الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Ecuador confirma...
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/01/2013 15:18


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Quico º مبعوث: 30/01/2013 15:19
http://www.telesurtv.net/articulos/2013/01/30/ecuador-confirma-320-observadores-internacionales-para-vigilar-elecciones-2128.html

Latinoamérica
Miércoles 30 de Enero de 2013, 02:47 am

Ecuador confirma a 320 observadores internacionales para vigilar elecciones

No iframes

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador definió los más de 300 organismos internacionales que vigilarán los comicios a realizarse el próximo 17 de febrero, entre ellos están la OEA, la Liga Árabe, Unasur, La Unión Africana , el Parlamento Andino y la Unión de Naciones del Sureste Asiático. teleSUR

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó este martes que serán 320 los observadores internacionales que estarán presentes en el país durante las elecciones generales que se realizarán el próximo 17 de febrero, procedentes de distintos organismos internacionales.

El presidente del ente electoral, Domingo Paredes, precisó que las funciones de los invitados girarán en torno a verificar el cumplimiento de las buenas prácticas durante los comicios y dar consejos para mejorar el proceso de votación, brindando así mayor credibilidad a la jornada.

Paredes destacó el trabajo conjunto entre el CNE y el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyos esfuerzos harán posible la presencia de la misión de observadores.

Asimismo, detalló que los veedores estarán presentes en el 50 por ciento de las provincias del país, “dirigiendo las misiones encargadas de fiscalizar las elecciones”.

“La democracia cuesta y lograr la transparencia de lo que estamos haciendo cuesta y vale la pena”, mencionó Paredes, en referencia al costo que representa la recepción de los observadores.

Por ello, el Programa de Observación Electoral contará con expertos de países de los cinco continentes, entre ellos actores políticos, técnicos especializados y representantes del mundo político y cultural.

Entre los organismos internacionales que enviarán representantes destacan la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), la Unión interamericana de Organismos Electorales, el Parlamento Andino, la Liga Árabe, entre otros.

Por su parte, el Canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, señaló que el gobierno apuesta, con la llegada de los veedores, por una "política internacional de Estado, que permitirá la cooperación y el acompañamiento del proceso".

Durante la conferencia de prensa, el titular del CNE aprovechó la ocasión para informar que el ente prohibió la transmisión de un spot publicitario y de un video por considerarlos ofensivos contra el candidato a la reelección, Rafael Correa, y su principal rival, el banquero Guillermo Lasso.

Explicó que la propaganda, difundida por el candidato y exministro ecuatoriano Alberto Acosta, es conocida como "El reyecito y su corte".

Igualmente, el CNE vetó una parodia en video, de autor desconocido, que circula en Internet y que ha sido transmitida por tres televisoras públicas, en la cual se muestra a Lasso en un banquete con sus colegas de la banca privada, dueños de medios de comunicación y opositores.

En los comicios, Correa buscará su reelección y hasta el momento las encuestas publicadas le dan una amplia ventaja sobre los demás candidatos, con altas posibilidades de triunfar en la primera vuelta.

Para el 17 de febrero, unos 11.6 millones de ciudadanos están convocados a elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a parlamentarios andinos y asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior.

Visita el especial de teleSUR Ecuador Decide 2013: http://exwebserv.telesurtv.net/secciones/afondo/especiales/Ecuador_Decide_2013/



جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Quico º مبعوث: 30/01/2013 15:29

Encontraría muy bien eso de los observadores internacionales si no fuese una manera más de impedir esa 2ª independencia que se quiere conseguir.
Veo Organismos de los que van a "vigilar" los comicios que muy recientemente se han pasado los derechos democráticos por la "entrepierna justo al lao de las cuestiones" como se decía al principio de la llamada transición española.



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة