Cuatro años después de ser imputado por el caso
Gürtel, el PP ha despedido a Jesús Sepúlveda, ex marido de la ministra
Ana Mato. A partir de hoy, el PP ya no le pagará un sueldo por realizar
informes y estudios porque no le parece "oportuno". Sepúlveda es un
histórico de la formación, ya que colabora desde los tiempos de Alianza
Popular, hace más de 25 años.
María Dolores de
Cospedal no aclaró si el despido ha sido por causas disciplinarias o si
con Sepúlveda se ha optado por uno improcedente. Solo ha hablado de
exigir "una conducta ejemplar". Tampoco ha dado detalles sobre la
indemnización que percibirá el ex alcalde de Pozuelo de Alarcón. La
secretaria general se ha limitado a decir que la expulsión de Sepúlveda
se ha hecho "con arreglo a la legislación actual en vigor". Después de
que Carlos Floriano afirmara la semana pasada que el PP no podía
despedirlo por ser "funcionario de la casa", Cospedal ha admitido que
rectificar "es de sabios".
Plus de campaña
La
polémica por las retribuciones que el PP ha pagado a Mariano Rajoy como
presidente del partido también ha centrado la rueda de prensa de
Cospedal. La secretaria general negó que los ingresos de Rajoy
aumentaran un 27% entre el año 2007 a 2011 y explicó que una parte de
sus elevados ingresos corresponde a los llamados "pluses de campaña".
Esta especie de bonus por el esfuerzo realizado es algo que que el PP
paga "desde siempre" a todos sus dirigentes que trabajan durante las
campañas. Cospedal explicó que esas tareas "pueden comportar o no
desplazamientos especiales". En el los documentos hecos públicos por
Rajoy, no figura desglosado cuánto cobró Del partido tras perder las
generales de 2008.
En los próximos días, el PP hará
publicas las declaraciones de renta y patrimonio de los miembros de su
cúpula. La medida afectará a la secretari general pero también a los
tres vicesecretarios, coordinadores de área y secretarios ejecutivos. En
total, una docena de personas difundirán esos datos, lo que constituye,
en palabras de Cospedal, un esfuerzo de "máxima transparencia" que
espera que imiten Alfredo Pérez Rubalcaba y la dirección del PSOE.
Sánchez-Camacho y Jordi Pujol Ferrusola
La información publicada por El Periódico de Catalunya sobre el
encuentro que Alicia Sánchez Camacho y la ex pareja de Jordi Pujol
Ferrusola, Victoria Álvarez, mantuvieron en un restaurante en 2010 fue
otro de los asuntos sobre los que Cospedal tuvo problemas para
contestar. La secretaria general aseguró que ella no tenía información
sobre ese encuentro, auspiciado por Jorge Moragas, jefe de gabinete del
presidente del Gobierno.
"Imagino que habrá transmitido la
información a quien la tenga que transmitir porque un ciudadano tiene
que poner el conocimiento de un delito ante la Policía, pero claro,
antes tiene que comprobarlo", dijo Cospedal. Por su parte, la dirigente
del PP catalán ha declarado que la obligación de denunciar los hechos no
era suya sino de la amiga de Pujol. Sánchez Camacho asegura que no
consigue recordar si la aconsejó o no en ese sentido pero que su
formación de jurista le hace pensar que sí.
El diario
El Mundo ha publicado que el PSC encargó a una agencia de detectives
espiar la reunión entre Sánchez-Camacho Victoria Álvarez. "El PSC ni
utiliza ni ha utilizado ni utilizará nunca métodos ilegales para hacer
política", ha sostenido este lunes el portavoz socialista,
Jaume Collboni. Collboni ha explicado que el PSC pedirá la
rectificación del medio y, si no lo hace, encargará a sus servicios
jurídicos que estudien emprender acciones legales.