Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Brasil, país con más católicos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/03/2013 21:04
Brasil, país con más católicos

Dilma cambia su agenda para viajar a la asunción

 

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, modificó su agenda de compromisos y convocó a un grupo de nuevos ministros, con el fin de poder viajar al Vaticano y asistir el martes a la misa de coronación del papa Francisco.

Para poder viajar hacia Roma, Rousseff resolvió poner en posesión de sus cargos a tres nuevos de ministros en el Palacio del Planalto, algo inusual ya que desde el inicio de su mandato, en 2011, los ministros prestaron juramento en días hábiles.

El ministro Gilberto Carvalho, secretario general de la presidencia y ex seminarista, confirmó que Rousseff estará el martes en el Vaticano cuando se espera que mantenga un encuentro breve con el flamante Pontífice.

"Yo estaré en Roma luego de que Brasil fue invitado, (Brasil) tiene una población católica muy expresiva, creo que será importante que yo esté allí, no estoy hablando como una persona que fue criada en la Iglesia Católica, sino como presidenta de la población católica de nuestro país", dijo ayer la mandataria.

La estatal Agencia Brasil informó que Rousseff "reforzará la invitación" para que el papa Francisco participe en la Jornada de la Juventud que se realizará en Rio de Janeiro entre los días 23 y 28 de julio próximos.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Quico º Enviado: 20/03/2013 23:47
no estoy hablando como una persona que fue criada en la Iglesia Católica, sino como presidenta de la población católica de nuestro país", dijo ayer la mandataria.

¡¡Que me lo expliquen!!
Cosa nueva. Hasta este momento siempre oí a los presidentes decirse presidente de TODOS.
Hace tiempo que vimos que Rousseff no lo era de los nativos originarios y ahora parece que quedan excluidos los no catílocos.


¡¡COSAS VEDERES QUERIDO SANCHO!!



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 20/03/2013 23:55

Fue recibida en audiencia oficial

Rousseff confirmó que el Papa irá a Brasil en julio

b.jpg

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff reunida con el Papa Francisco. Foto: EFE

 

De la Redacción de El Litoral

redaccion@ellitoral.com

EFE

El papa Francisco está “muy entusiasmado” ante su visita a Brasil, en el que será su primer viaje internacional, para participar en la Jornada Mundial de Juventud (JMJ) el próximo julio y en el que también acudirá al Santuario de Nuestra Señora Aparecida, en Sao Paulo.

Así lo confirmó a la prensa la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien hoy se reunió con el papa durante cerca 30 minutos en la biblioteca del Palacio Apostólico.

El nuevo papa aún no había tenido tiempo para confirmar su visita a Brasil, ya que estaba programada la presencia de Benedicto XVI, y así lo hizo en la reunión con Rousseff.

La presidente brasileña es la segunda jefe de Estado que se reúne con el pontífice, después de que el pasado lunes este recibiese a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

El papa comunicó a la mandataria brasileña su deseo de visitar en Sao Paulo el Santuario de Nuestra Señora Aparecida, la patrona del país, después de su permanencia en Río de Janeiro para la JMJ.

El tema principal del encuentro fue la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 23 al 28 de julio, y sobre la que ambos coincidieron en que los jóvenes son vitales para “la construcción del futuro de la humanidad”.

Rousseff afirmó que el papa Francisco espera una “masiva participación de los jóvenes” para esos días.

También, añadió la presidenta brasileña, hablaron de los problemas de los jóvenes en Brasil como las drogas y la necesidad de “reforzar los valores, principios y símbolos” en la juventud.

Rousseff, quien salió de la reunión con el papa con una amplia sonrisa, aseguró que Francisco es una persona “muy carismática”.

Sobre todo, la mandataria destacó el “gran compromiso con los pobres” y más necesitados del papa Francisco.

“Su compromiso con los pobres nos une mucho, ya que los gobiernos brasileños en los últimos años nos hemos ocupado de buscar la superación de la pobreza”, afirmó Rousseff, quien comentó que explicó al papa las políticas adoptadas para erradicar esta lacra.

Respecto a este tema, la mandataria brasileña transmitió al pontífice su admiración por su decisión de invitar a un recolector de cartones argentino (“cartonero“) a sentarse ayer entre los gobernantes durante la ceremonia de inicio de pontificado.

Rousseff explicó que el papa, como ya hizo con la presidenta argentina, le regaló el Documento de Aparecida, la declaración conjunta de la reunión de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM) de 2007.

“No lo lea todo, que a lo mejor se aburre”, contó Rousseff que le dijo el papa Francisco, quien después le indicó el índice del volumen para que leyese aquellos puntos que más le interesasen.

El papa Francisco también se mostró “muy conmovido” por el incendio en la discoteca Kiss de Santa María, en la que perdieron la vida 241 jóvenes y afirmó que en esta tragedia “Brasil demostró fuerza y ternura”.

“Este será un papa muy importante en un momento en el que todos lo necesitamos”, agregó la presidenta brasileña, que definió también a Francisco como “modesto” y “muy normal”.

Tras el encuentro con el papa Francisco, la mandataria brasileña, que participó ayer a la misa de inicio de pontificado junto con las delegaciones de 130 países, se dirigió al aeropuerto para regresar a su país.

“El papa es argentino, pero Dios es brasileño”

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, bromeó hoy tras encontrarse con el papa Francisco en el Vaticano al afirmar que el papa es argentino, “pero que Dios es brasileño”.

“Tenéis mucha suerte porque es un gran papa, pero como nuestra gente siempre dice, el papa será argentino, pero Dios es brasileño”, respondió Rousseff con una sonrisa a los periodistas de Argentina que le preguntaban sobre qué opinaba de que Francisco proviniese de su país.

La mandataria se detuvo algunos instantes con la prensa tras la reunión de hoy con el papa, que duró cerca 30 minutos en la biblioteca del Palacio Apostólico.

La presidenta brasileña es la segunda jefe de Estado que se reúne con el pontífice, después de que el pasado lunes éste recibiese a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Rousseff se dijo muy satisfecha de su reunión con el papa Francisco, quien le mostró su “entusiasmo” por el viaje que el próximo julio realizará a Río de Janeiro para participar en la Jornada Mundial de la Juventud y adelantó que también visitará el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida, en Sao Paulo.

Sobre sus impresiones tras conocer a Francisco, la presidenta brasieña dijo que el papa es una persona “muy carismática” y destacó sobre todo su “gran compromiso con los pobres”.

También destacó su “modestia” y su “normalidad” y bromeó sobre que Francisco habla el “portuñol”, pero entiende perfectamente el portugués y no hizo falta un traductor.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados