19.30 | El nuevo papa ha sido elegido en el segundo día del cónclave, la quinta votación.
19.28 | Vestido de blanco, el nuevo papa regresará a la Sixtina, donde será recibido con un largo aplauso por los cardenales, que uno a uno se acercará a presentarle su obediencia. Después, el primer cardenal de los diáconos (el Protodiácono), en esta ocasión el francés Jean-Louis Tauran, se asomará a la logia de las bendiciones de la basílica de San Pedro del Vaticano y anunciará al pueblo la elección del nuevo papa.
19.25 | El cardenal Re en nombre de todos los electores pedirá el consenso del elegido como nuevo papa con la siguiente frase: «¿Acceptasne electionem de te canonice factam in summum pontificem?» (¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?). Una vez dada la respuesta afirmativa, le pregunta: «¿Quo nomine vis vocari?» («¿Con que nombre quieres ser llamado?»). El nuevo papa deberá responder: «Vocabor ...» (Me llamaré...) Tras aceptar -en esta ocasión- ser el 266 sucesor del apóstol Pedro, el cardenal elegido pasará a la pequeña habitación existente a la izquierda del altar mayor de la Sixtina, bajo el «Juicio Final» de Miguel Ángel.
19.24 | A partir de ese momento se pone en marcha un ritual que culminará con la bendición urbi et orbi que impartirá el sucesor de Benedicto XVI a la ciudad de Roma y a todo el mundo.
19.21 | Durante 40 minutos el nuevo papa pasará a la Sala de Lágrimas, donde cambiará la sotana roja por una blanca propia del Sumo Pontífice.
19.14 | El Vaticano comunica a través de Twitter la noticia
19.06 | Habemus papam. Fumata blanca. La Iglesia católica ya tiene nuevo papa
19.05 | Me cuenta Ricardo que el cardenal Martínez Sistach se alojó en su colegio los días previos al cónclave y estaba muy pendiente del fútbol. Pues ayer se perdió el Barcelona-Milán.
18.57 | Se espera que en unos minutos se produzca una nueva fumata, la tercera de este cónclave
18.49 | En el cónclave del 2005, la fumata blanca que proclamó que Benedicto XVI era el nuevo papa se produjo a las 17.50 horas, en la cuarta votación. Los cardenales encaran a estas horas ya su quinta votación sin noticias de un nuevo pontífice.
18.44 | A pesar de la lluvia intermitente y el frío, una multitud sigue llegando a la emblemática plaza desde la que se divisa la chimenea de dos metros que sobresale de la Capilla, donde están encerrados los purpurados eligiendo al que será el nuevo papa
18.40 | «¡Qué viene, qué viene, shhhh, shhhh, qué viene, qué viene», anima Ricardo. Ahora mismo, imposible moverse en San Pedro. He quedado con un antiguo colega del periódico, me dice por teléfono que está a 10 metros y no somos capaces de encontrarnos.
18.37 | «Va a estar difícil. Esto de los dos tercios...», le comenta otro español a Sanjurjo, en referencia al quórum necesario para elegir al nuevo papa en el cónclave.
18.22 | Jarrea en San Pedro. Recuerda al mítico concierto de los Rolling en el Vicente Calderón en 1982. Si la fumata sale blanca, yo creo que la gente cierra los paraguas y se entrega a la lluvia. Pero de momento es pura penitencia esperando el resultado del cónclave.
18.12 | A la espera del nuevo papa, me encuentro a dos sacerdotes gallegos que están estudiando en Roma. Uno de ellos es Ricardo Sanjurjo, autor de Renglón torcido, un blog de La Voz sobre temática religiosa. ¡El mundo es un pajar!
17.55 | Hablo con un cura de Texas (EE. UU.) que me dice que el nuevo papa salido del cónclave tiene que ser fuerte y con capacidad de abordar problemas como la secularización en el mundo. Se llama Andrew Moore y sobre la renuncia de Benedicto, aunque no está muy convencido, dice que la respeta.
17.50 | Hay una gran presencia de medios gráficos. Ocupan la terraza del Braccio de Carlomagno, el lado izquierdo de la columnata según se mira a la basílica.
17.40 | Una gaviota se posa sobre la chimenea de la Capilla Sixtina, donde se reúne el cónclave deliberando sobre quién será el nuevo papa, y la plaza se crece. Si llega a ser una paloma, esto se viene abajo.
17.35 | Acaban de traer un coche-camilla (como los de los campos de fútbol) y lo han aparcado al final de la columnata, cerca de la mitad de la plaza. Por si hay algún desmayo, supongo. ¿Será una señal?
17.27 | Posicionarse en la plaza es fundamental. Si hubiera fumata blanca en el cónclave, una marea humana se abalanzaría hacia la escalinata de la basílica para estar en primera fila cuando el nuevo papa salga al balcón.
17.23 | El mosaico humano en el Vaticano a la espera del nuevo papa es impresionante. Hay monjas de todos los colores: monjas de negro, monjas de blanco (que no sé cómo consiguen mantenerse impolutas), monjas azules, monjas verdes, monjas marrones... Y luego está la monja mochilera, pertrechada de todo lo necesario para seguir el cónclave: agua, móvil, cámada de fotos, paraguas...
17.13 | Benedicto XVI salió elegido nuevo papa el 19 de abril del 2005 el segundo día, en la cuarta votación. Si el cónclave no da señales pronto, esta elección será ya más duradera que la de Ratzinger. Mientras, máxima expectación de nuevo en la plaza. Camino de San Pedro, ríos de personas doblaban por la plaza de Risorgimento. Es un mar de paraguas, porque la lluvia es lo único que desluce este espectáculo.
17.08 | Lombardi anunció que Benedicto XVI «no participará en la misa de entronización del nuevo papa» que se celebrará cuando el cónclave llegue a un acuerdo.
17.06 | Los 115 cardenales continúan deliberando en la Capilla Sixtina en la cuarta votación del cónclave.
17.02 | Vuelve a crecer la expectación en la plaza del Vaticano, a la espera del resultado del cónclave
16.43 | Todas las miradas de la Plaza de San Pedro apuntan hacia la chimenea de la Capilla Sixtina, donde se celebra el cónclave. Se espera que a las 17.00 horas haya una nueva fumata. ¿Habrá nuevo papa en 15 minutos?
16.39 | El portavoz ha explicado también los componentes que se añaden a la quema de las papeletas para originar la «fumata blanca» del cónclave, el humo claro que anuncia al mundo que la Iglesia tiene nuevo papa. Para la fumata blanca se usa clorato de potasio, lactosa y colofonia. Para la negra, que informa de que no hay consenso sobre el cardenal que debe ser nombrado nuevo papa, se utiliza perclorato de potasio, antraceno y azufre.
16.22 | Lombardi también quiso dejar claro que las dos fumatas negras tras las tres primeras votaciones «es algo normal» y no supone una división entre los cardenales encerrados desde ayer en cónclave para elegir al nuevo papa.
16.14 | El portavoz del Vaticano también ha explicado que, en su opinión, no hay cardenales enfermos en el cónclave del que saldrá el nuevo papa. «Lo demostraría la rapidez del voto; con los Infirmari (los encargados de recoger el voto de los enfermos) todo el procedimiento requeriría mas tiempo. Por eso creo que están todos en la Sixtina».
16.05 | Lombardi ha indicado en la rueda de prensa de esta mañana sobre la elección del nuevo papa: «Ayer nadie esperaba una fumata blanca y esta mañana creo que tampoco. Es muy normal. Si se repasan los cónclaves del siglo pasado, sólo el de Pío XII en los albores de la Segunda Guerra Mundial, dio resultado positivo al primer escrutinio».
2 comentarios