cubana de Aviación.
Familiares de las víctimas del atentado terrorista contra un avión de Cubana de Aviación que explotó en pleno vuelo con 73 personas a bordo en las costas de Barbados en el año 1976, durante el acto efectuado en la Necrópolis de Colón, en La Habana, Cuba
Familiares de las víctimas del atentado terrorista contra un avión de Cubana de Aviación que explotó en pleno vuelo con 73 personas a bordo en las costas de Barbados en el año 1976, durante el acto efectuado en la Necrópolis de Colón, en La Habana, Cuba
Familiares de las víctimas del atentado terrorista contra un avión de Cubana de Aviación que explotó en pleno vuelo con 73 personas a bordo en las costas de Barbados en el año 1976, durante el acto efectuado en la Necrópolis de Colón, en La Habana, Cuba
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|