|
General: Falsa foto de el pais de españa ... el colmo de la bajeza mediática .-
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 13 de ce thème |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 24/01/2013 13:26 |
 Hechos de Hoy
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 13 de 13
Suivant
Dernier
|
Réponse |
Message 2 de 13 de ce thème |
|
El presidente Chávez, la falsa fotografía y El País
El País ha retirado en la madrugada de este jueves de su página web y de su edición impresa –estaba si no ando errado en primera plana- una foto de mala calidad que mostraba a un hombre, sin pelo, entubado en una cama de hospital. Una agencia informativa “no identificada” se la había suministrado al periódico de don Cebrián afirmando que se trataba del presidente venezolano. El propio periódico ha indicado en un comunicado que la foto permaneció en la edición digital durante media hora. En el texto que acompañaba a la foto se afirmaba que el diario “no había logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía”. A pesar de ello se publicó, decidieron publicarla.
El estoque final de la nota es impagable: “Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible". ¡A la altura del viejo Alcázar!
El ministro de comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas [2], ha citado un vídeo aparecido en Youtube de donde según parece procede la foto. El video fue colgado en agosto de 2008 con el siguiente rótulo: "Paciente acromegálico de 48 años que se intenta intubar hace 2 años".
Rectificar es de sabios, se dirá. No contrastaron su fuente… un pequeño error se añadirá. Han caído en una trampa. ¿Quién no? Pero no es eso, no es eso. Si hubiera sido la fotografía auténtica de un presidente moribundo, el diario imperial-global la hubiera publicado en primera página. Destacada. Este es el punto.
La degradación del periódico de don Cebrián y el capital riesgo usamericano no tiene límites. No es ninguna idea nueva pero vale la pena insistir en ello.
Vómitos, arcadas, asco, esta es también la cuestión.
PS: Javier Moreno, el director de El País, replicaba a medianoche en su cuenta el tuit de uno de sus columnistas: "Prepárense para una extraordinaria foto exclusiva en la web de El País en breve". ¿De quién? Lo han adivinado: de Moisés Naim. ¡El diablo los crea y ellos se juntan felices y falsarios!
Salvador López Arnal es miembro del Frente Cívico Somos Mayoría
|
|
|
Réponse |
Message 3 de 13 de ce thème |
|
Controversia por falsa imagen de Hugo Chávez en 'El País' de España
Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 9:48 p.m. | 23 de Enero del 2013
Primera página de El País de España, en su edición impresa del 24 de enero.
Foto: EL PAÍS
Diario español publicó esta foto en su edición impresa, que corresponde a video de Youtube de 2008.
Una gran controversia se originó durante la noche de este miércoles a raíz de la publicación en la edición impresa del diario español ‘El País’ de una fotografía en la que aparece, supuestamente, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, intubado y convaleciente tras su cuarta cirugía en La Habana (Cuba).
La primicia, filtrada horas antes a los medios de comunicación por agencias de noticias, fue puesta en duda cuando el propio diario español eliminó el artículo y la foto de su portal web.
"Tan grotesca como falsa la foto de 'Chávez entubado' que hoy publica en primera página el venerable diario El País de España", dijo el ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas a través de su cuenta en la red social Twitter tras conocer la publiación.
La imagen tuvo mayor relevancia mundial cuando distintos medios de comunicación publicaron la información, dando crédito a las agencias y a ‘El País’ (entre ellos este diario). Las reacciones en internet no se hicieron esperar y distintos usuarios, a través de redes sociales, compartieron un video de Youtube, publicado en 2008, en el que aparece un hombre que es intubado para ser sometido a una intervención quirúrgica. A los 2 minutos y 34 segundos de este video, se puede observar de dónde viene la imagen de 'El País'.
El artículo que acompañaba la fotografía en ‘El País’, titulado: ‘El secreto de la enfermedad de Chávez’, hacía un recuento de los días de hermetismo que se viven en La Habana por cuenta del delicado estado de salud del mandatario venezolano. En esa nota, el diario español le atribuía “al régimen” de Castro la dificultad para corroborar las circunstancias exactas que rodearon la toma de la fotografía. "Las particularidades políticas de Cuba y las restricciones informativas que impone el régimen lo han hecho imposible", mencionaba 'El País'.
Fragmentos del video del que salió la foto de la controversia estuvieron circulando en días pasados en Venezuela, e incluso, el programa 'Dossier', que transmite 'Venezolana de Televisión' (canal estatal de ese país), dedicó un espacio a aclarar que las imágenes no correspondían a Hugo Chávez y aseguró que el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, estaba detrás del rumor.
'El País' reconoció el error
Mediante un comunicado, el diario español reconoció la publicación de la falsa foto de Hugo Chávez y afirmó que llegó a su poder gracias a la agencia informativa 'Gtres Online'. "La foto permaneció en la página web del periódico aproximadamente una media hora", reza el mensaje.
'El País' informó que, debido al error, fue paralizada la distribución de la edición impresa y se envió una nueva a los puntos de venta.
|
|
|
Réponse |
Message 4 de 13 de ce thème |
|
De: CaTuMpI |
Envoyé: 24/01/2013 20:14 |
|
|
Réponse |
Message 5 de 13 de ce thème |
|
De: CaTuMpI |
Envoyé: 24/01/2013 20:15 |
|
|
Réponse |
Message 6 de 13 de ce thème |
|
Ya debiera estar preparándose todo el aparato venezolano para ir pensando en sacar del suelo patrio todo lo que huela a españa porque no merecen más -]Fuera toda empresa que espere mandar un peso al reino del " por qué no te callas " |
|
|
Réponse |
Message 7 de 13 de ce thème |
|
Chavez es él solo, solo el quiere el poder, y no lo larga aunque esté a punto de morirse.
|
|
|
Réponse |
Message 8 de 13 de ce thème |
|
Aseguran que la falsa foto de Chávez en El País constituye un delito
Sin embargo, desde Venezuela, aseguran que El País no sólo cometió un error sino que incurrió en un delito
- jueves, 24/01/2013 | 10:32 hs
VENEZUELA.- La polémica es mundial. La publicación en la tapa del diario en papel de El País de España, y en el sitio web, de la foto de un supuesto Hugo Chávez entubado revolucionó al mundo de los medios de comunicación.
Lo que resultaría una primicia global resultó un papelón en donde un diario histórico y el más relevante de España, decidió publicar una falsa imagen del líder venezolano cuando en realidad se trataba de otra personas con similares pero evidenciables diferencias.
Luego del "error", el diario retiró la foro de su diario y de portal online y publicó un mensaje de retractación.
Sin embargo, desde Venezuela, aseguran que El País no sólo cometió un error sino que incurrió en un delito.
La foto se divulgó por los principales medios de comunicación del mundo, tanto en Europa, Asia como Estados Unidos.
Modesto Guerrero, biógrafo de Hugo Chávez, aseguró que si un medio de comunicación con tanto poder como el español decide publicar una imagen de una persona equivocada, "no se trata sólo de un error, sino de una acción que implica un delito sobre la imagen de una persona, cuyos intereses, claramente, son otros". (Redacción  )
|
|
|
Réponse |
Message 9 de 13 de ce thème |
|
Sin perdón
La abyección ilimitada del diario de don Cebrián
“La foto que EL PAÍS nunca debió publicar. El periódico pide disculpas tras retirar una imagen falsa de Hugo Chávez” [1]. Una pequeñísima nota ubicada en el vértice inferior derecho de la primera página del diario global-imperial en su edición del viernes 25 de enero donde, observen, no hablan del presidente Chávez sino de “Hugo Chávez”, como si fueran colegas. Remite a la página 5 de la publicación. Vamos a ella. Antes: no se crean ni el titular ni la coletilla que le acompaña. Mienten como bellacos, como buitres. ¿Esa debería haber sido la ubicación y el tamaño informativo de una disculpa realmente sentida? Es lo que Mina ha cantado como nadie: parole, parole, parole… Poco más; eso sí: la mejor defensa es un ataque. Atacan. En sus entrañas, en sus vísceras revueltas, lo de siempre: odio visceral al proceso revolucionario bolivariano y a proyectos políticos afines, y a las personas que los representan destacadamente. Son así, hace tiempo que son así. Vayamos al desarrollo de la nota.
Tras los titulares señalados, entran en materia “explicando” pro domo sua lo sucedido. Da vergüenza: “EL PAÍS cambió en la madrugada de este jueves su edición impresa para retirar una fotografía falsa facilitada por la agencia española Gtres Online que mostraba supuestamente al presidente venezolano, Hugo Chávez, intubado en una cama de hospital durante el tratamiento de una grave enfermedad en Cuba. La imagen también fue retirada de la página web, donde permaneció una media hora, aproximadamente entre las 3.50 y las 4.20, también durante la madrugada”.¡Qué honradez periodística! Observemos: media hora de permanencia.
Prosiguen: “A los pocos minutos de colocar la imagen en Internet, el periódico supo por las redes sociales que la imagen no era de Chávez, sino que procedía de un vídeo de 2008 sobre una operación a un paciente sin relación con el mandatario. EL PAÍS rectificó inmediatamente en su página web e informó de ello, dando detalles de lo sucedido a lo largo de todo el día de hoy”. ¡Las redes sociales dando lecciones de veracidad a una publicación que dice ser el “periódico global en español”! ¿Es creíble? En todo caso, si la información les llegó a los pocos minutos, ¿por qué tardaron media hora en retirar la imagen? ¿Qué comprobaron? ¿A quiénes llamaron?
Una de las perlas viene a continuación: “Asimismo, con un gran esfuerzo logístico, procedió a frenar la distribución de ejemplares con la foto falsa y a retirarlos de los puntos de venta de España, Europa y América. Una nueva edición corregida sustituyó, con el consiguiente retraso, a la anterior. Dada la complejidad de la distribución del periódico, algunos ejemplares con la foto falsa llegaron a los lectores, básicamente suscriptores y hoteles. EL PAÍS pidió disculpas a sus lectores por el perjuicio causado. El diario revisará sus procedimientos de verificación a la vista de los errores cometidos” [la cursiva es mía]. ¡Se les dan de esforzados, de eficaces! ¿Pidieron disculpas? ¿Por qué exactamente? ¿Revisará sus procedimientos de verificación? ¿Alguien puede creer en algo así? Lo suyo es puro teatro.
La explicación que, desde luego, externaliza las responsabilidades: “La agencia gráfica Gtres Online, con la que EL PAÍS trabaja desde hace años y que representa en España a otras 60 agencias internacionales, entre ellas Associated Press y United Press International, ofreció la imagen a este periódico en la mañana del miércoles por los conductos habituales. Al serle requerida información sobre el origen de la foto y las circunstancias de la misma, la agencia señaló que procedía de una enfermera cubana a través de su hermana, residente en España. Esta, a su vez, había contactado con la citada agencia. Gtres Online trasladó a EL PAÍS en todo momento su confianza en la veracidad de la instantánea”. Ni que decir tiene, está entre líneas, que el hecho de que la información proviniera de una enfermera cubana con su hermana residente en España era todo un aliciente para el diario global-imperial. ¡Dos en uno! ¡Mejor fuente, mejor “noticia” imposible!
El periódico, prosigue la nota hincando el cuchillo anticastrista, “requirió más información a la agencia a lo largo de varias conversaciones. Gtres Online explicó que la imagen había sido tomada siete días antes y que la persona que la había obtenido había sido retirada del círculo médico que atiende a Chávez”. Con estocada final, son muy taurinos: “Gtres Online pidió que no se publicasen estos detalles para evitar represalias a la presunta autora de la foto en Cuba. En vista de todo ello, EL PAÍS acompañó la foto con un texto en el que advertía de que no había logrado verificar las circunstancias, el lugar o la fecha en que se había realizado la fotografía”. ¡Cuba es la culpable! ¡El comunismo esá en el fondo de todo este engaño!
Vuelven a la carga. Mirados de frente, aunque parezca es imposible, es evidente que piensan que no han errado, que les han colado un gol, pero que ellos no tienen ninguna responsabilidad destacada. “EL PAÍS quiso dejar bien claro a sus lectores que no había podido verificar las circunstancias en que fue hecha la foto dadas las restricciones informativas que aplica el régimen de Cuba”. ¡El “régimen” de Cuba! ¡Qué precisos, qué maravillosos!
Hay más desde luego, faltaba la bloguera-estrella: “La corresponsal de EL PAÍS en la isla, Yoani Sánchez, es, además, una conocida y crítica bloguera vetada por las fuentes de información oficiales y cuyos movimientos son vigilados permanentemente por las autoridades, lo que dificulta cualquier trabajo de verificación. Tratar de que Yoani Sánchez se pusiese en contacto con cualquier fuente habría supuesto un riesgo para ella y las personas supuestamente implicadas en la foto”. El ventilador, puesta en marcha en ventilador. ¿De quién es la culpa en el fondo? Del “régimen” cubano por supuesto. De Raúl Castro, incluso de su hermano. ¿No tendrá nada que ver Ernesto Guevara con lo sucedido?
El meollo del asunto. La publicación de un enfermo intubado y convaleciente en un hospital, señalan, “fue largamente debatida por los responsables del periódico. El Libro de estilo de EL PAÍS establece que “las fotografías con imágenes desagradables solo se publicarán cuando añadan información”. La conclusión a la que se llegó es que la imagen era pertinente -¡pertinente!- en un momento en que el estado de salud del presidente –aquí son un poco delicados- venezolano es motivo de gran polémica y encendido debate político en su país por su ausencia en la toma de posesión tras las elecciones presidenciales y ante la falta de transparencia de las autoridades”. Más infamia, más abyección: ahora le toca el turno a las autoridades políticas bolivarianas. Más ventilador. Y esa conclusión a la que se llegó, ¿cómo se alcanzó? ¿Quiénes participaron en la discusión? ¿Qué argumentos esgrimieron? ¿Un diario que actúa contra su propio Libro de estilo? ¿Qué supuesta información añadía ver a un supuesto presidente en cama y entubado?
Siguen sin cortarse ni un pelo. “La imagen publicada no contenía elementos extraordinarios o ajenos a los propios de cualquier enfermo en una situación similar, pero sí constituía, a juicio de los responsables de la Redacción, un documento de interés informativo”. ¿A juicio de los responsables? ¿Qué juicio, qué pérdida de juicio es esa? ¿Pero qué tiene que ver que la imagen contuviera elementos extraordinarios o no (sangre tal vez, vómitos, ojos desparramados,…) con lo que se está discutiendo?
Prosiguen con el chavismo. Tanto desde los medios oficialistas como desde el Gobierno, aun les quedan energías para más ignominia, “acusó este jueves a EL PAÍS de participar en un complot con la oposición. “Nadie crea que la foto es algo casual, los lacayos internos tienen su réplica en el extranjero”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Cada vez que alguien en el mundo, llámese EL PAÍS, Bosé, Juanes, Willie Colón, Cochez, Uribe atacan a la patria, la oposición lo hace su héroe”, señaló en otro mensaje reproducido por medios oficiales. En sendos comunicados, la Embajada de Venezuela en Madrid acusó a este diario de “despreciar” a los venezolanos y el Ejecutivo de Caracas anunció que se dispone a emprender las acciones legales oportunas”. ¿Y? ¿Alguna cosa? ¿Algún comentario? En esencia: ¿no tendría que disculparse El País ante las autoridades democráticas venezolanas? ¿No? ¿Por qué? ¿Se imaginan una actuación periodística así si el supuesto presidente hubiera sido el presidente francés, por ejemplo, o el presidente usamericano o la primera ministra alemana? ¿Se imaginan “a los de El País”, como decía Paco Fernández Buey, sacando una foto de un Rey borbónico moribundo? ¿Se lo imaginan?
La soberbia en el puesto de mando es la conclusión de la nota: “El incidente de la foto retirada por EL PAÍS recorrió este jueves las redes sociales y fue objeto de atención por medios internacionales. Las cabeceras de referencia destacaron el comportamiento de EL PAÍS por la rapidez a la hora de rectificar, pedir disculpas y retirar los periódicos con la foto falsa de los puntos de venta”. ¡Son los mejores! ¡Destacaron el comportamiento del diario global-imperial! ¡Para morirse de asco don Carrasco! Conclusión: lo hicieron mejor que bien, son únicos. ¡They are the cahmpions!.
¿Y don Cebrián y el director del global-imperial siguen en sus puestos? ¿Tranquilos, relajados? ¿No deberían dimitir por mínima decencia, por decencia infinitesimal? Mejor que no: así sabemos las bases reales de sus cromosomas, el infame corazón de las tinieblas que publicitan y los intereses-buitres que defienden.
¡Y pensar que el diario global-imperial fue durante años un referente de la izquierda de este país de países! Para morirse.
Nota:
[1] http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/24/actualidad/1359060599_118030.html
Salvador López Arnal es miembro del Frente Cívico Somos Mayoría |
|
|
Réponse |
Message 10 de 13 de ce thème |
|
Declaración urgente por una nueva comunicación
“Ante las miserias de 'El País' y la prensa corporativa, construyamos una respuesta desde los pueblos”
Albasud
Con el título “Ante las miserias de El País y la prensa corporativa, construyamos una respuesta desde los pueblos”, Alba TV, canal comunitario internacional realizado desde Venezuela, promueve esta declaración por una nueva comunicación a la que desde Alba Sud nos sumamos.
En las últimas horas, un nuevo escándalo sacude a uno de los principales medios corporativos del mundo. Esta vez el protagonista es el diario El País, de España, que en un nuevo ataque al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, publicó en portada una falsa foto del presidente, supuestamente entubado en el hospital.
El hecho es lamentable porque, aún en el caso de que hubiera sido cierta, se trata de una grave violación a la privacidad de las personas. Pero estas empresas de información no tienen límites. Con tal de desarrollar sus campañas de intereses, como históricamente contra Cuba, como desde hace años contra Venezuela, no reparan en absolutamente ningún principio. Ni siquiera en el papelón gigantesco que pueden llegar a protagonizar comprando una foto de ese tipo. No importa la verdad, sino instalar sus opiniones, vestidos de noticia.
El ataque a Chávez, en verdad, no es un ataque a un hombre público que está pasando un momento delicado de salud; o no sólo -y no principalmente- es eso.
Es el ataque a un pueblo, a un sistema institucional, al intento de un país latinoamericano por romper la dependencia y la opresión de los poderosos. Es un ataque a la comunicación popular, que pone sobre la mesa las miserias de una prensa donde las opiniones tienen precio, donde todo se compra y se vende, desde un titular hasta una foto.
La prensa hegemónica es una prensa discriminatoria, pronta a construir estereotipos que atacan todo proceso de cambio social, criminalizan los movimientos sociales, cosifican a la mujer, segregan a las personas por su opción sexual, nacionalidad, cultura, y religión. Y a todo aquello que escape a las normas establecidas por los patrones del sistema. Un orden donde cada vez mayores crisis son generadas para obtener mayores ganancias, con las actividades que sean, desde la guerra y el tráfico -de personas, drogas o armas- hasta el manejo de información.
Este acontecimiento, por otra parte, viene a coronar un largo proceso de desgaste de la imagen de esta comunicación empresaria. Si hasta hace pocos años, los medios burgueses se presentaban a sí mismos como un parámetro de objetividad e imparcialidad, y podían hacerlo porque el público lo creía, a esta altura esa ficción ya casi nadie la cree.
Un desafío en nuestras manos
A fuerza de traspiés como el de El País, poco a poco ha ido quedando al descubierto que cada medio tiene sus intereses, no sólo porque naturalmente tienen una ideología, que es la de los dueños y editores del medio, sino porque en el caso de las grandes empresas privadas de comunicación, se trata de conglomerados empresariales con fuertes vínculos con otras empresas. Hablemos claro: se trata de los aparatos ideológico-culturales más importantes que tienen las empresas y los gobiernos del capitalismo para instalar sus ideas como si fueran de toda la sociedad. En nuestra América, estamos hablando, entre otros, de grupos empresarios como Televisa en México, O Globo en Brasil, ABC Color en Paraguay, El Mercurio en Chile, El Tiempo en Colombia, Globovisión en Venezuela, Grupo Clarín y La Nación en Argentina, articulados convenientemente con compañías como El Nuevo Herald desde Miami, o El País y ABC desde el Estado español.
Esta situación, entonces, es al mismo tiempo una oportunidad. La debacle de la prensa burguesa, que expresan episodios como el de El País, aunque no sólo estos, nos tiene que impulsar en la construcción de más y mejores herramientas de comunicación, capaces de superar el paradigma capitalista de la comunicación, que aunque en crisis, todavía es hegemónico.
Debemos seguir multiplicando nuestros esfuerzos por generar, desde el mismo pueblo, otra comunicación, que ponga en primer plano los intereses, problemas, logros y desafíos de toda la sociedad.
En esta guerra de cuarta generación, la articulación de proyectos de comunicación popular es una necesidad estratégica.
Para poner de relieve una forma de comunicar que subvierta las normas comerciales de esa vieja comunicación empresaria que es preciso superar:
- Una comunicación que parta de las necesidades y expectativas de las comunidades: de sus realidades sociales, económicas, políticas y culturales.
- Una comunicación que no manipule la verdad, sino que respete las fuentes y el público destinatario. Que no se vista de objetividad y neutralidad, porque tal cosa no existe, sino que se posicione desde los intereses populares con fidelidad a los hechos verdaderos. La mejor forma de acercarse a la objetividad, la más honesta, es asumir la propia subjetividad en la producción, edición y distribución de sentidos.
- Una comunicación, en fin, que no esté disponible para ser comprada y vendida como cualquier mercancía, sino que sea arma en la batalla por una nueva sociedad, sin explotadores ni explotados.
- Una comunicación diversa y plural, que apueste por la integración de los movimientos populares, que pueda proyectar otra vida, en un mundo cada vez más en peligro de colapso, a causa del capitalismo.
Teniendo en cuenta la proximidad de la Cumbre de la CELAC de Santiago de Chile, convocamos también a los y las presidentes y representantes de los Estados allí reunidos, no sólo a pronunciarse contra las agresiones mediática a los proceso de cambio en curso en nuestro continente, que diariamente se reiteran desde la prensa capitalista, sino fundamentalmente a implementar políticas públicas que fortalezcan iniciativas comunicacionales democráticas y participativas.
Convocamos también a las y los participantes de la Cumbre de los Pueblos a pronunciarse en este sentido. Y sobre todo, convocamos a la sociedad en general, y a los proyectos de comunicación popular en particular, a amplificar este debate y unir esfuerzos, con estos objetivos:
- Continuar construyendo ampliamente, en forma colectiva, procesos que den como resultado la sanción de nuevas normativas democratizadoras de la comunicación, así como la implementación efectiva de las legislaciones existentes en este sentido.
- Fortalecer vínculos y avanzar en la articulación de los emprendimientos comunicacionales de los pueblos.
- Construir una agenda común, vinculada a las necesidades, apuestas y desafíos de nuestras realidades profundas.
- Fortalecer herramientas que permitan elaborar propuestas y respuestas cada vez más coordinadas en materia de comunicación participativa y con protagonismo popular.
- Defender los procesos de independencia y soberanía que libre y democráticamente desarrollan los pueblos nuestro continente.
Caracas, 24 de enero de 2013.
Para adhesiones, escribir a albadelospueblos@gmail.com
Vea la lista de firmantes aquí.
Fuente original: http://www.albasud.org/noticia/es/379/declaraci-n-urgente-por-una-nueva-comunicaci-n
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 13 de ce thème |
|
"Pero volvamos a los ecos deformados de la realidad ibérica. Para esos medios que silencian las causas de la crisis en España y edulcoran la corrupción generalizada del poder, aquí no pasa nada. Compruébenlo en los insoportables programas de la televisión pública y privada que compiten entre sí en cotilleos, banalidades, cine violento y loas sin fin al cazador de elefantes. Se repite así una vez más el viejo estribillo franquista de “España sin problema”. El problema está… en Venezuela." |
|
|
Réponse |
Message 12 de 13 de ce thème |
|
Una pequeñísima nota ubicada en el vértice inferior derecho de la primera página del diario global-imperial en su edición del viernes 25 de enero donde, observen, no hablan del presidente Chávez sino de “Hugo Chávez”, como si fueran colegas.
Y obviamente que no van a llamar "presidente" a Hugo Chavez cuando no lo es, su mandato expiró y no juró el nuevo. |
|
|
Réponse |
Message 13 de 13 de ce thème |
|
Gusanos ...troskos ...renegados ... lacayos todos del imperio ...larvas .... !!
Qué van a respetar la soberanía de un Estado libre y heróico como Venezuela que ya votó no una ...muchas veces , por la continuedad de Chávez al frente del gobierno ...lo fundamental es la voluntad del soberano ( El pueblo ) que lo reeligió ..y lo ama ... y mientras viva lo quiere tener al frente de sus destinos ... lo demás es ignorancia ...bajeza ...opiniones torpes fruto del fanatismo proyanky cuando van contra el querer de un pueblo respetable ...
Es que cualquier don nadie puede decir que el fallo del Tribunal Supremo de Venezuela , guardián e intérprete de la Constitución , no tiene validez ? jajajajajaaa .- Sigan más bien apoyando la denegación de justicia por parte de las Cortes hijas de la dictadura argentina ... y que sean muy felices !! |
|
|
Premier
Précédent
2 a 13 de 13
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|