Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Un anónimo ...sobre la renuncia del Papa ... y Pietro .. Papa
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 11/02/2013 15:10
Anónimo dijo...

HOY SE HA HECHO PÚBLICO QUE BENEDICTO XVI HA DIMITIDO Y DEJARÁ EL TRONO DE PEDRO EL DÍA 28 DE FEBRERO.
EL CARDENAL BERTONE SERÁ PAPA DE TRANSICIÓN Y POSIBLEMENTE ELEGIDO COMO PAPA, TRAS EL CONCLAVE.
SALUD Y PAZ HERMANOS.

11 de febrero de 2013 04:03


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/02/2013 15:23

miércoles, 18 de enero de 2012

CARDENAL TARCISIO BERTONE ¿EL"PEDRO EL ROMANO" O EL ÚLTIMO PAPA?

 
Cardenal Tarcisio Pietro Evasio Bertone
 
Por Percy Taira
 
 
La información nos llegó gracias al comentario de uno de nuestros lectores llamado Martín Ríos, él, en un viejo artículo publicado en nuestro blog llamado El último Papa y el fin de los tiempos, en referencia a uno de los párrafos que se refiere a las profecías de San Malaquías y el último Papa antes del fin de la iglesia católica, nos comentó, que tal vez, aquel Pedro El Romano, que menciona San Malaquías en su última profecía, estaría ya entre nosotros, es más, sería un cardenal muy cercano al actual Papa Benedicto XVI.

Recordando a San Malaquías


San Malaquías fue un arzobispo católico de Armagh (Irlanda) que vivió entre 1094 y 1148, a él se le adjudica una serie de lemas o frases que, de manera profética, según muchos, adelantaba el nombre, lugar de procedencia o labor de 112 Papas comenzando de Celestino II (1143 - al último Papa que vendría después del actual Benedicto XVI y que presenciaría el fin de la Iglesia Católica.

Este fue el lema 112 que San Malaquías le da a este último Papa:

“In psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”
En español significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”

Como bien dice la profecía, luego de Benedicto XVI vendrán tiempos de tribulación para la Iglesia católica y al mando del Vaticano estará "Pedro El Romano", quien intentará salvar a los fieles antes de que Roma sea destruida. Para San Malaquías, este sería el fin de la Iglesia.
 
Tarcisio Pietro Evasio Bertone junto con Benedicto XVI (Foto: Rome Reports)

¿Quién es Pedro El Romano?

Ahora bien, mucho se dijo de este Pedro El Romano, algunos analistas dijeron incluso que el nombre de Pedro era un símbolo pues al ser el último Papa, San Malaquías quiso llamarlo como el primer Papa, y en cuanto al "Romano" pues simplemente hacía referencia a que sería italiano, nacido en la capital de este país.

Pues al parecer la interpretación a esta profecía no sería tan sencilla y sí mucho más sorprendente.

Y es que al parecer, Pedro El Romano, ya estaría entre nosotros, es cardenal y nada menos que uno de los hombres, actualmente, más importantes del Vaticano, por no decir, el brazo derecho del actual Papa Benedicto XVI.

Su nombre es Tarcisio Bertone, por lo menos así es conocido, sin embargo, su nombre completo es Tarcisio Pietro Evasio Bertone. Según información de Wikipedia, nació el 2 de diciembre de 1934, actualmente es arzobispo y cardenal de la Iglesia católica y desde el 2006 se desempeña como Secretario de Estado Vaticano y desde 2007 es el cardenal Camarlengo. Ya tenemos aquí el primer dato que puede cubrir la idea de "Pedro" pues el nombre de este cardenal es nada menos que Pietro, es decir, Pedro.

¿Pero qué hay de "El Romano", es que nació en Roma?

No, y esto es lo sorprendente, Tarcisio Pietro Evasio Bertone, no nació en Roma, sino en la ciudad de Romano Canavese, ubicada en la provincia de Turín, en Italia.

El brazo derecho de Benedicto XVI

Este hombre es pues desde el 2006 Secretario de Estado del Vaticano, encargado de manejar todas las funciones políticas y diplomáticas de la Ciudad del Vaticano y la Santa Sede. Es como el Primer Ministro del Vaticano.

En cuanto a su función de Camarlengo, es el encargado de acompañar al Papa en su lecho de muerte y de confirmar su fallecimiento. El Camarlengo es quien realiza el ritual de despedida del Sumo Pontífice, que consta en llamarlo a éste con su nombre de pila tres veces, con una diferencia de tres minutos entre cada llamado, luego, golpea suavemente la cabeza del Papa tres veces con un martillo de plata, y después de que este es declarado muerto, es el Camarlengo quien le quita al Pontífice su Anillo del Pescador de su dedo en presencia de los cardenales y luego procede a destruirlo con un martillo junto con el sello oficial de plata del Pontífice. Luego el camarlengo cierra las puertas que dan acceso a las oficinas privadas del Papa y da la noticia a las altas autoridades del Vaticano el deseso del Pontífice. Una vez que quda vacante el puesto de Papa, es el camarlengo quien ocupa estas funciones (a mamera de vicepresidente) hasta la elección del próximo Papa.

¿Será el último Papa?

Dicho esto, y dadas estas referencias, para muchos, este es el hombre encargado de dirigir, luego de la muerte de Benedicto XVI, los destinos de la Iglesia Católica. Los datos están allí, las coincidencias o detalles curiosos también, sólo el tiempo dirá si esta profecía de San Malaquías es o no cierta.


Vídeo que habla sobre la importancia del Cardenal Bertone hecho por Rome Reports.
 
 
 
 

1 comentario:

Martin Rios dijo...

Muy bueno, además, el cardenal Bertone presento su renuncia formal al cargo de Secrtario de Estado y de Camarlengo hace dos años, como lo estipula el reglamento, debido a cumplir 75 años de edad. A pesar de esto, Benedicto XVI pidió expresamente a este que continúe en el cargo debido a su confianza y amistad que data desde sus días juntos en la Congregación para la Doctrina de la Fé. No hay que forzar mucho la Profecía para darse cuenta que es inevitable (salvo que el mismo fallezca antes que Benedicto) que este potencial Pedro Romano llegue al cargo de pontífice, aunque sea provisoriamente


Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/02/2013 15:40

lunes, 11 de febrero de 2013

LAS PROFECÍAS SOBRE LA RENUNCIA DE BENEDICTO XVI

 

 
Por Percy Taira
 
Luego de dar la noticia sobre el anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI para este 28 de febrero (Leer anuncio), hemos revisado nuestro archivo y hemos encontrado algunas profecías, publicadas en artículos anteriores, que podrían resultar interesantes en esta nueva era que se inicia para la Iglesia Católica.
 
Lamentablemente, muchas de estas profecías, hablan sobre un momento difícil para los católicos, un tiempo de cismas, divisiones y cambios drásticos dentro de esta fe. Acá vamos a dar un repaso de aquellos que nos han parecido más interesantes y que probablemente se repitan en estos días.
 
 
NOSTRADAMUS Y EL GRAN ROMANO
 
La primera de estas profecías las da Nostradamus en su Centuria III-65. En esta cuarteta, el médico y vidente francés señala lo siguiente:
 
Cuando el sepulcro del gran Romano hallado,
El día después será elegido Pontífice,
Del Senado sin embargo no será ratificado,
Envenenado, su sangre al sagrado esquife.
 
Desde que se dio a conocer esta profecía, muchos consideraban que el fin de la Iglesia Católica, ocurriría cuando se descubriera el “sepulcro del gran Romano”, muchos interpretaban que se trataría de la tumba o el lugar de la muerte de un importante líder romano.
 
Curiosamente, en octubre del 2012 dimos cuenta en Expediente Oculto, el hallazgo del lugar exacto en donde fue asesinado nada menos que Julio César. (Leer la noticiapublicada en nuestro blog)
 
Si bien siempre se supo que el líder que dio origen al Imperio Romano, había muerto a manos de los senadores en la llamada Curia de Pompeyo en Roma, gracias al hallazgo de una estructura de hormigón colocada por el hijo adoptivo y sucesor de César, Octavio Augusto, se pudo saber con exactitud el lugar donde Julio César fue apuñalado.
 
Sin embargo, hay detalles en esta profecía que faltan aclarar, como el hecho del que “Senado sin embargo no será ratificado”, que puede hablar de un rechazo interno dentro del Vaticano a la decisión de Benedicto XVI, una Curia ya dividida desde que salió a la luz los temas de los “Vatileaks” o fuga de informaciones dentro del Vaticano.
 
Otra explicación sobre el “Senado” puede ser que justo entre el 24 y 25 de febrero, se realizarán las elecciones generales en Italia, incluidas las elecciones para el Senado. Y será pocos días después, cuando Benedicto XVI renuncie y comience la elección del nuevo Papa, programada para marzo.
 
 
SAN MALAQUÍAS Y PEDRO EL ROMANO
 
Otro nombre muy mencionado en el tema de las profecías papales es el caso de San Malaquías y su llamada “Predicción sobre los Papas”, en la que hace una extensa lista de 112 lemas en latín que simbolizan el nombre de los Pontífices que gobernarán el Vaticano desde Celestino II (1143-1144) hasta el supuesto último Papa, Pedro el romano.
 
A Benedicto XVI le tocaba el lema 111, con la frase De Gloria Olivæ (o de la gloria del olivo), para muchos, la frase gloria del olivo se debe a su día de nacimiento, pues nació un Sábado de Gloria, último sábado antes de Semana Santa (por la cual se realiza la Cuaresma, que se inicia el Domingo de Ramos (de olivo) otros sin embargo, afirman que ese trata del nombre que eligió como Papa, es decir, Benedicto, que se refiere a la curia benedictina que tiene como símbolo el olivo, por último, hay quienes aseguran que el lema sólo señala la labor que tendrá Benedicto XVI, en busca de la paz.
 
En todo caso, lo que llama la atención de muchos es el Papa número 112 de la lista, que sería para muchos el último Papa de la Iglesia Católica. Esta frase resulta ser más extensa que las anteriores, y dice lo siguiente:
 
“In psecutione extrema S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum. Finis.”
 
En español la frase significa: “Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas [Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”
 
Para muchos intérpretes en profecías, esta frase habla de un último Papa, sucesor de Benedicto XVI, que tendrá que enfrentar distintas adversidades dentro y fuera de la Iglesia Católica. Ese último Papa, está descrito con el nombre de Pedro, el Romano ¿Quién puede ser Pedro, el Romano? Pues bien, muchos consideran que el nombre Pedro, el Romano haría referencia al actual Secretario del Estado Vaticano, cardenal italiano Tarcisio Bertone, por lo menos, es así como es conocido, sin embargo, el nombre completo del cardenal es Tarcisio Pietro Evasio Bertone. Pietro, significa Pedro. ¿Pero qué hay de Romano? Pues bien, lo curioso es que según datos que hemos podido encontrar, Tarcisio Pietro Bertone, no nació en Roma, como podría suponerse, pero nació en la ciudad de Romano Canavese, ubicada en la provincia de Turín, en Italia.
 
El problema de esta profecía y algo que preocupa a muchos católicos creyentes en esta profecía, es que Tarcisio Bertone, si bien ha ocupado puestos sumamente importantes dentro del Vaticano, cargos incluso de absoluta confianza, incluso por el propio Benedicto XVI, muchos colocan sobre él una nube muy negra o por lo menos, turbia, debido a que ha estado implicado en los diversos escándalos del Vaticano sobre todo relacionado con el Banco Vaticano y con el último escándalo de los Vatileaks, se habla de que justamente, las divisiones entre la Curia vaticana, ocurre por los que están a favor de Bertone y los que no.
 
 
OTRAS PROFECÍAS SOBRE EL FIN DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
Pero hay otras profecías que si bien no hacen referencia directa al último Papa, sí se refieren a los últimos momentos que vivirá la Iglesia Católica y que tienen mucho en común, como es el caso por ejemplo de las divisiones, de los conflictos bélicos, y de la huida del Sumo Pontífice del Vaticano.
 
Una de ellas es una visión que tuvo el Papa Pío X en la que vio a un Santo Padre, (no sabía si se trataba de él), que abandonaba la ciudad de Roma y que en su huida, pisoteaba los restos y cadáveres de sacerdotes y creyentes.
 
Esto tiene mucha relación con el llamado Tercer Secreto de Fátima, en la que también se da una imagen parecida, en la que el Papa sube a una montaña empinada y “cruza una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino; llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones”.
 
Y vuelve Nostradamus con otra cuarteta que muchos consideran también hace referencia a este episodio.
 
“Por el poder de los tres Reyes temporales,
A otro lugar será transferida la Santa Sede,
Donde la sustancia del espíritu corpóreo,
Será repuesta y recibida por verdadera sede.”
 
En cuanto a los tres Reyes temporales, hay muchas interpretaciones, pero lo curioso para nosotros es que hablan de una “mudanza” de la Santa Sede, debido al parecer, a que el Vaticano será echado del lugar en donde se encuentra o porque la ciudad en donde se encuentra será destruida. Visión apocalíptica que se comparte con muchas profecías.
 
Pero no queremos terminar el artículo con este sinsabor, pues hay una profecía que muchos consideran que se refiere a Benedicto XVI y que nos habla sobre la vida y tal vez, el futuro de este Papa una vez que deje la silla de Pedro. La profecía es de Juan XXIII, y dice lo siguiente:
 
“Bendito, bendito, bendito seas.
 
Serán los jóvenes quienes te aclamarán como nuevo Padre de una Madre sonriente. Los hijos de los santos de Milán. Dieciséis te contarán. Te tendrán las manos en alto.
 
La Virgen María al lado. La Virgen María sacrificada. En sus palabras hallarás la senda. Bendito, bendito, bendito seas. Serás el padre de todos. El camino será difícil al principio. Difícil será caminar por Roma en días de sangre, disipar las nieblas y limpiar los sepulcros.
 
Dar un nombre sagrado a las cosas sagradas y un nombre profano a las profanas. Recibirás en tu casa a un santo descalzo. Y harás esperar a los poderosos, que te rezarán sin armas en la mano.
 
El santo hablará también para ti en cada rincón del mundo y he aquí que te cubrirán las blancas flores de toda la tierra.
 
Tuyo será el viaje del valor, el gran desafío lanzado al mundo y a su inmundo príncipe.
 
Opondrás legiones a quien lance soldados contra ti. Y nunca romperás tu palabra.
 
Y te descalzarás, y caminarás con el santo descalzo. Cuando divulgues la palabra de María Santísima se cerrará tu única herida. La madre de la Iglesia será la Madre del mundo. Ángel te llamarán. Bendito seas.”
 
 
Lo que nos demuestra esta profecía, y otras muchas más, es que si bien habrá tiempos de tribulaciones y de confusión dentro de la Iglesia Católica y de sus gobernantes, esto será importante para que el catolicismo tenga un nuevo nacimiento y vuelva, tal vez, a su lado más espiritual.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/02/2013 03:05

La renuncia del Papa toma por sorpresa al Vaticano, asegura Lombardi

Federico Lombardi informó que el Papa aprovechó una reunión con los cardenales en la Curia para hacer el anuncio de su renuncia. AFP

 
  • El portavoz de la Santa Sede considera el anuncio como 'muy importante'
  • Lombardi también destacó que el Papa ha tomado la decisión en plenas facultades mentales y recordó que la renuncia de un Papa está prevista en el Código de Derecho Canónico

CIUDAD DEL VATICANO (11/FEB/2013).- Benedicto XVI "nos ha tomado a todos por sorpresa", aseguró hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi, comentando la renuncia al Pontificado anunciado por el Papa Ratzinger, de casi 86 años.

Lombardi informó en una rueda de prensa de la decisión de Joseph Ratzinger, a la que considera "muy importante" para la Iglesia.

El jesuita precisó que el Papa aprovechó que hoy se reunía con los cardenales presentes en la Curia para aprobar varias fechas de canonizaciones para anunciar su decisión.

"Lo hizo en latín, al final del consistorio de cardenales", señaló Lombardi, que se refirió a la carta escrita por el Papa para anunciar su renuncia, medida que ha adoptado por motivos de edad, al notar que les faltan las fuerzas para gobernar la Barca de Pedro.

"Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando", escribió el Papa, resaltó Lombardi.

Lombardi también destacó que el papa ha tomado la decisión en plenas facultades mentales y recordó que la renuncia de un Papa está prevista en el Código de Derecho Canónico, que establece que para que sea válida es necesario que sea libre y precisa que no puede ser aceptada por nadie

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/02/2013 03:38
 
"No hay que forzar mucho la Profecía para darse cuenta que es inevitable (salvo que el mismo fallezca antes que Benedicto) que este potencial Pedro Romano llegue al cargo de pontífice, aunque sea provisoriamente"
 
Cuando todo el mundo está pendiente de la renuncia del Papa ...cuando en 500 años no se había dado otra renuncia como la que hoy vemos ....yo miro con respeto cuanto se dice y si traigo lo de las profecías es porque simple y llanamente me dá la gana y las traigo .... y así como no me burlo de ellas tampoco las aplaudo .... solamente espero !

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/02/2013 13:29
¿Quién es Pedro El Romano?

Ahora bien, mucho se dijo de este Pedro El Romano, algunos analistas dijeron incluso que el nombre de Pedro era un símbolo pues al ser el último Papa, San Malaquías quiso llamarlo como el primer Papa, y en cuanto al "Romano" pues simplemente hacía referencia a que sería italiano, nacido en la capital de este país.

Pues al parecer la interpretación a esta profecía no sería tan sencilla y sí mucho más sorprendente.

Y es que al parecer, Pedro El Romano, ya estaría entre nosotros, es cardenal y nada menos que uno de los hombres, actualmente, más importantes del Vaticano, por no decir, el brazo derecho del actual Papa Benedicto XVI.

Su nombre es Tarcisio Bertone, por lo menos así es conocido, sin embargo, su nombre completo es Tarcisio Pietro Evasio Bertone. Según información de Wikipedia, nació el 2 de diciembre de 1934, actualmente es arzobispo y cardenal de la Iglesia católica y desde el 2006 se desempeña como Secretario de Estado Vaticano y desde 2007 es el cardenal Camarlengo. Ya tenemos aquí el primer dato que puede cubrir la idea de "Pedro" pues el nombre de este cardenal es nada menos que Pietro, es decir, Pedro.

¿Pero qué hay de "El Romano", es que nació en Roma?

No, y esto es lo sorprendente, Tarcisio Pietro Evasio Bertone, no nació en Roma, sino en la ciudad de Romano Canavese, ubicada en la provincia de Turín, en Italia.


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados