|
General: drama de los desahucios » En España ...
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 7 في الفقرة |
|
من: Ruben1919 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 12/02/2013 23:01 |
El PP da marcha atrás y accede a debatir la iniciativa popular sobre desahucios
El Grupo Popular apoya la toma en consideración la ILP sobre las leyes hipotecarias
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca sella el debate con gritos de “ fuera fuera”
La sesión transcurría con alegatos de portavoces de la oposición en favor de aceptar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre el impago de hipotecas y el requerimiento al Partido Popular (PP) para que no impidiera con su voto su toma en consideración, tal como había anunciado. En medio del debate, la diputada de Geroa Bai Uxúe Barkos informó a la Cámara de que una pareja de jubilados mallorquines se había quitado la vida tras recibir la orden de lanzamiento judicial, es decir, de ejecución del desahucio por impago.
Este era el clima y el contexto en el que se produjo la sorpresa. En el pasillo, mientras transcurría la sesión y aún con media hora de intervenciones por delante, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, anunció que su grupo parlamentario votaría a favor de la toma en consideración de la iniciativa popular. Solo dos horas antes, este mismo portavoz había insistido, como el día y la semana anterior, en que su grupo votaría en contra. No de una manera agresiva, sino porque la ILP quedaba “obsoleta” toda vez que los postulados de su propio grupo, y del resto, superaban las propuestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Además, los grupos políticos discuten sobre los cambios que introducirán en el decreto, convertido en proyecto de ley, sobre “protección de los deudores por impago de las hipotecas”. En una tarde parlamentaria extraña, en la que antes se había debatido otra iniciativa popular para declarar los toros como bien cultural, y esta vez con el voto de entrada favorable del PP, se produjo esta rectificación de los populares. Misión cumplida, por tanto, para los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en su lucha de cuatro años para conseguir más de un millón de firmas para acompañar a la iniciativa popular.
Pero el cierre de la jornada fue agridulce porque los miembros de la Plataforma, encabezados por una de sus portavoces más conocidas, Ada Colau, fueron expulsados de la tribuna de invitados por gritar contra los diputados del PP. “Fuera Fuera, fuera”, coreaban para sorpresa del diputado del PP Teodoro García, que acababa de terminar una intervención que pretendió ser elogiosa y deferente hacia la Plataforma. También se puso muchas medallas al proclamar que lo que de verdad quedará cuando la legislación cambie es que “el PP estuvo al lado de los ciudadanos”. Este diputado reservó un apartado amplio a arremeter contra el PSOE y a su inacción durante su etapa de Gobierno.
“Señora Ada Colau, nosotros vamos con ustedes por el mismo camino”, proclamó el diputado del PP. Esas palabras fueron el detonante de que los miembros de la plataforma manifestaran ruidosamente su desacuerdo. No se lo esperaba el presidente del Congreso, Jesús Posada, que ordenó a los ujieres y a los policías de paisano que desalojaran la tribuna. Su alegato tendente a colocar al PP como adalid de la defensa de los desahuciados no sirvió de mucho, ya que los miembros de la Plataforma prorrumpieron en gritos de desaprobación.
Además de la ILP, los grupos discuten con el PP profundos cambios
Sí hubo también sorpresa entre otros grupos al dar por supuesto que no habría protesta una vez que el Partido Popular había anunciado su voto favorable.
Aunque los miembros de la Plataforma no tienen la menor intención de agradecer al PP su gesto de última hora, la cuestión de fondo es relevante porque los populares si tomarán en cuenta sus reivindicaciones.
La Iniciativa Legislativa Popular, asumida de antemano por todos los grupos, se basa en: moratoria universal para los desahucios; dación en pago (saldo de la deuda con la entrega del inmueble) con carácter retroactivo y creación de un parque de viviendas para alquiler social mucho más amplio que las 6.000 casas que ha ofrecido el Gobierno.
La oposición aspira a superar la dación en pago para no perder la vivienda
Lo expresó enfáticamente la portavoz socialista Leire Iglesias, muy aplaudida por su grupo, con un compromiso rotundo con todas las propuestas de la PAH. No olvidó pedir disculpas en nombre de los socialistas, como ya ha hecho reiteradamente la portavoz parlamentaria Soraya Rodríguez, por no haber aliviado la situación de estas personas en sus siete años de Gobierno. El PSOE va a defender en sus enmiendas que no se pierda la vivienda y, por tanto, la dación en pago ya no debe ser el objetivo principal.
No fueron muy diferentes las intervenciones del resto de los portavoces. Pedro Azpiazu del PNV, Pere Macías de CiU, Joan Coscubiela de ICV, Joan Tardá de ERC, Joan Baldoví de Compromís-Equo; Olaia Fernández- Dávila del BNG, Pedro Quevedo de Nueva Canaria , Uxúe Barkos de Geroa Bai y , Rafael Larreina de Amaur , no dejaron dudas al respecto. Tampoco Carlos Salvador de UPN y Enrique Álvarez Sostres de Foro Asturiano. El único reproche a la Plataforma provino del diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán al estimar que se había excedido en la presión con una carta “impresentable”. La Plataforma envió un escrito a los diputados para que declararan qué iban a votar. Y si era no, amenazaba con “señalarles” públicamente. Sin embargo, no señalará a nadie porque de 333 de los 334 votos emitidos fueron a favor. Hubo una abstención: la de José Manuel Albendea, del PP. Y lo fue por error.
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 7 من 7
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 7 في الفقرة |
|
No hay duda de que no se atrevieron los parlamentarios a desafiar a Ada Colau y votaron a favor de su propuesta ..... Ahora veremos al gobierno del PP que hace con esa papa caliente .... la primera batalla se ganó .- Las siguientes no serán tan difíciles si el pueblo sigue unido y emputado .- |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 7 في الفقرة |
|
El PP acepta tramitar la ILP sobre la dación en pago retroactiva
El Congreso debatirá la petición de 1,4 millones de firmas recogida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
Martes, 12 de febrero del 2013 - 19:11h.  
Votos:
+32
-0
TONI SUST / Madrid
Contra todo pronóstico, y mientras el resto de grupos dedicaba sus turnos a afear la negativa del PP a permitir que se tramite la iniciativa legislativa popular (ILP) de la dación en pago, los populares han decidido rectificar.
Alfonso Alonso anuncia que el PP votará a favor de tramitar la ILP de la dación en pago. ATLAS
La portavoz de la PAH, Ada Colau y otros representantes de las entidades promotoras de la iniciativa, que asistían al pleno en la tribuna de invitados, han salido un momento para volver sonríentes. El PP viró justo antes de llegar a puerto, y lo argumentó echando mano de argumentos técnicos.
Según el portavoz parlamentario de los populares, Alfonso Alonso, el presidente del Congreso, Jesús Posada, confirmó al PP que la tramitación de la ILP no entorpecería la ley que prepara el Gobierno sobre el tema: ambas iniciativas se desarrollarían por trámite de urgencia.
El caso es que desde hace unas horas, cuando el PP ha confirmado a las entidades promotoras de la iniciativa que no apoyaría su tramitación, la presión sobre el partido se ha redoblado.
Cientos de personas protestaban fuera de la Cámara baja cuando ha llegado el cambio de posicion. El encargado de explicar la posición del grupo del PP ha sido el diputado murciano Teodoro García Egea, que se ha volcado en denunciar la gestión del PSOE en el Gobierno y su legado. "Entendemos su situación y su enfado, sobre todo con el Gobierno anterior", ha dicho sobre los afectados por el drama hipotecario, que hoy deja dos suicidios, los de un matrimonio en Palma, aludidos varias veces en el debate de esta tarde.
EL TRÁMITE Y EL VOTO
El PP permite así que la ILP por la dación en pago, la paralización de los desahucios y la promoción del alquiler social sea debatida, lo que no significa que vaya a apoyarla.
|
|
|
جواب |
رسائل 4 من 7 في الفقرة |
|
Expulsados del Congreso los miembros de la PAH que acudieron como invitados
Los activistas se levantaron de sus asientos al grito de "sí se puede"
Una veintena de personas, promotores de la iniciativa legislativa popular contra los desahucios, han sido desalojados de la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados, después de que al término del debate de la proposición gritaran "fuera, fuera", "sinvergüenzas", y "sí se puede". El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha ordenado la expulsión y personal de la Cámara y una mujer policía han ejecutado la orden. Entre los desalojados se encontraba la conocida activista Ada Colau. Uno de los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que estaban dentro del Hemiciclo ha sido detenido.
El altercado se ha producido inmediatamente después de que el diputado del Partido Popular (PP) Teodoro García terminara su intervención. "Señora Colau, representantes de la plataforma: se lo dije en la comisión y se lo repito ahora, el grupo popular y la plataforma de afectados por la hipoteca van por el mismo camino", ha asegurado. Su alegato no sirvió de mucho a los activistas, que se levantaron de su asiento y profirieron gritos de "fuera, fuera" y "sí se puede".
El presidente del Congreso mandó desalojar a los miembros de la PAH al grito de "¡expúlsenlos; procedan a la expulsión, coño!". Algunos diputados, como Joan Baldoví (Compromís) han aplaudido a los miembros de la PAH. Los populares Alfonso Alonso, portavoz en la Cámara, y Celia Villalobos, vicepresidenta del Congreso, han recriminado en los pasillos a Baldoví su conducta. Este ha respondido que no había aplaudido los insultos que se han proferido en el hemiciclo. sino el trabajo que han realizado los colectivos ciudadanos.
El Partido Popular anunció in extremis su decisión de votar a favor de la toma en consideración de la ILP respaldada por un millón y medio de firmas. Esta mañana miembros de la PAH se habían reunido con diputados populares y horas después se conoció el suicidio de un matrimonio anciano que estaba a punto de perder su casa de Mallorca. Tras la toma en consideración, la propuesta se debatirá junto a las medidas urgentes de protección de los deudores por impago de hipoteca que se aprobará la próxima semana.
|
|
|
جواب |
رسائل 5 من 7 في الفقرة |
|
Cientos de manifestantes antidesahucios gritan “¡sí se puede!” ante el Congreso
Los concentrados se han enfrentado a los protaurinos que también estaban ante la Cámara Baja
El contraste entre las dos iniciativas legislativas populares que se debatían hoy en el Congreso –la declaración de los toros como bien de interés cultural y la presentada por los afectados por los desahucios– se ha podido ver también en los aledaños de la Cámara Baja, en la carrera de San Jerónimo de Madrid. Por un lado capotes, ropa de marca, gomina y banderas de España. Por otro, pancartas, bocinas, boinas, megáfonos y banderas republicanas.
Ante un Congreso en obras, vallado y con la fachada cubierta por un andamio, se han vivido algunos momentos de tensión entre ambos grupos. Los protaurinos, que han acudido a celebrar y eran más numerosos al principio, han sido increpados por muchos de los activistas antidesahucios, que han ido a protestar, eran más ruidosos y consideraban “una frivolidad” que la gente se preocupe por los toros cuando a otros les echan de sus casas.
Después de que la policía separara a ambos colectivos, alrededor de las cinco de la tarde los manifestantes antidesahucios eran ya muchos más. Se podían ver miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), del 15M, Yayoflautas y gente de todo tipo. A diferencia de las últimas ocasiones, la policía no los ha desplazado hasta la plaza de Neptuno y les ha dejado protestar delante de la Cámara Baja.
Una pancarta de unos 10 metros de largo en la que ponía Banqueros ladrones culpables de la crisis encabezaba al grupo de los concentrados, que a medida que se hacía más numeroso gritaba con más fuerza e indignación. Los gritos contra el bipartidismo, los políticos y los banqueros han sido la tónica habitual. El que más se ha repetido ha sido el de “asesinos”.
Uno de los protestantes retransmitía a través de un megáfono la sesión del pleno y hacia las seis de la tarde han empezado a correr rumores de que el Partido Popular iba a aceptar la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa, que pide la dación en pago retroactiva, una moratoria en los desahucios y la instauración de un alquiler social. Muchos no lo creían.
Cuando la noticia ha aparecido en la mayoría de medios y la gente ha empezado a transmitirla se ha producido una explosión de júbilo entre los concentrados, que han comenzado a aplaudir y gritar: “Si se puede”. La noticia ha calmado bastante la indignación de los manifestantes, que alrededor de las siete gritaban ya con menos rabia mientras algunos empezaban a irse a casa.
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 7 في الفقرة |
|
Presión total sobre el PP para que apoye la iniciativa popular sobre las hipotecas
El partido de Rajoy rechazará hoy con un “no amable” la iniciativa popular
Será un “no amable”, explican en el PP, pero un no al fin y al cabo. Los prolegómenos de la votación de la tarde de este martes en el Congreso de los Diputados sobre la Iniciativa Legislativa Popular, que llega a la Cámara respaldada por un millón y medio de firmas, de la mano de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), están siendo muy tensos e intensos. Toda la presión recae sobre el Grupo Popular, para que rectifique y vote a favor de admitir a trámite esa iniciativa.
La PAH, cuyo rostro más conocido es Ada Colau, va a insistir hasta un minuto antes de que empiece el pleno para que todos los parlamentarios voten a favor. “Si el PP desoye un millón de firmas, en España no hay democracia”, ha sentenciado Ada Colau en una entrevista a EL PAÍS. A estas horas ya se sabe que el PSOE, Izquierda Plural (IU, ICV y CHA), ERC, UPyD, PNV, BNG y otros partidos del Grupo Mixto van a votar a favor. A los que voten en contra, Colau les ha advertido: “Allí donde vayan, en sus barrios, el trabajo, en actos públicos... les señalaremos, para que se sepa que aquellas personas, con nombres y apellidos, son responsables del sufrimiento de la población”, declaró Colau.
En síntesis, la plataforma pide la paralización con carácter retroactivo de los desahucios; la dación en pago (entregar la vivienda a cambio de cancelar la hipoteca) y la creación de un parque de alquiler social. La intervención de Colau el pasado miércoles en el Congreso tuvo gran impacto dentro y fuera de la Cámara por sus fuertes reproches a los políticos y al representante de la banca que la precedió en el uso de la palabra, a quien tildó de “criminal”. Al PSOE y al PP les reprochó “haber bloqueado” todas las iniciativas para aliviar el drama de los desahucios en sus respectivas épocas de gobierno. El PSOE ha pedido perdón.
Los partidos reconocen el trabajo que han hecho las plataformas al parar cientos de desahucios y poner el foco en el problema para que los poderes públicos actúen. Y lo van a hacer. Hoy la Iniciativa Legislativa Popular va a ser derrotada por los votos del PP, pero desde hace semanas los grupos políticos tratan con mucha dificultad de ponerse de acuerdo en torno al proyecto de ley para reforzar la protección de los deudores hipotecarios. La próxima semana, casi con seguridad, se aprobará la ley, con o sin acuerdo, por la mayoría del PP.
Todos los grupos coinciden en proclamar que superan en ambición a la ILP de la Plataforma, como han destacado Leire Iglesias, del PSOE, y Carlos Martínez Gorriarán, de UPyD. Por eso creen que el PP se equivoca al rechazar la iniciativa popular, cuya aprobación solo significaría que se toma en consideración y se tendrá en cuenta en la discusión de la ley. Los portavoces recibirán a Ada Colau a media mañana, antes de la votación. También lo harán el PP y el presidente del Congreso, Jesús Posada. Los políticos quieren mostrar su reconocimiento a las plataformas, pero sin menoscabar la legitimidad del Parlamento.
|
|
|
جواب |
رسائل 7 من 7 في الفقرة |
|
|
|
أول
سابق
2 a 7 de 7
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|