Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Colombia : presentan queja contra procurador por nombramientos irregulares
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 11/02/2013 01:40

Presentan queja disciplinaria contra el Procurador por "nombramientos irregulares"

Por: Elespectador.com
 
Alejandro Ordóñez Maldonado, procurador general
Foto: Gabriel Aponte
El procurador general, Alejandro Ordóñez Maldonado.

Ante la Corte Suprema de Justicia un grupo de organizaciones presentaron una queja disciplinaria en contra del procurador General, Alejandro Ordóñez, por presuntamente haber hecho nombramientos de forma irregular con el fin de obtener un beneficio.

Según los quejosos, el jefe del Ministerio Público habría incurrido en prevaricato por omisión, prevaricato por acción y tráfico de influencias por nombrar y mantener en su cargo a familiares de magistrados quienes integraron la Sala en la cual el nombre de Ordóñez Maldonado fue postulado como su candidato a la terna para la Procuraduría General.

En el escrito se manifiesta que es menester investigar “algunos nombramientos que habría hecho el actual procurador para asegurar su reelección”, indicando que el jefe del Ministerio Público fue en contra de lo establecido en la Constitución Política de Colombia.

Se señala que Ordóñez Maldonado incurrió en tráfico de influencias al hacer dichos nombramientos con el fin de "obtener beneficios de parte de otros servidores públicos (congresistas y magistrados) en asuntos que se encuentran conociendo o van a conocer (la nominación y la elección del Procurador)".

“Los artículos de prensa indican que estos nombramientos habrían sido utilizados para favorecer a senadores y senadoras con el objeto de que éstos, a cambio, presuntamente, favorezcan a Alejandro Ordóñez en un asunto que han de conocer”, precisa uno de los apartes.

Igualmente se señala que el Jefe del Ministerio Público incurrió en prevaricato por acción, puesto que la Constitución Política le prohíbe “nombrar en la Procuraduría a personas que fueran familiares de servidores públicos competentes para intervenir en su designación”.

Por último se manifiesta que cometió prevaricato por omisión al haberse abstenido de remover de sus respectivos cargos de libre nombramiento y remoción a funcionarios de la Procuraduría que tenían vínculos familiares con servidores públicos competentes para intervenir en su designación.

La queja fue presentada por las organizaciones De Justicia, la Comisión Colombiana de Juristas, Centro de Estudios Constitucionales PLURAL, Viva la Ciudadanía, Nuevo Arco Iris, Foro por Colombia y Manos Limpias Colombia.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 11/02/2013 19:03

'Si las Farc quieren entregar a uniformados que digan cuándo y dónde'

Por: | 1:15 p.m. | 11 de Febrero del 2013

 

El viceministro de Defensa dijo que Piedad Córdoba no ha respondido mensajes del Gobierno.

“Nosotros estamos listos, los protocolos están acordados. Simplemente si las Farc quieren liberar a los dos policías y al soldado secuestrados que digan cuándo y dónde, lo único que hace falta es el área donde se hará el cese de operaciones militares para poder desarrollar esta operación”.

Con ese pronunciamiento, el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, le respondió a las Farc su afirmación de que el proceso de dos policías secuestrados y un soldado “está en manos del Gobierno”. (Lea: Avanza proceso de liberación de tres uniformados).

Bedoya insistió en que solo falta el lugar y la fecha para que la operación de liberación, en conjunto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), inicie en algún lugar del suroccidente del país.

El viceministro agregó que ha sido la exsenadora Piedad Córdoba quien no ha querido aceptar la invitación del Gobierno para que participe con el colectivo Colombiano y Colombianas por la Paz, tal y como las Farc lo pidieron para el proceso.

“Personalmente este viceministro y el Ministerio de Defensa le ha enviado mensajes a la cabeza visible, la exsenadora Piedad Córdoba, sin que hasta el momento se haya recibido una respuesta sobre su acompañamiento a este proceso”, señaló.

Los policías Cristian Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso González fueron secuestrados el 25 de enero en Valle del Cauca. También está en poder de las Farc el soldado Josué Menéses, plagiado en Nariño.

Las declaraciones del viceministro se dieron tras una reunión que él y el ministro de Defensa tuvieron con Peter Maurer (presidente del Cicr), quien se abstuvo de analizar las situación humanitaria en el país porque “algún pronunciamiento en ese sentido afecta cada una de las partes”.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados