Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: PIEDAD CÓRDOBA ESTRENA " CAUSA JUSTA " EN TELESUR .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/05/2012 12:11
Piedad Córdoba estrena un programa de televisión en Telesur EFE | Mayo 21 de 2012
 
 
 
 
La exsenadora Piedad Córdoba lanzó hoy en Caracas un programa de documentales sobre movimientos y conflictos sociales de América Latina dirigido por ella y titulado "Causa Justa", que se transmitirá los lunes por la cadena de televisión Telesur.

"Estoy segura de que nosotros en Telesur vamos a tener que buscar la manera de que este programa llegue hasta que se pueda agotar porque causas justas es lo que hay", dijo Córdoba tras mostrar el primer documental del programa, "La muerte civil", hecho en Haití.

Durante la primera temporada de "Causa Justa" se transmitirán 13 capítulos de 25 minutos que mostrarán temas como los conflictos de minería en Colombia, la repercusión de las nuevas leyes aprobadas en Venezuela y la asistencia que prestó Cuba tras el accidente nuclear ocurrido en la central ucraniana de Chernobyl en 1986.

El documental de Haití, centrado en las políticas migratorias que el Estado dominicano aplica a los haitianos y sus descendientes, se hizo, según Córdoba, "con la esperanza de que esto se iba a saber" y muestra extractos de entrevistas a especialistas, afectados y al mismo presidente dominicano, Leonel Fernández.

"Para mí fue un poco difícil la entrevista con el presidente porque yo quería que ese otro personaje que yo tengo por ahí por allá por dentro saliera y le dijera: mentiroso, embustero, usted no ha hecho nada", comentó la exsenadora.

Tras admitir que no es periodista o presentadora, confesó que al iniciar las grabaciones se preocupaba por cómo se vería en cámara "fea" o "gorda", pero luego olvidó su aspecto al interactuar con los afectados, "porque -dijo- no podíamos dejar de llorar".

La exsenadora y activista de derechos humanos aseguró que ya ha empezado a recibir mensajes de personas de toda la región que quieren que el equipo de producción del programa se traslade a sus comunidades para informar sobre movilizaciones y conflictos sociales.
"Lo de minería en Colombia es totalmente vergonzoso, por decir lo menos, vergonzoso por la forma como se entregan los recursos del país y por la forma como se van tomando las decisiones", dijo.

Aclaró, además, que este espacio tiene la aspiración de tocar otras realidades fuera de la región de América Latina, y especificó que tenía que llegar a mostrar "lo que ocurre en la Franja de Gaza" donde, dice, "hay unos límites imaginarios para poder aprovecharse de la gente, de sus recursos, de su mano de obra".

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, dijo que "Causa Justa" no es un "programa cultural, o un programa político, o un programa económico", porque, señaló, "la realidad no se divide en fuentes periodísticas".

La cadena de noticias Telesur tiene sede en Caracas y sus países accionistas son Venezuela, Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Uruguay y Nicaragua.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: VIDABELLA Enviado: 26/05/2012 17:28

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/05/2012 00:03
Gracias Vidalia por acompañarme ...Espero todo el grupo pueda ver tan grande programa ...es sinceramente algo fuera de serie .- Viva Piedad !!

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 28/05/2012 16:05
Inicia TeleSUR difusión de serie Causa Justa bajo dirección de Piedad Córdoba
Atención, abrir en una nueva ventana. PDFImprimirE-mail Visto: 78

Culturales

causajustaTelesurcordoba
Este no es un programa más, no es simplemente una denuncia, opinó la exsenadora colombiana / Los documentales de la serie, con 13 capítulos en su primera temporada, serán transmitidos todos los lunes a partir de hoy

La televisora multinacional TeleSUR inicia hoy la difusión de la serie documental Causa Justa, con la participación protagónica en todos los capítulos de la exsenadora y defensora de los derechos humanos colombiana, Piedad Córdoba.

La Muerte Civil es el título del primero de los documentales de la serie, con 13 capítulos en su primera temporada, que serán transmitidos todos los lunes, a partir de hoy, por la cadena televisiva latinoamericana.

Los detalles de esta nueva oferta de TeleSUR fueron revelados durante una rueda de prensa, ofrecida este lunes en la sede de la televisora en esta capital, por su presidenta, Patricia Villegas, y por Córdoba.

En La Muerte Civil, mostrado a los periodistas en primicia, se aborda el drama de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana, donde por ley que lo impide carecen de documentos de identidad y también sus hijos y nietos nacidos en el país.

"¿Cómo se puede vivir en un país de derechos sin derechos?, pregunta en el documental una joven hija de inmigrantes haitianos nacida en República Dominicana, pero impedida de acceder a un puesto de trabajo, a universidades, a servicios médicos e incluso hasta a contraer matrimonio, por carecer de documentos.

causajustatelesurEste no es un programa más, no es simplemente una denuncia, opinó Piedad Córdoba, al comentar detalles del documental.

"Es mostrar como cada vez la sociedad se deshumaniza más y como el compromiso hacia el socialismo es cada día más profundo y mucho más necesario", afirmó Córdoba, quien se identifica como una defensora de los derechos humanos.

Con la serie Causa Justa, TeleSUR persigue "reseñar temas de interés y relevancia social de la mano de sus verdaderos protagonistas, con el firme propósito de dejar al descubierto todas aquellas causas que han permanecido invisibilizadas", según datos aportados en la rueda de prensa.

Los 13 capítulos de la primera temporada de Causa Justa abordan temas disímiles en países como Haití, República Dominicana, Cuba, México, Venezuela y Colombia, entre otros.

"Causas justas es lo que hay", dijo Piedad Córdoba, y luego comentó, al responder a Prensa Latina, "creo que este programa va a ser un hito, va a cuestionar, estoy segura de eso, va a generar para nosotros muchos más contradictores (enemigos)".

Por su parte, Patricia Villegas dijo sentirse orgullosa de formar parte de una televisora en la que se pueden proyectar estas historias.

 

(PL/VTV)


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/02/2013 02:14
Nunca dije nada de Piedad según el chivato de antella camaleón de españa el gonorrea quico !


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados