Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: FAO ratifica que en Venezuela hay seguridad alimentaria
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2013 21:59
FAO ratifica que en Venezuela hay seguridad alimentaria
 
AVN
 
 
 
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) revela en su último informe de 2012 que Venezuela está cumpliendo la meta del milenio de erradicar el hambre y cumple con los principios fundamentales de seguridad alimentaria.

El reporte, denominado Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2012, lo dio a conocer el representante de la FAO en el país, Marcelo Resende de Souza, durante un recorrido por un mercado a cielo abierto en Valencia, estado Carabobo, uno de los 725 puntos que se activaron este sábado para distribuir más de 3.300 toneladas de alimentos subsidiados por el Gobierno Bolivariano.

En compañía del vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, entre otras autoridades, el embajador Marcelo Resende de Souza aseveró: "Nosotros manejamos los datos del hambre en el mundo. 800 millones de personas tienen hambre en el mundo; 49 millones de personas en América Latina y el Caribe, pero ninguna es venezolana porque aquí hay seguridad alimentaria".

Recalcó que el Estado venezolano sobrepasó los conceptos de la seguridad alimentaria, lo que es el acceso a alimentos saludables, subsidiados, principio fundamental de la seguridad alimentaria.

"En nombre la FAO nuestra solidaridad con el presidente, Hugo Chávez, por su pronta recuperación", expresó.

En la actividad, Maduro recalcó que aspira a que ese informe se dé a conocer con contundencia y mayor fortaleza "y que los medios de comunicación venezolanos y mundiales reporten algún día algo de la verdad de este pueblo, para que empiecen a entender que aquí lo que hay es una revolución".

Fuente: http://www.avn.info.ve/contenido/fao-ratifica-que-venezuela-hay-seguridad-alimentaria



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 21/01/2013 11:53

FAO certifica que en Venezuela hay "seguridad alimentaria"

Durante la visita que realiza el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro por un mercado popular en el estado Carabobo se presentó un informe de la FAO: Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2012, donde se señalan los avances en esa materia en Venezuela gracias a la "revolución socialista del siglo XXI (...) la revolución de Chávez". teleSUR

Gobierno visitó mercado a cielo abierto en Carabobo. (Foto: Noticias 24)

Gobierno visitó mercado a cielo abierto en Carabobo. (Foto: Noticias 24)

Gobierno visitó mercado a cielo abierto en Carabobo. (Foto: Noticias 24)

 
 
 
 

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) certificó que en Venezuela hay “seguridad alimentaria”. La conclusión deriva del más reciente estudio emitido por el organismo internacional denominado: Panomara de Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe 2012.

Los datos los dio a conocer desde la ciudad de Valencia (estado Carabobo, centro), el representante de la FAO, Marcelo Resende de Souza, durante un recorrido de funcionarios del Gobierno venezolano por mercados ubicados a cielo abierto para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población.

“Manejamos los datos del hambre en el mundo, 49 millones de personas tienen hambre en el mundo pero ninguna es venezolana, porque aquí hay seguridad alimentaria”, enfatizó.

Resende certificó que los venezolanos tienen “acceso a alimentos saludables” lo que resaltó como “un principio fundamental de la seguridad alimentaria”.

Añadió que según el informe de la FAO “Venezuela está logrando, cumpliendo la Meta del Milenio de erradicar el hambre”, completó el funcionario.

Desde un operativo de Mercal, el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en el país suramericano está garantizado el suministro de alimentos. En este sentido, aseveró que para ello, lograron acuerdos con Argentina, Uruguay, Brasil y Nicaragua para asegurar abastecimiento de alimentos por tres meses y en el resto de 2013.

De esta forma, Maduro descartó la posibilidad de que sectores de derecha logren desestabilizar al país a través de la escasez provocada de algunos productos.”No vamos a permitir que nadie sabotee la comida, esa es la orden expresa del Comandante Chávez”.

Indicó que siguiendo las instrucciones del presidente Hugo Chávez, se pondrá en marcha un plan de distribución efectiva de alimentos para garantizar la alimentación de todas y todos los venezolanos. "Chávez garantiza la alimentación en el país y aquí están sus soldados", dijo.

Maduro adelantó que el Ejecutivo nacional realizará "un esfuerzo especial en el área de transporte de carga de alimentos para garantizar una reserva sólida de alimentos para tres meses, que hoy la tenemos, pero que debe reforzarse durante todo el año".

Agregó que continúan los operativos de inspección de galpones, depósitos y supermercados, tanto de cadenas privadas como del Estado, a fin de combatir el acaparamiento de alimentos y la especulación de precios.

El vicepresidente ejecutivo de la República, reiteró su llamado a todos los productores, productoras y empresarios que deseen trabajar por el desarrollo de la nación, a sumarse al Programa de la Patria y unir esfuerzos para garantizar la soberanía alimentaria del país.

Por su parte, el ministro de alimentación, Carlos Osorio, destacó que en Venezuela ahora hay mayor disponibilidad de alimentos y más posibilidades de acceder a ellos. Resaltó que desde 1999 a 2012 aumentó en 94 por ciento el consumo.

“Revolución viento en popa”

Nicolás Maduro se refirió a la recuperación del mandatario venezolano, Hugo Chávez, y criticó nuevamente a sectores de oposición que manipulan en los medios con información falsa sobre la salud de Chávez y su familia. Aludió así a fotografías falsificadas de la hija menor del presidente que han circulado por internet.

“Dejen quieto a Chávez. Métanse con nosotros, métanse con el pueblo, respeten su derecho humano a recuperarse tranquilo. Comandante: ¡Tranquilo! Cuando usted se recupere tendrá esta Revolución marchando viento en popa”.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados