Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Reabierto el frente judicial por los crímenes de la Guerra Civil
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 23/01/2013 12:29

Reabierto el frente judicial por los crímenes de la Guerra Civil

La Audiencia de Barcelona obliga a investigar los bombardeos de pilotos italianos

"Una de las páginas más negras de nuestra historia", según el fallo judicial

 

Fotografía de Sergio Trati del bombardeo de Barcelona durante la Guerra Civil, efectuado por un bombardero italiano, a las 14.45.

Un juzgado de Barcelona tendrá que investigar crímenes cometidos durante la Guerra Civil. La Audiencia Provincial de Barcelona ha admitido el recurso presentado por la Asociación Altra Italia (Otra Italia) contra el archivo de una querella por crímenes de lesa humanidad. Según la denuncia, estos fueron cometidos, supuestamente, por 21 pilotos de l'Aviazione Legionaria durante la guerra. Esos pilotos participaron en diversos bombardeos sobre Barcelona entre 1937 y 1939 y causaron alrededor de 5.000 muertos civiles, según algunas estimaciones.

La decisión de la Sección Décima de la Audiencia de Barcelona obliga al titular del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona a investigar el caso y a practicar una serie de diligencias para esclarecer los hechos. El recorrido de esta investigación dependerá, apuntan fuentes judiciales, de que alguno de esos pilotos siga vivo. En ese caso, Italia podría ser forzada a extraditar alguno de ellos.

La querella cuenta con las acusaciones particulares de Alfons Cànovas, que el 19 de enero de 1938 perdió a su padre en uno de los bombardeos; y de Anna Raya, que el 1 de octubre de 1937 resultó herida al caer una bomba en su escuela de la ciudad. Según recoge la querella, presentada por el abogado Jaume Asens, los bombardeos de la aviación italiana violaron todas las normas internacionales. Fue "una intervención militar extranjera ilegal sin que mediara ninguna declaración de guerra" por parte de Italia.

La decisión "rompe el muro de silencio e impunidad" sobre este oscuro episodio, según Altra Italia, que agrupa a italianos progresistas residentes en Barcelona. La entidad se ha felicitado porque es la "primera vez" que un tribunal "acepta examinar algunos de los crímenes" (...) "perpetrados por el bando fascista". La querella fue presentada en primer lugar ante la Audiencia Nacional por los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. Con la ayuda de historiadores, los querellantes lograron aportar el nombre en clave de 21 pilotos italianos.

La querella incluye un relato de los hechos de la Guerra Civil. Barcelona fue bombardeada "intensamente" (más de un millón de kilos de bombas) entre el 13 de febrero de 1937 y el 29 de enero de 1939. Los ataques se lanzaron desde la isla de Mallorca, donde se estableció el cuerpo de l'Aviazione Legionara. La unidad encuadraba, sigue la querella, a 6.000 combatientes que usaron 759 aviones del ejército italiano.

El relato de las dos víctimas que se han sumado como acusación particular es clarificador. Alfons Cánovas explica que, aquel 19 de enero de 1938, su padre "se fue, como hacía siempre, a cuidar su huerto" junto a unas vías de ferrocarril. "Mientras trabajaba, unos aviones de la aviación italiana bombardearon los almacenes, las cercanías y le mataron", cuenta. Anna Raya, por su parte, relata: "Tenía ocho años; me encontraba en el colegio de la calle Baluard del barrio de la Barceloneta. Una bomba lanzada por los aviones de la aviación italiana cayó directamente sobre el colegio... Y los aviones nos ametrallaron. Yo fui herida en la cabeza por un trozo de metal. Un soldado me llevó a un dispensario".

Como Italia no había declarado formalmente ninguna guerra a España, utilizó "nombres en clave" para sus aviadores y "ocultó" las matrículas de los aparatos, siempre según la querella. El principal objetivo de aquellos ataques fue "provocar terror entre la población civil". Así lo prueba un telegrama remitido por el Ministerio de Exteriores italiano a su general Berti, jefe de las tropas desplazadas a España. "La Aviación Baleares será reforzada y tendrá el deber de aterrorizar la retaguardia roja y especialmente los centros urbanos", escribió.

Ciudadanos y combatientes republicanos salvan pertenencias tras un bombardeo aéreo en el grupo de Casas Baratas de Sant Adrià del Besòs (Barcelona).

Los querellantes recuerdan que aquellas acciones nunca fueron investigadas penalmente en Italia. Además, ya en la época, los ataques violaban la Convención de la Haya firmada en 1899 y ampliada en 1927. Uno de sus artículos prohibía el "ataque y bombardeos de ciudades y poblados indefensos". El texto cita otras normativas internacionales, como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998) y la Convención de Ginebra.

El caso pasó más tarde a manos del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona, que lo archivó por falta de identificación de los pilotos, ya que no se habían aportado sus nombres reales. La asociación, sin embargo, recurrió la querella el verano pasado y ahora la Audiencia de Barcelona le ha dado la razón. En su auto, dictado ayer, la Audiencia considera que la falta de una identificación no es motivo para no investigar. Y recuerda que el relato de hechos "coincide, en lo esencial", con la documentación que existe "en numerosos archivos históricos oficiales", como el de Salamanca.

Se trata de hechos "reales", prosigue el auto que han sido "investigados y contrastados" por historiadores cuyo "prestigio y rigor está fuera de dudas". Los magistrados de la Sección Décima que firman el auto -Santiago Vidal, Montserrat Comas y Carmen Sánchez-Albornoz- instan a la juez de instrucción a practicar diligencias para conseguir la identificación de los pilotos. Solo cuando la juez tenga la certeza de que los implicados han fallecido, subrayan, debe archivar el caso, ya que se trata de "una de las páginas más negras de nuestra historia", no solo por el número de víctimas, sino por "el ensayo que supuso de mecanismos de aniquilación de población civil".

Contra el parecer de la juez, la Audiencia alega que sería "inadmisible" que un Estado democrático dejara de perseguir "delitos tan graves" por "razones simplemente monetaristas". El paso del tiempo o la "probabilidad del fallecimiento" de los pilotos tampoco es un motivo de archivo, añade, y cita ejemplos de longevidad, como el doctor catalán Moises Broggi. Los magistrados recuerdan que Italia "no era parte en el conflicto civil" y que, por tanto, no tiene aplicación la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la aplicación de la ley de amnistía, que impide acciones legales entre españoles por hechos acontecidos durante la Guerra Civil.

Tras admitir a trámite la querella, la resolución ordena que se practiquen una serie de diligencias: averiguar la filiación de los pilotos, pedir la colaboración del Ministerio de Justicia italiano que certifique su paradero y si están vivos, y ofrecer acciones penales y civiles a las víctimas. Además, ordena que se designen dos peritos expertos en historia y especialistas en la participación de la legión Baleares italiana



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/01/2013 22:12
La Audiencia de Barcelona admite una querella sobre los bombardeos de la ciudad durante la Guerra Civil 23 enero 2013
 
 
 
 

Una resolución de un tribunal de la Audiencia Provincial de Barcelona ha admitido a trámite una querella que había revocado el juzgado de instrucción número 28 de la ciudad condal, esgrimiendo que los autores de los hechos no estaban identificados y debido a su “falta de concreción”, y de la que se había inhibido la Audiencia Nacional, al considerar que no disponía de competencia para investigarla.

La querella fue presentada por la asociación de italianos antifascistas residentes en Barcelona, Altra Italia, y dos víctimas de los bombardeos y se dirige contra la actuación de 21 oficiales del ejército italiano que formaban parte de la “Squadra Legionaria Baleares” y concreta los nombres de algunos de los mandos políticos italianos y españoles que presuntamente los “pactaron y ordenaron”, como Benito Mussolini, Conde Ciano, Serrano Suñer o el propio dictador Francisco Franco.

La Audiencia de Barcelona ha ordenado ahora al juzgado de instrucción que investigue los hechos al considerar que pueden constituir delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra. En el auto, la sala ordena averiguar la identidad de los copartícipes en los bombardeos y determinar si siguen vivos, a través de las Fe de Vida, lo que para la Audiencia no es descartable dado que “la vida humana ha avanzado mucho en los últimos 50 años”. La Audiencia ofrece además al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat la posibilidad de personarse como perjudicados en la causa, así como a todas las víctimas de los bombardeos y sus supervivientes. Según algunas fuentes la investigación saldrá adelante sólo en el caso de que se encuentre a alguno de los pilotos italianos vivo.


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/01/2013 22:15
Por primera vez investigarán crímenes de la Guerra Civil Española
Un tribunal de la región de Cataluña ordenó investigar los crímenes en respuesta a una demanda presentada por una asociación de italianos antifascistas residentes en Barcelona.
 
 
 
 
La Audiencia de Barcelona decidió reabrir una causa que estaba relacionada con bombardeos contra la capital catalana llevados a cabo durante el conflicto por parte de la Fuerza Aérea italiana, al considerar que pueden ser motivo de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

La decisión judicial argumentó que dichos bombardeos se dirigieron contra objetivos civiles en barrios densamente poblados y alejados del frente de guerra y se estimó que los ataques sirvieron como "laboratorio de pruebas" para futuros crímenes similares.

La demanda, presentada por la asociación Altra Italia y familiares de las víctimas, es contra 21 pilotos de l`Aviazione Legionaria (la aviación de la Italia fascista) que apoyó al dictador Francisco Franco contra los republicanos españoles.

La decisión de la Sección Décima de la Audiencia de Barcelona obliga al titular del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona a investigar el caso y a practicar una serie de diligencias para esclarecer los hechos.

El destino de esta investigación dependerá, revelaron fuentes judiciales, de que alguno de esos pilotos siga vivo, en cuyo caso, Italia podría ser forzada a extraditar alguno de ellos.

De acuerdo con la parte demandante, los reiterados bombardeos italianos en Barcelona dejaron al menos 5.000 muertos entre la población civil.

La querella italiana, presentada hace un año, había sido archivada anteriormente por un juzgado de instrucción, pero ahora la Audiencia de Barcelona decidió reabrirla e invitó al ayuntamiento de la ciudad y al gobierno regional de Cataluña a participar en la causa como parte perjudicada.

Los jueces consideraron que "no cabe la menor duda" de la certeza de los hechos denunciados y que fueron "investigados y contrastados por numerosos historiadores de distintas nacionalidades".

La querella cuenta con las acusaciones particulares de Alfons Cànovas, que el 19 de enero de 1938 perdió a su padre en uno de los bombardeos y de Anna Raya, que el 1 de octubre de 1937 resultó herida al caer una bomba en la escuela de su ciudad.

Según se desprende de la causa, presentada por el abogado Jaume Asens, los bombardeos de la aviación italiana violaron todas las normas internacionales. Fue "una intervención militar extranjera ilegal sin que mediara ninguna declaración de guerra" por parte de Italia.

La decisión "rompe el muro de silencio e impunidad" sobre este oscuro episodio, según Altra Italia, que agrupa a italianos progresistas residentes en Barcelona.

La entidad se felicitó porque es la "primera vez" que un tribunal "acepta examinar algunos de los crímenes" (...) "perpetrados por el bando fascista".

Se trata de la primera vez en España que un tribunal español aplica la legislación internacional sobre crímenes de guerra para investigar delitos cometidos durante la Guerra Civil española, para los que fue aprobada en 1977 una ley general de amnistía.

Los querellantes recuerdan que aquellas acciones nunca fueron investigadas penalmente en Italia. Además, ya en la época, los ataques violaban la Convención de la Haya firmada en 1899 y ampliada en 1927. Uno de sus artículos prohibía el "ataque y bombardeos de ciudades y poblados indefensos".

El texto cita otras normativas internacionales, como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998) y la Convención de Ginebra.

El caso pasó más tarde a manos del juzgado de instrucción número 28 de Barcelona, que lo archivó por falta de identificación de los pilotos, ya que no se habían aportado sus nombres reales.

La asociación, sin embargo, recurrió la querella el verano pasado y ahora la Audiencia de Barcelona le dio la razón.

En su fallo, dictado ayer, la Audiencia considera que la falta de una identificación no es motivo para no investigar y recuerda que el relato de hechos "coincide, en lo esencial", con la documentación que existe "en numerosos archivos históricos oficiales", como el de Salamanca.

El ex juez español Baltasar Garzón, expulsado de la carrera judicial, intentó en 2008 abrir un sumario por crímenes cometidos durante la guerra y la posterior dictadura franquista, pero la Justicia española lo impidió.

Garzón fue juzgado bajo cargos de prevaricación, acusado de ignorar premeditadamente la ley de amnistía cuando se declaró competente para investigar la desaparición de más de 100.000 personas durante la Guerra Civil y la dictadura, si bien fue finalmente declarado inocente en este caso.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados