Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños TORRANTIAO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Amanda R !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: merkel " la lider alemana más peligrosa desde Hitler "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 01/02/2013 21:17

Una revista británica compara a Merkel con Terminator y la define como «la líder alemana más peligrosa desde Hitler»

«New Statesman» presenta a la canciller alemana como Terminator y le acusa de estar destruyendo Europa con su «manía de la austeridad»

ValoraciónCon:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas46 votos ¡Gracias!Envíando datos... Espere, por favor.

La revista de izquierdas británica New Statesman, presenta a la canciller alemana Angela Merkel como «la líder alemana más peligrosa desde Hitler», alegando que está poniendo fin al crecimiento. El semanario presenta en su portada a Merkel disfrazada de Terminator. «La manía de Angela Merkel a la austeridad está destruyendo Europa. La canciller alemana está acabando con el crecimiento y empujándonos hacia una nueva depresión», asegura la publicación.

En un artículo, el periodista y emisor Mehdi Hasan pregunta provocadoramente quién supone una mayor amenaza para el orden y la prosperidad globales que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, el primer minitro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder norocreano, Kim Jong-un. «La respuesta es una fan de la ópera de modales suaves y ex química que lleva en el poder siete años. Sí, adelante, la canciller de Alemania Angela Merkel, cuya solución par la crisis financiera de Europa o la falta de ella ha llevado al continente, y quizás al mundo, al borde de una segunda Gran Depresión».

«Con disculpas a Mike Godwin y su ley homónima, Merkel es la líder más peligrosa de Alemania desde Hitler», añade el artículo en referencia a un abogado estadounidense conocido por crear una ley de debates online según la cual cuanto más se alarga una discusión online, crece la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los nazis. «Sus ocho predecesores, desde Konrad Adenauer a Gerhard Schröder se orientaron hacia la producción interna y la rehabilitación de la reputación de Alemania en el exterior», asegura Hasan. «Sin embargo, bajo Merkel, el país se encuentra aislado una vez más, evitado y temido de igual manera



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 01/02/2013 21:20

La dañada imagen de Merkel, “la líder más peligrosa desde Hitler”

La imagen de la canciller Angela Merkel cae en picado fuera de Alemania. Mientras que en su país, mal que bien, mantiene su popularidad, la crisis económica pasa factura a la dirigente conservadora más allá de las fronteras germanas. Su política de austeridad y sus negativas a determinadas ayudas en la eurozona ha rescatado motivos históricos del pasado y le han dedicado perfiles y portadas ofensivas. Para muestra, un botón. El diario Il Giornale, propiedad de Silvio Berlusconi, le acusó la semana pasada de montar el “Cuarto Reich”. Y no ha sido la única publicación.

El conservador Il Giornale se queja de la germanización Europea y compara a Merkel con Hitler. “Desde ayer Italia ya no está en Europa, está en el Cuarto Reich”, dice. Apela a las ambiciones hegemónicas de Alemania rescatando las guerras mundiales. Sin embargo, aseguran que la canciller, en vez de armas, utiliza al euro para sus conquistas porque “hay que entregárselo todo a la nueva kaíser”. Ante esta actitud, Europa, según dice, no está reaccionando y los miembros de la eurozona están adoptando la misma actitud que los países europeos en los primeros años de Hitler. “¿A qué están esperando España, Italia y Francia?”, se llega a preguntar.

Pero no es el único medio que ha comparado a la política conservadora con el periodo nazi por su política austera y su control europeo del gasto. La revista británica New Statesman bautizó a Merkel como “la líder alemana más peligrosa desde Hitler”, todo ello aderezado con una portada en la que aparecía disfrazada de Terminator. Mientras sus antecesores en el cargo buscaron rehabilitar la imagen de Alemania, gracias a Merkel, Alemania está “cada vez más aislado”. Además, la llega a comparar a la líder con Ahmadineyad o Kim Jong-un por ser una amenaza para el orden mundial.

El sentimiento antialemán también se ha colado en otros medios. Los griegos le han dedicado algunas de las portadas más duras. En una de ellas parece incluso vestida con el uniforme nazi y con la esvástica en su brazo. Tampoco hay que olvidar las numerosas caricaturas que la han ridiculizado hasta extremos insospechados. Una televisión danesa la llegó incluso a colocar un bigote al más puro estilo nazi.

¿Ángel o demonio?

Pero no todos los medios extranjeros han criticado sin piedad a Merkel. La revista Time le dedicó su portada de julio en el que la defendía por sus medidas de austeridad. Si bien criticaba algunas de sus iniciativas más polémicas, aseguraba que se la ha demonizado demasiado y había que estarle agradecido por los rescates de Grecia, Portugal o España. “Tal vez ha llegado la hora de que le rindan respecto en lugar de arrojarle insultos”, dice.

Bajo el titular de “Achtung It’s Angela” y una poco favorecedora foto, la revista Newsweek pintó un frío perfil de la canciller, una alemana típica obsesionada por el orden y cumplir las reglas. Para esta publicación es una persona muy discreta que traicionó a su mentor político, Kolh. “Merkel se apoya en lo que conoce mejor: reglas, reglas, reglas…”, dice.

Pese a esta ola de críticas, los alemanes están contentos con su dirigente y consideran que está gestionando bien la crisis. Según la encuesta alemana realizada por Forsa, un 54% apoya a Merkel, portaje que se eleva hasta el 76% en el seno de los votantes de la Unión Cristianodemócrata. Un 72% considera que representa bien al país y que no debe ceder a las presiones extranjeras. Y este apoyo es positivo para sus intereses ya, que tras siete años al frente del Gobierno, todavía le quedan fuerzas para presentarse a las próximas elecciones. Un nuevo reto para la Europa más austera.

 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados