Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El periódico "EL PAÍS" de España
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 10 di questo argomento 
Da: CaTuMpI  (Messaggio originale) Inviato: 24/01/2013 20:05
 
El periódico "EL PAÍS" de España se vio obligado a recoger su edición impresa por publicar una foto falsa sobre el Pdte. Chávez

Acá las dos ediciones que imprimió EL PAÍS el Jueves 24/1/2013.


Primo  Precedente  2 a 10 di 10  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/01/2013 21:38
Seguro que las aparentes pérdidas por haber tenido que sacar otr edición fueron cubiertas por empresas al servicio de asnar y compañía ( bush ..uribe ...macri ... vargas llosa ... etc ) Empresas que sacan sus ganancias de estos pueblo latinoamericanos incluida Venezuela ...¡ fuera de América latina las empresas españolas ...  por no respetar la dignidad de nuestros pueblos !!

Rispondi  Messaggio 3 di 10 di questo argomento 
Da: Nobotuma Inviato: 25/01/2013 01:11
Después que meten las patas quieren hacerse los inocentes. Esa gente sabe bien lo que hace: crear desespero, atribulaciones al pueblo que ama al Comandante, pero nosotros estamos claritos en sus "políticas" de sabotaje y guerra mediática. Nada nos hará rendir. Por eso decimos que estamos ¡rodilla en tierra! en la defensa de nuestra Revolución Bolivariana y de nuestro Comandante-Presidente Hugo Chávez Frías.
Es cierto lo que expresa Ruben: Aznar y su combo de ultraderecha están metidos en toda esta guerra sucia.
¡Venezuela y Chávez se respetan!

Rispondi  Messaggio 4 di 10 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 25/01/2013 03:55
Y se disculpó con sus lectores pero no se disculpó con el Presidente Chávez, ni con su familia, ni con el pueblo venezolano, ni con Venezuela.

Rispondi  Messaggio 5 di 10 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 25/01/2013 04:46
Claramente repudiable esta calumnia a Chavez, que demuestra poca ética periodística.

Rispondi  Messaggio 6 di 10 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 25/01/2013 04:49
Empresas que sacan sus ganancias de estos pueblo latinoamericanos incluida Venezuela ...¡ fuera de América latina las empresas españolas ... por no respetar la dignidad de nuestros pueblos !! (Ruben)
 
 
Al menos en el caso de Cristina, creo que no te va a dar mucha bola:
 
 
 
 
 
 
 
 

Sabbatella: "Telefe es de Telefónica España, no de Telefónica Argentina"

El titular de la Afsca explicó a Infobae que la señal de TV pertenece a la compañía ibérica y no a la argentina homónima. En esta situación, y gracias a la Ley de Bienes Culturales, está exceptuada del límite a capitales extranjeros que fija la Ley de Medios

'Sabbatella:

Crédito foto: Charly Díaz Azcué

A menos de 20 días del #7D, se avivan las discusiones en torno a qué grupos no están adecuados aún a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Si bien actualmente son 20 las empresas que deben adaptarse a la normativa, en los últimos días todos los focos apuntaron a la situación de Telefe.

En diálogo con Infobae, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, aseguró que el canal de televisión pertenece a la empresa Telefónica de España y no a la compañía Telefónica de Argentina.

Ante esta situación, la señal de TV abierta se ve exceptuada de cumplir con el nuevo límite de 30% de participación para capitales extranjeros, debido a que su situación fue habilitada en 2003 por la Ley de Preservación de Bienes y Patrimonios Culturales.

"El Estado no viene a expropiar, estatizar ni a confiscar a nadie", aclaró Sabbatella, quien además ratificó que a partir del 8 de diciembre se pondrá en marcha la transferencia de oficio de las licencias que se hallen por fuera de la ley.

-¿Cuál es la relación entre Telefónica y Telefe?

- Todos los datos son datos preliminares, sujetos a revisión del directorio del Afsca y de los propios titulares. En Telefe, en función de la ley y la información que le pedimos, había tres grandes cuestiones para analizar.

Primero, el tema del capital extranjero: Telefónica de España es la dueña de los capitales de Telefe. La ley dice que no se puede tener más de 30% de capitales extranjeros. Lo que sucede es que la constitución de la empresa es previa a la Ley de Bienes Culturales. Eso la exceptuaría del cumplimiento del límite de 30% a los capitales extranjeros.

En segundo lugar está el tema de servicios [NdR: la Ley de Comunicación Audiovisual establece que ninguna empresa puede prestar servicios públicos y poseer medios al mismo tiempo]. Les pedimos información y ellos dicen que no tienen ninguna vinculación con Telefónica de Argentina. Dicen que son empresas distintas, que no tienen ninguna vinculación societaria, que tienen relaciones sociales distintas y que en ningún caso funcionan como controlante y controlada. Por lo tanto, Telefónica de Argentina no tiene medios en el país. Esto es lo que está tergiversado hoy en Clarín y después en La Nación. Si uno ve las declaraciones que salieron hoy, están sacadas de contexto. Confunden cuando yo estoy hablando de Telefónica de España con cuando estoy hablando de Telefónica de Argentina. Hay una intencionalidad de decir que dije algo que no dije.

Por último, está el tema de la cuota del mercado. Telefe reconoce que está excedido en su cuota del mercado. Tiene que presentar su plan de adecuación para transferir, desprenderse o vender las licencias que hacen que estén excedidos.

- ¿Usted sabe que el subsecretario de Presidencia, Gustavo López, señala que en realidad Telefe es subsidiaria de una compañía [Atlántida Comunicaciones S.A.] que a su vez depende de Telefónica de Argentina?

- En la documentación nuestra no figura así. Telefónica de España es dueña de los capitales de Telefe. Por supuesto que esto está sujeto a revisión. Son los datos preliminares.

-¿Los datos definitivos cuándo se van a conocer?

-Ellos tienen que presentar el plan de adecuación y después se analizará.

-A partir del 8 de diciembre, una vez vencido el plazo para el proceso de adecuación, ¿cómo será la puesta a licitación de las licencias de grupos en falta?

-Son alrededor de 20 los grupos que tienen que adecuarse. Clarín quiere instalar que tenemos una vara distinta para cada uno. Eso es absolutamente falso. La ley es pareja para todos. Impacta distinto por las características de cada uno: impacta más en el que tiene más e impacta menos en el que tiene menos.

Tienen que presentarse antes del 7 de diciembre con su plan de adecuación. Diecinueve de los 20 grupos que tienen que adecuarse han mostrado su voluntad de hacerlo, están trabajando para hacerlo o ya han presentado el plan. Después del 8, si hay algún grupo que cree que puede estar por encima de la ley o cree que tiene coronita, el Afsca tiene que actuar de oficio para hacer cumplir la ley y poner en marcha la transferencia de oficio.

Este proceso tiene varios pasos: primero, abrir el registro de oferentes; segundo, iniciar el proceso de tasación de las licencias y los bienes afectados al uso de la misma; tercero, seleccionar las licencias a licitar; cuarto, licitar, y quinto, hacer el traspaso del titular anterior al nuevo. En este procedimiento, el titular anterior debe hacerse cargo de la licencia garantizando el servicio, los bienes y las fuentes de trabajo.

-Considerando que, de los 20 grupos que no están adecuados a la ley, ya 19 mostraron voluntad de adecuarse, ¿la Afsca tiene contemplado qué licencias de Clarín pasarían a licitación de ser necesario?

-No, porque no sabemos quiénes no van a cumplir. Esperamos que todos cumplan. Sería un paso importante para la democracia.

 

Rispondi  Messaggio 7 di 10 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 25/01/2013 18:12
El País hace el ridículo dos veces en 24 horas y a cada cual más penosa
 
por Pedro Antonio Honrubia Hurtado
Viernes, 25 de Enero de 2013 14:38
 
.
.
.
 
Primero publica una foto falsa de Chávez en su portada y después, para justificarse ante sus lectores, echa la culpa de ello, nada y nada menos, que ¡al gobierno cubano! Lo vivido este pasado jueves con El País ha superado, como humor negro, todo lo vivido hasta ahora en la prensa internacional.

El jueves el diario El País publicaba tanto en su página web como en la portada de su edición en papel una foto “exclusiva” en la que se podía ver al Presidente Hugo Chávez durante un momento de su tratamiento médico en La Habana. La noticia, que anteriormente a su publicación había sido anunciada a bombo y platillo en la red por alguno de sus colabores más antichavistas, prometía ser de impacto mundial y no dejar indiferente a nadie. Y así fue.

Apenas media hora después de su publicación en la web, y una vez la edición impresa había salido ya de las rotativas, el diario se vio obligado a retirar la imagen de Internet, así como de dar orden para que se paralizara la distribución de su edición en papel, habida cuenta de que se comprobó que la foto en cuestión era falsa.

La foto, como ya sabrán, había sido sacada de un vídeo de Youtube subido en el año 2008, y en el cual se podía ver a una persona siendo intubado, una persona que ni si quiera se parecía al presidente Chávez y que solo en un momento concreto del vídeo, justo el que fue inmortalizado para la posterioridad por El País, recordaba ligeramente a la figura del presidente venezolano.

Lo más patético de todo es que a los editores de El País les hubiese valido con consultar Google para descubrir la falsedad de la foto, pues ya desde principios de enero se sabía la procedencia de la misma y la noticia había sido tratada por diferentes medios tanto en América Latina como en el estado español, entre ellos Kaosenlared, Aporrea o Telesur. Con haber puesto en Google “foto falsa de Chávez intubado” se podrían haber ahorrado el escarnio internacional al que desde la publicación de la foto fueron sometidos por millones de personas en todo el mundo. Pero obviamente, como dijo alguien alguna vez: “no dejes que la realidad te arruine un buen titular”. El País tenía su exclusiva y no iban a hacer semejantes tonterías, de contrastar fuentes o buscar información al respecto en la red, para que la noticia bomba de la semana se les viniese abajo. Les pudo su propia ihumanidad.

El ridículo fue de tal magnitud que la poca vergüenza que pudiera quedar en la dirección de ese periódico pasó definitivamente a la historia, y durante todo el día las redes sociales en el estado español y toda América Latina se mofaron del periódico de PRISA.

No obstante, aunque el asunto pueda dar lugar a unas bien merecidas bromas para ridiculizar al diario neoliberal e imperialista español, el tema de fondo es realmente serio. Con la publicación de esa fotografía el diario ponía una vez más de manifiesto la decadencia moral y humana que es santo y seña de la prensa capitalista internacional a la hora de informar sobre Chávez y en concreto desde que se conociese su enfermedad. Aunque algunas personas trataron de calificar la publicación de tal foto como un “error”, en realidad de error no tiene nada, es una más de las múltiples publicaciones falsas, manipuladas y decadentes que a diario se hacen sobre Venezuela y sobre la salud de Chávez.

La publicación de la foto no es más que el reflejo de una línea editorial que se basa en publicar todo aquello cuanto sea necesario para contribuir a la desestabilización de Venezuela y al desprestigio del gobierno venezolano, en una clara apuesta por convertir la enfermedad de Chávez en un arma política a través de la cual tratar de conseguir mediáticamente lo que la oposición no puede conseguir en las urnas ni en las calles del país. La foto es solo la penúltima acción al respecto.

Pero si grave fue el ridículo que hizo El País al publicar la foto, no menos grave fue el que tan solo unas horas después, y esta vez de manera totalmente consciente e intencionada, volvía a hacer cuando, en su delirio, trató de justificarse ante sus lectores y el mundo por la publicación de tal foto.

En un editorial titulado “La foto que El País nunca debió publicar”, Cebrián y los suyos quisieron echar balones fuera y no tuvieron otra ocurrencia que responsabilizar de la publicación de tal foto....tachán, tachán..... ¡al gobierno cubano!

Sí, como lo leen. La culpa de que El País publique en su portada una foto falsa de Chávez, de pésima calidad y sacada de un vídeo de youtube, que desde principios de enero se sabía que era falsa y de dónde provenía con pelos y señales, la tiene... tachán, tachán... ¡el gobierno cubano!

Según el medio de la mafia PRISAICA, no pudieron contrastar la veracidad de la fotografía “dadas las restricciones informativas que aplica el régimen de Cuba”. Explicando a continuación que “La corresponsal de EL PAÍS en la isla, Yoani Sánchez, es, además, una conocida y crítica bloguera vetada por las fuentes de información oficiales y cuyos movimientos son vigilados permanentemente por las autoridades, lo que dificulta cualquier trabajo de verificación. Tratar de que Yoani Sánchez se pusiese en contacto con cualquier fuente habría supuesto un riesgo para ella y las personas supuestamente implicadas en la foto”.

Suponemos que sería el mismísimo Fidel quien se introdujo de incógnito en la redacción de El País y les impidió consultar Internet para buscar información al respecto de la foto. También suponemos que, además, Raul Castro les obligó a contradecir su propio libro de estilo y, pistola en mano y apuntando sobre la cabeza del director del diario, los forzó a publicar una foto de un hombre enfermo cuya identidad no era posible confirmar y cuya evidencia de que pudiera ser Hugo Chávez era exactamente ninguna. Igualmente, el espíritu del Ché recorrió ese día la redacción y poseyendo a todos los presentes les impidió reflexionar sobre la calidad de la imagen o la falta de información añadida sobre el momento concreto del tratamiento en qué fue tomada.

Todo fue, por supuesto, culpa de las restricciones a la libertad del gobierno cubano. Además así se lo reconocieron los principales medios internacionales quienes, según el diario, a lo largo de todo el día “destacaron el comportamiento de EL PAÍS por la rapidez a la hora de rectificar, pedir disculpas y retirar los periódicos con la foto falsa de los puntos de venta”. Las mofas y las risas que ustedes pudieron leer ayer en la red al respecto, qué duda cabe, no fueron reales, sino parte también de la estrategia diseñada desde La Habana para ridiculizar a El País y dejarlo en evidencia.

Sinceramente, en esto de la prensa internacional las hemos visto ya de todos los colores. Se han dicho barbaridades de todo tipo y se han publicado las mentiras más impensables, sobre todo cuando se habla de determinados países, como Venezuela o Cuba, que no se pliegan a los intereses de las grandes corporaciones internacionales que están detrás de los grandes medios. Pero lo vivido este pasado jueves con El País ha superado, como humor negro, todo lo vivido hasta ahora. Es imposible hacer más el ridículo en menos tiempo y además, lejos de avergonzarse por ello, incidiendo en hacer ridículo sobre ridículo sobre ridículo.

Toda una muestra de como está la “prensa seria”. Ja.


Rispondi  Messaggio 8 di 10 di questo argomento 
Da: t-maria2 Inviato: 25/01/2013 18:40

La foto que EL PAÍS nunca debió publicar

El periódico pide disculpas tras retirar una imagen falsa de Hugo Chávez

EL PAÍS cambió en la madrugada de este jueves su edición impresa para retirar una fotografía falsa facilitada por la agencia española Gtres Online que mostraba supuestamente al presidente venezolano, Hugo Chávez, intubado en una cama de hospital durante el tratamiento de una grave enfermedad en Cuba. La imagen también fue retirada de la página web, donde permaneció una media hora, aproximadamente entre las 3.50 y las 4.20, también durante la madrugada.

A los pocos minutos de colocar la imagen en Internet, el periódico supo por las redes sociales que la imagen no era de Chávez, sino que procedía de un vídeo de 2008 sobre una operación a un paciente sin relación con el mandatario. EL PAÍS rectificó inmediatamente en su página web e informó de ello, dando detalles de lo sucedido a lo largo de todo el día de hoy.

Asimismo, con un gran esfuerzo logístico, procedió a frenar la distribución de ejemplares con la foto falsa y a retirarlos de los puntos de venta de España, Europa y América. Una nueva edición corregida sustituyó, con el consiguiente retraso, a la anterior. Dada la complejidad de la distribución del periódico, algunos ejemplares con la foto falsa llegaron a los lectores, básicamente suscriptores y hoteles. EL PAÍS pidió disculpas a sus lectores por el perjuicio causado. El diario revisará sus procedimientos de verificación a la vista de los errores cometidos.

La agencia gráfica Gtres Online, con la que EL PAÍS trabaja desde hace años y que representa en España a otras 60 agencias internacionales, entre ellas Associated Press y United Press International, ofreció la imagen a este periódico en la mañana del miércoles por los conductos habituales. Al serle requerida información sobre el origen de la foto y las circunstancias de la misma, la agencia señaló que procedía de una enfermera cubana a través de su hermana, residente en España. Esta, a su vez, había contactado con la citada agencia. Gtres Online trasladó a EL PAÍS en todo momento su confianza en la veracidad de la instantánea.

El periódico requirió más información a la agencia a lo largo de varias conversaciones. Gtres Online explicó que la imagen había sido tomada siete días antes y que la persona que la había obtenido había sido retirada del círculo médico que atiende a Chávez.

Gtres Online pidió que no se publicasen estos detalles para evitar represalias a la presunta autora de la foto en Cuba. En vista de todo ello, EL PAÍS acompañó la foto con un texto en el que advertía de que no había logrado verificar las circunstancias, el lugar o la fecha en que se había realizado la fotografía. La agencia ha reconocido que fue engañada por quien le proporcionó el material y que emprenderá acciones legales.

EL PAÍS quiso dejar bien claro a sus lectores que no había podido verificar las circunstancias en que fue hecha la foto dadas las restricciones informativas que aplica el régimen de Cuba. La corresponsal de EL PAÍS en la isla, Yoani Sánchez, es, además, una conocida y crítica bloguera vetada por las fuentes de información oficiales y cuyos movimientos son vigilados permanentemente por las autoridades, lo que dificulta cualquier trabajo de verificación. Tratar de que Yoani Sánchez se pusiese en contacto con cualquier fuente habría supuesto un riesgo para ella y las personas supuestamente implicadas en la foto.

La publicación de un enfermo intubado y convaleciente en un hospital fue largamente debatida por los responsables del periódico. El Libro de estilo de EL PAÍS establece que “las fotografías con imágenes desagradables solo se publicarán cuando añadan información”.

La conclusión a la que se llegó es que la imagen era pertinente en un momento en que el estado de salud del presidente venezolano es motivo de gran polémica y encendido debate político en su país por su ausencia en la toma de posesión tras las elecciones presidenciales y ante la falta de transparencia de las autoridades.

La imagen publicada no contenía elementos extraordinarios o ajenos a los propios de cualquier enfermo en una situación similar, pero sí constituía, a juicio de los responsables de la Redacción, un documento de interés informativo.

El chavismo, tanto desde los medios oficialistas como desde el Gobierno, acusó este jueves a EL PAÍS de participar en un complot con la oposición. “Nadie crea que la foto es algo casual, los lacayos internos tienen su réplica en el extranjero”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Cada vez que alguien en el mundo, llámese EL PAÍS, Bosé, Juanes, Willie Colón, Cochez, Uribe atacan a la patria, la oposición lo hace su héroe”, señaló en otro mensaje reproducido por medios oficiales. En sendos comunicados, la Embajada de Venezuela en Madrid acusó a este diario de “despreciar” a los venezolanos y el Ejecutivo de Caracas anunció que se dispone a emprender las acciones legales oportunas.

El incidente de la foto retirada por EL PAÍS recorrió este jueves las redes sociales y fue objeto de atención por medios internacionales. Las cabeceras de referencia destacaron el comportamiento de EL PAÍS por la rapidez a la hora de rectificar, pedir disculpas y retirar los periódicos con la foto falsa de los puntos de venta.

 


Rispondi  Messaggio 9 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 25/01/2013 23:01
Creo que hay que renegociar todos los tratados comerciales que tiene Venezuela con ese pais que en todas las esferas sigue mostrándose como enemigo del Socialismo del Siglo XXl ... y ante todo de Chávez .-

Rispondi  Messaggio 10 di 10 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 27/01/2013 10:22
"Pero volvamos a los ecos deformados de la realidad ibérica. Para esos medios que silencian las causas de la crisis en España y edulcoran la corrupción generalizada del poder, aquí no pasa nada. Compruébenlo en los insoportables programas de la televisión pública y privada que compiten entre sí en cotilleos, banalidades, cine violento y loas sin fin al cazador de elefantes. Se repite así una vez más el viejo estribillo franquista de “España sin problema”. El problema está… en Venezuela."


Primo  Precedente  2 a 10 de 10  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati