Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Jenny B jms !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Rafael Correa denuncia campaña mediática
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2013 23:28
Latinoamérica
Lunes 4 de Marzo de 2013, 06:34 pm

Rafael Correa denuncia campaña mediática contra reformas a la CIDH

Rafael Correa denuncia campaña contra reformas a la CIDH. (Foto: AVN)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó este lunes sobre una campaña mediática en contra de las reformas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La denuncia se da poco antes de la reunión de los delegados de los Estados parte del Pacto de San José, prevista para el viernes en la ciudad de Guayaquil.

“Ya tenemos campaña en contra de la prensa "libre e independiente", escribió Correa en Twitter, a través de su cuenta @MashiRafael.

El Mandatario ecuatoriano recordó que la sede de la CIDH se encuentra en Estados Unidos, cuyo país no es firmante del Pacto de San José o de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El jefe de Estado puntualizó algunas fallas en el estatuto del organismo y señaló que “entre otras perlas”, el Sistema Interamericano considera que enjuiciar a periodistas corruptos es un atentado a los derechos humanos. Reprochó que esa misma consideración no se aplique en el caso de la prisión de Guantánamo.

La agencia de noticias de Ecuador, Andes, recordó que Ecuador ha insistido en la necesidad de respetar las recomendaciones contenidas en el Informe del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión sobre el Funcionamiento sobre el Sistema Interamericano Derechos Humanos que fue aprobado por la Asamblea General Extraordinaria, que se realizó en Cochabamba, Bolivia, en junio pasado, de cara a la reforma de sus instituciones y procedimientos aplicados en el hemisferio.

Durante una gira realizada por varios países latinoamericanos la semana pasada, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, ratificó que este documento debe ser la base sobre la que el Consejo Permanente debe formular las propuestas para su aplicación.

La problemática en torno a estos aspectos será analizada en una reunión de los Estados Parte del Pacto de San José convocada a petición de los Estados Miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y miembros plenos de la Convención Americana de Derechos Humanos, que tendrá lugar en la ciudad de Guayaquil, el viernes 8 de marzo.

Las propuestas deben ser puestas a consideración de una Asamblea General Extraordinaria de la OEA, que se celebrará el próximo 22 de marzo. Rafael Correa dijo recientemente que desde la CIDH se insiste en señalar al Estado como el malo.

“El Estado, por definición, es malo; los políticos, por definición, somos malos. Somos los únicos que podemos atentar contra los derechos humanos, no hay otros poderes que pueden atentar contra los derechos humanos, el poder mediático, el poder de las transnacionales, el poder de países hegemónicos”, denunció Correa y añadió que “hay demasiada doble moral y demasiado sesgo, pero por supuesto que seguiremos denunciando esto, sólo la verdad nos hará libres”.

teleSUR-Andes/ao - GP


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 05/03/2013 11:28
¡Sólo la verdad nos hará libres!


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados