Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Amor Contigo !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: alguien pudiera pensar que es un logro,,,,peroooo.
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 15/03/2013 20:36
cocodrilo de Bostwanga” opaca funerales de Chávez
| Por Michel Iroy Rodríguez
    

Fabrice Eboué Deauville intérprete de la película “El cocodrilo de Bostwanga” .LA HABANA, Cuba, marzo, www.cubanet.org -Los vecinos del reparto El Palmar, en Marianao, se levantaron extrañados, temprano en la mañana del   pasado 6 de marzo. En las calles había policías, camiones, cables por todos lados, tiendas de campaña, aparatos extraños. Pero  lo más raro era un grupo de franceses que caminaban por todo el barrio.

Primero pensaron que aquello estaba relacionado con la muerte de Hugo Chávez, que había sido anunciada la tarde anterior. Pero luego de algunas preguntas, se enteraron de que los franceses  estaban filmando una película, cuya trama se desarrolla en África, titulada  El Cocodrilo de Bostwanga.

La película se convirtió enseguida en la noticia del día y desplazó el interés por los funerales de Chávez.

Los franceses comentaron que el barrio había sido escogido como locación para la película  por su parecido con África, y además para abaratar costos.

El Cocodrilo de Bostwanga es una comedia que trata sobre un  presidente demagogo  con trastornos mentales,  quien sospecha que su único hijo, de cuatro años, quiere darle un golpe de estado. Este presidente tiene  varios cocodrilos, todos con  nombres que  jamás olvida. En cambio, el de su hijo nunca lo recuerda, según refirieron los franceses.

Los del barrio, como actores, se desempeñaban torpes. Las mismas escenas se intentaron varias veces.  Hombres  negros que llegaban en una camioneta, vestidos con uniformes de camuflaje y  fusiles AK de fabricación  rusa,  y una multitud, alegre por la derrota del dictador, que lanzaba gritos de ¡libertad! Esa fue la escena más difícil.

Muchos vecinos quedaron contentos por haber sido su barrio el elegido. Nada menos que para una película francesa. Pero pasado el embullo, están preocupados por el parecido de este barrio con África. Se preguntan si será por la cantidad de personas negras  o por las chozas, los tanques  desbordados de basura y las montañas de escombros en las esquinas.

“¿Y Haití no se parece más?”, se preguntan algunos, no muy convencidos.

yeikosuri11@gmail.com



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados