الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: El 4 de Febrero : génesis de una Revolución .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/02/2013 22:19

N U E S T R A A M E R I C A

La Habana, 5 de Febrero de 2013

 

El 4 de febrero: génesis de una Revolución

LAURA BÉCQUER PASEIRO

Venezuela conmemoró "los 21 años del renacimiento de la Patria", del movimiento cívico-militar del 4 de febrero de 1992, que marcó el inicio de la lucha por su soberanía. Los sucesos, génesis de la actual Revolución Bolivariana, marcaron además los inicios de una figura que transformaría para siempre la realidad venezolana: Hugo Chávez.

"El 4 de Febrero obedeció a un proyecto pensado y planificado durante años. Si no es por ese día, nosotros no estuviéramos aquí". Así resumió en una ocasión el presidente Chávez la importancia de este "acontecimiento legitimado, incluso antes de ocurrir", que sentaría las bases del proyecto político que es hoy la Revolución Bolivariana.

Ese día la Patria venezolana resurgió ante el descontento social que ahogaba al pueblo, debido al saqueo de las oligarquías y al paquete de medidas neoliberales impuestas durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez.

La Venezuela de esos días vivía una galopante distribución desigual de la riqueza con el consiguiente aunmento de la pobreza y el desempleo de las clases populares, cuyo descontento la oligarquía intentaba ahogar con represión.

El levantamiento popular del 27 y 28 de febrero de 1989, conocido como el Caracazo, fue la chispa que encendió los motores del futuro movimiento cívico y militar protagonizado por fuerzas patriotas en 1992.

Fue cuando el entonces teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías junto a otros jóvenes, y bajo la guía de El Libertador, se rebeló contra el modelo burgués. Aunque el movimiento falló militarmente, ya se había gestado la semilla de la revolución. Chávez asumió valientemente la autoría de los hechos. Todos los participantes fueron llevados a prisión. Ante la presión popular, la causa fue cancelada y los jóvenes fueron puestos en libertad dos años después, durante la presidencia de Rafael Caldera.

Sin embargo, las acciones de ese 4 de febrero fueron reivindicadas cuando el líder bolivariano asumió la presidencia del país, el 2 de febrero de 1999. Ese día juró delante de su Patria que "sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Constitución adecuada a los nuevos tiempos".

Y así fue. A 21 años del 4 de febrero, ese mismo pueblo venezolano festejó junto a una Fuerza Armada que ahora le responde.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة