Cúa, Estado Miranda. El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra en el Museo Casa Natal General en Jefe Ezequiel Zamora, ubicado en Cúa, municipio Urdaneta, del estado Miranda para celebrar el natalicio 196 del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora.
Durante la actividad se realiza una inauguración de una exposición fotográfica y dibujos relacionados con Zamora. En el Anfiteatro se tiene previsto que un grupo de jóvenes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela de Cúa, ofrezca un concierto.
Maduro detsacó que hace 196 años nació el niño Ezequiel Zamora “Ese niño que luego cruzaría la historia de Venezuela, levantando las banderas de nuestrro Libertador Smón Bolívar, Justicia, Paz, y Libertad”.
EL Vicepresidente dedicó el concierto musical al presidente Chávez. “Vamos desde aquí a envialre un saludo al comandante, presidente Hugo Chávez. Que desde aquí le llegue toda esta música de nuestro pueblo, de nuestro hijos, de nuestra Patria”.
Asimismo se desarrollará una Cabalgata Zamorana desde el Museo Casa Natal General en Jefe Ezequiel Zamora hasta la Plaza Zamora de Cúa. Un campesino jineteando un caballo, escenificará el monólogo sobre la “Proclama de Zamora”.
Zamora el General del Pueblo Soberano
Su identificación con los productores agrícolas le dio el sello de General del Pueblo Venezolano. Luego de demostrar que la justicia social no se daría sólo con discusiones parlamentarias, se erigió comandante de una sublevación campesina, que a la postre, sería la debacle de la oligarquía conservadora.
El 10 de enero de 1860, luego de la batalla victoriosa en Santa Inés, y rumbo a la lucha para liberar la ciudad de San Carlos, una bala a traición lo asesinó. Aún así, su esencia no ha culminado. Su recuerdo se evoca como espíritu de la tierra y del trabajo campesino.
Diversas obras públicas y políticas sociales llevan su figura. Porte y orgullo del Frente Nacional Ezequiel Zamora, el cual agrupa los estados agrícolas del país, haciendo del hombre del campo partícipe de la Revolución Bolivariana, como lo hizo el Gran Ciudadano en su tiempo.
El patriota Zamora nació el 1° de febrero de 1817. Sus padres, Alejandro Zamora y Paula Correa, tenían la impronta de blancos de orilla. Una de las tantas clasificaciones sociales que Zamora se haría cargo de abolir.
Su educación, fue en parte autodidacta, y también inculcada por sus contemporáneos, quienes lo introdujeron en los ideales de la igualdad, la democracia y la dignificación del hombre. Herencia éstas de Bolívar.
Por: Marvyn Bolívar.