|
General: ALERTA!! DEMOCRACIA REAL YA !!
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Marthola (Missatge original) |
Enviat: 15/02/2013 21:08 |
Por Verdad Ahora
15-02-2013 - 12:23
Denuncia de ex inspector Ulloa sobre narcotráfico llega a Argentina: "Hinzpeter ocultó información"
.

.
En un despacho desde la residencia del embajador ecuatoriano en Chile, el ex inspector Fernando Ulloa reiteró esta mañana su denuncia sobre una red de narcotráfico que involucra al ministro Rodrigo Hinzpeter y al Alto Mando de la Policía de Investigaciones (PDI).
La entrevista fue conducida en parte por el connotado dirigente social Luis D’Elía y transmitida en vivo por la Radio Cooperativa AM770 de Argentina. Acompañando al panel se encontraba el periodista Patricio Mery, de visita en el país trasandino.
Patricio Mery y Luis D'Elía en Radio AM770 de Argentina
.
.
.
.
El ex detective de la PDI confirmó la información publicada en Verdad Ahora sobre una carta enviada por el gobierno de Piñera al consulado ecuatoriano, en respuesta a una solicitud de información que buscaba recabar antecedentes para resolver su petición de asilo político.
En la misiva, las autoridades chilenas informaron que siete narcotraficantes denunciados por Ulloa ante el ministro Hinzpeter, durante una reunión llevada a cabo hace casi dos años, habían sido supuestamente detenidos. La carta no hizo referencia a las responsabilidades que competerían a altos funcionarios de la PDI.
Ex inspector Fernando Ulloa se comunica desde las dependencias de embajada de Ecuador
.
.
.
.
“Yo como policía activo, trabajando para el Estado chileno, denuncié estos hechos y no fui escuchado por ninguna autoridad”, señaló Ulloa a la emisora argentina.
El ex policía agregó que fue citado a declarar hace un día por el fiscal Raúl Guzmán, el cual, según nuestras fuentes, manifestó desconocer que Ulloa se encontrara refugiado en la embajada ecuatoriana en Santiago imposibilitado de asistir a la cita.
La persecución penal se inicia “después de tres años” de que los hechos fueran denunciados formalmente, en un escenario donde Ulloa se encuentra totalmente “desprotegido” y carente de “garantías de seguridad” por parte del Estado chileno.
“Lo raro es que cada vez que yo denunciaba a personas importantes que estaban involucradas, se ocultaba. Llegué incluso a hablar… con el ministro del Interior, que es la segunda autoridad de nuestro país, y él también ocultó información”, declaró Ulloa, quien acusa a funcionarios de su institución de ingresar casi 300 kilos mensuales de cocaína desde Bolivia.
El prefecto Luis Carreño de Arica, ex jefe del Departamento V involucrado por Ulloa en la red de narcotráfico, no se cuenta entre los siete contrabandistas supuestamente aprehendidos.
“80 agentes de la CIA en Chile”
El periodista Patricio Mery reveló de fuentes informales que el gobierno chileno está presionando a la embajada de Ecuador para no otorgar el asilo político solicitado por el ex inspector Ulloa, quien ha sido víctima de seguimientos y amenazas de muerte.
El comunicador indicó que Chile “es la base militar estratégica de la CIA”, agencia que utilizaría fondos del narcotráfico para desestabilizar a países progresistas de la región. “Se pagaron 10 millones de dólares a personas del Ecuador para asesinar al presidente Correa”, sentenció Mery.
Respecto a las denuncias de Ulloa, el periodista sostuvo que el presidente Piñera “sabía de esta situación”, ya que el ex inspector le escribió muchas veces.
“En Chile hay 80 agentes de la CIA pagados. Ellos reciben entre 15 mil y 30 mil dólares mensuales… van desde la izquierda chilena hasta la extrema derecha”, reveló el director de Panoramas News. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Següent
Darrer
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|