Violación de los Derechos del Niño en EEUU!!!
Niño de 7 años, de origen latino, fue esposado e interrogado durante 10 horas

Un niño de siete años de edad fue
esposado a una pared e interrogado por la policía estadounidense durante
10 horas tras ser acusado de haber robado supuestamente cinco dólares.De
acuerdo con el diario norteamericano New York Post, los policías
esposaron el pasado 4 de diciembre al niño Wilson Reyes en una escuela
del barrio neoyorquino del Bronx, lo retuvieron en una habitación
durante cuatro horas y se lo llevaron a la Comisaría, donde lo
interrogaron otras seis horas más.
Un efectivo policial afirmó que Wilson
Reyes golpeó a un compañero dos años mayor que él dejándole los labios
sangrando e hinchados.
La madre, sin embargo, aseguró que no
puede creer el accionar de la policía estadounidense. “Nunca imaginé que
los agentes podrían hacer esto con un niño. Estamos traumatizados”,
declaró su madre, Francés Méndez.
“Fue esposado, maltratado física y
emocionalmente, intimidado, humillado, avergonzado y difamado”, apuntó
la madre, que subrayó que su hijo, que estaba muy asustado, le decía
entre sollozos: “mamá, no fui yo, no fui yo”.
La familia del pequeño interpuso una
demanda de 250 millones de dólares contra la Policía de Nueva York por
esta reacción “exagerada”.
La policía argumentó que la detención se
produjo siguiendo las reglas y el menor fue tratado como cualquier otro
joven sospechoso, ya que los niños de 7 a 17 años pueden ser juzgados
como delincuentes juveniles de acuerdo a la normativa vigente.
Esta medida pone de relieve aún más el
comportamiento violento que manifiesta la policía norteamericana hacia
los niños y adolescentes.
En 2010, un menor de 12 años fue esposado
por la policía por dibujar en un pupitre en la escuela. Mientras en
otros lugares del país, los estudiantes han sido detenidos por peleas
rutinarias.
Una fuente de la policía informó que “el
niño (Wilson Reyes) debía estar esposado, porque era un prisionero. Si
no lo hubiésemos esposado se escapa por la puerta principal y lo
hubiésemos tenido que contar como un prisionero prófugo”./TeleSUR