Por: CUT Jueves, 07 Marzo 2013 03:26
Inicia la segunda semana del paro cafetero, al que se le suma el de los camioneros que llegan este lunes a su tercer día de manifestación. Los precios del grano y el alto precio de los combustibles en el país son las principales exigencias de los dos gremios, cuyas protestas tienen ciudades incomunicadas y desabastecidas.
En una semana de paro cafetero han sido detenidos 74 manifestantes en diferentes lugares del país, y con extrema brutalidad la fuerza pública y el Esmad han agredido la multitudinaria y pacífica manifestación de protesta que viene desarrollando el campesino cafetero en trece departamentos de Colombia, por lo cual exigimos la libertad inmediata y el respeto a la protesta social y rechazamos la aplicación de la ley de seguridad ciudadana, instrumento represivo que penaliza la protesta social con cárcel de 2 a 8 años, por el solo hecho de exigir atención al pliego cafetero de cinco puntos.
En el Tolima, fueron agredidas las protestas ubicadas en Boquerón, Ibagué y Armero – Guayabal, al norte del departamento y en Antioquia ya se cuentan más de 30 campesinos heridos. De igual manera, en el resto del país donde se presentan manifestaciones se han presentado agresiones hacia los campesinos.
La CUT rechaza y condena las acciones represivas del Estado colombiano, que una vez más está demostrando no poseer una política agraria en favor de la mayoría de la población del campo de nuestro país; por lo que respaldamos y nos solidarizamos con las justas luchas de los pequeños y medianos caficultores colombianos.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA
Secretario General
LUIS ALBERTO VANEGAS Z.
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad
En la foto ESMAD se ensaña una vez más contra humildes campesinos en el Tolima ( David Tafur) Foto nelosi