الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: lunes, 21 de enero de 2013STALIN SE IMPONE. RESTAURAN BUSTO DE STALIN EN GEORGIA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 09/03/2013 17:23

lunes, 21 de enero de 2013

STALIN SE IMPONE. RESTAURAN BUSTO DE STALIN EN SU NACIÓN NATAL GEORGIA

 
Por: Ferrebé
 
Han sido muchas las Campañas en contra del Camarada Stalin. Con él se ha llevado a la práctica la máxima del publicista yanqui Hearst, adoptada en su técnica por Goebel, de resumir en una sola palabra todo lo malo para atribuírla al enemigo, y así facilitar la propaganda. Con Stalin se ha aplicado tal norma,
 
Pero de nada les ha servido., Por todas partes, sobre todo en las nacionalidades que formaron la Unión Soviética, los pequños éxitos temporales del anticomunismo, conformados por tratar de lograr el rechazo total a Stalin, a quien le atribuyeron en sus campañas una serie de mentirosas situaciones, todo se le ha venido al suelo. Quisieron hacer de Stalin, Stalinismo, y Comunismo como sinónimo de Stalinismo, símbolos de crímenes, represión, y producir rechazo hacia tales expresiones.
 
Todo se les fue al suelo. Stalin, Stalinismo, Comunismo, ahora, en las Naciones que formaron la URSS, en las que se gobernaron como democracias populares con gobiernos con los Comunistas integrándolos, las palabras Stalin, Stalinismo, Comunismo, son sinónimos de bienestar, educación, de satisfacción real de necesidades humanas, de atención real a la población, tanto que en todas ellas más del cincuenta por ciento, y en casos se llega al sesenta, setenta y más por ciento, de la población dice que en el Comunismo se vive mejor.
 
Y en cuanto a Stalin, en la propia República Federal Rusa, Lenin y Stalin llegan en todas las encuestas de primeros como los personajes históricos nacionales más apreciados.Y esto se da no sólo en encuestas sino en la realidad diaria. En Georgia, nacionalidad de origen de Stalin particularmente, los gobiernos han tratado de mantener a Stalin ignorado.
 

Imposible para ellos ese logros. Es lo que demuestra una reciente información donde se reconoce que Stalin se impone: según la información en Internet (noticias de la web tsn.ua) , donde se señala que:
 
"Ahora en el pueblo georgiano de Telavi, región de Kajeti (al este de Georgia) ha sido restaurado un busto de José Stalin, que había sido desmantelado en el año 2010, y que se mantenía guardado en un local. Dicen los habitantes de Kajeti que: ""Tuvimos un error, porque la historia no se puede borrar. ¿Era bueno o malo?, ... él era georgiano. Antes, la gente tenía miedo a salir, y decir lo que pensaba..... Vamos a salir, y decir que este monumento debe ponerse de pie” relata en el Centro de Información de Kajeti el residente local Elgudzha Bluishvili.
 
También se informó que se tiene previsto restaurar el monumento a Stalin en su ciudad natal, Gori. El gobierno local se ha comprometido a que los materiales adecuados.
 
Evidentemente, según la información de: tsn.ua ...la memoria de Stalin se impone. No se le puede borrar. Y esto se une a la estimación que levanta su obra, que es aprobada siempre por más de la mitad de la población de los Países que anteriormente tuvieron gobiernos de los Comunistas.Es que la verdad lospersigue por todas partes.
 
Fuente: tsn.ua/PrensaPopularSolidaria


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 09/03/2013 17:34

EL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA,LA LUCHA DE CLASES, EL MARXISMO LENINISMO Y LA ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA DEL PROLETARIADO

 
PCV, lucha de clases, marxismo leninismo y organización revolucionaria

Escrito por Faustino Rodrí­guez Bauza
Wednesday, 25 de July de 2007

PCV, lucha de clases, marxismo leninismo y organización revolucionaria

Por: Faustino Rodríguez Bauza

En algunas reuniones en las que he participado se plantea siempre el tema de porqué el Partido Comunista de Venezuela no se incorporó de una vez al PSUV, a cuya formación llamó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías.

Incluso hubo quien dijera que de no hacerlo el Partido Comunista de Venezuela no tendría sentido, sería liquidado en el proceso y reducido a nada, porque la lucha por el Socialismo "quedaría en manos del PSUV".-

Parece un argumento aparentemente lógico, pero a mi manera de ver no lo es. Porque el Partido Comunista de Venezuela lucha y seguirá luchando por el socialismo, independientemente de cuál sea la posición del PSUV, o de cualquier otra fuerza que se proponga la transformación y liquidación del capitalismo.

Y es que para los comunistas el socialismo constituye una etapa de transición hacia una sociedad más justa—a nuestra manera de ver---que es el comunismo.

Entonces, los más férreos y decididos luchadores por el socialismo, somos los comunistas. Alcanzar y construir el socialismo acerca nuestro objetivo, que es construir una sociedad más avanzada que la organización socialista y es el comunismo, la organización comunista de la sociedad.-

Expresado gráficamente: nuestra lucha por el Comunismo requiere una etapa previa que es el Socialismo. En el Socialismo como organización productiva y de distribución social de lo producido se cumpliría con la formulación que le sirve de base que es: "dé cada quien (produzca para la sociedad) según su capacidad, a cada quien según su rendimiento (remuneración por su trabajo), por lo que dio o rindió, o produjo"", que constituye la base para la construcción de la sociedad Socialista.

En el Comunismo la formulación de base es más avanzada y plantea "dé cada quien (produzca) según su capacidad, a cada quien según sus necesidades".- Esto implica un muy alto desarrollo de la sociedad, de la productividad, lo que permitirá satisfacer las necesidades del colectivo.-

Avanzar hacia el primero, el socialismo, requiere de una premisa: eliminar la propiedad privada de los medios de producción. En el capitalismo se tiene propiedad privada de los medios de producción.

Los trabajadores venden su fuerza de trabajo, lo que saben hacer, por lo cual los dueños de los medios de producción les pagan una parte de lo que han producido, mediante el salario. Lo demás queda en plusvalía que se apropia el dueño de los medios de producción y es la base para el crecimiento de su riqueza.-

Asi se establece la sociedad capitalista. Los que tienen los medios de producción se unen entre sí para defender ese orden social que les permite enriquecerse cada vez más. Y quienes son explotados se unen entre sí para defenderse de esa explotación y luchar por otro orden social en el cual no sean explotados.

Esa unión entre los explotadores se conoce como la clase social burguesa, la burguesía, que defiende sus intereses y quiere que las cosas queden así.- Y quienes trabajan y son explotados constituyen la clase obrera, el proletariado, que defienden sus intereses y quieren que la sociedad cambie, salga de la propiedad privada, la explotación y el capitalismo,

Los intereses de ambas clases son antagónicos. Por eso luchan entre ellas, fundamentalmente por manejar el poder de gobernar la sociedad en su conjunto. Y eso es lo que se denomina la lucha de clases. Que es precisamente lo que los marxistas-leninistas consideramos como el motor de la historia. Porque no es el marxismo-leninismo el motor de la historia, sino la lucha de clases.-

El marxismo leninismo, sus formulaciones teóricas, son solo un instrumento de interpretación de realidades cambiantes, un instrumento de interpretación y orientación para la lucha, para estudiar la lucha de clases en determinados momentos históricos y por tanto no sustituye a la lucha de clases como motor de la historia.

Y esto es—el marxismo leninismo— un instrumento profundamente enriquecido a través de la historia, por apoyarse en la dialéctica, que le permite su renovación permanente.- Que lo usó Marx, en su momento, en las condiciones imperantes entonces. Que lo usó también Lenin, en su momento, en las condiciones imperantes entonces.-

Y que actualmente le sirve de guía a los Partidos Comunistas de todo el mundo para el estudio de las condiciones económicas y sociales, del desarrollo respectivo de la lucha de clases, y para la formulación de sus políticas a partir de la lucha de clases y de la defensa de los intereses de la clase obrera. del proletariado en las luchas inmediatas en cada país, proyectadas en su avance hacia el socialismo y el comunismo.-

No puede hablarse entonces del Marxismo Leninismo como " dogma", ni de dogmáticos, ni de que "ya pasó" el marxismo leninismo..- No pasó sino que se renueva, se actualiza, se aplica continuamente de acuerdo a las realidades. Es dialéctico, dinámico, en permanente interpretación de las realidades de la lucha de clases.

Y en esto los marxistas leninistas tomamos partido por las luchas del proletariado y la clase obrera contra el capitalismo. Somos anticapitalistas en contra de todas las formas capitalistas, o que generen capitalismo-

Si, como se ha dicho, el nuevo Partido, " no va a tener las banderas del marxismo-leninismo porque es un dogma, porque ya pasó", eso no se decreta, habría que demostrarlo científicamente, y eso nadie lo ha hecho ni podrá hacerlo, porque ni ha pasado ni es dogma.-

Que no lo tome el nuevo Partido PSUV, que no lo use, que lo extrañe o expulse de sus filas ya es cuestión de quienes conforman ese Partido. Donde, de paso, se ha dicho repetidamente que la adopción de sus orientaciones teóricas, políticas, modelo organizativo, etc., serán horizontales y colectivas, discutidas por los candidatos a miembros, convertidos en miembros plenos en el proceso de reuniones de batallones, en los cuales discutirán y adoptarán colectivamente las orientaciones teórico-doctrinarias, de la línea política, sindical, etc., de los estatutos, organización, y funcionamiento y eso no ha ocurrido. Es decir, eso está por verse y discutirse horizontalmente, según se ha dicho.-

En todo caso hubo muchos llamamientos hacia el Partido Comunista de Venezuela para que se disolviera y se integrara en el PSUV.- Era para esto, para decirnos después que nos despojáramos de nuestra condición de comunistas y de marxistas leninistas así nomás?.- Esto en realidad viene a demostrar la necesidad de la existencia del Partido Comunista de Venezuela, como Partido de la clase obrera, del proletariado venezolano, como garantía del uso del marxismo leninismo en la orientación de las luchas de clases y por el Socialismo, y plantea la necesidad de su fortalecimiento ideológico, político y orgánico. De construir un gran Partido Comunista de Venezuela, venciendo todos los obstáculos.-

Y si la cosa es que "el que no esté de acuerdo con eso y si no quiere estar aquí que se vaya al Partido Comunista de Venezuela" estoy seguro que igualmente no ha sido una decisión de las bases del PSUV, como se dice que serán manejadas sus políticas.-Pero, de todas formas, como se trata de una virtual expulsión de marxistas leninistas del seno del PSUV, habrá muchos que quedarán fuera, muchos marxistas leninistas, que antes no estaban en el PCV. Queda en manos de ellos venir o no al PCV, según se les recomienda.

Y de quienes dejaron al PCV, para emprender la vía del PSUV, es bastante lamentable su situación actual. Esperamos que reflexionen y sean objetivos en su decisión.

De todas maneras esto no es nuevo. Ya en la formación del PDN, en la época de López Contreras, se produjo una situación similar, de la cual salieron hacia el PCV Eduardo Gallegos Mancera, Pedro Ortega Díaz, y otros valiosos cuadros revolucionarios. Argumento: uno muy parecido al actual, pero dicho con una mayor parafernalia semántica, o quincalla verbal, como la llamó Uslar Pietri: la de que el marxismo leninismo estaba "obsoleto y periclitado".-

El imperialismo está al acecho. Los peligros de la Revolución Bolivariana están presentes. El Plan Golpista sigue meneándose por todas partes. Se habla con militares. Se traen paramilitares.- Se traen, transportan y reubican armas. Se acrecienta la preparación de nuevas actividades de calle.

Se incorporan en el Plan nuevas vedettes extranjeras con sus declaraciones.- Se repiten las declaraciones de los funcionarios del Departamento de Estado.- Se agitan dentro del país las cantaletas de la prensa y la TV acerca del argumento de la reforma constitucional. Se preparan para Septiembre los nuevos desafíos de los institutos educativos.-

El imperialismo se moviliza con todas sus fuerzas. Y ahora en Venezuela tienen Embajador y medio. Porque el anterior mudado a Colombia, no es otra cosa que dejarlo indirectamente aquí, manejándose en el Plan contra Venezuela. Seguramente con López Sisco cerquita y a la orden, y operando contra Venezuela directamente, más que embajadoreando en Colombia, donde ya EEUU tienen y le basta con su control a través de las fuerzas militares acantonadas allí.-

Siguen con su mismo Plan—del que dimos detalles en nuestros artículos "Campaña de Desestabilización contra Venezuela conducen Gobernantes de EEUU" y otros, publicados en http://www.tribuna-popular.org/index.php?phpMyAdmin=-pp24FU9slPGbiWeHGyg25u6ao3
De todas formas, lo importante es la unión de todos los venezolanos antiimperialistas para defender el gobierno bolivariano y al Presidente Chávez de todos los peligros y acechanzas imperialistas, incluso el magnicidio. Y a esa unidad de antiimperialistas sobre todas las cosas llamamos los comunistas, para defender la patria venezolana.-

El PCV lo ha planteado continuamente en diferentes documentos y llamamientos de su Comité Central y Buró Político. Así que, seguro que los comunistas estaremos en primera fila contra cualquier intento desestabilizador.-

Fuente: Tribuna Popular/Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 10/03/2013 02:15
 

FORTALECER AL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA::: ACTUAL TAREA DECISIVA PARA LA REVOLUCION VENEZOLANA

FORTALECER AL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA::: ACTUAL TAREA DECISIVA PARA LA REVOLUCION VENEZOLANA
Fortalecer al Partido Comunista de Venezuela se convierte en la actualidad en una tarea decisiva, fundamental, indispensable, necesaria y urgente para garantizar el avance de la Revolución Bolivariana hacia el Socialismo y reforzar la lucha contra el Imperialismo.-El camarada Stalin dijo en su día: No vamos a ser el martillo ni el yunque de nadie. Tenemos nuestro propio programa, un equipo fuerte, defendemos y seguiremos defendiendo los intereses del pueblo. Camarada, simpatizante, amigo del PCV: Contáctate al PCV Miranda por nuestro Correo: pcvmirandasrp@gmail.com --PARA LEER COMPLETO: Pulsar, hacer clik en la Gráfica


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة